Está en la página 1de 2

IMPLANTES DENTALES

Los implantes dentales son una gran opción para aquellas personas que han sufrido
alguna perdida o perdidas de sus piezas dentarias, ofreciéndole una solución a largo
plazo, o durante toda la vida ya que se han detectado resultados clínicos excelentes
en la rehabilitación odontológica total o parcial.

El cuerpo del implante dental está compuesto por tres partes que son, módulo de la
cresta, cuerpo y ápice. - El módulo de la cresta se refiere a la parte superior del
tornillo y a la más próxima al diente, es la parte que está diseñada para retener los
componentes protésicos en un sistema de una o dos piezas, que van fijados
mediante tornillos en el interior del implante, - el cuerpo se refiere a la parte
intermedia del cuerpo del implante, la cual queda entre la punta y el módulo de
cresta y se introduce quirúrgicamente en el hueso, el cual puede sobresalir por
encima de la cresta del reborde residual. - y el ápice que refiere a la punta del diente,
la primera que comienza a introducirse durante la operación quirúrgica, el cual
debería ser plano y no puntiagudo para poder maximizar los perfiles de fuerza
deseados y evitar irritación de los tejidos.

Existen cierto tipo de implante que se pueden clasificar según su localización los
cuales son, los implantes endo-óseos, pterigoideos, y zigomáticos.

Los implantes endo-óseos son los más utilizados en periodoncia, son ubicados de
manera quirúrgicamente en los huesos maxilares o en el hueso de la mandíbula, Se
colocan sobre una columna vertical de hueso mediante una incisión mucoperiostial,
una vez los implantes dentales ya están listos y la osteointegración ha terminado,
se procede a colocar la prótesis o corona para darle el aspecto de diente.

Los implantes endo-óseos están representados en varios diseños actualmente, en


forma cilíndrica, en forma de tornillo y en forma de lámina. -Los implantes de forma
cilíndrica son los que se integran con el hueso de tal manera que tienen unas
pequeñas perforaciones para que el hueso pueda desarrollarse en su interior, son
usados muy poco ya que el proceso de integrarse es de largo tiempo,- los implantes
enroscados son lo más utilizados actualmente por los odontólogos, su principal
ventaja es que puede ser colocado uno o varios dientes de forma consecutiva, han
evolucionado logrando una mayor efectividad, firmeza y un menor tiempo de
integración. - Y los implantes laminados son utilizados con menos frecuencias
además deben ser prefabricados en laboratorio a la medida del modelo de estudio
del paciente

Los implantes zigomático y pterigoideo son implantes de gran longitud que se usan
en ubicaciones muy específicas, Los implantes zigomáticos (o cigomáticos)
y pterigoideos se utilizan cuando el paciente presenta una cantidad o calidad de
hueso insuficiente para anclar implantes de dimensiones regulares. En estos casos
se recurre a huesos de mayor dureza, como los que están en la zona de los
pómulos, para anclar los implantes, ya que éstos mantienen siempre su dureza y
densidad.

Según su materia de fabricación los primeros implantes fueron realizados en oro,


plata, aluminio, platino y porcelana ,la mayoría de estos materiales ya no se utilizan,
ya que fueron rechazado cuerpo extraño o reacción inflamatoria con formación de
tejido fibroso, pero con la utilización Metales como el Titanio y aleaciones de titanio
se han convertido en los materiales preferidos de elección para los implantes
dentales, ya un material que biocompatible y tan sólo un mínimo porcentaje de los
pacientes es incompatible con el material.

En manos habilidosas de un odontólogo especialista, la tasa de fracaso de los


implantes es mínima, los implantes son una de las mejores opciones para aquellos
pacientes con pérdida parcial o total de sus órganos dentales.

También podría gustarte