Está en la página 1de 18

ERGONOMÍA

PARTE 1
Objetivo General
• Al finalizar la actividad los participantes tendrán
las herramientas para identificar y evaluar las
condiciones disergonómicas que se presentan en
las actividades laborales y extra laborales como
parte del proceso de promoción de la salud
ocupacional.
Salud Ocupacional
Nuestro trabajo es Promover la Salud
¿Para que sirven estos exámenes?

Examen Pre-empleo

Examen Periódico

Reubicaciones Laborales
Salud Ocupacional
ERGONOMÍA
Historia de la Ergonomía

La historia abarca toda la existencia del hombre,


Pues él, desde sus inicios, se ha valido de sus
facultades adaptándose y utilizando los recursos
naturales que lo rodeaban para asegurar su
supervivencia.

Alberto Cruz (2010)


CONSIDERACIONES

• Tamaño
• Peso
• Dimensión
• Agarre

Prueba de
Ensayo y Error

Evolución al
Hacha y a la
Lanza

Persona Entorno Herramienta Ergonomía


¿Las herramientas de trabajo han
evolucionado ergonómicamente?
El Objeto se crea
respondiendo a su
función:
Olla de Barro: facilidad
de fabricación para el
fogón de 3 piedras.

Olla Plana: adaptada al


fogón llanos de las
estufas de carbón.
Ollas de Gas
Ollas Eléctricas
• La ergonomía surge tímidamente a fines del
siglo XIX, pero son las guerras las que
impulsan en el proceso evolutivo,
aplicándola en la adaptación del hombre a
los aparatos bélicos.

• Los avances obtenidos en la ergonomía tiene


base en los estudios de promover la salud,
adaptando el puesto, máquina o
herramienta de trabajo al hombre y no el
hombre a la máquina.
CLASIFICACIÓN
Ergonomía esperada en el siglo XXI

TODOS LOS OPERADORES O USUARIOS deben poder


manipular máquinas, herramientas y productos,
conservando la ergonomía corporal.
Objetivo de la Ergonomía
Principales Factores de
Riesgos Ergonómicos
Posturas Inadecuadas
Postura Forzada
Postura Permanente

Movimiento Repetitivo

También podría gustarte