Está en la página 1de 3

Introducción

La Fisiocracia es una doctrina económica surgida en Francia, fundada por


Francois Quesnay y Anne Robert Jacques Turgot en el Siglo XVIII, opuesta al
mercantilismo que atribuía exclusivamente a la agricultura y a la tierra (el origen
de la riqueza)

Los fisiócratas formaron un grupo compacto en torno a la defensa de dos ideas


centrales, la ley natural y la ley de exclusividades de la productividad de la tierra
y de un programa político,

Consideraron que mediante la racionalización de las técnicas agrícolas se podía


conseguir una agricultura moderna y eficaz, con una abundante producción, en
la que se sustentaría todo el sistema económico.

En base a ello observaron que la producción debía ser mayor a la que se


necesitaba para pagar los factores (costos reales) a la sociedad de modo que se
generara una plusvalía a la que denominaron “Producto neto” al cual
consideraron el resultado de la productividad de la naturaleza.

Los fisiócratas plantearon un orden social, según la contribución al producto neto,


la clase productiva (involucrados en la agricultura), la clase estéril (aquellos que
no contribuían directamente en actividades de agricultura), y la clase de los
propietarios (poseedores de la tierra como el rey y el clero).

Uno de sus objetivos fue fomentar el crecimiento económico y para esto


ampliaron el flujo circular de la renta, estableciendo impuestos que satisficieran
las necesidades del Estado.

Se mostraron favorables al comercio interior y exterior en el cambio de productos


agrícolas, pues contemplaban que las restricciones mercantilistas de la demanda
tenían bajos precios.

Se negaban a la adquisición de bienes lujosos si estos impedían el


acumulamiento del capital.
Justificación
Objetivos

 Ampliar el conocimiento acerca de las doctrinas económicas que


influyeron en nuestra Economía

 Analizar de una forma crítica los acontecimientos históricos e interpretar


el impacto que tienen hoy en día

 Generar posibles alternativas de solución a las problemáticas que


acontecen en la actualidad

 Difundir información relevante y verídica de forma concisa

 Crear un material de consulta que ayude a comprender la Fisiocracia

También podría gustarte