Características Generales
131
276 ESTUDIOS
duda, contribuyó en gran medida a su éxito en viaje turístico, que efectúa en 1872 con un
como Agente de Viajes. grupo de nueve personas, cuya duración fue
Son innumerables los aportes que Cook, en de 222 días y que, según se dice, inspiró a
su calidad de Agente de Viajes, ha realizado Julio Verne para escribir su famosa obra La
a la actividad turística, por lo que sólo des- vuelta al mundo en ochenta días, y el desarro-
tacaremos aquellos que, por su relevancia, tie- llo del concepto "corporativo" dentro del ne-
nen una mayor significación para el tema que gocio turístico, del cual Cook también es pio-
nos ocupa. nero.
En el mismo año de 1845, y en ocasión de Pero si bien es cierto que Cook fue el pio-
una excursión que organizara desde la ciudad nero en el desarrollo del negocio de los via-
de Leicester al puerto de Liverpool, preparó jes de turismo, también es cierto que no fue
para uso de los participantes, lo que se deno- el único. En todo negocio lucrativo rápida-
minó Handbook of the Trip, que constituye mente nace la competencia, y ya en 1844
el primer itinerario descriptivo de viaje, pre- Henri Gaze se convierte en el principal com-
parado en forma profesional, especialmente petidor serio en el negocio de la organización
para turistas. de viajes. En el año 1850, otro Agente de
Viajes, Thomas Bennet, crea el Individual In-
En 1846 efectúa el primer tour haciendo clusive Tour, conocido por la sigla IIT, que
uso de "guías". El primero conocido con es- incluso Cook adopta de inmediato, y en el
tas características, en el cual llevó a 350 per- mismo año, en sólo un mes, vende 500 progra-
sonas en un viaje a través de Escocia. mas con la Great Eastern Railway.
En oportunidad de la Primera Exposición Para el año 1878, año en que se funda la
Mundial, realizada en Londres, y a la cual primera Agencia de Viajes italiana, se calcu-
concurrieron seis millones de visitantes, se laba la existencia de unas 250 Agencias fun-
calcula que no menos de 165.000 personas hi- cionando en todo el mundo.
cieron uso de los servicios brindados por
Cook para los arreglos de transporte y aloja- Con el correr del tiempo, el número de
miento, lo que, evidentemente, pone de ma- Agencias de Viajes fue aumentando, y con
nifiesto su capacidad receptiva en aquella ellas fueron aumentando sus aportes al des-
época. arrollo de la actividad turística en todo el
mundo. En 1928 comienza en los Estados Uni-
En el año 1867 crea el cupón de hotel, que dos de Norteamérica la actividad de "Mayo-
hoy conocemos como Voucher, y en 1874 lan- rista" en turismo. La Agencia Exprinter Tra-
za lo que se llamó en ese entonces la Circular vel Service, que contaba con varias oficinas
Note, verdadera antecesora del Travellers Che- en distintos puntos del país, inicia en ese año
que, puesto que dicho documento fue acepta- su actividad como Wholesaler, vendiendo
do por bancos, hoteles, restaurantes y casas tours especialmente preparados para la venta
comerciales, en distintas partes del mundo. por Agentes de Viaje Detallistas, en una ac-
Es interesante mencionar en este punto que ción no competitiva con este tipo de Agencias.
el Money Order de American Express tiene
su origen en 1882, y que fue adoptado tanto Pero, sin duda, la mayor contribución de
por los bancos británicos como por las Agen- las Agencias de Viajes al desarrollo del tu-
cias de Viajes, en reemplazo de la Circular rismo masivo se produce en los inicios de la
Note, identificándolo como Travelers Cheque, década del 50, con la entrada en el negocio
denominación que tiene su origen precisamen- turístico de una serie de empresas que, si
te en la banca británica. El Travelers Cheque bien no pertenecían a la actividad, tenían una
de American Express como tal tiene su origen vasta experiencia en otros campos de los ne-
recién en el año 1891. gocios y contaban, además, con el dominio
de las modernas técnicas de marketing.
Los dos últimos hechos relevantes que, por
su trascendencia, merecen ser destacados son Un estudio efectuado por la Unión Interna-
la realización de la primera vuelta al mundo cional de Organismos Oficiales de Turismo
132
AGENCIAS DE VIAJES 277
(UIOOT), hoy Organización Mundial del Tu- Es indudable el aporte que las Agencias de
rismo, sobre canales de distribución en tu- Viajes realizan en bien del desarrollo del tu-
rismo, dice textualmente al respecto: rismo en todo el mundo. Continuamente crean
nuevos productos, desarrollan nuevas técnicas
"Hacia 1950 el sector distributivo de la indus- de comercialización y benefician a la activi-
tria turística emprendió una mutación conside-
rable, evolución debida a la tendencia hacia una dad en su conjunto, a través de su labor de
mayor integración dentro de la industria, y como intermediación entre los prestadores de servi-
consecuencia de la entrada en la misma de em- cios y el usuario final. El volumen de nego-
presas hasta entonces activas en esferas no rela- cios que manejan es insospechado. Solamente
cionadas directamente con el turismo...
el volumen de venta de las Agencias de Via-
Las entidades industriales y financieras, con jes estadounidenses, por ejemplo, ascendió
intereses colaterales (empresas publicitarias, gran- en el año 1976 a la suma de 14,9 billones de
des almacenes, empresas de órdenes por correo,
bancos, grupos petroleros e industriales), que dólares americanos (4).
buscan siempre nuevas posibilidades de colocar
sus capitales de manera productiva, no tardaron En este artículo precisamente se realizan
en darse cuenta del inmenso potencial de nego- ciertas consideraciones en relación al rol que
cios que representaba el hombre que viaja. Inyec- las mismas tienen en el turismo, y se presen-
taron una fuerza capital a la industria de los via-
jes, e introdujeron técnicas probadas de 'mar- tan algunos aspectos que permiten tomar co-
keting' ya utilizadas en otras esferas del mundo nocimiento de sus principales características
de los negocios" (2). operacionales, con el propósito de brindar un
panorama general de una actividad que, como
Este es un período sumamente importante ya se ha mencionado, está íntimamente ligada
en lo que a la actividad turística se refiere, al desarrollo del turismo.
por cuanto es el período en que las nuevas
Agencias de Viajes introducen las técnicas de
marketing en este campo, y con ellas, los nue-
vos conceptos de comercialización.
EL ROL DE LAS AGENCIAS
Con la aplicación de las técnicas de market- DE VIAJES EN TURISMO
ing nace, en Europa Occidental, el concepto
de "Producto Turístico", y con éste la "estan-
darización" de la oferta, base del boom que Para una mejor comprensión del rol que
se produce en el turismo mundial, y que llega juegan las Agencias de Viajes en el desarrollo
a su máximo esplendor a fines de la década de la actividad turística, debemos comenzar
de los 60. por efectuar un breve análisis de la forma
como se lleva a cabo la comercialización del
Bajo" este nuevo concepto se efectúa por turismo.
primera vez en Inglaterra, en el año 1950, un
Inclusive Tour by Charter, conocido en la ac- Para ello haremos uso de un modelo de
tualidad por la sigla ITC, y que fuera orga- distribución preparado por el profesor J. Krip-
nizado por la Agencia Horizon Holidays hacia pendorf, y que presentamos en la figura nú-
la isla de Córcega, en el Mediterráneo. Es in- mero 1, en el cual es posible ver cómo se
teresante destacar que este tipo de "producto" lleva a cabo esta comercialización. Obviamen-
se comienza a desarrollar en los Estados Uni- te, se trata de un esquema básico, pero per-
dos de Norteamérica recién en el año 1966 (3), fectamente válido para los fines que nos pro-
época en que ya se encontraba en pleno auge ponemos.
el turismo en el continente europeo, como
consecuencia de la activa participación de los En el mismo se observa cómo los producto-
Agentes de Viajes ingleses, alemanes, escan- res, o prestadores de servicios, como los lla-
dinavos y franceses. maremos indistintamente, efectúan la venta
(2) UIOOT, "Estudio sobre las formas actuales (3) Donald E. Lundberg, obra citada, pág. 88.
y potenciales de los canales de distribución", Doc. (4) "The Big Picture 1977-78", Armual Report -
2.1, págs. 57 y 58. World Travel Trenas and Markets, pág. 5.
133
278 ESTUDIOS
Figura nútn. 1
ORGANIZA-
CIONES COO
PERATIVAS
Mayoristas ORGANIZADORES
y DE
Tour Operadores VIAJES
AGENTES DE
Detallistas VIAJES
Consumidores TURISTAS
Fuente: Tomado de J. Krippendorf, Marketing et Tourisme, Editora Lang. Berna, 1971, pág. 126.
134
AGENCIAS DE VIAJES 279
de sus respectivos productos. Cada uno de la experiencia adquirida en los diferentes ti-
ellos puede vender directamente al consumi- pos de clientes que integran el mercado, los
dor final, o sea, el turista, o bien a través de intermediarios logran una mayor eficiencia en
intermediarios, entre los que se encuentran la labor de venta. Contribuye a esta eficiencia,
los que se dedican a la organización de viajes, además, la mayor frecuencia en los contactos
tales como los Mayoristas o los Tour Opera- con el consumidor final, especialmente en
dores, y los Agentes de Viajes detallistas. aquellas áreas en las cuales desarrollan sus
Ahora bien, no hay duda que el delegar a actividades.
intermediarios una gran parte de la labor de Este aspecto es particularmente importante
venta representa, por lo general, ceder algo de en turismo, donde la labor de venta debe lle-
control sobre la forma como se vende, y a varse a cabo en diferentes áreas geográficas,
quién se venden los productos, razón por la y donde las decisiones de viajes se caracteri-
cual el uso de los organizadores y de los Agen- zan por responder a una gama muy amplia
tes de Viajes debe representar alguna ventaja de motivaciones.
para los prestadores de servicios, o cubrir
ciertas necesidades en su organización de
venta. 3. Preferencia de los turistas
En efecto, si analizamos los motivos por los
cuales se recurre al uso de intermediarios en Por último, debe mencionarse la preferen-
turismo, nos encontramos que existen tres ra- cia que los turistas manifiestan en algunos
zones principales. mercados por el uso de los Agentes, para efec-
tuar los arreglos relacionados con sus viajes.
El uso del Agente de Viajes representa una
1. Razones económicas gran ventaja para el turista. Además de con-
sejero que brinda sus servicios en forma gra-
La venta al consumidor final exige, de cual- tuita, le efectúa todos los arreglos del viaje sin
quier productor, la organización y el mante- costo adicional, ayudando incluso a que el
nimiento de una red de venta capaz de cubrir mismo le resulte más económico.
todos aquellos mercados en los cuales su pro-
ducto pueda ser comercializado. Lógicamen- La preferencia de los turistas por el uso de
te, la organización y mantenimiento de una los servicios brindados por los Agentes de
red de este tipo requiere una considerable in- Viajes no es similar en todos los mercados.
versión de recursos económicos, de los cuales, Varía según el tipo de arreglo efectuado, el
en la mayoría de los casos, no se dispone o, medio de transporte utilizado y la distancia
si se dispone, eventualmente pueden emplear- en que se encuentre el punto de salida y el
se directamente en la producción con mejores destino. Normalmente la preferencia se acen-
rendimientos. túa a medida que aumenta la distancia entre
Es muy difícil, por ejemplo, que un hotel el punto en el cual reside el turista y su des-
pequeño o mediano pueda mantener su propia tino, y con el empleo del avión como medio
red de venta para comercializar la capacidad de transporte.
de alojamiento que su establecimiento puede Investigaciones realizadas en el mercado va-
ofrecer, cuando la venta debe realizarse en cacional inglés para viajes al extranjero en el
mercados geográficos diferentes a aquel en el año 1970 mostraban que el 84 por 100 de los
cual está localizado. turistas que viajaban por avión hacían uso de
Agencias de Viajes, y que el 90 por 100 de
los que preferían los viajes organizados re-
2. Eficiencia en la venta currían a los Agentes para efectuar sus arre-
glos (5).
A las razones económicas indicadas en el
punto anterior debe agregarse el hecho de que, (5) British Tourist Authority, British National
como consecuencia de su especialización y de Travel Survey, 1970.
135
280 ESTUDIOS
Por su parte, estudios más recientes lleva- desarrollado su mayor contribución en bene-
dos a cabo en el continente americano de- ficio del turismo en todo el mundo. En el
muestran que más del 44 por 100 de todos los paquete turístico ofrecen un conjunto de ser-
viajes al exterior efectuados por los ciudada- vicios que el turista puede adquirir en un solo
nos estadounidenses durante el año 1976, fue- acto de compra, ahorrándose así todo el com-
ron realizados con ayuda de Agentes de Via- plicado proceso de reservación y compra por
jes. Las investigaciones indican que los ciuda- separado, lo que, evidentemente, no sólo fa-
danos estadounidenses hacen un alto uso de cilita los arreglos generales del viaje, sino tam-
Agentes de Viajes, principalmente en los via- bién la decisión de compra.
jes de larga distancia realizados por avión, y
para viajes en grupos y paquetes turísticos (6). El impacto que ha tenido este tipo de pro-
ducto en el desarrollo del turismo masivo, es
Hasta aquí se han visto las principales ra- indiscutible. Si se observa, por ejemplo, su
zones por las cuales los prestadores de servi- aceptación en el mercado inglés de viajes al
cios recurren al uso de los Agentes de Viajes, exterior, es posible ver, tal como se muestra
y, como se ha podido notar, se ha hecho re- en la figura número 2, que la preferencia por
ferencia a la existencia de dos tipos de Agen- este tipo de viaje ha ido en aumento constan-
tes: los organizadores de viajes y los deta- te a lo largo de los años analizados, ya que su
llistas. utilización pasó de un 23 por 100 del total de
turistas en 1963, a un 50 por 100 en 1971, y
Esta diferencia está dada por el papel que para 1974 se estimaba que este porcentaje
cada uno de ellos juega en el proceso de co- fuera entre un 60 y un 65 por 100 del total de
mercialización. Técnicamente, cualquier inter- turistas que visitaron Europa Occidental.
mediario puede clasificarse, por su papel en
este proceso, como intermediario comercian- Figura núm. 2
te, o bien como intermediario agente. La di-
ferencia entre ambos radica en que los pri- VISITAS VACACIONALES DE LOS TURISTAS
meros llegan a tener en propiedad el producto INGLESES A EUROPA OCCIDENTAL SEGÚN
MODALIDAD DE VIAJE
que están vendiendo, mientras que los segun-
dos, si bien trabajan activamente en su co-
mercialización, no llegan a poseerlo en pro- (En millones)
piedad en ningún momento del proceso.
Año Por mar Por ;aire
Precisamente, y desde el punto de vista téc- Indepen- Inclusive TOTAL
dientes Tour
nico, los organizadores de viajes, entre los
cuales se incluyen a los mayoristas y a los
1963 1.51 0,61 0.63 2,73
Tour Operadores, están dentro de la clasifi- 1964 1,59 0,63 0,85 3,09
cación de intermediarios comerciantes, por 1965 1,64 0,57 1,09 3,30
cuanto compran espacios en establecimientos 1966 1,71 0,59 1,30 3,60
de hospedaje y empresas de transportes, y pre- 1967 1,64 0,56 1,36 3,56
1968 1,47 0,51 1,39 3,37
paran con ellos un producto elaborado que 1969 1,66 0,57 1,58 3,81
posteriormente ponen en el mercado a través 1970 1,76 0,54 1,96 4,26
de las Agencias Detallistas, quienes por su 1971 1,88 0,61 2,48 4,97
venta reciben una determinada comisión. Este
producto es el paquete turístico o package, 1974 3,30*
como se le denomina normalmente en el me-
dio, predominando dentro de toda la gama Fuentes: International Passenger Survey
de opciones el conocido como inclusive tour. *UIOOT, Boletín Técnico, BT/TD/4/75
Es dentro de esta labor de intermediario
comerciante donde los Agentes de Viajes han Situación similar se observa en casi todos
los mercados turísticos de Europa Occidental.
(6) U.S. Travel Data Center, National Travel Por su parte, en el continente americano, in-
Survey, 1976. vestigaciones realizadas por el U. S. Travel
136
AGENCIAS DE VIAJES 281
Data Center en 1976 demuestran la creciente vender a los precios y/o tarifas fijadas
preferencia de los ciudadanos estadouniden- por el prestador.
ses por este tipo de viajes en sus vacaciones
en el exterior. En el caso de Iberoamérica, • La obligación que contrae el Agente de
merece ser destacado el éxito logrado en Bra- Viaje al depositar el dinero que recibe
sil por los VTD, "Vuelos de Turismo Domés- por la venta (especialmente en el caso del
ticos", activamente impulsados por el orga- transporte), hasta el cierre de cuentas con
nismo Oficial de Turismo, con el apoyo de las el prestador.
Agencias de Viajes, así como los aumentos • El compromiso que contrae el Agente de
experimentados tanto en Argentina como en dar a conocer y fomentar los servicios
México, donde contribuyeron decisivamente, del prestador.
en este último caso, al resurgimiento de Aca-
pulco como centro turístico de primer orden. • El consentimiento que otorga el Agente
para que su contabilidad pueda ser ins-
Todo hace suponer que las Agencias de peccionada por el Prestador (esto es, im-
Viajes seguirán jugando un rol importantísi- prescindible en el caso de la venta de
mo en el desarrollo del turismo, que, según la servicios de empresas pertenecientes a la
opinión de los expertos en la materia, será IATA).
una de las primeras industrias de la década
del 80, razón por la cual seguidamente se pa- • El compromiso que contrae el prestador
san a abordar los aspectos más relevantes re- de otorgar al Agente de Viajes un deter-
lacionados con su actividad. minado porcentaje de comisión por la
venta de sus servicios.
• El compromiso que contrae el prestador
REQUISITOS PARA EL FUNCIONAMIENTO de poner a disposición del Agente las
DE UNA AGENCIA DE VIAJES fórmulas valorables para la prestación de
los servicios (billetes de pasajes, vouchers,
Normalmente, salvo raras excepciones, el MCO, etc.).
funcionamiento de una Agencia de Viajes se • El compromiso que contrae el prestador
rige por disposiciones gubernamentales que de facilitar al Agente el material promo-
otorgan autorización para el funcionamiento, cional necesario para la acción de venta
previo cumplimiento de ciertos requisitos. (folletería, guías, tarifarios, programas es-
No obstante, e independientemente de la peciales, etc.).
autorización gubernamental, una Agencia de
Viajes, para poder vender los servicios brin- En el caso particular de la venta de servi-
dados por un determinado prestador, sea éste cios de transporte aéreo, es su asociación, co-
un transportista, un hotelero, un restaurante nocida con el nombre de IATA, la que certi-
o una agencia de alquiler de automóviles, ne- fica previamente la idoneidad de una Agencia
cesita poseer cierta certificación o autoriza- de Viajes para la emisión de billetes de pa-
ción, puesto que sus relaciones se rigen por sajes de un transportista integrante de la aso-
acuerdos comerciales que llevan implícito un ciación.
hecho jurídico. En casi todos los países en que operan trans-
Comúnmente, las condiciones que rigen un portistas miembros de IATA, y la cantidad
acuerdo comercial entre un prestador de ser- de Agencias de Viajes lo justifica, existe una
vicios y una Agencia de Viajes son las siguien- Junta de Investigación de Agencias integrada
tes, aunque evidentemente pueden expresarse por los representantes de todas las líneas aé-
en términos jurídicos muy diferentes (7): reas, la cual se encarga de certificar la idonei-
dad de las mismas y de controlar su desem-
• La obligación que contrae el Agente de peño. En algunas regiones, como es el caso de
Centroamérica y Panamá, donde el número
(7) UIOOT, obra citada, pág. 17. de Agencias por país no es muy grande, y la
137
AGENCIAS DE VIAJES 283
139
284 ESTUDIOS
lo cual esta última le retiene un determinado refiere tanto a la inversión en activos fijos,
porcentaje de la comisión otorgada por el compuestos básicamente por el mobiliario, má-
transportista. Esta es una práctica bastante ge- quinas de oficinas y algún otro equipamiento,
neralizada en Iberoamérica, donde existe un como en lo que respecta al capital operacional.
número considerable de Agencias que no per-
tenecen a IATA. De acuerdo con estudios realizados por la
UIOOT, una Agencia de Viajes de tamaño me-
En el caso de la venta de servicios brinda- dio requiere un activo fijo que varía entre
dos por otros tipos de prestadores, tales como 6.000 y 10.000 dólares por empleado, mien-
hoteles, restaurantes, agencias de alquiler de tras que el capital operacional exigido oscila
automóviles o de la venta de programas ela- entre una sexta y una octava parte del nivel
borados por mayoristas y tour operadores, si de las transacciones anuales. Sobre este últi-
bien no es necesario cumplir requisitos tan exi- mo aspecto, es interesante destacar que es
gentes como los establecidos por IATA, sí es muy común que el capital operacional, llama-
imprescindible efectuar previamente ciertos do también capital de trabajo, se relacione con
arreglos a los efectos de acordar tarifas, co- el volumen de venta anual, en virtud de que
misiones y condiciones en las cuales serán emi- la mayor parte de las ventas que realiza una
tidos y aceptados los vouchers para la presta- Agencia son al contado.
ción de los servicios. Estos arreglos deben in-
cluir además la forma de pago, tipo de cam- Lógicamente, los niveles mencionados se re-
bio y condiciones de giros para los pagos co- fieren a Agencias de Viajes localizadas en paí-
rrespondientes. ses de cierto desarrollo económico. En el caso
particular de Iberoamérica, por lo general es-
Como se observa entonces, no sólo basta tos valores son más bajos, y es precisamente
disponer de una autorización gubernamental ésta una de las causas que ha dado lugar al
para poder funcionar, sino que se debe contar llamado intrusismo, ya que, al exigir tan poco
también con el consentimiento de aquellos capital para el funcionamiento, atrae hacia la
prestadores cuyos servicios la Agencia desea actividad a personas muy poco profesionales.
vender. Estos dos aspectos son fundamenta-
les para que la misma, efectivamente, pueda Esta situación ha llevado a la mayoría de
desarrollar su labor de intermediación entre el los países a la necesidad de reglamentar el
prestador y el turista que hará uso de sus funcionamiento de las Agencias de Viajes con
servicios. el objeto de proteger al turista, por un lado,
y a los Agentes profesionales por otro. Sin
embargo, salvo muy raras excepciones, las
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
reglamentaciones por el momento cuidan más
OPERACIONALES
del aspecto financiero en el funcionamiento de
las Agencias de Viajes que de lo que concierne
Desde el punto de vista operacional, el fun- a las calificaciones del personal responsable.
cionamiento de las Agencias de Viajes pre- Como consecuencia, se ha generado otro
senta una serie de aspectos que les son pro- tipo de situación, y es que personas con re-
pios y que las hace diferentes, si se las com- cursos económicos, pero sin previa prepara-
para con las características que normalmente ción, se introducen en el negocio por consi-
presenta la intermediación en otros campos derarlo fácil y porque brinda además buenas
de los negocios. Entre estos aspectos, merecen posibilidades de viajar, con resultados que no
destacarse los siguientes: siempre son halagadores para la actividad.
Para evitarlo, en algunos países ya se ha co-
1. Requisitos de capital menzado a exigir, para otorgar el permiso de
funcionamiento de una Agencia, no sólo un
Una Agencia de Viajes en realidad no exi-: determinado depósito de garantía, el cual va-
ge una gran cantidad de capital inicial para ría según el país de que se trate, sino, además,
su funcionamiento, cuando su actividad se des- la supervisión de las actividades por medio
arrolla a nivel de detallista. Esto en lo que se de personal calificado, como medida para ase
140
AGENCIAS DE VIAJES 285
141
286 ESTUDIOS
• el capital requerido para la venta del pro- • tampoco requieren grandes salones para
ducto (como consecuencia de la necesi- su funcionamiento, y
dad de contar con grandes locales para
su exposición o para mantenerlos en • si bien es cierto que el producto turístico
stock, y es altamente perecedero, este hecho no
los afecta, y, por consiguiente, no corren
• las características perecederas del mismo. ningún tipo de riesgo en su venta por
este motivo.
Como ejemplos de productos que dejan am-
plio margen al detallista, en función de los fac- Lo anterior explica entonces los motivos por
tores mencionados, se cuentan: los productos los cuales las comisiones percibidas por los
farmacuticos, como consecuencia de la baja Agentes de Viajes por la venta de servicios
rotación que caracteriza su stock; la venta de turísticos no sean muy altas.
automóviles o máquinas pesadas, que exigen
del detallista el disponer de grandes salones Este es, quizá, uno de los aspectos más in-
para su exposición al público, y los comesti- teresantes en el funcionamiento de las Agen-
bles frescos, o los periódicos, en virtud de sus cias de Viajes y sobre el cual frecuentemente
condiciones perecederas. existen conceptos erróneos. En realidad, el
margen de ganancia de una Agencia es muy
En el caso particular de la venta de servi- bajo, y en algunos casos incluso llegan hasta a
cios turísticos, estas condiciones no se presen- perder dinero en la venta de algunos servicios.
tan por lo siguiente:
En efecto, recientes estudios efectuados en
• los Agentes de Viajes no mantienen nin- relación con este punto demuestran que las
gún producto en stock; Agencias de Viajes estadounidenses, como
puede apreciarse en la figura número 5, pier-
• no requieren, por tanto, mayores nece- den dinero en la venta de ciertos servicios de
sidades de capital; transporte aéreo.
Figura núm. 5
Porcentajes
PUNTO A PUNTO PROMOCIONAL AIR TOUR
SERVICIOS DOMÉSTICOS
Ingresos (comisión) 7,0 8,0 10,9 7,7
Costos (emisión) 9,1 5,8 8,5 8,1
Beneficio o pérdida (2,1) 2,2 2,4 (0,4)
SERVICIOS INTERNACIONALES
Ingresos (comisión) 8,2 8,3 10,9 9,0
Costos (emisión) 5,5 6,2 9,2 6,7
Beneficio o pérdida 2,7 2,1 1,7 2,3
Fuente: Touche Ross & Co., Joint Travel Agent/Airline Economic and Valué Study - 1978, Estudio prepa-
rado para Travel Weekly, mayo 1978.
142
AGENCIAS DE VIAJES 287
143
288 ESTUDIOS
144
AGENCIAS DE VIAJES 289
En el supuesto caso de que una Agencia ción, por la cual recibe una comisión. La ven-
quisiera elaborar y vender sus propios City ta de este tipo de servicios le representa ade-
Tour, por ejemplo, deberá contar con el trans- más una ventaja, pues le permite ofrecer a
porte, ya sea propio o alquilado, y con los sus clientes una gama muy amplia de opcio-
servicios de guías especializados. Si la Agen- nes de viajes.
cia quisiera, además, elaborar sus propios pro-
gramas a nivel nacional o para el exterior, de- No obstante, en algunos casos por razones
berá establecer previamente acuerdos con las de prestigio de la Agencia, sobre todo cuando
empresas que les prestarán los servicios en el se trata de una Agencia grande, ésta prefiere
lugar considerado, o contar con corresponsa- poner su sello, y ofrecer programas propios.
les a los cuales pueda recurrir para solicitarle En este caso prepara sus propios itinerarios
la prestación, o la contratación a su nombre, de viaje, y solicita cotización por los servicios
de los servicios requeridos por sus clientes. terrestres a un tour operador. Con el arreglo
efectuado con el tour operador, establece con-
Obviamente esto requiere el establecimien- tacto directo con los transportistas, y pone
to de toda una serie de contactos y negocia- en el mercado un programa con su marca.
ciones de la Agencia con sus prestadores o
corresponsales, para poder definir muy clara- Este tipo de arreglo ha facilitado enorme-
mente los distintos tipos de servicios, y las mente la labor de las Agencias de Viajes, y
condiciones en que los mismos les serán pres- contribuido al desarrollo del turismo, puesto
tados. Todos estos arreglos deben estar per- que con un solo contacto realizado en la pro-
fectamente documentados, y formar parte de pia localidad, éste puede ofrecer viajes y ser-
la documentación correspondiente a los dis- vicios turísticos en cualquier parte del mundo.
tintos programas.
145
290 ESTUDIOS
Figura núm. 6
ORGANIZACIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES DETALLISTA
U S A
Dirección
Reservaciones
En este tipo de organización, donde la Agen- En este caso las operaciones de la Agencia
cia no elabora sus propios productos, la sec- se dividen en Nacionales e Internacionales,
ción de pasajes se ocupa también de la venta contando cada una de estas divisiones con una
de viajes organizados por mayoristas o tour sección de pasajes y una de reservaciones. La
división o departamento, según sea el caso, In-
operadores, mientras que la sección de reser- ternacional se ocupa básicamente de los ne-
vaciones se encarga, por su parte, de la aten- gocios de exportación de la Agencia, mientras
ción telefónica y de las cuentas corrientes na- que la división Nacional atiende lo concer-
cionales. Es de hacer notar que en este caso niente a las operaciones dentro del país.
en particular, todos los empleados de la Agen-
cia realizan todo tipo de trabajo. Cuando estas Agencias adicionan a sus ope-
raciones el turismo receptivo, el departamento
Internacional se encarga de la venta, y el de-
En el resto de América la organización es partamento Nacional de la prestación de los
un poco diferente, y es bastante común en- servicios terrestres, puesto que éstos no cons-
contrar una estructura como la que se puede tituyen más que una ampliación de los servi-
apreciar en la figura número 7. cios que realiza en el territorio nacional.
Figura núm. 7
ORGANIZACIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES DETALLISTA TIPO
Dirección
Departamento Departamento
Nacional Internacional
146
AGENCIAS DE VIAJES 291
Figura nútn. 8
VARIANTE EN LA ORGANIZACIÓN
DE UNA AGENCIA DE VIAJES DETALLISTA
Dirección
1
Cuentas Departamento Departamento
Comerciales Nacional Internacional
Figura nútn. 9
ORGANIZACIÓN BÁSICA DE UNA AGENCIA MAYORISTA
Dirección
147
292 ESTUDIOS
Figura núm. 10
ORGANIZACIÓN BÁSICA DE UNA AGENCIA TOUR OPERADORA
Dirección
148
AGENCIAS DE VIAJES 293
Figura núm. 11
VARIANTE EN LA ORGANIZACIÓN DE UNA AGENCIA TOUR OPERADORA
Dirección
1
Investigación Departamento Departamento
y Desarrollo Comercial Operaciones
Contrataciones Ventas
En la práctica las Agencias de Viajes no trata de una actividad cuya principal razón
cuentan con organigramas formales, ni con de ser es la intermediación entre las empre-
elaborados Manuales de Organización, y la di- sas prestadoras de servicios y el turista, y que
visión del trabajo se efectúa sobre la marcha. es, dentro de esta labor de intermediación,
No obstante, las Agencias orientadas profe- donde queda plasmada su vocación profesio-
sionalmente cuentan con estructuras organi- nal: la venta de servicios turísticos en todas
zacionales que les permiten el desarrollar una sus formas.
labor más eficiente.
Es precisamente en la ejecución de las ac-
tividades de venta, donde mayor contribución
CONCLUSIÓN han realizado en pos del desarrollo del tu-
rismo.
El propósito era brindar un panorama ge-
neral sobre las características que presenta la Los analistas consideran que en la década
actividad desarrollada por las Agencias de de los 80's, el turismo —seguramente— será
Viajes. una de las principales industrias en todo el
mundo, por lo que es de esperar que las Agen-
A través del enfoque de sus principales as- cias de viajes continúen jugando un primerí-
pectos operativos, se ha podido ver que se simo papel en su desarrollo.
149
294 ESTUDIOS
R E S U M E
S U M M A RY
150
AGENCIAS DE VIAJES 295
ceived they are not too high being they do not maintain a product in stock; They do not require large
installations for their work, but it is a fact that the Touristic product is highly perishable; Although this
does not affect them, consequently, they have no risk in their sales because of this reason.
In reference to organization, there is no general structure in the Travel Agencies, they vary according
to whether it is a retailer, whole saler or tour operators. Within each of these three categories, it is fre-
quent that the structure varíes, depending on their specialty, and how their business has been focused.
The general tendency in regard to expansión, is to start as a retailer, changing gradually to a combined
business of retailer and local tour operator, finally becoming a wholesaler or tour operator. This evolution
is always in the same country where the agency is located; Rarely in South or Central America. At times
the travel agency extends its activities by opening others in foreign countries. This only happens when as
a wholesaler or local operator they can offer such services that allows them to enter other competetive mar-
kets, knowing they have excellent opportunities.
According to the analysis up to now the decade of the 80's will definitely be one of the mayor indus-
tries in the world. For the travel agency, as a result it is expected that the travel agent will continué with
its important role in society, thereby contributing more and more to its development; as a result an anlysis
of its activities is of a very special relevance.
ZUSAMMENFASSUNG
151