UNIAGUSTINIANA
TALLER METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
11) ¿En qué consiste la investigación acción participativa (IAP) y en qué se diferencia
de la investigación etnográfica?
RTA: Consiste en un procedimiento reflexivo, sistemático, y crítico que tiene por
finalidad estudiar algún aspecto de la realidad con una expresa finalidad práctica. Es un
proceso que combina la teoría y la praxis, y que posibilita, la toma de conciencia crítica
de la población sobre su realidad.
A diferencia de la investigación etnográfica que reflexiona sobre la realidad,
asignando significaciones a lo que se ve, se oye y se hace. El propósito específico de la
investigación etnográfica es conocer el significado.
RTA: Porque nos permite enfocar nuestra investigación en puntos claros sobre la
realidad social del país, y además porque nos dan las pautas a seguir para desarrollar un
trabajo que integre contenidos, con práctica, de esta manera construimos nuevas
técnicas de procesos en la educación, ciencia, economía, etc.
15) Elabore una lista de temas que considere que ya hayan sido objeto de investigación
en el campo de su disciplina.
RTA: EPISTEMOLOGIA, CONSTITUCION POLITICA, FILOSOFIA DEL
LNGUAJE, EDUCACION, METAFISICA, RELIGION, ARTE, CULTURA,
ANTROPOLOGIA, LOGICA.
16) Elabore una lista de temas sobre los cuales le interesaría profundizar o investigar en
su campo (entre 5 y 10). (2 puntos).
RTA:
EDUCACION
EPISTEMOLOGIA
MEAFISICA
CONTITUCION POLITICA
FILOSOFIA DEL LENGUAJE
17) Con base en la lista de temas del punto 15, referencie las consultas que haya hecho
con expertos en el respectivo tema y exponga una idea general para cada tema,
consultando la opinión del experto (puede ser un texto). (2 puntos).
RTA:
EDUCACION: Freire Paulo. (1968). Pedagogía del oprimido. BRASIL: Siglo XXI.