Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• La atención de reclamos
Contexto Económico
Principios de la Economía Social de Mercado
Libertad solidaridad
5
Como funciona nuestro mundo
Generación de riqueza
Los particulares son dueños del mercado
Eficiencia económica
+
Restablece equilibrios
El Estado corrige las fallas de mercado
Eficiencia económica
+
El Estado procura que los ciudadanos Justicia social
gocen de un mínimo de bienestar
6
Características del régimen de economía
social de mercado
• Por un lado, los privados, a través de sus derechos y libertades
económicas, generan riqueza, asignando eficientemente los recursos.
- Libre iniciativa privada y libertad de empresa
- Propiedad y libertad de contratación
P
O
Excedente
del
Consumidor
P*
Q* Q
En un mercado perfectamente competitivo se alcanza una asignación eficiente de
recursos: se maximiza excedente del consumidor.
MERCADO PERFECTAMENTO COMPETITIVO
11
Fallas de mercado
- Estado regulador
Eficiencia
PAG 16
Como surge la protección al
consumidor
• El derecho del consumidor surge a
mediado del siglo XX, como una
respuesta inicial a la responsabilidad por
productos defectuosos a fin de proteger a
los consumidores ante los daños que
pudieran sufrir
• Responsabilidad del comerciante que
introduce y comercializa en el mercado.
• Ejm: Los automóviles, los medicamentos,
el grupo de la muerte.
¿Quién es consumidor?
Proveedor
Consumidor
-Información -Información
relevante. relevante.
- Información.
ASIMETRÍA INFORMATIVA
Consumidor Proveedor
Desigualdad entre la
información que manejan
los consumidores y los
proveedores
Idoneidad
Es la coincidencia entre lo ofertado y lo recibido. Esta
configurada en función a la información recibida. (Garantía
Legal, Garantía Expresa, Garantía Implícita)
CONTRAPRESTACIÓN
ECONÓMICA
El punto de partida de la
aplicación del Derecho de
Relación
Consumo es la existencia de CONSUMIDOR jurídico PROVEEDOR
ADQUISICIÓN DE
BIENES O
SERVICIOS
Consumidor
IDONEIDAD
PROTECCIÓN INTERESES
ECONÓMICOS
A LA NO DISCRIMINACIÓN
Derecho de Información
VERAZ, SUFICIENTE, DE
INFORMACIÓN PARA FÁCIL COMPRENSIÓN,
ADOPTAR DECISIÓN DE APROPIADA, OPORTUNA
CONSUMO Y FÁCILMENTE
ACCESIBLE.
DERECHO A LA
INFORMACIÓN
(Artículo 2)
PROHIBICIÓN DE
INFORMACIÓN
INFORMACIÓN QUE
RELEVANTE
INDUZCA A ERROR
Derecho de Idoneidad
La idoneidad es la correspondencia entre lo que uno espera del producto
o servicio, en base a la información brindada, y las características
reales de dicho producto o servicio.
En particular contra:
las cláusulas abusivas y
los métodos comerciales coercitivos
halonzo@indecopi.gob.pe