Está en la página 1de 1

¡Bienvenidos al programa de formación complementaria virtual

Códigos y normas de soldadura!

Reciban un cordial saludo de bienvenida.

Desde ahora son parte de una comunidad virtual de conocimiento en la que existen otros
aprendices que al igual que ustedes tomaron la decisión de dar el salto del tablero al
fabuloso mundo de las redes y el computador para innovar en sus procesos de aprendizaje
y hacer cada vez mejor la aventura de aprender. Como algunos ya saben esto implica
cambios en los hábitos de estudio, en las formas de relación y hasta en la manera de
concebirse a sí mismo.

El proceso de formación se desarrollará en (4) actividades de aprendizaje y se realizaran


diferentes evidencias como son foros de discusión, actividades y pruebas de
conocimiento, las cuales son calificables y deben aprobarse para poder obtener su
certificado. El siguiente es el cronograma resumido del curso.

Actividades previas. 1 de agosto – 2 de agosto


Actividad de aprendizaje 1 3 de agosto – 9 de agosto.
Actividad de aprendizaje 2 10 de agosto – 15 de agosto.
Actividad de aprendizaje 3 16 de agosto – 22 de agosto.
Actividad de aprendizaje 4 23 de agosto – 28 de agosto.
Ajustes y correcciones 29 de agosto.
Cierre definitivo 30 de agosto.

A partir de hoy miércoles 1 de agosto en horas de la tarde tendrán acceso al LMS


(plataforma Blackboard) a través del portal www.senasofiaplus.edu.co ó
sena.blackboard.com. Cualquier duda o inquietud no duden en consultarme que estoy
para acompañarlos en este proceso de formación.

Mucho ánimo, a partir de ahora ustedes son los protagonistas de su propio aprendizaje.

Faber Oriel Gil Manco


Instructor
Email: fabergil@misena.edu.co
Centro de diseño y manufactura del cuero - Regional Antioquia

Faber Oriel Gil Manco


Instructor
Email: fabergil@misena.edu.co
Centro de diseño y manufactura del cuero - Regional Antioquia

También podría gustarte