Está en la página 1de 2

Curso I

INTRODUCCIÓN A LA
GESTIÓN AMBIENTAL

PROGRAMA:
GESTIÓN AMBIENTAL

Información General
Introducción a la Gestión Ambiental

1. Población Objetivo
Profesionales técnicos de empresas
manufactureras o de servicios, con expectativas
5. Estructura del curso
de elevar sus conocimientos sobre los principios
de la gestión ambiental.
1. El ambiente y la sociedad
El ambiente
2. Pre requisitos
La relación entre el ambiente y la
Para estudiar satisfactoriamente el curso, el
sociedad
participante deberá desempeñarse en una
La industrialización y el medio
actividad económica, que le permita relacionar
ambiente
los conceptos con sus propias actividades
Población. Urbanización creciente
El desarrollo sostenible
3. Objetivos generales
02
Conocer la relación entre sociedad, la
2. Causas y problemas ambientales
industria y el medio ambiente aplicando el
Los problemas ambientales y sus
concepto del desarrollo sostenible en los causas
momentos actuales. Aumento del efecto invernadero
Conocer las principales causas de los Contaminación de aguas, suelos, aire
problemas ambientales del entorno y los Agotamiento de los recursos naturales
que afectan de manera general el planeta. Medio ambiente urbano
Unidad 03
Identificar los tipos, causas y
3. Contaminación ambiental
consecuencias de la contaminación en el
Tipos de contaminantes: químicos,
medio ambiente y la salud de la biológicos, físicos y psicosociales
población. Tipos de contaminación ambiental:
Conocer el uso del sistema de gestión atmosférica, aguas, suelos, deshechos
ambiental en la industria, con respecto al y escombros, auditiva, visual, lumínica

manejo de la gestión de residuos sólidos


4. Gestión ambiental en la industria.
domésticos e industriales.
Concepto de gestión ambiental en la
industria
Principios de la gestión ambiental en la
industria
Uso racional de recursos: agua, papel,
energía eléctrica
Las 3R: reducir, reusar y reciclar
4. Tiempo aproximado de estudio: Manejo de residuos sólidos:
40 horas, incluye interacción con el Tutor clasificación de residuos, gestión de
residuos industriales.
Especialista, comprensión del texto,
autoevaluaciones, presentación de trabajos así
I. DESCRIPCION
como el aprendizaje colaborativo a través de
foros y trabajos grupales.

También podría gustarte