Está en la página 1de 3

COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA

PLAN DE EVALUACION SECUNDARIA

Asignatura: Matemáticas 3 Profesor: Arturo Rosas Fecha: 20 de agosto de 2018


Unidad: Bloque 1
Titulo:
Que el alumno:

 Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas sencillas,


utilizando procedimientos personales u operaciones inversas.
 Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y rectángulos) y
análisis de sus propiedades.
 Explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de triángulos a partir de
construcciones con información determinada.
 Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que corresponden a una
Aprendizajes misma situación.
 Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad.
Esperados  Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática, identificadas
en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras
disciplinas. Conocimiento de la escala de la probabilidad.
 Análisis de las características de eventos complementarios y eventos mutuamente
excluyentes e independientes.
 Diseño de una encuesta o un experimento e identificación de la población en estudio.
 Discusión sobre las formas de elegir el muestreo.
 Obtención de datos de una muestra y búsqueda de herramientas convenientes para su
presentación.

Periodo de: Primer periodo: : 20/08/2018 al Ciclo escolar: 2018-2019 Grado y grupo: 3ºA 3°B
01/10/2018
impartición.

Contenido temático:

 Patrones y ecuaciones o Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas


sencillas, utilizando procedimientos personales u operaciones inversas.
 Figuras y cuerpos o Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados y
rectángulos) y análisis de sus propiedades. o Explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de
triángulos a partir de construcciones con información determinada.
 Proporcionalidad y funciones. Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas) que
corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de
proporcionalidad. o Representación tabular y algebraica de relaciones de variación cuadrática,
identificadas en diferentes situaciones y fenómenos de la física, la biología, la economía y otras
disciplinas.
 Nociones de probabilidad o Conocimiento de la escala de la probabilidad. Análisis de las características
de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.

1
Programa de evaluación.
Observaciones
Factores Ponderación Instrumento Fecha

Aprendizajes declarativos.

 Figuras congruentes y semejantes


 Criterios de congruencia y Examen escrito.
semejanza 50%
 Expresión algebraica 20/08/2018
 Análisis de las características de Resolución de
eventos complementarios y guía de estudio al
eventos mutuamente excluyentes e para examen de
bloque. 05/10/2018
independientes
Considerando el
contenido
temático
y con base a los
objetivos.

Aprendizajes Procedimentales.
Se aplicaran los
exámenes
 Problemas con ecuaciones semanales los Los exámenes
cuadráticas días viernes o
semanales se
jueves
aplicarán los días
 Construcción de figuras jueves o viernes
congruentes y semejantes 20 %
Exámenes
 Gráficas, tablas y expresiones semanales
Trabajo en libro
bloque I y
algebraicas cuaderno

 Relaciones de variación
cuadrática 10 % Trabajo en clase

Trabajo en
laboratorio de
computación
Tareas
10 %

Los días siguiente


de la clase todos
esos días hay
tareas

2
Aprendizajes Actitudinales.
 Puntualidad
 Asistencia
 Respeto a compañeros y docente
dentro del aula.
20/08/2018
 Trabajo colaborativo.
10% Lista de cotejo Al
 Participación en clase. 01/10/2018
 Orden y disciplina dentro del salón de
clase
 Orden en su cuaderno y libro
 Cumplimiento de tareas y ejercicios
 Traer material para la clase

También podría gustarte