Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
72
PROFRA: ABIGAIL T. GASCA HERNANDEZ
PLAN DE UNIDAD: IV
TURNO: MATUTINO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
VISIÓN INSTITUCIONAL
MISIÓN INSTITUCIONAL PROPÓSITO INSTITUCIONAL
Búsqueda, EXPOSITIVAS Buscarán en páginas de internet los conceptos básicos que deben conocer DURACIÓN
identificación y Exposición Apunte para abordar el tema. DEL TEMA
evaluación de Nivel de Estos conceptos son: conclusión, evidencia, hipótesis, argumentación, 50 min Portafolios Rangos Revistas,
información Comprensión: ESTUDIO DIRIGIDO incertidumbre, estadística, argumentación y aseveraciones. También será Periódicos
electrónica, de Identificar detalles de Investigación documental necesario acudir a fuentes bibliográficas en libros, sobre Métodos de Fecha de
Internet, información investigación social, de Trillas, así como Método de investigación el inicio:
documentación importantes GRUPALES conocimiento, la ciencia y el proceso de la investigación. 13/06/2016 Internet.
bibliográfica y Discusión en pequeños Fecha de
construcción de una grupos Por equipo abordarán la lectura de Fermi, desde otro planteamiento, ya término:
estrategia de que tendrán claras las dudas sobre los conceptos, y sacarán sus propias 17/06/2016
indagación. INTERROGATIVAS conclusiones.
Elija un elemento.
OTRAS TÉCNICAS
Elija un elemento.
Nivel de Análisis: EXPOSITIVAS Siguiendo con la lectura de Fermi, se contará con la información que de DURACIÓN
Acceso a fuentes de Utilizar lo aprendido Exposición Mapa conceptual manera necesaria se utilizará para realizar el análisis en la que se incluirá DEL TEMA
información y en la creacion de la definición clásica de inferencia definida como una operación lógica que 50 min Proyecto Rangos Cuaderno de
jerarquizar los datos nuevos conocimientos ESTUDIO DIRIGIDO se refiere a proporciones admitidas como verdaderas (las premisas) que ejercicios
para responder a la y aplicarlo Estudio dirigido concluye en la verdad de una nueva proposición en virtud de su
temática planteada. vinculación con las primeras. Por esto la inferencia se reduce a menudo a Fecha de
GRUPALES la deducción necesaria en la que la verdad de las premisas asegura inicio:
Discusión en pequeños totalmente la verdad de la conclusión. 20/06/2016 Carpeta de
grupos Recordando que el pensamiento no opera sobe proposiciones sino sobre Fecha de evidencias
signos. Estamos entonces obligados a extender la noción de la inferencia término:
INTERROGATIVAS a operaciones referentes a símbolos dicentes (cuasi- proposiciones) ya 24/06/2016
Interrogatorio reemplazar la noción de verdad de una proposición por la de realidad de
una representación para un intérprete particular. Ésta concepción de la
OTRAS TÉCNICAS inferencia abe el campo a la descripción de las operaciones realmente
Mapa conceptual efectuadas en la vida cotidiana y libera las restricciones impuestas en el
punto de vista que se limita únicamente a la producción de verdades
universales, es decir a los argumentos válidos. Así que el acto de plantear
una hipótesis que consiste en tener como verdadera, al menos
provisionalmente, a una proposición que no mantiene ninguna vinculación
lógica necesaria con las premisas, se impondrá en esta perspectiva. Ésta
se puede observar en toda actividad de de investigación en la que
constituye la parte de invención posible. Esto nos llevará a distinguir tres
tipos de inferencia: la deducción la inducción y la abducción.
Nivel de Utilización: EXPOSITIVAS Se explicarán el tema que está planteado a través de mapas conceptuales,
Construcción de Aplicar el Demostración Apunte que los estudiantes irán construyendo, con el conocimiento de los temas
estrategias de conocimiento en vistos, los estudiantes podrán sacar y deducir su propias conclusiones DURACIÓN Solución de Lista de Carpeta de
resolución de situaciones ESTUDIO DIRIGIDO respecto de la información que posee, y nuevas rutas para obtener más DEL TEMA problemas cotejo evidencias
problemas de acuerdo especificas Estudio de casos información que ayude a sus necesidades de conocimiento y competencia. 50 min
a la organización Debate
establecidos de los GRUPALES Presentará inferencias a partir de experiencias que observa en su vida en
referentes teóricos y Discusión en pequeños común, identificará antecedentes consecuencias, para diseminar posibles Fecha de
metodológicos grupos rutas de acción o prevención. inicio:
respectivos. 27/06/2016
INTERROGATIVAS Con ello las conclusiones y argumentos estarán en continua Fecha de
Exposición con retroalimentación, ya que las experiencias nuevas, observaciones nuevas, término:
preguntas replantean nuevas rutas de acción generando, capacidades en deducir y 01/07/2016
actuar en la vida, así como enriquecimiento de las estrategias de
OTRAS TÉCNICAS autoconocimiento y gestión del propio aprendizaje.
Elija un elemento.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
LECTURAS ADICIONALES: PROYECTOS ADICIONALES:
REFERENCIAS DE INTERNET:
CATEDRÁTICO REVISÓ
__________________________________________________________ ____________________________________________________________
PROFR. (A). NORMA MARTÍNEZ GARCÍA SUBDIRECTOR ESCOLAR: DOMINGO SOLALÍNDEZ DÍAZ