Está en la página 1de 1

Sustento Teórico de la Antología.

El documento de la Unidad de Formación Académica de Profesores llamado


“Elaboración de Antologías”, define las antologías como la recopilación de lo más selecto o
representativo de un escrito sobre un tema o modulo los cuales pueden ser de distintos
autores. La antología incluye lo más importante del tema a tratar y permite clarificar la
intención e ideas centrales del mismo, en relación con el objetivo del tema , permitiendo
con ello, motivar al lector e introducirlo a la temática.

Las antologías son de gran utilidad en las instituciones educativas las cuales les sirven a
docentes y alumnos para realizar cualquier trabajo de investigación, estas se utilizan
mayormente en preparatoria y universidad.

Por otro lado la Revista Educativa “Partes de la Antología” nos menciona las partes de una
antología la cual debe llevar: Portada en ella están los datos de los recopiladores de la
información, presentación en esta se introduce el tema central de la antología y su fin, el
índice es de gran utilidad porque ayuda al lector a ubicar de manera rápida algún tema en
específico sin tener que buscar hoja por hoja en todo el libro, identificación del tema y sus
fragmentos de los distintos autores y por último se añade la bibliografía y los comentarios.

Por último ahora en día las antologías están más a la mano gracias a la grandiosa
tecnología, navegando puedes encontrar gran variedad de antologías de infinidad de temas.

Bibliografía:

Partes de la antología (2017). Partes de la antología. Recuperado de:


https://www.partesdel.com/partes_de_la_antologia.html.

Universidad Autónoma de Aguascalientes (2006) Reglamento para la Operación del


Programa de Estímulo al Desempeño del Personal Docente Correo Universitario
número 4, sexta época. Recuperado de

También podría gustarte