Está en la página 1de 1

Usted como personal de salud en formación o en el ejercicio de su profesión,

¿qué cuidados implementaría en un paciente en estado crítico?

el paciente critico por su estado requiere cuidados continuos como:


1. Control y registro de signos vitales
2. Administración de tratamiento en tiempos acordados
3. Colaborar con los procedimientos médicos que requiera
4. Baño, limpieza y/o hidratación de la piel
5. Control de tolerancia, apetito y dieta.
6. movilización

¿Considera que el lavado de manos es la única medida para evitar infecciones


intrahospitalarias dentro de una unidad de cuidados intensivos adulto?

Es muy importante ya que Las enfermedades nosocomiales se dan por la


manipiulacion de un paciente a otro por eso se ha implementado unas indicaciones
básicas en lavado de manos y así prevenir posibles complicaciones en nuestros
pacientes las cuales son:

 Antes y después del contacto con cada paciente.


 Antes de realizar una técnica invasiva, como, por ejemplo, coger una vía o
colocar un catéter.
 Antes de manejar material estéril.
 Antes y después de contactar con heridas, ya fueran quirúrgicas,
traumáticas o relacionadas con técnicas invasivas.
 Después de contactar con zonas o muestras posiblemente contaminadas,
como por ejemplo una exploración ginecológica.
 Antes de entrar en la unidad y después de salir.

También podría gustarte