Está en la página 1de 2

MATEMÁTICA N° 06 - B

TEMA : UBICACIÓN DELANTE DE – DETRÁS DE


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Me ubico en el espacio delante de-detrás
de.
GRADO Y SECCIÓN : 3, 4 y 5 años. (Los Responsables)
FECHA :
I. CAPACIDAD QUE DESARROLLA LA ACTIVIDAD

AREA CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS INDICADORES


MATEMA 2.4. Identifica posiciones: delante de, -Ubica su cuerpo según
TICA detrás de, ubicándose en esas consignas de posiciones
posiciones en los juegos que realiza. delante de, detrás de, al
realizar actividades.
- Se Dibuja en fichas
plasmando las pociones
delante de y detrás de.

II. SECUENCIA METODOLÓGICA


1. JUEGO CON EL CUERPO (VIVENCIAL)

 Con los niños y niñas negociamos las normas de salida al patio


para realizar el juego libre donde (corren, gatean, saltan, trepan,
reptan etc.)
Después jugamos el juego “De la casita y la ovejita”, (la consigna es
tener en cuenta las ubicaciones Delante de – Detrás de), la docente
indicara las reglas de juego, a un sonido del silbato cada ovejita se
pondrá delante de su casita, y a los dos sonidos del silbato las
ovejitas se ubicaran detrás de su casita.
 Después de jugar entramos al salón, dialogamos sobre el juego que
hemos realizado.

2. JUEGO CON LOS OBJETOS (CONCRETO )

 En el aula a los niños y niñas se les entregara diferentes materiales


para que manipulen y utilicen en el juego el material.
 luego modelan en plastilina sus ovejas y su casita y se les pide que
jueguen con el material.
 La docente indica a los niños deben tener en cuenta las nociones
que jugaron en el patio (delante de – detrás de).
 Los niños y niñas ponen en práctica lo que aprendieron en el juego,
donde la docente acompaña reforzando a los que tienen dificultad.

3. REPRESENTACION (GRAFICO)
DE LO TRABAJADO CON EL MATERIAL CONCRETO A TRAVÉS DEL DIBUJO.
 Después de haber jugado con los materiales en el aula a los niños y
las niñas se les entrega papel bond para que dibujen con las
indicaciones respectivas (dibuja lo que has jugado).
 Una vez terminado sus trabajos los niños y niñas exponen sus
producciones a sus compañeros(Técnica del museo)

4. SIMBOLIZACION(SIMBOLICO)
ESTABLESER CODIGOS ARBITRARIOS.
 Cada niño y niña escribe un símbolo que representa a las nociones
de alguna característica perceptual en su dibujo.
 Una vez terminado su trabajo el niño y la niña explica su código
creado por el, donde señala mi ovejita esta delante de su casa el
mío está detrás de su casa.

III. EVALUACION.
3.1 CRITERIOS PARA EVALUACION
 L@s niñ@s adquieren las nociones de ubicación delante de – detrás de
a partir del juego con su cuerpo y el material concreto.
 Ubican correctamente los materiales teniendo en cuenta las nociones de
ubicación delante de – detrás de.

3.2 HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZARA PARA EVALUAR EL NIVEL DE


LOGRO
 Observación directa
 Hojas de aplicación.
 Registro de evaluación auxiliar

IV. RECURSOS Y MATERIALES

 Niños y niñas.
 Hojas de aplicación.
 Piedras
 Pepas.
 Plastilina.
 Colores.
 Palitos de chupete
 Y otros materiales de aula.

…………………… ……………………...
Firma de la docente Firma de la directora

También podría gustarte