Paragu A

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Hola Amigos,

En la FCE - UNFV Queremos ayudarte a incrementar tu efectividad, a obtener


mejores resultados y a mejorar tu calidad de vida.
Hoy, queremos conversar con Ustedes sobre uno de los mayores obstáculos al
cambio:

"Paraguas"
Las oportunidades no llueven...

Existe una absurda realidad...


Nuestra inmovilidad nos condena!

Infinidad de veces no supimos "sacar provecho" de


situaciones...
que podrían haber cambiado nuestra vida!

Es Temor? Pereza?, Orgullo? Ignorancia?, la verdad, no se


cual sea tu caso, o de repente ¿Un poco de todo?

Los casos abundan que al final siempre terminamos quejándonos...

 nunca me animé a invitarla a salir...


 estaba delante de mí y lo dejé pasar...
 cuando me decidí ya era tarde...
 si hubiera aceptado ese negocio...

Las oportunidades no llueven...


Pero si lo hicieran,
muchos usarían Paraguas

1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

¿Qué intentamos decir con todo esto?

Que, aún si lloviesen, nuestra inmovilidad ante el cambio nos impediría mojarnos
de ellas!
A lo largo de la evolución, la armadura protectora se convirtió en
una trampa para el animal encerrado en el caparazón. Lo volvió
más lento y un blanco fácil para sus predadores. Si bien es evidente
que no desarrollamos corazas tan visibles como la tortuga, tenemos
otras mucho más sutiles, pero mucho mas peligrosas, y que
igualmente nos "protegen"...

¿Pero a qué costo?

Nada en el mundo permanece estático para siempre y nuestros


"Paraguas" (o cualquiera de los sistemas que desarrollemos como
protección), algún día resultarán ser nuestra perdición...( en
algunos casos ya lo son)
¿Por qué un paraguas?

Hablamos de Paraguas, porque esta protección no nos viene "dada por


naturaleza" (como el caparazón a la tortuga) sino que es una decisión personal,
que no somos capaces de darnos cuenta el peso que cargamos, pero sin embargo
a algunos este peso (del caparazón) ya le es natural...

Por tanto, es tu decisión dejar tu Paraguas!


Si continuamos con el caparazón, lo único que lograremos es seguir protegidos
contra las oportunidades, y lo más común es escuchar a la gente que tal o cual
tiene más suerte que él.

¿Cómo dejamos de protegernos de las oportunidades?

Dejando de esperar a "que lleguen". Dejando de esperar a


sentirnos "entre la espada y la pared". Debemos evitar que las
oportunidades lleguen de improviso y nos hagan reaccionar,
porque es allí donde gana nuestra indecisión, nuestro miedo a lo
desconocido, o nuestra comodidad. Es allí donde sentimos que
Cuando cerramos nuestros "no es el momento"...
"Paraguas", des-cubrimos el camino hacia nuestras
oportunidades, Esta acción nos hace abandonar la inmovilidad que nos condena
Hay
y nos "libera", en el sentido más que ir hacia
amplio de lala oportunidad, no esperarla. Así, cuando
palabra.
lleguemos a ella, nos será familiar. Será parte de nosotros: un
producto de nuestra creación, la meta que ya conocíamos. En
mayor o menor medida, todos intuimos esto: por eso nos
educamos; por eso enviamos nuestros hijos a la escuela
2
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Estimados Participantes del curso de Análisis e Interpretación de los Estados


Financieros, ha llegado el momento preciso para quitarnos el paraguas, des-
cubrámonos de la caparazón que no te deja avanzar.

Espero que el presente curso ayude a lograr sus objetivos personales y


profesionales.

Con Aprecio;

DR. JOSÉ ANTONIO ARÉVALO TUESTA .


Profesor Titular del Curso
FCE - UNFV

También podría gustarte