Lecturas Fresa y Chocolate

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Lecturas Fresa y chocolate

1. “How the Poor Got More” [p. 344]


a ¿Cuá l es un beneficio del racionar?
b. ¿Có mo cambio la Revolució n la vida para los trabajadores en el campo?
c. ¿El gobierno hizo gratis o muy barato qué cosas?
d. ¿Qué causó la escasez de comida?
e. ¿Por qué tomó control de la produció n de comida el gobierno?

2. “Homosexuality, Creativity, Dissidence” [p. 406] {Selecció n de Antes que anochezca}


a. ¿Có mo se inspira la rebelió n las represiones o las restricciones? ¿Conoces otros ejemplos?

3. “From Utopianism to Institutionalization” [p. 433]


a. En los 1960s, ¿qué intentaba crear la Revolució n para la economía y para el pueblo cubano?
b. ¿Qué causó el fracaso?
c. ¿Qué problemas existieron en los 1970s?
d. ¿Có mo se afectó el sistema educativo?
e. ¿Cuá l fue el objetivo del sistema de rectificació n?
f. Segú n el artículo, ¿Castro siempre tenía todo el control sobre los procesos?

4. “Culture and Revolution” [p. 449]


a. Explica el papel de los artes en la Revolució n.
b. ¿Qué dijo Castro en “Palabras a los intelectuales” y có mo interpretas este discurso?
c. Aparte de los “inteletuales”, ¿qué otras personas deben sacar beneficions de la cultura, y có mo?

5. “For an Imperfect Cinema” [p. 458] http://sergiotrabucco.wordpress.com/2007/08/07/por-un-


cine-imperfecto-julio-garcia-espinosa/
a. Explica la diferencia entre el arte pú blico y el arte para las masas.
b. ¿Cuá l es la “lecció n esencial” del arte popular? Explica lo que significa.
c. ¿Có mo participa un espectador / el pú blico?
d. Segú n el autor, ¿có mo deben ser los institutos y los estudiantes de cine en el futuro?

6. “Mea Cuba” [p. 481]


a. Explica có mo la Revolució n puso límites a los artistas.
b. ¿Quién es Lezama Lima y qué problemas tuvo?
c. ¿Qué era Lunes y qué pasó ?

7. “In Hard Times” [p. 488] http://www.ayudatotal.com/index.php?


option=com_content&view=article&id=914:heberto-padilla-y-qfuera-del-
juego&catid=45:literatura&Itemid=76
a. Explica la idea bá sica del poema

8. “The Catholic Church and the Revolution” [p. 505]


a. ¿Por qué apoyó la Revolució n la Iglesia Cató lica?
b. Explica porque el papel y las acciones de la Iglesia Cató lica y de los sacerdotes le sorprendían a
Cardenal.

También podría gustarte