Está en la página 1de 6

Formando personas: Respetuosas, Responsables, Honestos y Leales

ROYAL AMERICAN SCHOOL


Asignatura de matemática
Profesora Pamela Pérez Aguayo Guía de refuerzo Matemática.
5º Básico.
I Semestre.

Nombre: ________________________________________________________________________

Objetivo: Reforzar contenidos aprendidos durante el primer semestre.


Instrucciones: Lee comprensivamente las instrucciones y responde los ejercicios y preguntas propuestas.

EL AGUA Y LOS NÚMEROS


El agua es el elemento más importante para la vida en este planeta. Es probable que sin
el agua nunca hubiera surgido la vida.
Se cree que el agua fue traída en parte por meteoritos cuando el planeta estaba en
formación.
Desde entonces, casi todos los seres vivos han necesitado el agua para sobrevivir. Pero
recién hasta el siglo pasado no teníamos agua pura, cómo la que tienes ahora cuando
abres una llave de tu baño o cocina.
Hoy en día existen plantas procesadoras de agua que se dedican a producir agua de
mucha pureza. Esta es el agua cristalina que bebes y que por lo mismo se denomina
agua potable. Por ejemplo, en Santiago se producen un millón trescientos veinte mil
litros de agua potable por minuto y en Rancagua se producen 37.450 litros por minuto.

Selecciona la respuesta correcta.

1. ¿Cuánta agua se produce en Santiago? 2. ¿Dónde se produce más agua?


a) 1.320 litros a) En Santiago
b) 13.200 litros b) En ambas ciudades
c) 132.000 litros c) En Chile
d) 1.320.000 litros d) En Rancagua

3. ¿Cuánta agua se produce en Rancagua?


a) Treinta millones cuatrocientos cincuenta litros.
b) Treinta y siete mil cuatrocientos cincuenta litros.
c) Treinta y siete cuatrocientos cincuenta litros.
d) Treinta y siete mil cuatrocientos litros.

Escribe con palabras el RUT que aparece en la cedula de identidad.

_________________________________________________________

_________________________________________________________
Redonde los precios a la decena de mil.

Encierra con una línea la fila que tenga los números ordenados de mayor a menor

a. 204.515 _ 231.392 _ 3.033.431 _ 5.301.229

b. 5.301.229 _ 231.392 _ 204.515 _ 3.033.431

c. 5.301.229 _ 3.033.431 _ 231.392 _ 204.515

d. 3.033.431 _ 231.392 _ 5.301.229 _ 204.515

Ordena de menor a mayor los siguientes números.

7.564.312 - 7.546.321 - 7.654.312 - 7.456.213 - 7.654.321 - 7.654.231

____________________________________________________________________________________________

Relaciona cada operación con su resultado. Para ello, escribe en la segunda columna la letra de la operación
correspondiente.

a. 120  000 – 89  108 ______ 9  345  679

b. 987  654 + 852  147 ______ 660  364

c. 10  000  000 – 654  321 ______ 30  892

d. 562  125 + 98  239 ______ 1  839  801


Resuelve las siguientes multiplicaciones.

a. 299 · 12 = b. 35 · 754 =

c. 24 · 350

Resuelve las siguientes multiplicaciones aplicando la estrategia de agregar ceros.

a. 500 · 210 = b. 400 · 150 =

c. 200 · 120 = d. 70 ·9000 =

Une cada división con el cociente que le corresponde.

9.840 : 15 900 : 25 894 : 6 996 : 4

149 656 36 2.854 249


Resuelve las siguientes operaciones:

a. 4  587 – 2  546 + 456 · 24 = b. 480 : 16 + 24 · 32 – 18 : 6 =

c. (478 – 21) · 125 – (486 + 245) = d. 54 · 145 – 25 : 5 + 186 · 8 =

Resuelve las siguientes ecuaciones:

a. x + 46 = 88 b. 62∙ x = 310

c. 35 – x = 27 d. 128: x = 32

Pinta del mismo color cada situación con la ecuación que la representa.
Resuelve los siguientes problemas.

1. Un avión para llegar desde Arica a Puerto Varas realiza una escala en Santiago habiendo recorrido
2.059.040  m. Si la distancia total que debe recorrer es de 3.072.740  m, ¿Cuántos metros le quedan por
recorrer?

2. Verónica fue al supermercado y compró 4 kg de papas por $1.390 cada uno y 3 kg de tomates por $980 cada
uno. Si pagó con un billete de $20.000, ¿Cuánto dinero recibió de vuelto?

3. Sandra tiene $500  000 ahorrados. Si dejará $280  000 para arreglar la casa y el resto lo dividirá equitativamente
entre sus cuatro hijos, ¿Cuánto dinero recibirá cada uno?

Transforma a número mixto o fracción impropia según corresponda.

4 3
a. 3 = d. 4 =
9 4

15 16
b. = e. =
4 6

18 5
c. = f. 8 =
5 12

Amplifica cada fracción por el número indicado.

3 5 6 8
a. b.
2 7

6 2 7 6
c. d.
15 12
Simplifica cada fracción por el número indicado.

17 3 15 5
a. b.
6 45

24 4 24 6
c. d.
32 48

Resuelve los siguientes problemas:

a. Marta debe pintar una pared de su dormitorio. Si el sábado pintó 3 de la pared y el domingo pintó 1 , ¿Qué
8 8
fracción le queda por pintar?

2 3
b. Macarena compró m. de cinta y Melisa compró m. de cinta¿Cuánta cinta compraron entre las dos?
5 4

2 3
c. Andrés recorrió de un trayecto y su amigo Nicolás . ¿Cuánto recorrieron entre los dos?
5 4

Analiza la siguiente situación y responde:

a. ¿Quién tiene la razón?


___________________________________________

b. ¿Por qué?
_______________________________________

También podría gustarte