Está en la página 1de 2

Tecnología de punta para proteger a más de 80 mil niños

sonorenses
expreso.com.mx/seccion/sonora/32133-presentan-la-nueva-cartilla-electronica-de-vacunacion-en-sonora.html

Especial

HERMOSILLO, SON.- Más de 80 mil menores de 5 años de edad en Sonora serán


registrados en la nueva “Cartilla Electrónica de Vacunación” (CEV), que tiene un chip de
Comunicación de Corta Distancia, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Este innovador sistema, desarrollado para facilitar el seguimiento puntual del esquema de
vacunación, a través de un Padrón Nominal Nacional, electrónico, informó, se implementa en
el estado desde el pasado 1 de diciembre.

“Hoy este esquema que tenemos de la Cartilla Electrónica de Vacunación nos permitirá subirla a
una plataforma y saber exactamente cómo estamos, qué vacuna nos falta en cualquier parte de
México”, enfatizó.

La Gobernadora destacó que el chip incluye y almacena de manera electrónica los datos de
vacunación de los menores, lo que facilita la lectura del contenido por parte del personal de
salud y agiliza la atención de los pacientes.

En la entidad, añadió, actualmente tienen el registro de más de 13 mil 900 infantes, pero este
año esperan incorporar a más de 80 mil 500 niños y niñas menores de 5 años de edad.

1/2
La Secretaría de Salud en Sonora cuenta con 373 tabletas electrónicas en 196 centros de
salud, en los cuales registrarán a los menores para facilitar la labor del personal de
vacunación e informar a los padres de familia.

Con este modelo desarrollado por miembros de la Fundación Carlos Slim, el Gobierno de
Sonora reafi rma el compromiso de contar con los programas y acciones más actualizados a
nivel nacional, para mejorar la calidad de vida de los sonorenses, puntualizó la gobernadora
Pavlovich.

2/2

También podría gustarte