Está en la página 1de 2

Cómo ponerte cómoda

Puesto que cada toma puede tardar hasta 40 minutos, especialmente durante los primeros meses, elige
un lugar cómodo para darle el pecho. Sujeta al bebé en una posición que no te deje los brazos y espalda
adoloridos. Una buena opción es sostener su cabecita con la mano, pero lo importante es que elijas la
postura que te sea más cómoda.

Si estás sentada, puedes usar una almohada especial para amamantar que parece un semicírculo, ya que
ofrece un excelente apoyo para el bebé. Muchas mamás también usan un pequeño banco para
descansar las piernas y los pies. Recuerda que es importante que tú y tu bebé estén cómodos antes de
que empieces a amamantar, ya que permanecerán en la misma posición por mucho tiempo.

Consulta nuestra guía visual donde podrás observar a un bebé prendiéndose al pecho.

Qué debes comer

Mientras estés amamantando lo único que necesitas es una dieta normal saludable. Puedes producir
leche aunque tu dieta no sea la adecuada. Sin embargo, si sigues una dieta saludable, puedes tener la
certeza de que estás produciendo la leche necesaria y que es de buena calidad. Además de que sentirás
muy bien.

Recuerda que comer sano es importante para tu propia salud. Come de acuerdo al hambre que tengas
en lugar de basarte en el número de calorías que debes consumir.

No olvides que es importante beber muchos líquidos durante el día para mantenerte hidratada. Para
recordártelo, tu cuerpo liberará la hormona oxitocina mientras amamantas, la cual hará que aumente tu
sed.

Muchas mamás sienten más hambre de lo normal cuando amamantan. Y eso es normal ya que tu cuerpo
está trabajando laboriosamente para producir leche para tu bebé. Para controlar tu hambre y
mantenerte con energía, es aconsejable que comas aperitivos saludables entre las comidas. Como regla
general, la mayoría de las madres que dan pecho necesitan entre 200 a 500 calorías adicionales diarias.

Es muy aconsejable que limites el consumo de cafeína, y que evites los chocolates, las comidas picosas y
otros alimentos que pueden irritar el sistema digestivo, ya que pasarán al bebé a través de tu leche y
podrían causarle malestar. Los expertos aconsejan que limites tu consumo de cafeína a menos de 300
mg por día. Esta cantidad la puedes obtener de una taza de 12 onzas de café.

Tampoco es recomendable que consumas alcohol mientras estás amamantando porque también pasará
al bebé a través de tu leche.

También podría gustarte