Ecuaciónes Diferenciales Ordinariarias (EDO's)

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Ecuación diferencial ordinaria (EDO)

En matemáticas, una ecuación diferencial ordinaria (comúnmente abreviada "EDO") es la


ecuación diferencial que relaciona una función desconocida de una variable independiente
con sus derivadas. Es decir, una sola variable independiente (a diferencia de las ecuaciones
diferenciales parciales que involucran derivadas parciales de varias variables), y una o más
de sus derivadas respecto de tal variable.

En matemática, en el campo de las ecuaciones diferenciales, un problema de valor inicial


(también llamado por algunos autores como el problema de Cauchy) es una ecuación
diferencial ordinaria junto con un valor especificado, llamado la condición inicial, de la función
desconocida en un punto dado del dominio de la solución. En física o en otras ciencias, es
muy común que el modelado de un sistema utilice el problema de valor inicial para la
resolución; en este contexto, la ecuación diferencial es una ecuación que evoluciona
especificando como el sistema evoluciona con el tiempo, dadas las condiciones iniciales.

Un Problema de Cauchy viene defnido por una ecuación


o sistema de ecuaciones de primer orden y una
condición inicial.

La función incógnita x es una función:

donde cada una de las funciones


xi es una función real xi: R R

La función F que define la ecuación es de la forma:

y los valores que definen la condición inicial (t0,x0) ∈ IR × IR^n son un punto del dominio de
F
Toda la teoría que vamos a estudiar en este curso se re#ere a Problemas de Cauchy. Sin
embargo,
la restricción que esto supone solo afecta, en realidad, al tipo de condición que imponemos.
Pudiera parecer que la definición anterior excluye a las ecuaciones de orden n pero, como
vamos
a ver, esto no es así.
Problema de Cauchy para ecuaciones de orden n.

Toda ecuación diferencial de orden n es equivalente a un sistema de n ecuaciones de primer


orden
Sea la ecuación de orden n (por simplicidad supongamos que podemos despejar la derivada

El sistema equivalente se obtiene definiendo las n variables:

También podría gustarte