Está en la página 1de 11

FUNCION FINANCIERA

LA FUNCIÓN FINANCIERA

¿De dónde saldrán los


¿En que se va a invertir?
fondos ¿Cómo se distribuirán
para financiar las inversiones? los resultados que
generan las
operaciones?

Generación de
La combinación más adecuada
operaciones que
económica para financiar las
generan mayores
inversiones, que incluya la
resultados para la
obtención de utilidades.
Organización.

DECISIONES DE DECISIONES DE FINANCIAMIENTO Y


INVERSIÓN DISTRIBUCIÓN

La función financiera se encarga de la asignación de los


recursos para llevar adelante las actividades de la
Organización, coordinando actividades de las demás
funciones. Su responsabilidad no se enmarca en tareas
inherentes a Tesorería ya que debe definir:

DECISIONES DE ADMINISTRACION
DEL CAPITAL DE TRABAJO

Optimizar la realización
de los activos más
líquidos de la
Organización

¿Cómo administrar el
capital de trabajo?
FUNCION FINANCIERA

1
X

Generar beneficios económicos. Es decir tratar de lograr obtener


las mayores utilidades posibles y además mantenerse en un estado de
liquidez.

R= UTILIDAD/INVERSIÓN
Formas de calcular la Rentabilidad
https://es.slideshare.net/orlandooliva/tablas-formulas-y-conceptos

Liquidez: es la capacidad que debe tener la empresa para hacer frente a sus obligaciones en tiem
ESTRUCTURA DE INVERSIONES ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO

CAPITAL DE
CAPITAL DE TRABAJO TERCEROS
(Deudas)
MARGEN DE SEGURIDAD

CAPITAL
PROPIO
CAPITAL
INMOVILIZADO

Riesgo Económico Riesgo Financiero

3
ESTRUCTURA DE INVERSIONES: está compuesta por todos los bienes y derechos
propiedad de la empresa u Organización. Lo que la Contabilidad denomina:

ACTIVOS FIJOS

MAQUINARIAS
RODADOS
MUEBLES Y ÚTILES
INSTALACIONES
EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
Sirven para INMUEBLES
desarrollar las ETC.
actividades
operativas de la
Organización (Ciclo
Operativo)
Son los recursos
que utiliza la
Organización para
poder producir los
bienes y servicios
inherentes a la
misma.

4
Riesgo Económico: el tenor de las inversiones es el que genera este tipo de
riesgos. Significa el riesgo potencial de perder dinero debido al tipo de
actividades o activos en el que se aplican los fondos

Riesgo Financiero:la magnitudy características de las inversiones es el


La estructura de Inversiones, refleja en qué componentes se encuentra
Aplicados los fondos de la organización Y cuál es la magnitud de cada uno de
ellos

quegenera este tipo de riesgos. Significa el riesgo potencial de perder dinero


debido al tipo de actividades o activos en el que se aplican los fondos

LA ESTRUCTURA DEFINANCIAMIENTO

Tiene tres estructuras bien diferenciadas:

 Los terceros
 Los dueños
 El autofinanciamiento

5
LOS TERCEROS: implica la captación de financiación de personas ajenas a la empresa
y cuya retribución es el interés financiero.

$Los proveedores son las personas a las cuales les adquirimos mercaderías y
nos financian en cuentacorriente.
$ Documentadas: son deudas cualquiera sea su origen donde la empresa
firma un documento Pagaré, que es una promesa de pago, de cumplir en la
fecha pactada la cantidad de dinero especificada en el mencionado
documento.
$ Entidades bancarias: ofrecen desde adelantos en cuenta corriente,
descuento de documentos de terceros, propios, líneas de préstamos para
inversiones Pymes y otras.
$ Diferimiento de impuestos: mecanismos mediante los cuales el Fisco facilita
el pago de los impuestos del contribuyente.
$ Mercado de Capitales: adquisición de Títulos Públicos emitidos por el Estado
que generan una renta, y también Títulos Privados o valores negociables
para captar ahorros de los particulares, siendo éstos beneficiarios de

unarenta o interés.
LOS DUEÑOS: son la fuente de provisión de recursos genuina de sus propietarios,
y que con su aporte contribuyen al financiamiento de las actividades de la empresa,
recibiendo como contraprestación una retribución en la distribución de las utilidades
o beneficios.
En este caso, a diferencia de los terceros, sino se producen utilidades, los
propietarios no tendrán ninguna compensación por tener afectados recursos
financieros en la empresa. No es recomendable que una empresa se encuentre en
esta situación ya que los dueños o socios pueden retirarse y terminar con la
desinversión del ente.
Es por ello que se recomienda recurrir al Mercado de Capitales obteniendo
financiación más rápida, con devolución a largo plazo e intereses más convenientes
y mantenimiento de una seguridad financiera en el tiempo. E.: emisión de
valores negociables.
6
EL AUTOFINANCIAMIENTO: es la fuente ideal, la que se genera por medio de
las utilidades que produce la empresa de sus actividades. Si se decide que el
100 % de las utilidades queden en la empresa, los propietarios o socios no
tendrán ninguna retribución por la financiación que prestan a la empresa. Es la
más genuina de las tres y no origina costo alguno.

¿CUÁL ES LA COMBINACIÓN MÁS ADECUADA ENTRE FUENTES DE


FINANCIACIÓN AJENA Y FUENTES DE FINANCIACIÓN PROPIA?
La combinación adecuada de estas tres fuentes es la que va a permitir reducir el
riesgo financiero.
Cuanto mayor sea la proporción de las deudas de terceros, mayores serán los
costos financieros y los riesgos de refinanciaciones y tasas de interés más
elevado, especialmente con contextos como Argentina con un dólar fluctuante y
tasas de inflación significativas.
Si se decide invertir el 100% de las utilidades en la empresa, aumentan
significativamente los costos impositivos, ya que los intereses a terceros
disminuirán, las ganancias serán mayores y también la escala en el
posicionamiento de la alícuota del Impuesto a lasGanancias.
La estructura del financiamiento debe contemplar que parte del capital de
trabajo sea financiado por fuentes permanentes, para no caer en estado de
iliquidez, ante la posibilidad de un alargamiento del ciclo operativo de la
empresa. Lo expresado se denomina margen deseguridad.

7
VIDEOS, PELÍCULAS Y SERIES RECOMENDADAS:

 https://youtu.be/6_5Ibs5_TsM
 https://youtu.be/uAyIdRG6AQs
 https://youtu.be/oFBgD5H4hkQ
https://www.lanacion.com.ar/1956375-peliculas-documentales-y-series-de-netflix-
para-aprender-sobre-finanzas-y-divertirse

También podría gustarte