Está en la página 1de 72

La lubricación de

grandes accionamientos
de corona dentada

Lubricación sistemática con


lubricantes adherentes y sistemas
de lubricación adecuados

Lubrication is our World


Indice Página

1. Prólogo 4

2. Observaciones técnicas sobre transmisiones 5

3. Observaciones tribotécnicas 9

4. Método de lubricación y forma de aplicación 11


4.1. Lubricación continua 14
4.1.1. Lubricación por baño de inmersión 14
4.1.2. Lubricación por transferencia 15
4.1.3. Lubricación por circulación 16
4.2. Lubricación intermitente 19
4.2.1. Lubricación por pulverización 19
4.2.2. Lubricación manual con pistola pulverizadora 19
4.2.3. Lubricación por pulverización automática 20
4.2.4. Aplicación del lubricante 21
4.2.5. Sistemas de lubricación por pulverización 25
4.2.6. Colocación de placas porta-boquillas 25
4.2.7. Imágenes de pulverización,
control de las imágenes de pulverización 28
4.2.8. Alimentación de lubricante 28

5. Lubricación con sistema Klüber A – B – C 32


5.1. Lubricantes de imprimación del tipo A 34
5.1.1. Control de la imagen portadora de carga 35
5.2. Lubricantes de rodaje y de corrección tipo B 36
5.2.1. Rodaje con lubricación por pulverización
automática 38
5.2.2. Rodaje con lubricación por baño de inmersión 38
5.2.3. Lubricación de rodaje con Klübermatic PA 39
5.2.4. Rodaje por graduación de carga 39

6. Rodaje forzado (rodaje rápido) 41


6.1. Lubricación de rodaje forzado por pulverización 42
6.2. Lubricación de rodaje forzado por baño de inmersión 42
6.3. Lubricación de rodaje forzado con Klübermatic PA 42

7. Lubricantes de servicio tipo C 43


7.1. Lubricación de servicio de transmisiones lubricadas
por pulverización 43
7.2. Lubricación de servicio de transmisiones lubricadas
por inmersión y circulación 44

8. Lubricantes de reparación y de corrección del tipo D 45

9. Lubricación y mantenimiento de transmisiones de


coronas dentadas 48

2
Página

10. Servicios adicionales Klüber 50


10.1. Inspecciones 50
10.2. Documentación técnica 50
10.3. Reparaciones 50

11. Análisis de lubricante usado y documentación 51


11.1. Análisis de lubricante 51
11.2. Extracción de muestras 51
11.3. Documentación de la muestra de lubricante y
recomendaciones sobre el procedimiento posterior 51

12. Lubricantes transparentes Klüber para grandes


accionamientos de corona dentada 52
12.1. Imprimación con Klüberplex AG 11-462 53
12.2. Lubricación de rodaje con Klüberfluid B-F 2 Ultra 53
12.3. Lubricación de rodaje forzado con Klüberfluid D-F 1 Ultra 53
12.4. Lubricación de servicio con Klüberfluid C-F... Ultra 54
12.5. Lubricación de reparación con Klüberfluid D-F 1 Ultra 54

13. Espesor de la película lubricante 55

14. Lubricación con sistema Klüber A – B – C y lubricación de


reparación D – con lubricantes grafíticos negros, no transparentes
– Cuadro de conjunto – 58

15. Lubricación con sistema Klüber A – B – C y lubricación de


reparación D – con lubricantes de color claro o transparentes
– Cuadro de conjunto – 59

3
1.
Prólogo

Desde hace varios decenios, los Los grandes accionamientos de


grandes accionamientos de corona corona dentada se utilizan en impor-
dentada han demostrado su gran tantes instalaciones destinadas a la
efectividad en la construcción de producción de cemento, al procesa-
maquinaria y de plantas industriales, miento de minerales y materias primas,
y siguen siendo el tipo de acciona- así como en modernas centrales térmi-
miento más empleado en molinos cas de carbón, plantas productoras de
tubulares, tambores tubulares y hornos fertilizantes, plantas químicas, incine-
rotatorios en la industria de materias radoras de desechos e instalaciones
primas. En los últimos años se vienen de compostaje. En cualquier caso se
utilizando en mayor medida otros tipos otorga una importancia primordial a la
de accionamiento que progresiva- fiabilidad y seguridad de funciona-
mente van sustituyendo a los acciona- miento de los engranajes, por lo que
mientos abiertos de piñón/corona. se plantean las más altas exigencias a
Se trata de accionamientos cerrados su lubricación.
con unión fija a la cubierta protectora La lubricación de los accionamientos
del engranaje, de accionamientos de corona dentada de las instalaciones
centrales, engranajes de tracción o citadas es una tarea extremadamente
motores anulares. compleja. No sólo deben tenerse en
Para la lubricación de estos engranajes cuenta las particularidades constructi-
se utilizan aceites minerales o sintéti- vas de los “engranajes abiertos”, sino
cos de alta calidad. Los accionamien- también sus muy diversas condiciones
tos de piñón/corona, en cambio, se de funcionamiento y factores ambien-
incluyen en el grupo de los denomina- tales, así como el campo de aplicación
dos “engranajes abiertos” y normal- en cada caso.
mente están ejecutados como trans- Para garantizar una óptima lubricación
misión de piñón único o de piñón de los accionamientos de corona den-
doble. Su principal ventaja respecto tada no sólo resulta relevante el tipo de
a otros tipos de accionamiento reside lubricantes utilizados y sus característi-
en que sus costos de adquisición cas, sino también el método elegido
son más reducidos. para aplicarlo a los flancos de los
dientes. Por ello, es indispensable
Fig. 1: Molino tubular con accionamiento de corona dentada elegir el método de aplicación que
mejor se adapte al tipo de lubricante
utilizado, a fin de asegurar que se
cumplen las condiciones óptimas
de funcionamiento.
Los lubricantes Klüber se fabrican
mediante las más avanzadas técnicas
de producción. Sólo seleccionamos
aquellas materias primas que cumplen
escrupulosamente una serie de crite-
rios predefinidos, y en el momento de
acceder a nuestras instalaciones se
someten a un estricto control de cali-
dad. El proceso de producción es
objeto de supervisión permanente,
y el producto acabado se somete a
pruebas periódicas. Todos estos pro-
cedimientos cuentan con el certificado
internacional de calidad según la
norma DIN EN ISO 9001:2000 y han
Fig. 2: Horno rotativo tubular con accionamiento de corona Fig. 3: Disposición posible de los piñones de transmisión
dentada de un accionamiento de piñón único y piñón doble sido homologados según la normativa
medioambiental DIN EN ISO 14001.
4
2.
Observaciones técnicas sobre transmisiones

Generalidades Los accionamientos de hornos suelen lar se suele utilizar GGG 70 u 80 con
Las transmisiones de corona dentada presentar un dentado recto y el hasta 320 HB de dureza.
en molinos y hornos rotativos tubulares tamaño de sus módulos oscila entre Por su parte, los piñones de superficie
normalmente tienen una construcción 25 mm y 60 mm. mejorada suelen estar ejecutados en
robusta y funcionan a baja velocidad . 30 Cr Ni Mo 8 con un grado de dureza
En los molinos la velocidad periférica del flanco de 280 HB a 310 HB, 350 HB
es de 6 a 10 ms –1 y en los hornos Las líneas de flancos como máximo. Los piñones templados
0,3 a 3 ms –1. Las transmisiones de corona dentada y rectificados son de acero 17 Cr Ni
Las características principales de las pueden tener un sistema de dentado Mo 6 con una dureza de flancos de
transmisiones son: inclinado o recto. Las ventajas de un 58 HRC. La calidad superficial de los
dentado inclinado son un contacto flancos rectificados (Ra) es de 0,8 a
K grandes pares de giro a la salida gradual de los flancos, la duración 1,6 μm y en los no rectificados, de 3,2 a
superior de engrane, el engrane den- 4,0 μm. Las aleaciones de material y el
K grandes – y a veces variables – tado suave y la reducción de ruidos en grado de dureza varía de un fabricante
distancias entre ejes funcionamiento. Sin embargo el ajuste a otro, y pueden diferir de los valores
mecánico de las transmisiones con indicados.
K módulos constructivos medianos dentado inclinado es más complicado
hasta grandes y este tipo de transmisión es más caro.

K anchura de dientes, según


potencia de accionamiento, Materiales
hasta aprox. 1200 mm. Teniendo en cuenta que hoy en día se
alcanzan potencias de transferencia de
El sistema más común es el dentado aprox. 8000 kW o más, y que los clien-
de evolvente, con geometría de flancos tes solicitan componentes de cada vez
corregidos. Respecto a la calidad del menor tamaño y mayores cargas espe-
dentado de las transmisiones de cíficas sobre los flancos del diente, es
corona dentada en hornos, están com- indiscutible que se requieren materiales
prendidas entre las calidades 9 y 10 especiales tanto para las coronas como
según ISO 1328 (AGMA 2000 = 8 y 9), para los piñones. Las antiguas coronas
y en molinos 8 y 9 según ISO 1328 dentadas formadas por un cuerpo de
(AGMA 2000 = 9 y 10). Las relaciones fundición de hierro con guarnición de
de transmisión más usadas son entre acero forjado zunchada han quedado
6 y 15. prácticamente fuera de uso; actual-
mente, junto al acero fundido y la fundi-
ción nodular se imponen cada vez más
Módulos los diseños en los que las guarniciones
En los accionamientos de molinos de forja de acero S 235 JR (St 37-2 o
suelen emplearse módulos de entre 1.0037) o 42 Cr Mo 4 van soldadas
18 mm y 36 mm, siendo estos últimos, sobre un cuerpo de acero. Los flancos
de mayores dimensiones, los más de los dientes presentan una dureza de
habituales en el sector de la minería. entre 250 HB y 280 HB.
Los módulos más pequeños y los Para las coronas dentadas de fundición
accionamientos de engranaje helicoi- se utiliza preferentemente la aleación
dal requieren un menor ancho del G 34 Cr Ni Mo 6 con una dureza de
accionamiento sin que ello signifique flancos de 280 HB a 310 HB, o en algu-
una reducción de la transmisión de nos casos hasta 340 HB. Asimismo se
fuerza, lo que se traduce en un ahorro emplea G 34 Cr Ni Mo 4 con 230 HB
de costos. como máximo. Para la fundición nodu-

5
Solicitación del material najes han ido desarrollando sus pro-
A lo largo del recorrido de engrane pias tecnologías de alineación en fun-
A–E, la velocidad de deslizamiento ción del tamaño y del diseño de sus
aumenta cuanto mayor es la distancia componentes. Como norma general
hasta el punto de tangencia (C), alcan- para la alineación de grandes acciona-
zando su cota máxima inmediatamente mientos pueden servir de orientación las
después del impacto de contacto (A) fórmulas que aparecen en la gráfica C.
y al final de un engrane (E). En estos No obstante, al realizar la alineación de
puntos se dan también las mayores una unidad de accionamiento nueva
fuerzas de fricción. debería observarse el siguiente princi-
En el punto de tangencia (C), la veloci- pio: el movimiento muerto entre flan-
dad de deslizamiento es = 0, es decir, cos tiene prioridad por encima de la
únicamente se produce fricción de holgura del fondo de diente, que a fin
rodadura. Mientras que entre A y B de cuentas depende de aquél. Por lo
y entre D y E la carga se transmite que respecta al alineamiento o realine-
mediante dos pares de dientes, amiento de transmisiones que ya están
entre B y D sólo engrana un par de funcionando, rige el principio contrario:
dientes; esto significa que la fuerza la holgura del fondo de diente tiene
que actúa sobre los dientes es con- prioridad, y el movimiento muerto entre
siderablemente superior (ver gráfica B). flancos se deriva de la misma.

Movimiento de desplaza-
miento, alineación de un Juego de fondo de diente
accionamiento de piñón/corona
Mientras que los dientes se deslizan y = 0,1 … 0,3 x m (frecuentemente
en direcciones opuestas, la dirección 0,167 x m) [mm]
de la superficie de contacto es siempre (Origen: Tabellenbuch Metall)
la misma: desde el pie del diente de la
rueda motriz (piñón) hasta la cabeza
del diente, y desde la cabeza de la Juego muerto entre flancos
rueda conducida (corona dentada) x = 0,05 + (0,025 … 0,1) x m [mm]
hasta el pie (ver gráfica A).
La alineación es el proceso técnico más (Origen: Rohloff/Matek)
importante para que un engranaje de rue-
das dentadas funcione perfectamente.
Se trata de encontrar siempre un buen
Fig. 4: Transmisión dentada piñón-corona
(Krupp-Polysius)
compromiso; los fabricantes de engra-

dirección de la
superficie de contacto
rueda 1
motriz
rueda conducida
dirección de giro

rueda 2
superficie de contacto
conducida

fuerza en
los dientes

velocidad
rueda motriz de desliza-
dirección de giro miento
x juego de flancos
dirección de la de diente
velocidad y juego de cabeza
de deslizamiento
de diente

Gráfica A: Dirección de la velocidad de Gráfica B: velocidad de deslizamiento y Gráfica C: orientación para la alineación de
deslizamiento y de la superficie de contacto fuerza en los dientes a través del recorrido grandes transmisiones
de dos ruedas dentadas engranadas de engrane
(según Dudley / Winter 2)

6
Correcciones en el ancho Correcciones de perfil de flancos

k Reducción de Reducción
la cabeza del pie
Corrección
de perfil A E
b

Distribución
CC de la carga
no corregida b

corregida a
Fig. 5: Transmisión de corona dentada con
b A B D E
piñones basculantes, en estado de montaje
(Krupp-Polysius)

bE bE
Reducción A
de la cabeza
CE
b(b)

A B D E

a Corrección del ángulo de chaflán Reducción del pie E Línea de engrane


b Bombeado en el ancho
c Reducción final

Fig. 7: Corrección en el ancho de flancos de dientes y correcciones de perfil de flancos Fig. 6: Colocación por separado de la corona y
del piñón

Piñón y corona dentada sujetan adecuadamente con gran pre-


Los piñones se fabrican de una sola cisión los segmentos que conforman la
pieza en conjunto con su eje (por corona sobre el cuerpo de la máquina.
ejemplo forjada), o bien por medio de Por medio de arrastre de fuerzas, el
una fabricación separada del piñón y par de giro del piñón es transmitido a
del eje. En el segundo caso la fijación la corona y de ésta al tubo rotativo.
de los piñones en los ejes se realiza
por medio de chavetas o de elementos
de sujeción. Debido a su tamaño y por Comportamiento de carga –
motivos de transporte y montaje, la Repartición de carga en el
corona dentada se fabrica casi exclusi- ancho
vamente en dos o más segmentos. Una importante desventaja de las
En el proceso de montaje se fijan y transmisiones de corona dentada, en

elemento tensor anular

piñón
Fig. 8: Fijación del piñón por elementos tensores anulares

7
comparación con reductores cerrados, de la carga a lo ancho del diente.
es la colocación separada de la corona La fabricación de un piñón por este
dentada y del (los) piñon(es) con sus método debe acompañarse con una
inherentes dificultades en el montaje y corrección de flancos en dirección lon-
ajuste de los elementos de transmisión. gitudinal y el rebajado simultáneo de
Las deformaciones debidas a las car- los extremos de los dientes, de la
gas, tolerancias de fabricación y del cabeza y del pie. De esta forma es
montaje, así como los desplazamien- posible compensar el inconveniente de
tos térmicos presentes – sobre todo en no poder ajustar los flancos de dientes
el caso de hornos rotativos tubulares – durante el rodaje y desgaste, en el caso
son frecuentemente la causa de inevi- de engranajes templados.
tables errores de alineación. Estos También en el caso de piñones no tem-
fenómenos aumentan los problemas plados la realización de estas correc-
de reparto de cargas en todo el ancho ciones de flancos es ya una práctica
de los flancos y altura de los dientes. establecida.
En el caso de un error de alineación en
el engrane de los flancos del piñón con
la corona dentada, se establece en Piñones basculantes, móviles
situación límite un solo punto de con- Desde siempre se ha intentado conse-
tacto. Al generarse una carga, por guir diseños para la solución del pro-
ejemplo al llenar un molino, se produce blema de distribución desigual de
una línea de contacto en el dentado carga a lo ancho de los flancos. Estos
engranado por causa de deformacio- diseños tienen como característica
nes elásticas del tubo rotativo, cuya principal que el piñón se adapte a la
longitud depende de los factores como corona dentada y a sus movimientos.
la potencia y la carga, flexibilidad de Una solución es el piñón basculante
los dientes, fijación de la corona y valor móvil tal como se representa en la
del error de alineación entre los flancos Fig. 9. El piñón está montado, de forma
de dientes. Una sustentación insufi- móvil en un casquito que le permite
ciente constituye un tema importante seguir los posibles movimientos bascu-
en el dimensionamiento de una trans- lantes de la corona dentada. La trans-
misión de corona dentada, ya que cier- misión del par de giro se realiza por
tas sobrecargas locales podrían dañar medio de una conexión en forma de
el elemento de transmisión, ocasio- acoplamiento de dientes, situada entre
nando un gripado o formación de el piñón y su eje.
pittings en esa zona. La lubricación de por vida o la relubri-
cación permanente del casquito y del
acoplamiento de dientes se efectúan
Piñones templados con grasa fluida.
Desde hace algunos años se fabrican
cada vez más piñones rectificadas de Ventajas de piñones basculantes móviles:
grandes dimensiones y superficial-
mente tratados por medio de temple y K compensación de errores de
cementación. Además de la resistencia alineación
al gripado esencialmente mejorada,
son ante todo la mejor geometría del K óptima distribución de carga en
dentado rectificado y la buena calidad todas las situaciones de trabajo
de la superficie de los dientes los fac-
tores que garantizan una mayor seguri- K comportamiento muy favorable
dad de trabajo. El ancho del piñón, con frente a cargas dinámicas
igual potencia nominal, puede ser más
reducida, lo cual mejora la distribución
Fig. 9: Piñón basculante móvil, Cía. Krupp-Polysius

8
3.
Observaciones tribotécnicas

Tanto el desgaste excesivo como los La eficacia de los lubricantes se consi-


daños en los flancos pueden ser evita- gue mediante una selección específica
dos particularmente cuando las super- del aceite base en su calidad y viscosi-
ficies de los flancos de dientes engra- dad, la utilización de aditivos EP
A
nados, en las condiciones normales de (Extrema Presión) y lubricantes sólidos
trabajo, se mantienen totalmente sepa- con estructura de capa reticular. Todo
rados por el lubricante. En las transmi- ello en su adecuada proporción.
siones de corona dentada este fenó-
meno ocurre sólo en raras ocasiones o En los últimos años se desarrollaron
nunca, debido a los siguientes moti- nuevos lubricantes exentos de mate-
vos: velocidades periféricas general- rias sólidas los cuales ofrecen la
mente bajas, incidentalmente muy alta misma y aun mejor protección de los B
presión sobre los flancos y rugosidad flancos de diente. Tales lubricantes se
de los flancos relativamente alta. Al componen de aceites minerales y/o
mismo tiempo, se producen efectos sintéticos innovadores y aditivos de
desfavorables de funcionamiento a adherencia y EP; tienen una alta visco-
causa del alojamiento en soportes sidad y el reflujo desde el pie de diente
independientes del piñón y la corona asegura una película lubricante durante
dentada y también por influencias de un prolongado periodo. C
montaje, las cuales motivan sobrecar-
gas parciales y cargas de fricción anó- Estos lubricantres tienen también sus
males sobre los flancos engranados y límites para compensar sobrecargas
cargados, ya que en muchos caso no puntuales en los flancos de los dien- A Lubricación hidrodinámica
se consigue una paralelidad absoluta tes. Por este motivo en nuevas trans- B Lubricación por capas absorbidas
de los ejes. misiones de corona dentada con gran físicamente
C Lubricación por capas de reacción
rugosidad en los flancos y/o ondula- química
Así se puede decir que las grandes ciones, pueden producirse indeseables
transmisiones de corona dentada tra- fenómenos de gripado y con ello Fig. 10: Lubricación mediante aceites
bajan en la mayoría de los casos bajo graves averías. aditivados
condiciones de lubricación de fricción
mixta, siendo este hecho el motivo de Para garantizar una lubricación segura
la gran importancia que tiene la lubri- y un trabajo impecable, las característi-
cación límite. En consecuencia, para cas de la superficie tienen una gran
establecer una lubricación segura y importancia. Solamente los flancos de
preventiva frente a posibles averías, dientes perfectamente pulidos – con
es necesario aplicar lubricantes adhe- una buena distribución de la carga de
rentes, especialmente ajustados a las anchura y de la carga frontal – se man-
condiciones de trabajo de las transmi- tienen en perfecto estado y sin averías,
siones de corona dentada, con las pro- incluso bajo condiciones de cargas
piedades físicas y químicas precisas extremas. Por este motivo y en la
para formar películas lubricantes pro- puesta en marcha de transmisiones
tectores (capas de reacción) sobre las de corona dentada nuevas o invertidas
superficies de los flancos de dientes, es preciso establecer un programa
evitando así, en gran medida, un especial de rodaje con la selección
contacto metálico directo y minimi- adecuada de lubricantes especiales
zando los puntos de fricción límite. para este proceso. Estos aseguran el
alisado perfecto de los flancos de
dientes y un aumento de la superficie
sustentadora.

9
En el caso de grandes transmisiones
de corona dentada, los lubricantes de
rodaje constituyen prácticamente el
único medio para el posterior trabajo
contínuo, garantizando mínimos casos Perfil de superficie
de averías y reducido consumo de
lubricantes en la lubricación por
sistema de pulverización. Como los
Rugosidad
lubricantes deben producir un alisado
rápido de superficie y no siempre es
posible aumentar las cargas en esca-
Ondulación
lones durante el tiempo de rodaje, los
aditivos contenidos en los lubricantes
deben causar un micro-desgaste Deformación
rápido y controlado al mismo
tiempo.

Por lo tanto el tiempo de uso debe ser Fig. 11: El perfil de superficie – una
superposición de aspereza, ondulación
limitado, sustituyéndolos después de y deformación
este proceso de rodaje, por lubricantes
de servicio. Hoy en día los acciona-
mientos ya no deben ser limpiados
después del rodaje.

10
4.
Método de lubricación
y forma de aplicación
El método de lubricación y la forma
de su aplicación tienen una importan- METODO DE LUBRICACION FORMA DE APLICACION

¬
cia primordial, en lo que a técnicas de
lubricación y mantenimiento se refiere.
K Lubricación por baño de inmersión
Al seleccionar el método de lubricación Lubricación continua
(Lubricación de larga duración)
y de aplicación, es preciso verificar si
K Lubricación por circulación
los flancos de los dientes de carga
están suficientemente abastecidos de
lubricante, para evitar irregularidades K Lubricación por transmisión mediante rueda noria
en el buen funcionamiento de trabajo.
Lubricación intermitente K Lubricación por pulverización
Es evidente que el tipo de lubricante (Lubricación a pérdida)
establece una importante diferencia-
ción. El lubricante puede ser líquido-
fluido o consistente y de él depende
K

K
el sistema para lubricar los flancos de
los dientes. Lubricantes adherentes pulverizables Aceites con bases minerales o
para engranajes (sin disolventes, sintéticas de alta viscosidad para
no bituminosos), con aditivos EP, sin engranajes = (sin disolventes, no
Las interrelaciones más comunes y con lubricantes sólidos. bituminosos), con aditivos EP, con
entre los lubricantes más usuales y Clases de consistencia: NLGI 0, 00, 000 y sin lubricantes sólidos
los métodos de aplicación para trans-
misiones de corona dentada, se
esquematizan en la Fig. 12.
¬

En cuanto a los sistemas de lubrica- Lubricantes de rodaje y de servicio


ción se diferencian entre
Fig. 12: Los métodos de lubricación y de aplicación de lubricantes más usuales para
K Lubricación contínua grandes transmisiones de corona dentada
(lubricación de larga duración)

K Lubricación intermitente
(lubricación a pérdida)

En ambos casos de lubricación, se


ofrecen múltiples formas de aplicación.

En la tabla 1 se resumen las clases


de lubricación y las posibles aplica-
ciones que pueden ser realizadas con
los lubricantes adherentes Klüber.

Fig. 13: Molino tubular rotativo en servicio

11
Los métodos de aplicación indicados
para los lubricantes adherentes Klüber
(los lubricantes sombreados son productos de color negro)

Tipo de lubricante Klüber

A A B B B C C C C C C C C C C C C D D

GRAFLOSCON C-SG 1000 Ultra


GRAFLOSCON C-SG 2000 Ultra

GRAFLOSCON D-SG 00 Ultra


GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra

GRAFLOSCON C-SG 0 Ultra


GRAFLOSCON A-G 1 Ultra

Klüberfluid C-F 3 M Ultra


Klüberfluid C-F 3 S Ultra
Klüberfluid C-F 3 Ultra

Klüberfluid C-F 4 Ultra


Klüberfluid C-F 5 Ultra
Klüberfluid C-F 7 Ultra
Klüberfluid C-F 8 Ultra

Klüberfluid C-F 1 Ultra


Klüberfluid C-F 2 Ultra
Klüberfluid D-F 1 Ultra
Klüberfluid B-F 2 Ultra

Klüberfluid B-F 1 Ultra


Klüberplex AG 11- 462

Clase de lubricación Método de aplicación

Lubricación Lubricación por inmersión


continua = (inmersión del piñón o x x x x x x x x x x
Lubricación de de la corona dentada en
larga duración el lubricante)
Lubricación por x x x x x x x x x
circulación con el
sistema Klübermatic PA
Lubricación por trans- x x x x x x x x x x
misión con rueda noria
Lubricación Lubricación manual
intermitente = con pincel, espátula o x x o o o x o x x x x x o o o o o x x
Lubricación pístola de aire comprimido x x x x x x x x x x x x x x x x x
a pérdida
Lubricación automática x x o x x x x x x x x x x o o
por pulverización
Lubricación por x o x o x x x x x x x x x o o
transmisión de piñón
(suministro de lubricante
al piñón por bomba)

Nota: El método de aplicación depende de la temperatura del lubricante

x = Lubricante preferente al elegir este método de aplicación


o = Lubricante utilizable

A = Lubricantes de imprimación

B = Lubricantes de rodaje
C = Lubricantes de servicio

D = Lubricante de reparación (no adecuado para pulverizadores automáticos)

Para los criterios de selección de los lubricantes indicados véase www.klueber.com


o contácte Klüber Lubrication (direcciones en la última página).

Tabla 1

12
Lubricación por inmersión (piñón sumergido) Lubricación por transmisión (rueda noria)

Lubricación por (corona dentada sumergida) Lubricación por transmisión


inmersión (inconveniente) (piñón de transmisión)

Lubricación por circulación con el sistema Lubricación automática por pulverización


Klübermatic PA

Fig. 14: Los métodos de aplicación más usuales de lubricantes para transmisiones de corona dentada

13
4.1. Lubricación continua

Lubricación continua significa que el fluidos modernos, especificamente


lubricante llega sin interrupción al desarrollados para la lubricación de
punto de fricción (engrane del diente). transmisiones de corona dentada,
La cantidad de lubricante que alcanza cuya consistencia y comportamiento
a los flancos cargados puede oscilar de fluidez se adaptan al modo de tra-
entre cantidades abundantes y una bajo específico, incrementan clara-
mínima lubricación. mente la efectividad de la lubricación
por baño de inmersión.
La lubricación continua, igual que la
lubricación por baño de inmersión o Pero también es muy importante
de transmisión por rueda noria, es for- conocer exactamente los límites de
zada. Cuando se emplean dispositivos aplicación de estos lubricantes para
auxiliares y suplementarios para la evitar temperaturas ambientales o de
lubricación, como es el caso en el sis- masa excesivamente altas o bajas,
tema de la lubricación por circulación, como puede ocurrir en el sistema de
se habla de una lubricación no forzada. transmisión.

La seguridad del sistema de lubrica-


ción por baño de inmersión se basa en
Transmisión simple (piñón sumergido) 4.1.1. un suministro forzado de lubricante por
Lubricación por baño de medio del piñón o de la corona den-
tada. Para garantizar esta seguridad y
inmersión para evitar lubricaciones insuficientes
Básicamente, la lubricación por baño causadas por fugas y/o pérdidas a tra-
de inmersión forma parte de los siste- vés de las juntas de la carcasa de pro-
mas más seguros de aplicación de tección de la corona dentada, es pre-
lubricante, siempre y cuando el baño ciso realizar periódicamente una revi-
esté siempre lleno de lubricante en sión del nivel en períodos regulares.
cantidad suficiente, y que la carcasa
de tal sistema esté herméticamente El cierre hermético, frecuentemente
cerrada, a fin de evitar pérdidas de insuficiente entre cuerpo de transmi-
lubricante. Además, y fundamental- sión y corona dentada, facilita la
mente, se deben utilizar lubricantes entrada de polvo, arena, clinker, agua,
más eficaces en rendimiento y límites etc. en el baño de inmersión. Debido a
La profundidad de inmersión del
piñón en el baño de aplicación, que los lubricantes clá- la lubricación forzada no se puede
Detalle: La profundidad de inmersión sicos comunes a base de bitumen. Los tampoco evitar que también llegue al
correcta es 1/3 del diente vertical en servicio,
y 1/2 del diente cuando la transmisión está
fuera de servicio. Transmisión doble (piñón sumergido) Transmisión simple (corona dentada sumer-
Una profundidad más alta causa una
gida) (no recomendado)
lubricación excesiva y contaminación por
goteo de lubricante.

Máximo:
1/2 de la longitud
de diente

Nominal:
1/3 de la longitud
de diente

Fig. 15: Tipos de lubricación por baño de inmersión

14
1

engrane de los dientes cualquier


clase de suciedad, ocasionando así un
desgaste elevado por abrasión en los
flancos.

La consiguiente medida para evitar daños


en los flancos de dientes es el cambio
frecuente del baño de inmersión.

Para asegurar un trabajo impecable y


duradero de las transmisiones de 10
corona dentada lubricadas por medio 9

del sistema de baño de inmersión, los


lubricantes aplicados deben cumplir 3
8
los siguientes requisitos:
4
5
K estar exentos de disolventes
6
7
K tener un buen comportamiento
de reflujo; evitar la formación de
“zanjas” bajo las temperaturas
ambientales existentes, especial-
mente en caso de corona dentada
sumergida
1 Corona dentada 6 Baño de inmersión
2 Fijación de la corona dentada 7 Salida para lubricante
K presentar un comportamiento
3 Piñón de transmisión 8 Rasqueta
viscosidad-temperatura que haga
4 Cojinete del piñón 9 Protección de la corona dentada
innecesario tanto la calefacción
5 Rueda noria 10 Anillo de fieltro
del baño de inmersión, como la
refrigeración del lubricante
Fig. 16: Lubricación por sistema de rueda noria, transmisiones para hornos con
piñón doble (FLS)
K reducida pérdida por evaporación

K sencillo cambio y eliminación circulación cumplen todos los requi-


sitos previamente mencionados y
K la eficacia en cuanto a soporte de están específicamente ajustados a las
carga y el comportamiento de pro- condiciones de trabajo en molinos de
tección anti-desgaste deberían bolas y hornos rotativos tubulares de
comprobarse con la máquina de grandes dimensiones, y sus propie-
ensayo de ruedas dentadas FZG dades se ajustan a todas las condi-
(Instituto de investigación para la ciones en cuanto a rendimientos
construcción de ruedas dentadas exigidos a los denominados “lubri-
y engranajes); el lubricante debe cantes de extrema presión”.
cumplir las exigencias actuales
para engranajes, es decir tener
un escalón de carga de por lo
menos 12 ( 1841 N/mm2 ) con
4.1.2.
un cambio de peso específico de Lubricación por
< 0.2 mg/kWh. transferencia
La lubricación por rueda noria constituye
Los fluidos desarrollados por Klüber una variante especial de la lubricación
Lubrication para la lubricación por por baño de inmersión. Contrariamente

15
a la lubricación por baño de inmersión, La Fig. 16 muestra un ejemplo de un
anteriormente tratado y en cuyo caso el sistema de lubricación por ruedas noria
lubricante está recogido desde el baño en un horno rotativo tubular, con trans-
directamente por los dientes del piñón o misión de piñón doble. En este caso,
de la corona dentada, en el punto aquí dichas ruedas noria están situadas
tratado, son las ruedas noria las que directamente debajo de los piñones los
transmiten el lubricante al piñón o a la cuales ejercen el accionamiento sobre
corona dentada. Este método de aplica- ellos. Esta lubricación por transferencia
ción del lubricante ofrece la ventaja de se aplica en la mayoría de los casos, en
aportar una cantidad reducida pero sistemas de transmisiones para hornos
suficiente de lubricante sobre los flancos con velocidades lentas.
de dientes, evitando así la circulación
con excesivas cantidades de lubricante Tanto en la lubricación por inmersión
en el sistema de transmisión. como en la lubricación por transferencia,
el lubricante debería ser aplicado en los
piñones y no en la corona dentada. Si es
la corona la que se sumerge en lubri-
cante o la que se impregna de él
mediante rueda noria, la lubricación de
los flancos de diente portantes puede
resultar insuficiente, sobre todo cuando
la temperatura del lubricante es redu-
cida, y, por tanto, aumenta la viscosidad
del lubricante, haciendo que se formen
surcos en el mismo. Otra variante es la
lubricación de transferencia por piñón:
Junta el lubricante se bombea a través del
9 9 cubo del piñón de transferencia y llega
a los flancos de diente del piñón de
8 accionamiento mediante unos orificios.
8
Este método de aplicación puede utili-
zarse tanto para fluidos como para
grasas. (Ver Fig. 14)

4.1.3.
Lubricación por circulación
1
En la lubricación por circulación la
2
aportación del lubricante se efectúa
mediante bombas accionadas exterior-
3 mente. Sus ventajas frente a la lubrica-
ción por baño de inmersión son el abun-
dante suministro del lubricante hacia
7 6 5 4 los flancos de los dientes filtrado, y
consiguiente limpieza del lubricante.
1 Depósito de lubricante 5 Llave de paso 9 Sensor de
2 Llave de paso 6 Filtro de lubricante caudal en el tubo
3 Bomba de lubricante 7 Válvula de antiretorno de lubricación La lubricación por circulación sola-
4 Válvula de seguridad 8 Tubo de lubricación mente se puede realizar cuando la
carcasa del sistema de transmisión
Fig. 17: Klübermatic PA: la disposición de los tubos de lubricación, los flancos de diente cargados
de los piñones de entrada y de salida se lubrican está suficiente y adecuadamente

16
Armario de distribución

1.1 Depósito de lubricante 2.4 Válvula de sobrecarga, 12 bar 3.2 Tubería flexible
1.2 Control de nivel 2.5 Válvula de cierre con indicador 3.3 Detector de flujo
1.6 Válvula de cierre eléctrico de posición 3.4 Tubo de lubricación
1.9 Compensador 2.6 Filtro de lubricante con
dispositivo motorizado 4 Cubierta de protección de la
2.1 Bomba de lubricante limpiador de láminas corona dentada
2.2 Manómetro y termómetro 2.7 Detector de flujo 5 Tablero de control
2.3 Válvula de sobrecarga, 16 bar 2.8 Válvula de antiretorno
(integrada en la bomba) B1 Tubería by-pass

Fig. 18: Esquema de lubricación de Klübermatic PA para una transmisión a piñón único

cerrada, evitando así la entrada de viscosidad. Por este motivo, Klüber


suciedad ambiental en el depósito del Lubrication diseñó un equipo de
lubricante. lubricación por circulación con la
denominación de Klübermatic PA,
que facilita la aplicación de los lubri-
4.1.3.1. cantes en las condiciones de trabajo
Equipo de lubricación por de grandes transmisiones de corona
dentada: tipo B (para la lubricación
circulación Klübermatic PA de rodaje) y tipo C (para la lubricación
La mayoría de los equipos de lubri- de servicio).
cación empleados actualmente, estan
diseñados para el uso exclusivo de Básicamente Klübermatic PA es ade-
aceites de engranajes y no ofrecen cuado para la lubricación de trans-
la posibilidad de vehiculizar sin pro- misiones con uno, dos o más piñones
blemas fluidos o lubricantes de alta en hornos o molinos y su montaje se

17
9 9

Junta

8 Tubo de lubricación 8
S Entrada de lubricante
9 Detector de flujo en el tubo de lubricación

Fig. 19: Aplicación de lubricante por medio de tubos de lubricación especiales de Klübermatic PA

puede efectuar posteriormente por aceites y fluidos tienen un efecto


separado en instalaciones ya exis- limpiador y refrigerante. Por ejemplo,
tentes. Su ventaja es la aportación en transmisiones de piñón doble, el
eficaz, permanente y abundante del consumo de lubricante puede ser
lubricante filtrado hacia las superficies reducido en un 70% al utilizar Klüber-
de los flancos de dientes por medio matic PA en vez de lubricación por
de tubos de lubricación. Además los pulverización.

Fig. 20 y 20a: Klübermatic PA instalado junto a un molino tubular

18
4.2. Lubricación intermitente

4.2.1. K lubricación automática por misiones de corona dentada como por


Lubricación por pulverización ejemplo en tambores rotativos, ofrece
y el uso de dispositivos manuales de aire
pulverización K lubricación manual con pistola comprimido. Se recomienda su aplica-
Lubricación intermitente significa la pulverizadora ción durante el trabajo en todos los
aplicación del lubricante en secuencias casos, donde no puede ser realizada la
de tiempo interrumpidas. Este modo En las descripciones sobre los métodos instalación fija de equipos automáticos
de lubricación comporta siempre una de aplicaciones, a las cuales nos referi- de pulverización y donde en condicio-
lubricación a pérdida, lo cual acentúa mos a continuación, tratamos inten- nes de servicio debe realizarse una
la importancia de prestar una atención cionadamente solo los temas de lubri- lubricación de emergencia evitando
especial a factores económicos y de cantes adherentes de pulverización cualquier riesgo de accidente.
rentabilidad. calificados tales como los productos
Tal como en el ejemplo de la lubrica- Klüber GRAFLOSCON y Klüberfluid. Se aplican dispositivos manuales,
ción continua, también en lubricación completamente montados, como por
intermitente contamos con múltiples ejemplo Klübermatic LB (Fig. 21 y 48).
métodos de aplicación, pero no quere- 4.2.2. Este consiste de un depósito de lubri-
mos entrar más en este tema, puesto Lubricación manual con cante a presión, con los accesorios
que para una lubricación segura de necesarios: una pistola de pulveriza-
grandes transmisiones de corona den-
pistola pulverizadora ción de alta capacidad y los tubos de
tada, solamente se cuenta con dos Actualmente, la lubricación más ade- conexión para el lubricante y el aire
modos de aplicaciones, a saber: cuada también para grandes trans- comprimido. El depósito de presión no

5
13

4 6 12
11
7

3
2 10

1 8

1 Depósito de presión, 10 l, max. presión de 7 Conexión para la manguera de producto


trabajo max. 3 bar 8 Manguera flexible de producto
2 Tapa desmontable 9 Manguera de aire de pulverización
3 Válvula de sobrepresión de seguridad 10 Pistola de pulverización para abanico circular o plano
(purga de aire de depósito) 11 Tornillo de ajuste para la regulación del caudal de
4 Llave de cierre, conexión red de aire producto
comprimido 12 Tornillo de ajuste para la regulación del aire
5 Asa de transporte de pulverización
6 Dispositivio de regulación para ajuste de la 13 Cabeza de pulverización con tuerca de
presión de aire para el suministro de lubricante sujeción

Fig. 21: Equipo de pulverización manual Klübermatic LB

19
está sujeto a las regulaciones legales Una exigencia importante para equipos
sobre recipientes a presión. automáticos de lubricación es su ade-
cuación para poder afectuar el rodaje
Este equipo es portátil y de fácil específico de transmisiones de corona
manejo. Para su puesta en marcha dentada. Tales sistemas deben estar
simplemente debe realizarse la cone- concebidos para el servicio permanente
xión a la red central de aire compri- y la aplicación de grandes cantidades
mido. Con la pistola de pulverización de lubricante de rodaje o de correc-
se pueden llevar a cabo prácticamente ción. Hoy en día, la aplicación de estos
todas las técnicas de utilización, tales lubricantes se efectúa de modo casi
como: continuo en cantidades predetermina-
K lubricación de servicio con una das y dentro de un tiempo definido.
capa lubricante extremadamente
fina, con máxima economía de En consecuencia, la lubricación de
consumo rodaje determina la dosificación máxi-
K imprimación de transmisiones ma de aplicación en el caso de servicio
de corona dentada abiertas, para continuo de un sistema de pulveriza-
realizar el control de imagen de ción, mientras la dosificación mínima
contacto y de reparto de carga se determina para la lubricación de
K aplicación de lubricante para la servicio. A causa de la cantidad redu-
lubricación de reparación, de cida para la lubricación de servicio, la
corrección y de rodaje forzado. aplicación del lubricante, con casi to-
dos los aparatos, se realiza a interva-
La lubricación manual con pistola de los, es decir, estableciendo periodos
pulverización tiene sus limitaciones en de tiempo de funcionamiento y tiempo
lo que a lubricación de rodaje y de de pausa.
servicio se refieren y particularmente en Para la determinación correcta de las
situaciones en las cuales es importante características técnicas de un sistema
lubricar con seguridad y asiduamente de lubricación por pulverización (cau-
los sistemas de transmisiones de gran dal de suministro mínimo de la bomba
tamaño. de lubricante) es indispensable deter-
minar las supuestas cantidades de
lubricante para la lubricación de rodaje
4.2.3. (cantidad máxima).
Lubricación por pulveriza-
Estas cantidades se determinan exclu-
ción automática sivamente según los requerimientos
El equipo de lubricación adecuado del sistema de transmisión y dependen
para lubricantes adecuados de los sistemas de pulverización a apli-
car, es decir, de las bombas de trans-
Varios fabricantes ofrecen hoy en día porte de lubricante y su modo de fun-
equipos automáticos de lubricación en cionamiento. Básicamente hay que
diferentes diseños constructivos, pero tomar como regla que la superficie de
hay que reconocer que todos ellos contacto a lubricar (transmisiones con
incorporan los últimos avances de la piñón simple o doble), el tamaño de la
técnica actual. Todos pueden vehiculi- transmisión (diámetro y ancho) y las
zar lubricantes de servicio con un ele- velocidades periféricas (factor de velo-
vado componente sólido y también cidad) son parámetros decisivos para
lubricantes específicamente concebi- determinar el consumo de lubricante.
dos para la lubricación de rodaje o de
corrección. Los equipos automáticos Pero también la temperatura de masa
también pulverizan productos exentos del piñón y de la corona dentada así
de lubricante sólido o de alta viscosidad. como otros factores dimensionales

20
cuyos efectos en cuanto a la necesi- moderadas, tales como tambores y en-
dad de lubricante solamente pueden friadores rotativos, pueden funcionar
ser estimados, tienen su influencia en con fiabilidad con cantidades inferiores
la determinación de la cantidad de de lubricante. Básicamente, la lubrica-
lubricante. Resulta que la fijación de ción de cualquier transmisión tiene que
dichas cantidades no es sencilla. Por ser optimizada gradualmente con el fin
este motivo y sobre la base de muchos de alcanzar las mínimas cantidades de
años de experiencia en la lubricación consumo. A tal efecto, la regulación del
de grandes transmisiones de corona equipo de lubricación por pulverización
dentada, Klüber Lubrication ha desa- debería ser ajustado progresivamente
rrollado un diagrama (Fig. 22), el cual reduciendo, cada vez 0,5 hasta
informa sobre valores indicativos de 1 g/cm/h, en períodos de 150–200
cantidades de aplicación de lubri- horas de trabajo, hasta que se haya
cantes de rodaje y de servicio. alcanzado el mínimo admisible.

El primer paso es determinar la canti- Obsérvese que transmisiones idénticas


dad de lubricante específica en g/cm (máquinas iguales con potencias idén-
por anchura de flanco y horas de servi- ticas) pueden tener un consumo dife-
cio, dependiendo del modo de funcio- rente de lubricante, dado que las con-
namiento y/o del modelo de máquina diciones de trabajo (temperaturas,
(véase la tabla 2). Por medio del ancho vibraciones, posibles averías ocultas,
realmente existente del flanco (por ej. etc.) no son fácilmente comparables.
60 cm del piñón o de los piñones) se Es una de las responsabilidades del
puede calcular el valor aproximado de encargado de mantenimiento de deter-
consumo por hora de servicio. El minar las cantidades individualmente
motivo de seleccionar el ancho del necesarias por medio de verificaciones
flanco como magnitud de referencia, específicas del estado de cada sis-
es la facilidad para determinar así la tema de transmisión.
transmisión de potencia específica.

4.2.4.
INDICACION Aplicación del lubricante
Las cantidades determinadas por
medio del diagrama son válidas sola- La aplicación ideal sería la de una pul-
mente en la aplicación de lubricantes verización continua, justa y precisa, en
Klüber GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra cantidad suficiente, para que la pelí-
y C-SG 0 Ultra y para anchuras de cula de lubricación interrumpida por
diente hasta 1000 mm y módulos los elementos de fricción (flancos de
hasta 30 mm. Para las cantidades de dientes), mantuviera un espesor per-
consumo de lubricantes transparentes manente, evitando siempre posibles
véase tabla 2 y diagrama 22 a. averías como consecuencia de una
lubricación por defecto.
En módulos de > 30 mm o grandes
anchos de transmisiones, a causa de Ciertamente es comprensible, por
la capacidad más elevada de potencia ejemplo, en el caso de lubricación de
de entrada del engranaje, podría ser servicio que no se puedan suministrar
necesario aumentar la cantidad de continuadamente cantidades entre 1 y
consumo y/o utilizar lubricantes más 14 kg por 24 horas de trabajo con con-
viscosos. Según nuestra experiencia diciones de servicio cambiantes, con
se precisan cantidades inferiores al espesor óptimo de película de lubrica-
emplear lubricantes de alta viscosidad. ción, a los flancos de los dientes. Una
Transmisiones expuestas a exigencias alternativa adecuada, la ofrece la lubri-

21
Cantidades de consumo de
GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra y C-SG 0 Ultra

Tipo de instalación / Cantidades específicas necesarias de consumo [g / cm*/ hora de servicio]


transmisión Lubricante de rodaje Lubricante de servicio

Accionamientos de tambores
1 4 1,0 hasta 1,5
giratorios (p. ej. refrigeradores)

Transmisiones de piñón simple


2 5 1,5 hasta 2,0
para hornos

3 Molinos de piñón simple 6 2,0 hasta 2,5


Transmisiones de piñón simple
4 7 2,5 hasta 3,0
para molinos de grandes dimen-
siones y transmisiones de piñón
doble para hornos

5 Transmisiones de piñón doble para 8 3,0 hasta 3,5


molinos
* anchura de flancos de dientes
Tabla 2: Cantidades específicas de lubricantes para la lubricación de rodaje y de servicio

** Cantidad específica necesaria de consumo [g / cm / hora de servicio]


[kg / 24 horas de servicio]

[g / hora de servicio]

800 8 ** 5
19

18 750

GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra


Lubricación de rodaje con
17 700
7 ** 4
16
650
15
600 6 ** 3
14

550
13

12 500 5 ** 2
Cantidad de consumo

11
450

10
400 4 ** 1
9
350 3,5 **
GRAFLOSCON C-SG 0 Ultra
Lubricación de servicio con

8 5
300 3 **
7
4
6 250 2,5 **
3
5
200 2 **

4 2
150 1,5 **
3 1
1,0 **
100
2

1 50

0
30 40 50 60 70 80 90 100 1 ... 5
Ancho de flanco (cm) = Tipo de
instalación
ver tabla 2
Fig. 22: Diagrama para la determinación de la cantidad específica de consumo de lubricante para la lubricación de rodaje
y de servicio
22
Cantidades de consumo para los
lubricantes transparentes Klüberfluid

Cantidades específicas necesarias de consumo


Tipo de instalación / transmissión [g / cm*/ hora de servicio]
Lubricante de servicio

1 Accionamientos de tambores giratorios 0,5 hasta 0,8


(p. ej. refrigeradores)

2 Transmisiones de piñón simple para hornos 0,8 hasta 1,0

3 Molinos de piñón simple 1,0 hasta 1,3

4 Transmisiones de piñón simple para 1,3 hasta 1,5


molinos de grandes dimensiones y
transmisiones de piñón doble para hornos

5 Transmisiones de piñón doble para molinos 1,5 hasta 1,8


* ancho de flancos de diente
Tabla 2a: Cantidades específicas de lubricantes para la lubricación de servicio con lubricantes transparentes

** Ancho de flanco [g / cm / hora de servicio]


[kg / 24 horas de servicio]

5,0
200
[g / hora de servicio]

4,5
180 1,8**
4,0 5
160 1,5**
3,5
140 4
3,0 1,3**
120
3
2,5 1,0**
100
Cantidad de consumo

2,0 2
80 0,8**
1,5 60 1
0,5**
1,0 40

0,5 20

0 0
30 40 50 60 70 80 90 100 1 ... 5
Ancho de flanco (cm) = Tipo de
instalación
ver tabla 2

Fig. 22a: Diagrama para la determinación de la cantidad específica de consumo de lubricante para la lubricación de
servicio

Favor notar:
La cantidad de consumo necesaria para el lubricante de rodaje Klüberfluid B-F 2 Ultra
es igual que para GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra (véase Fig. 22).
La cantidad de lubricante total de Klüberfluid B-F 2 Ultra es 2–3 barriles (180 kg).
La cantidad de lubricante total de GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra es de
1–2 barriles (180 kg).

23
cación por intervalos, es decir hay metro del piñón o de la corona den-
periodos de sobrelubricación y perio- tada se cubre en un impulso de pulve-
dos de pausa durante los cuales la rización.
película lubricante no debe ser reali- En este caso, la cantidad de lubricante
mentada. aplicada debe garantizar un espesor
En lo que se refiere la seguridad de de película suficientemente consis-
funcionamiento en cuanto a lubricación tente para que asegure una protección
por intervalos, es importante, en primer eficaz de los flancos durante la pausa
lugar, la duración de cada impulso de de pulverización. Intervalos cortos y
pulverización. La máxima seguridad se frecuentes, con pausas breves ofrecen
obtiene cuando la totalidad del perí- en la lubricación por pulverización una

Sistema de lubricación por pulverización LINCOLN


(ejemplo)

1 4 3 6
5

1 Cuadro de mandos
2 Bomba de pistón de tubería única
3 Placa de boquillas
4 Unidad de mantenimiento de aire
(de la red)
5 Distancia lateral entre las boquillas
aprox. 150 mm
2
6 Distribuidor de lubricante

6
Sistema de lubricación por pulverización WOERNER
1
(ejemplo)

1 Placa de boquillas
2 Cuadro de mandos
3 Unidad de mantenimiento de aire
4 Compresor
5 Bomba de barril eléctrica
6 Distancia lateral entre las boquillas
aprox. 300 mm (boquilla bloque)
2

5 3

Fig. 23: Sistemas de lubricación por pulverización

24
Sistema de lubricación por pulverización DE LIMON FLUHME (ejemplo) 4 5
1 Unidad de mantenimiento de aire (de la red)
2 Cuadro de mandos
3 Bomba de barril neumática
4 Estación de válvulas 2 3
5 Placa de boquillas
6 Distancia lateral entre las boquillas
aprox. 150 mm 6
7 Distribuidor de lubricante

1
7

Fig. 23 a: Sistemas de lubricación por pulverización

garantía máxima de seguridad de fun- K Diseño con sistema de tubería


cionamiento. única o múltiple
K Suministro directo del lubricante
Para la lubricación de rodaje y de cor- desde la bomba de lubricación
rección de transmisiones de corona a las boquillas de pulverización,
dentada, se necesitan mayores canti- o a través de un distribuidor
dades de lubricante. Por lo tanto los progresivo intercalado.
impulsos de lubricación para la aplica- K Boquillas de pulverización con
ción de mayor cantidad de lubricante autocontrol (accionadas por medio
deben ser prolongados y/o las pausas de lubricante y/o el aire) o boqui-
deben ser reducidas. llas de mando externas, con o sin
control o bien boquillas binarias
simples.
4.2.5.
Sistemas de lubricación Además, los sistemas de lubricación
por pulverización difieren en la posibili-
por pulverización dad de mando y control de la alimenta-
La Fig. 23 muestra el funcionamiento ción de lubricante en el caso de lubri-
de sistemas de lubricación por pulveri- cación continua o por intervalos, así
zación de diversos fabricantes. Son como en el control de funcionamiento
equipos que hoy en día se utilizan para del sistema.
la vehiculización de lubricantes adheren-
tes pulverizables y actuales en grandes
transmisiones de corona dentada. Estos 4.2.6.
sistemas son diferentes en su diseño y Colocación de placas
en sus componentes, a saber:
K Bombas de lubricación, por ej.
porta-boquillas
bombas electromecánicas de pis- La Fig. 24 muestra la colocación más
tón con salidas múltiples (bombas idónea de las placas porta-boquillas
con depósito) con rellenado auto- según las experiencias prácticas. En
mático de los depósitos de reserva general, se debería dar preferencia a
por medio de bombas de trasvase las posiciones 1 y 2. Una pulverización
neumáticas o de llenado manual. de la corona dentada según la posición
Suministro directo por medio de 3 debería tenerse en cuenta solamente
bombas accionadas neumática o cuando la cobertura de lubricante en la
electromecánicamente, que se corona dentada esté garantizada en
acoplan al bidón del lubricante. todo su contorno durante un impulso

25
Ejemplos de montaje

Transmisiones de piñón único


Posiciones recomendables en
general: 1a, 1b, 1c

Posición 3:
Unicamente aconsejable con equipos
3
de pulverización suficientemente
eficaces, con adecuada velocidad
circunferencial de la corona dentada
y con un lubricante adecuado
2 1

Transmisiones de piñón doble


Posiciones recomendables en
general: 1a, 1b, 1c y 2a, 2b, 2c

Posición 1 en combinación con


posición 3: Unicamente aconsejable
con equipo de pulverización ade-
cuado

Piñón de salida Piñón de entrada


Posición 1a Posición 2a

Posición 1b Posición 2b

Posición 1c Posición 2c

Fig. 24: Posición de las placas porta-boquillas (x = 200 ± 50 mm)

26
de pulverización. Esto tiene una espe-
cial importancia en las transmisiones
lentas de hornos.
En transmisiones de hornos modernas
de alta velocidad con módulos de
> 30 mm el lubricante también puede piñón

ser aplicado sobre los flancos carga-


dos de la corona dentada. La dirección
de deslizamiento en la corona dentada
es de la cabeza del diente al pie de la
diente lo que mejora la distribución
longitudinal del lubricante. Ello se
Fig. 25: Posición aconsejable de una boquilla de pulverización (x = 200 ± 50 mm)
aplica sobre todo a los lubricantes
modernos, altamente viscosos y trans-
parentes en combinación con los
Flanco de
sistemas de pulverización actuales que A diente
permiten periodos de pulverización
prolongados. En dependencia con el Imágenes de pulveri-
zación de boquillas de
diseño constructivo de la protección abanico elipsoidal
de la transmisión, la colocación de las B
placas porta-boquillas debe realizarse
en las combinaciones de ángulos y
posiciones, tal como se muestra en la
Fig. 24. La posición de estas placas de
pulverización hacia arriba no es reco-
mendable, ya que las cabezas de las C
boquillas de pulverización se cubrirían
Imágenes de
gradualmente del lubricante usado pulverización de
que se desprende. Las consecuencias boquillas de
abanico circular
serían imágenes de pulverización insu-
ficientes y la avería total del sistema de D
suministro de lubricante. Además se
dificultarían enormemente los trabajos
de mantenimiento.
Fig. 26: Posibles imágenes conjuntas de pulverización según el
Al determinar la posición de las bo- número de boquillas y geometría del abanico de pulverización
quillas y en primer lugar cuando se
precisa pulverizar hacia la corona
dentada, hay que prever la posible ser aprox. 200 ± 50 mm. La distancia
realización de trabajos de manteni- exacta depende de la posición de
miento excluyendo cualquier peligro montaje y del tipo de boquilla. Según
de accidentes, incluso con la máquina la presión de aire de pulverización deter-
en marcha. minada por el fabricante del equipo,
cada tipo de boquilla se distingue según
la distancia requerida entre ellas, de
Orientación de las boquillas modo que esté garantizado (teniendo
de pulverización (Fig. 25) en cuenta el número de boquillas y la
Para conseguir una buena distribución clase del lubricante previsto) una cober-
de lubricante en dirección a la altura de tura perfecta de todo el ancho de los
los dientes en los flancos de carga, es flancos de dientes. El posicionamiento
ideal un ángulo de pulverización de 30°. incorrecto de las boquillas afecta a la
La distancia entre las boquillas “X” debe seguridad de funcionamiento.

27
4.2.7. a) sistemas de lubricación por pul-
Imágenes de pulveriza- verización con bombas de depósito
(Fig. 32),
ción, control de las imá-
genes de pulverización b) sistemas de lubricación por pul-
Un factor muy importante para la segu- verización con bombas acoplables
ridad de funcionamiento es la creación a bidón (Fig. 33),
de una imagen conjunta de pulveriza-
ción que asegure una cobertura de c) sistemas de lubricación por pul-
lubricante ininterrumpida, lo cual per- verización con contenedores
mite una distribución homogénea de (Fig. 35).
lubricante en todo lo ancho y alto de
los flancos de dientes (véase la Fig. 26). El llenado de los depósitos de lubri-
El control continuo de la imagen de cante en los equipos mencionados en
pulverización constituye un trabajo de a) se realiza manualmente o por medio
mantenimiento esencial, también en el de una bomba transfer desde el
caso de inspecciones permanentes de envase original. Para evitar manipula-
las boquillas de pulverización. ciones y contaminación del lubricante,
se debe dar preferencia al último
Los sistemas de pulverización más método.
antiguos y a causa de sus conceptos
constructivos tenían la desventaja (en En los equipos señalados en b) y apli-
transmisiones rápidas, como por ejem- cando la presión requerida de funcio-
plo en molinos) de permitir un control namiento, se suministra el lubricante
de la imagen conjunta de pulverización mediante una bomba introducida en
solamente con el sistema de transmi- el bidón original de suministro, directa-
sión parado. Actualmente esta desven- mente al sistema de pulverización. En
taja ha sido compensada por un con- los sistemas del tipo c) el lubricante se
cepto nuevo de placas porta-boquillas suministra del contenedor Klüber en
basculantes, que permiten controles varias configuraciones.
de imagen de pulverización con la
transmisión en marcha (Fig. 29 a 31). El funcionamiento de las bombas
puede ser electromecánico o neumá-
Este hecho es ventajoso en las trans- tico. Es importante la existencia de un
Fig. 27: Cobertura de pulverización misiones de hornos que no pueden control de nivel de lubricante indicador
insuficiente; las imagenes individuales ser parados en cualquier momento. de cambio de bidón, evitando así la
de pulverización no se solapan
Además, esta clase de control de la señal de parada de la transmisión por
imagen de pulverización garantiza falta de lubricante.
una seguridad total contra accidentes,
puesto que no existe la necesidad Teniendo en cuenta la creciente
de destapar las protecciones de la problemática del medio ambiente y
transmisión. en relación también con el incremento
de los costos, la tendencia es la no
utilización de bidones de un solo uso,
4.2.8. sino de contenedores retornables y
Alimentación de lubricante rellenables. Este hecho conlleva múlti-
ples ventajas. Por un lado se elimina
El transporte del lubricante desde los la costosa recogida de los bidones
depósitos de almacenaje hasta los sis- de lubricante vacios y por el otro lado
temas de lubricación por pulverización los intervalos de cambio de los con-
Fig. 28: Averías de gripado por lubricación
parcial insuficiente; las imagenes individuales depende del diseño de estos equipos. tenedores aumentan considerable-
de pulverización no se solapan Básicamente se distingue entre: mente.

28
Posición de trabajo

Otra ventaja del uso de contene-


dores – y primordialmente con los de
gran capacidad – es la posibilidad,
según su ubicación, de atender a las
transmisiones de varias máquinas a
través del mismo depósito.

La Fig. 34 muestra la construcción


esquemática de instalaciones de
contenedores con diferentes con-
figuraciones.

La manipulación y el transporte de los


contenedores llenos, con un peso de
aprox. 1.500 kilos, se realiza fácilmente
con carretillas mediante las bridas ade-
cuadamente fijadas en los contenedo-
res. Es igualmente fácil la conexión a la
Fig. 29: Placa basculante de boquillas, sistema LINCOLN bomba transfer o bomba de transporte
en instalación fija (Pos. 5a o 5b) por
medio de un acoplamiento rápido
Posición de trabajo Posición de trabajo (Pos. 3), ver también la Fig. 34.

Un instrumento de control del nivel


en el contenedor indica a tiempo el
momento para el cambio del
mismo.

piñón

piñón

Posición para controlar la imagen Posición para controlar la imagen de


de pulverización pulverización

Fig. 30: Placa basculante de boquillas, Fig. 31: Placa basculante de boquillas,
sistema DE LIMON FLUHME sistema WOERNER
29
3 2 1
2

5 4
4 3 1

1 Bomba acoplable a bidón


1 Bomba de depósito 2 Tubería de lubricante
2 Tubería de aire comprimido 3 Conexión eléctrica
3 Tubería de lubricante 4 Tubería de aire comprimido
4 Placa de boquillas 5 Placa de pulverización

Fig. 32: Equipo de lubricación por pulverización con bomba de Fig. 33: Equipo de lubricación por pulveriza-
depósito, sistema LINCOLN system ción con bomba acoplable a bidón, sistema
WOERNER
a) sistema de lubricación por pulverización con bombas de depósito

1 7.1

S
7.1
6

5a
7 S
2 3 4
Relación para las
b) sistema de lubricación por pulverización con bomba de bidón figuras a–c

1 Contenedor
1 2 Válvula de cierre
3 Acoplamiento rápido
7 4 Manguera
7.3 5 Bomba transfer (a)
S o de transporte (b)
6 Válvula de cierre
7 Equipo de lubricación
7.2 por pulverización
7.1 Bomba de depósito
7.2 Bidón de lubricante
5a
7.3 Bomba acoplable a
bidón
2 3 4 S hacia el sistema de
pulverización
c) sistema de lubricación por pulverización con suministro directo a través
de contenedores
1

5b

2 3 4
Fig. 34: Suministro de lubricante por medio de contenedores sistema Klüber

30
Equipos de lubricación por
pulverización mediante bombas
de depósito (Fig. 32)
Las bombas de depósito (7.1) se llenan
directamente desde el contenedor (1)
por medio de bombas transfer (5 a).
Las bombas se conectan y desconec-
tan a través del control de nivel, que
se encuentra en los depósitos de lubri-
cantes. En el caso de múltiples bom-
bas de depósito, conectadas al con-
tenedor, se evita un sobrellenado de
los depósitos por medio de válvulas Fig. 35: Sistema de contenedores para lubricantes de Klüber Lubrication
de cierre (6) también reguladas por
medio del control de nivel.

Equipos de lubricación por


pulverización, con bomba
acoplable a bidón (Fig. 33)
El equipo existente de suministro de
lubricante queda sin modificación.
En un bidón de lubricante disponible
(7.2) se debe instalar una tubería de
conexión que sirva para realizar el
enlace con la bomba transfer (5 a).
Adicionalmente hay que instalar un
control de nivel, sobre éste, que envíe
la señal de conectar o desconectar la
bomba transfer.

Fig. 36: Bidones de lubricante de Klüber Lubrication con bolsas interiores


Suministro directo (Fig. 34) flexibles y bombas de bidón instaladas
No se instala ni bidón, ni bomba
acoplable al bidón. En su lugar, se
conecta el sistema de pulverización (S)
directamente con la bomba de trans-
porte (5b) que a su vez suministra el
lubricante con la presión necesaria
desde el contenedor (1) al sistema
de pulverización.

31
5.
Lubricación con sistema
Klüber A – B – C
Lubricante de imprimación tipo A – Lubricante de rodaje tipo B –
lubricante de servicio tipo C

La seguridad de funcionamiento y Se desarrollaron lubricantes para


un servicio óptimo sin averías de las todas las etapas del sistema que no
grandes transmisiones de corona solamente se ajustan por sus carac-
dentada dependen en gran medida de terísticas a las determinadas fases de
una lubricación adecuada. Según su trabajo, sino que también consideran
diseño constructivo, las transmisiones tanto la clase de lubricación como el
de corona dentada, especialmente en método de aportación del lubricante C.
grandes máquinas de producción
como molinos y hornos rotativos, Además de los lubricantes del sistema
están sujetas desde su montaje hasta A – B – C se ha desarrollado otro tipo
el servicio continuo, a cargas máximas de lubricante – que lleva la denomina-
y a muy diversos esfuerzos y condi- ción D – para la lubricación de repara-
ciones de funcionamiento. ción. Se emplea para reparar las super-
ficies dañadas de los flancos de diente,
Para asegurar una perfecta lubricación previamente mecanizadas, de modo
en todas las fases de servicio y para que los accionamientos puedan volver
proteger las transmisiones de daños a funcionar en condiciones aceptables.
desde sus primeras maniobras, Klüber Este tipo de lubricante puede utilizarse
Lubrication desarrolló especialmente también cuando las condiciones de
para estas necesidades un método de funcionamiento hacen necesario el
lubricación integral conocido mundial- rodaje forzado de los accionamientos
mente y aplicado durante años de de corona dentada.
éxito probado, bajo la denominación
En el presente folleto encontrará
Lubricación con sistema A – B – C información detallada sobre la
(y aplicado durante años de éxito pro- lubricación de reparación y el rodaje
bado.) forzado.
Las letras A – B – C representan símbo-
los para las diferentes etapas de sis-
tema y su interpretación es la siguiente:

A = Imprimación y lubricación
pre-arranque
B = Lubricación de rodaje
C = Lubricación de servicio

32
Lubricación por pulverización, aplicación por medio de sistemas automáti-
cos de lubricación o a través de equipos manuales de pulverización

B C
Lubricación de rodaje Lubricación de servicio

GRAFLOSCON GRAFLOSCON
B-SG 00 Ultra C-SG 0 Ultra
C-SG 1000 Ultra
Klüberfluid C-SG 2000 Ultra
K B-F 2 Ultra K
Lubricación manual con Klüberfluid Lubricación manual con
pincel o espátula C-F 3 Ultra pincel o equipos manuales
C-F 3 S Ultra de pulverización
C-F 4 Ultra
C-F 5 Ultra
A C-F 7 Ultra
C-F 8 Ultra D
Imprimación y lubrica- Lubricación de reparación
ción pre-arranque
K

Lubricación de rodaje
GRAFLOSCON forzado
A-G 1 Ultra K
+ GRAFLOSCON
K
Klüberplex
AG 11-462 + D-SG 00 Ultra

Klüberfluid
D-F 1 Ultra
K

B C
Lubricación de rodaje Lubricación de servicio

Klüberfluid Klüberfluid
B-F 1 Ultra C-F 1 Ultra
B-F 2 Ultra C-F 2 Ultra
C-F 3 Ultra
C-F 3 M Ultra
K K C-F 4 Ultra
C-F 5 Ultra
C-F 7 Ultra
Nota: C-F 8 Ultra
Los lubricantes
sombreados son
productos de
color negro

Lubricación por baño de inmersión, circulación o transferencia

Fig. 37: Lubricación con sistema A – B – C y lubricación de reparación D

33
5.1. Lubricantes de imprimación
del tipo A

Los lubricantes de imprimación permiten la visualización de los


del tipo A son productos altamente puntos de contacto y/o la zona
aditivados que se aplican antes de la sustentadora de carga.
puesta en marcha de transmisiones El lubricante de imprimación de
de corona dentada y que cumplen con color claro Klüberplex AG 11-462
las siguientes funciones esenciales: tiene casi las mismas propiedades,
pero es menos adecuado como
K Protegen al engranaje contra la sustancia de contraste para deter-
corrosión hasta la definitiva puesta minar la imagen de carga.
en marcha de la transmisión.
K Evitan daños iniciales de gripado
K Facilitan la primera lubricación de en transmisiones con lubricación
la transmisión durante y después automática por pulverización, a
del montaje y evitan el contacto causa de una posible lubricación
metálico entre flancos de dientes, insuficiente al arrancar la máquina
por ej. cuando temporalmente la en régimen de revoluciones
máquina debe ser girada para el nominales.
alineado. De esta forma se evitan
daños iniciales originados por el Durante las primeras horas de servicio,
funcionamiento en seco, que pos- el lubricante de imprimación contri-
teriormente pueden perjudicar a buye a evitar situaciones críticas de
los flancos de dientes.

K Sirven como medio de contraste y


facilitan una verificación general de
la imagen dinámica de carga. A
causa del alto contenido de lubri-
cantes sólidos en GRAFLOSCON
A-G1 Ultra, se producen diferentes
tonos grises en los flancos de
dientes portadores, que a su vez Fig. 38: Imprimación con pincel

Ejemplo:

Diámetro primitivo
de corona: 6000 mm
Ancho de los flancos de dientes [mm]

Anchura de flancos
de dientes: 800 mm

Cantidad necesaria aprox.


Cantidad necesaria [kg]

verificada: 28,5 kg

Cantidad de compra: 30 kg
compuestos por
1 bidón de 25 kg*
y
1 bidón de 5 kg*

* Envases disponibles para


GRAFLOSCON A-G 1 Ultra y
Diámetro de corona [mm] Klüberplex AG 11-462

Fig. 39: Diagrama para la determinación de la cantidad necesaria de lubricante de imprimación tipo A

34
a) Imagen de carga en el perímetro de la corona
dentada, cuando el piñón alabea. Controlar el
a b c d e f g h i asiento del piñón.
b) Imagen de carga con oscilación en la
1

K
corona. Controlar la fijación y ajuste de la
corona dentada.
c) Imagen de carga producida sobre los extremos.
Falta de paralelismo de ejes. Ajustar de nuevo el
piñón.
d) Marca de presión circunferencial a causa de

do2 · π
fabricación defectuosa o deformación térmica.
2 e) Imagen de carga causada por piñón ensan-
chado bilateralmente ocasionado por el montaje
defectuoso de los elementos tensores anulares.
f) Imagen de carga ocasionada por la posición
desalienada de las dos partes de la corona.
Control del atronillado, (y) conexión de empalme
y de la fijación de la corona dentada.
1

K
g) Imagen de carga ocasionada por la posición
desalienada de una parte de la corona.
h) Falla por excentridad de la corona. La imagen
aparece más débil o más intensa en la mitad del
perímetro de la corona. Reajustar.
i) Imagen de la carga en ambos lados de la corona
dentada, producida por el calor de fricción ina-
decuada de las juntas del revestimiento. Mejorar
la lubricación de las juntas.

Fig. 40: Puntos de contacto o imagen portadora visibles por medio del lubricante de imprimación

funcionamiento, puesto que los flancos de diente portantes deberá posición de los componentes de la
equipos de pulverización, también en tener un espesor de aprox. 1,5 mm, transmisión, según las prescripciones
caso de ajuste de servicio continuo, mientras que todas las superficies res- del fabricante. Los ejemplos de la
suministran solamente cantidades de tantes deberían recubrirse únicamente Fig. 40 pueden servir para la determi-
lubricante relativamente bajas a los con una fina película a efectos de pro- nación de posibles causas de falta de
flancos de dientes, lo cual provoca tección anticorrosiva. Los lubricantes alineación y también para tomar
un retraso en la formación de una pelí- de imprimación del tipo A no deben las medidas necesarias para
cula sustentadora y homogénea de aplicarse como lubricante de servicio su rectificación.
lubricante. por baño de inmersión, por circulación
ni por sistemas fijos de pulverización
Los lubricantes de imprimación se apli- automática.
can siempre con pincel o espátula. Los
piñones y la corona dentada tienen
que estar perfectamente limpios, sin
rastros de grasa ni óxido. La capa de 5.1.1.
lubricante de imprimación sobre los Control de la imagen
portadora de carga
Tal y como se mencionó previamente,
el lubricante de imprimación facilita
una verificación general sobre el
estado de la imagen dinámica porta-
dora de carga. La valoración de la
imagen portadora se realiza por control
visual, operando con la máquina a tra-
vés de la transmisión auxiliar o con la
máquina parada. En todo caso la
máquina debe haber girado una o
varias vueltas. Según sea el contacto o
Fig. 41: Puntos de contacto o imagen
portadora visibles por medio del lubricante de la imagen portadora, posteriormente
imprimación negro se puede realizar una corrección de

35
5.2. Lubricantes de rodaje
y de corrección tipo B

Los lubricantes del tipo B sirven para


el rodaje específico de transmisiones
de corona dentada nuevas o inverti-
das, es decir, para la eliminación
rápida de las rugosidades superficiales
y para mejorar la superficie portante de
los flancos de dientes engranados. Los
aditivos especiales originan un mínimo
desgaste químico corrosivo en los
flancos de dientes.

Una lubricación de rodaje y de correc-


ción es posible en todos los engrana-
jes rectos y helicoidales mediante pul-
verización, inmersión o circulación.

Por medio de un desgaste provocado Fig. 42: Imagen portadora después de


y controlado por la cantidad y/o la 10 horas de servicio con lubricante de servicio

Rugosidad de un piñón Rugosidad de un piñón de


nuevo rodado con
Aquí RA = 4,30 μm GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra
y RT = 44,0 μm Aquí RA = 0,4 μm
y RT = 6,8 μm

Fig. 43 a: Rugosidad superficial en un flanco de un piñón nuevo Fig. 43 b: Rugosidad superficial de un flanco de un piñón después del
rodaje con GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra
36
duración de la influencia del lubri- Funcionamiento de la a causa de sobrecargas puntuales
cante, se alisan los flancos de dientes, lubricación de rodaje (pittings iniciales, gripado local), que
creando así una situación idónea para Según los conocimientos actuales posteriormente en el servicio continuo
evitar pittings u otros defectos. El sobre la técnica de engranajes y en pueden ocasionar graves daños. Para
riesgo de gripado a causa de eleva- el campo de grandes transmisiones evitar tales “averías iniciales” en las
das presiones específicas sobre los de corona dentada se puede decir de nuevas transmisiones antes de trabajar
flancos, en la fase de puesta en forma general, que una reducción de la bajo carga máxima, deberían estar
marcha, se reduce al mínimo, por aspereza de los flancos y un aumento sometidas a un rodaje específico
medio de una aditivación particular- efectivo de la zona portadora han con- aplicando un lubricante de rodaje del
mente seleccionada. tribuido de manera importante a incre- tipo B. Un rodaje específico significa
Los lubricantes del tipo B pueden ser mentar la resistencia a la fricción conti- producir intencionadamente un des-
aplicados también en el caso de un nua y la capacidad portadora frente al gaste controlado y limitado en los
empeoramiento de las condiciones de gripado. La zona portadora inicial en flancos de dientes, asegurando una
los flancos de dientes, sirviendo como transmisiones de corona dentada se protección contra el gripado para
lubricante de corrección para la mejora sitúa en muchos casos en no más del evitar averías iniciales. De esta forma,
de las características de superficie y 50% al 60%, después de un posicio- en un tiempo mínimo debería reducirse
aumentando la superficie portadora namiento idóneo entre corona dentada la rugosidad superficial y desaparecer
de los flancos de dientes. y piñón/piñones. Por consiguiente, en posibles ondulaciones y desviaciones
la puesta en marcha de nuevas trans- de la geometría nominal para luego
misiones de corona dentada, existe obtener un alto porcentaje de superfi-
un gran peligro de que puedan produ- cie portante y una buena distribución
cirse daños en los flancos de dientes de carga.

Fig. 44 a Fig. 45 a

Fig. 44 a: 20 aumentos Fig. 45 a: 20 aumentos (negativo)


Rugosidad superficial de un flanco de Rugosidad superficial de un flanco del piñón
piñón nuevo después del rodaje
Módulo 25 mm, Rt = 44 μm Módulo 25 mm, Rt = 6,8 μm
RA = 4,3 μm RA = 0,4 μm
Fig. 44 b: 50 aumentos Fig. 45 b: 160 aumentos

Fig. 44 b Fig. 45 b

37
Las Fig. 43a y 43b muestran la re- de instalación y del tamaño del accio-
ducción de asperezas superficiales namiento, y suele oscilar entre 180 y
que se puede lograr con los lubri- 360 kg (de uno a dos barriles). Si no
cantes de rodaje de Klüber Lubrication. fuera suficiente y el lubricante se ago-
Las mediciones se evaluaron en las tara antes de completarse el proceso
huellas de carga del flanco de un piñón de rodaje, el accionamiento puede
(m = 25 mm) en estado nuevo y des- continuar funcionando con el mismo
pués del proceso de rodaje (250 horas volumen de lubricante de servicio del
de servicio). Adicionalmente las fotos tipo C hasta que se disponga de nuevo
(Fig. 44a y b, 45a y b) realizadas con de la cantidad necesaria de lubricante
microscopio electrónico de barrido de rodaje. Ambos lubricantes son
sobre un flanco de piñón nuevo y compatibles, de modo que no se
después del rodaje muestran las requiere limpiar el pulverizador en el
posibles mejoras en la calidad de la momento de pasar del uno al otro.
superficie. La lubricación de rodaje
permite correcciones de la superficie Bajo ningún concepto debe interrum-
de aprox. Ra 10 μm. pirse el proceso de rodaje antes de
tiempo debido a la falta de lubricante
de rodaje. Se recomienda disponer de
dos barriles de lubricante de rodaje,
5.2.1. especialmente cuando se trata de
accionamientos de gran tamaño. El
Rodaje con lubrica- producto restante puede utilizarse
ción por pulverización para una posterior lubricación de
automática corrección. La lubricación de rodaje
Antes de iniciar el proceso de rodaje, se da por finalizada cuando los flancos
el pulverizador automático deberá pro- del diente se muestran lisos y se dis-
gramarse del modo adecuado, selec- pone de una superficie portante sufi-
cionando la modalidad de servicio ciente. Este extremo será determinado
cuasi-continuo con pausas breves y el por el personal responsable de la ins-
volumen de lubricante indicado en el talación, pudiendo ser necesario con-
diagrama. Debe verificarse la imagen sultar a un técnico de servicio post-
de pulverización y, dado el caso, efec- venta de Klüber Lubrication.
tuar las correcciones necesarias. La
instalación de pulverización debe po-
nerse en marcha antes de que el ac- 5.2.2.
cionamiento entre en funcionamiento. Rodaje con lubricación
Las cantidades de lubricante necesa-
rias pueden determinarse con ayuda
por baño de inmersión
de las tablas y diagramas que apare- Llenar el baño con lubricante del tipo B
cen en el presente folleto. Recomenda- hasta que queden totalmente cubiertos
mos iniciar el rodaje con la máquina a los dientes de la rueda noria. Una vez
baja carga e ir aumentándola progresi- puesta en marcha la máquina, observe
vamente (este procedimiento no el nivel de lubricante, que puede reba-
entraña dificultad en molinos de bolas). jarse considerablemente debido a la
Para los accionamientos que sólo pue- cantidad de lubricante arrastrada por
den ponerse en marcha a plena carga, los dientes. Para evitar una lubrica-
puede ser necesario llevar a cabo una ción insuficiente, debería rellenarse
lubricación de rodaje forzado. de nuevo lubricante de rodaje hasta
alcanzar el nivel deseado, es decir,
La cantidad total de lubricante nece- hasta que los dientes queden semisu-
sario para el rodaje depende del tipo mergidos o los elementos de la rueda

38
x Bh I II
100

K
x Bh
90 200 Bh
120 Bh
80 75 Bh
noria queden totalmente cubiertos.
70
Si no se dispone de la cantidad 120 Bh
suficiente de lubricante de rodaje 60

carga [%]
25 Bh
tipo B para compensar las pérdidas 50
96 Bh
durante dicho proceso, puede utili- 40
zarse un fluido de servicio tipo C de
30
la misma familia. Normalmente el
20 24 Bh
proceso de rodaje debería ser termi-
nado después de aprox. 6 meses, 10
cuando los flancos de los dientes 0
estén lisos y la superficie portante esté 100 200 300 400 500
suficiente. El cliente y el técnico de periodo de rodaje [horas de servicio] K
Klüber determinan juntos si se puede
terminar el rodaje. En este caso se
debe vaciar inmediatamente el lubri- Fig. 46: Esquema de rodaje para un aumento de carga progresivo en un molino de bolas
cante de rodaje, limpiar la cubierta de
la corona y rellenar de lubricante de
servicio. El rodaje de las transmisiones
de horno mediante inmersión presenta 5.2.3. 5.2.4.
algunas exigencias especiales: normal- Lubricación de rodaje Rodaje por graduación
mente, no se paran los hornos antes con Klübermatic PA de carga
de cambiar el lubricante; por ello es Las transmisiones de corona dentada
posible que el lubricante se queda en En caso necesario, limpiar el depósito nuevas o invertidas, a causa de su
el baño de inmersión durante varios de lubricante y llenarlo de lubricante de zona portadora inicial frecuentemente
meses y se vuelve más espeso debido rodaje del tipo B. baja, no deberían ser rodadas bajo
a partículas de suciedad, partículas
abrasivas o lubricantes sólidos moli- Antes de poner en marcha el acciona-
dos. Para evitar tal espesamiento, miento debería activarse el equipo de
debe vaciarse al máximo el lubricante lubricación y verificar los tubos de
durante la marcha de la transmisión y distribución para comprobar que el
sustituirlo por lubricante de rodaje lubricante fluye uniformemente, ase-
nuevo. Así se asegura que el lubricante gurando una óptima lubricación de los
mantenga su fluidez hasta que el pro- flancos portantes del piñón. La bomba
ceso de rodaje esté terminado. de transporte neumática debe contar
Durante los cortos intervalos entre el siempre con una cantidad suficiente
vaciado y el rellenado, la transmisión de lubricante en el depósito.
debe ser lubricado manualmente, de
preferencia mediante el pulverizador Cada vez que se detenga el acciona-
manual Klübermatic LB. miento – por ejemplo, para añadir
El lubricante de rodaje debe sustituirse nuevos elementos de molienda para
por completo por el lubricante de el escalón de carga inmediatamente
servicio después de 7.000 horas de superior – deberá activarse el sistema
funcionamiento como máximo. de lubricación y verificarse su correcto
funcionamiento antes de volver a
poner en marcha la transmisión de
corona dentada. El lubricante de
rodaje será reemplazado por completo
por el lubricante de servicio una vez
concluido el proceso de rodaje o bien
tras 7.000 horas de servicio como
máximo.

39
imagen de carga

distribución de carga
buena mala

puntos de medición temperatura de flancos

Fig. 47: Evaluación de la imagen de carga mediante la mediación de temperaturas (infrarrojo)


sobre los flancos de dientes

carga máxima. Al contrario, este rodaje cuada y necesaria para trabajar con
debería ser realizado gradualmente carga máxima. En las transmisiones
según un esquema determinado de que inicialmente muestran buena
carga/tiempo, asegurando el paso al calidad de superficie en los flancos,
siguiente escalón de carga solamente elevada zona portadora y buena
cuando se haya alcanzado una zona distribución de carga, el rodaje puede
portadora suficiente para el escalón ser realizado sin escalonado de carga.
de carga correspondiente. En molinos
Para evitar daños en los flancos de
se aumenta el escalón de carga por
dientes durante el proceso de rodaje,
medio del llenado gradual de los
es preciso realizar inspecciones
elementos de molienda. La Fig. 46
diarias y selectivas de la transmisión.
muestra posibles ejemplos para un
Deben examinarse, bajo condiciones
aumento de carga gradual en un
dinámicas, la imagen portadora
molino de bolas. Una determinación
correspondiente para que en el caso
definitiva de graduación de carga
necesario se pueda realizar una
sólo puede ser realizada teniendo en
corrección adecuada.
cuenta las prescripciones de servicio
del fabricante de la transmisión y Para la verificación de una posible
las indicaciones del fabricante de distribución desigual de cargas sobre
la instalación. A menudo debe pres- los flancos de dientes, se han reali-
tarse atención a requerimientos técni- zado muy buenas experiencias con la
cos concretos de una maquinaria con- medición de la temperatura de los flan-
trastándolos en función de las exigen- cos del piñón, evaluándola con un ter-
cias globales de toda la instalación. mómetro de infrarrojos durante el ser-
Cada fabricante de instalaciones tiene vicio de la transmisión. Una diferencia
que cumplir con rigor las prescrip- de temperatura de más de 5 °C,
ciones especiales para la graduación medida desde un extremo al otro a tra-
de carga. El proceso de rodaje sola- vés de toda la anchura de los flancos
mente puede considerarse como ter- de dientes, indica una distribución de
minado cuando, después del aumento carga desigual, que pueden hacer
de carga del 90 al 100%, se consiguen necesarios trabajos de corrección o
superficies lisas en los flancos de realineación de la transmisión.
dientes y una zona portadora ade-

40
6.
Rodaje forzado (rodaje rápido)

Un rodaje rápido es importante Además y periódicamente debería rea- consultar siempre al fabricante de la
siempre y cuando las máquinas ten- lizarse un control de la distribución de máquina o de la transmisión y solicitar
gan que arrancar bajo carga máxima carga sobre los flancos, por medio de su autorización para un rodaje forzado.
o cuando no sea posible emplear un la medición de temperatura con termó-
lubricante de rodaje. metro de infrarrojos. Deben tratarse con especial precau-
ción los piñones que presentan super-
Por ejemplo, esto es el caso en hornos La duración del rodaje depende ex- ficies endurecidas (por ejemplo, super-
tubulares rotativos o en molinos de clusivamente del grado de alisamiento ficies templadas por nitruración, ya que
carbón en centrales eléctricas, donde y de la zona portadora de carga de los sus capas de temple son muy delga-
se tiene que considerar un acopla- flancos de dientes, ésta no puede ser das).
miento directo con la alimentación de predeterminada antes del inicio del
caldera. En este caso y para evitar rodaje. Es responsabilidad del técnico
daños iniciales hay que acelerar el de servicio decidir cuando un proceso
procedimiento de rodaje para asegurar de rodaje puede considerarse termi-
un alisamiento de los flancos y un nado.
aumento de la zona portadora en un
tiempo mínimo. Después es preciso decidir, según las
condiciones generales, el cambio
Para conseguir este objetivo se usa inmediato a la lubricación de servicio
adicionalmente (aparte del lubricante con lubricante del tipo C, o bien seguir
de rodaje normal tipo B) un compound cierto tiempo con el lubricante de
activo (lubricante D) que se aplica rodaje tipo B para optimizar la superfi-
manualmente en los flancos portado- cie de los flancos.
res de carga, del piñón y/o de la
corona dentada. Este compound Los materiales que se utilizan actual-
activo que normalmente se usa para mente para los piñones y coronas
la “lubricación de reparación”, tiene dentadas, las superficies de los flancos
en comparación con los lubricantes de mayor calidad conseguidas gracias
de rodaje del tipo B un efecto de des- a las avanzadas técnicas de fabrica-
gaste sobre el material claramente ción y la mayor zona portadora con la
más intenso, de manera que el alisa- utilización de piñones basculantes,
miento y el aumento de la zona porta- posibilitan, cada vez más, el poder
dora se realizan en un tiempo in- prescindir de un rodaje forzado y de
ferior. cargas escalonadas.

La aplicación del compound activo


se realiza por medio del aparato ATENCION:
manual de pulverización Klübermatic El rodaje forzado requiere conocimien-
LB (Fig. 48); no se aconseja una aplica- tos especiales. Para evitar averías no
ción con aparatos de lubricación auto- deseadas es preciso que este método
mática. de rodaje sea aplicado exclusivamente
por técnicos expertos, los cuales Klü-
Durante el proceso de rodaje forzado, ber Lubrication puede poner a su dis-
es preciso vigilar periódicamente el posición. Hay que prestar especial
estado de los flancos por medio de atención en los casos en los cuales las
una lámpara estroboscópica para máquinas no puedan ser paradas
poder actuar inmediatamente contra durante el proceso de rodaje, para rea-
los daños que se puedan producir lizar chequeos de control. Además, y
gradualmente en los mismos. por motivos de garantía, se debería

41
6.1. 6.2.
Lubricación de Lubricación de
rodaje forzado por rodaje forzado por
pulverización baño de inmersión
En este tipo de transmisiones, En el baño de inmersión se introduce
durante todo el proceso de rodaje el producto de rodaje tipo B para
se pulveriza un lubricante tipo B potenciar el efecto lubricante. Durante
sobre los flancos del diente, obser- el proceso de rodaje, se pulveriza asi-
vando siempre las cantidades especifi- mismo el compuesto activo (lubricante
cadas en las instrucciones relativas al tipo D) sobre los flancos del diente por
rodaje. Además, el compuesto activo medio del aparato manual de pulveri-
(lubricante tipo D) se aplica mediante zación Klübermatic LB. Para evitar que
el aparato manual de pulverización el fluido de rodaje arrastre el com-
Klübermatic LB. puesto activo, el baño de inmersión
sólo debe llenarse hasta un cierto
nivel, de modo que quede sumergida
una tercera parte de la altura del
diente, como máximo.

6.3.
Lubricación de
rodaje forzado con
Klübermatic PA
Durante el proceso de rodaje forzado
queda inactivo el circuito de lubrica-
ción por circulación. Es importante
desconectar Klübermatic PA de los
componentes del sistema y del depósito
de lubricante durante todo el proceso.
El motivo es impedir que el compuesto
activo penetre en el circuito de lubrica-
ción Klübermatic PA, lo que provocaría
un mayor desgaste durante la posterior
fase de servicio. Una vez finalizada la
fase de rodaje, la cubierta protectora
de la corona dentada y el depósito de
lubricante deberán limpiarse para eli-
minar cualquier residuo del compuesto
activo.

El lubricante se aplica a los flancos


del diente de la forma descrita en el
apartado 6.2. Para lubricar y proteger
los flancos contra el desgaste, debe
aplicarse regularmente durante el
rodaje, además del compuesto activo,
un lubricante de rodaje Klüberfluid tipo
B o, en caso de no estar disponible, un
lubricante de servicio tipo C.

Fig. 48: Klübermatic LB

42
7.
Lubricantes de servicio tipo C

Los lubricantes del tipo C son lubri- cialmente en el caso de una lubrica- ceso de rodaje, es decir, cuando el
cantes adherentes, especialmente ción a pérdida, como por ejemplo, la flanco de diente presenta una super-
desarrollados para las condiciones de lubricación por pulverización. En este ficie completamente lisa y la superficie
trabajo de las transmisiones de corona campo los lubricantes adherentes pul- portante es de al menos el 80%. Una
dentada. Cumplen con todas las pres- verizables Klüber Lubrication muestran vez efectuada la transición, deberá
cripciones que las transmisiones de su eficacia, puesto que las cantidades mantenerse el volumen de lubricante
corona dentada exigen a los llamadas necesarias para una correcta lubrica- de la fase de rodaje durante unas
“lubricantes de extrema presión”, ción de transmisiones de corona 50 horas de servicio. Después deberá
por ej. en molinos de bolas y hornos dentada, son muy reducidas y lógica- reducirse gradualmente la cantidad
tubulares rotativos de grandes dimen- mente también el volúmen resultante de lubricante: de 0,5 a 1,0 g/cm cada
siones. de lubricante residual. Ello también 150 a 200 horas de servicio.
significa una excelente ventaja econó-
Los lubricantes adherentes pulveri- mica y reducida influencia sobre el A medida que se reduce la cantidad
zables también tienen en cuenta los medio ambiente. de lubricante, el sistema de pulveriza-
requerimientos actuales de aparatos ción debería ajustarse de modo que
automáticos de pulverización. Las Los lubricantes de servicio del tipo C las pausas entre dos ciclos de pulveri-
siguientes características son parti- son compatibles con el lubricante de zación sean lo más cortas posible.
culares de los lubricantes de servicio rodaje tipo B. La ventaja en el caso de Los ciclos breves y más frecuentes
del tipo C: lubricación por baño de inmersión es garantizan una distribución más homo-
que las pérdidas de lubricante que génea del lubricante, lo que se traduce
K excelentes propiedades de surjan durante el rodaje, pueden ser en una mayor fiabilidad de funciona-
adherencia sustituidas sin problema por lubricante miento del accionamiento.
de servicio, cuando ya no se disponga
K alta capacidad de carga portante del lubricante de rodaje. Por este
motivo y en la lubricación por pulveri-
K máxima protección contra el
zación, se puede, sin interrupción
desgaste
del servicio, sustituir el lubricante de
K resistencia al gripado rodaje por el de servicio, lo cual es
importante para máquinas cuyo funcio-
K buena protección contra la namiento no puede ser interrumpido
corrosión sin ciertas consecuencias. Otra ven-
taja, en comparación con los lubrican-
Su concepción y formulación son tales, tes bituminosos, es la sencillez para
que reunen las mejores características realizar un control de los flancos de
para originar una lubricación con pelí- dientes en cualquier momento. Esta
cula de capa fina, es decir, la viscosi- comprobación se puede realizar con
dad del aceite base, la consistencia, la estroboscopio tanto con la máquina
aditivación EP y los lubricantes sólidos en funcionamiento ó con la máquina
se han elegido de forma que aseguren parada, sin necesidad de llevar a cabo
una protección máxima de las superfi- costosos trabajos de limpieza en los
cies de los flancos de dientes, incluso flancos de los dientes. Los lubricantes
ante adversas condiciones de trabajo. transparentes son aún mejores en este
respecto que los lubricantes negros.
Los lubricantes de servicio Klüber
Lubrication tienen una ventaja esencial
frente a los lubricantes convencionales 7.1.
al no contener ni betún, ni disolventes, Lubricación de servicio
ni metales pesados, ni cloro. Esto hace
que su manipulación, particularmente
de transmisiones lubrica-
durante trabajos de limpieza sea más das por pulverización
fácil, y la eliminación de lubricantes y Generalmente se pasa a la lubricación
aceites usados sea más sencilla, espe- de servicio una vez completado el pro-

43
La duración de las pausas no debería inmersión desciende considerable-
exceder los 5 minutos en molinos ni mente, por lo que deberá rellenarse
los 10 minutos en hornos. No obs- cuando sea conveniente. Cuando la
tante, la duración exacta de los ciclos instalación está en funcionamiento el
dependerá del lubricante empleado, nivel de lubricante debería ser tal que
del estado en que se encuentre el los dientes se encuentren sumergidos
accionamiento, de las condiciones de entre un tercio y la mitad de su longi-
servicio, del sistema de pulverización y tud. Por su parte, los elementos de la
otros factores, por lo que se determi- rueda noria deberían estar totalmente
nará individualmente in situ. También sumergidos en lubricante.
es posible efectuar pausas más cortas
o más largas, siempre y cuando el Los intervalos de cambio de lubri-
aporte de lubricante a los diferentes cante dependen de las condiciones
componentes sea suficiente. Las canti- de aplicación individuales. Un factor
dades específicas de lubricante por decisivo al respecto es el correcto
unidad de tiempo pueden consultarse estanqueizado de la cubierta del
en las tablas que se incluyen en este accionamiento frente a las influencias
folleto, en función del tipo de acciona- ambientales. No obstante, en ningún
miento y del ancho del flanco de caso deberían excederse las 14.000
diente. Las cantidades indicadas se horas de servicio.
refieren a equipos en los que concu-
rran las siguientes características: Parámetros que determinan si
puede seguir utilizándose un lubri-
K ausencia de daños en los flancos cante de servicio:
de diente
K ensuciamiento debido a la
K superficie portante suficiente presencia de polvo, partículas
(> 80%) de arena, etc.

K revisiones periódicas y manteni- K abrasión de partículas de metal


miento minucioso del acciona-
miento y de la instalación de lubri- K porcentaje de agua en el lubricante
cación por pulverización
K viscosidad
K condiciones de servicio normales
K envejecimiento
K correcta imagen de pulverización
Si las condiciones de servicio son
K utilización de lubricantes de especialmente críticas, el lubricante
servicio Klüber debería analizarse cada 4.000 horas
de funcionamiento como mínimo.
K la temperatura del lubricante debe
ser la adecuada para un óptimo Inspecciones:
bombeo y pulverización; depende A fin de asegurar un correcto funciona-
del tipo de sistema de lubricación miento, sin perturbaciones, se reco-
empleado. mienda controlar regularmente el nivel
de lubricante y el estado de los flancos
de diente. Los accionamientos de gran
7.2. tamaño dotados de sistema de lubrica-
Lubricación de servicio ción por circulación deberán some-
terse a revisión y mantenimiento perió-
de transmisiones lubrica- dicos según las indicaciones del fabri-
dos por inmersión y cante. Asimismo, los dispositivos de
circulación seguridad deben verificarse con regu-
También durante la lubricación de laridad. Es sumamente importante lim-
servicio debe tenerse en cuenta que piar de residuos los filtros de lubricante
el nivel de lubricante en el baño de en los intervalos de tiempo prescritos.

44
8.
Lubricantes de reparación
y de corrección del tipo D
Descripción de la lubricación de en las superficies y como consecuencia
reparación la eliminación de la avería, se controla
Hasta no hace mucho tiempo se sub- por medio de la cantidad y el tiempo de
sanaban los daños en los flancos de aplicación de los compounds activos.
dientes, (muchas veces de forma defi- La eliminación de material está limitada
ciente), exclusivamente con métodos por el espesor de la capa endurecida
de reparación mecánicos. En la mayo- de los flancos de dientes.
ría de los casos, las calidades de los
flancos conseguidas no cumplían los Una decisiva ventaja de la reparación
requerimientos con respecto a la por lubricación, en comparación con
seguridad de funcionamiento de la los métodos de reparación mecánicos,
transmisión y a su duración de vida. es que la máquina sigue produciendo
Tanto los gastos como el tiempo ininterrumpidamente, es más, un
empleado para eliminar la avería, elevado grado de carga favorece el
eran muy elevados. éxito de la lubricación de reparación.

Actualmente, para eliminar los daños Las paradas cortas y no muy frecuen-
en los flancos de dientes, se utilizan tes de la máquina a causa de trabajos
por lo general lubricantes de repara- de control y de verificación, no tienen
ción. Con ellos se pueden reacondicio- importancia frente a una pérdida de
nar superficies de flancos gravemente producción de varios días.
dañados, de tal forma, que las trans-
misiones de corona dentada pueden A causa de más elevadas revoluciones
trabajar en condiciones de servicio y velocidades deslizantes en los
aceptables. (Fig. 49 a 52) flancos de dientes y teniendo en
cuenta también los contactos más
Además, una lubricación de reparación frecuentes entre dientes, las repara-
evita un empeoramiento de los daños ciones en transmisiones de molinos
existentes y es un medio de prevención se realizan en tiempos más cortos
contra nuevas averías. que en transmisiones de hornos.

Según el tipo y la gravedad de los Por estos motivos y dependiendo de


daños en los flancos de dientes, y las averías a reparar, el volumen de
antes de utilizar la lubricación de repa- la aplicación de lubricantes de repara-
ración, podría resultar necesaria una ción debe ser más elevado en los
mecanización (rectificado, fresado). hornos.
El efecto de los lubricantes de repara-
ción desarrollados por Klüber Lubrica- Se reparan muy satisfactoriamente
tion se basa en compounds activos daños de gripado, rasguños y estrías,
de alta eficiencia. sin embargo las posibilidades de repa-
rar deformaciones plásticas están
Estos compounds, como uniones limitadas.
activas de carácter graso, tienen carac-
terísticas químicas y físicas que activan En daños denominados pittings se
zonas metálicas, mecánicamente, obtiene un efecto protector en la pro-
desgastándolas a través de su efecto gresión del daño reparado y previene
mínimo, la igualación necesaria o per- la formación de nuevos pittings,
mitida de las superficies de los flancos como consecuencia de la erosión de
de dientes. material en la parte sobrecargada de
los flancos, que equilibra la distribu-
El desgaste se realiza de forma regular ción de la carga en todo el ancho de
en los puntos de contacto. El desgaste los dientes.

45
Antes de iniciar una lubricación de OBSERVACION
reparación, es muy importante averi- Como regla general hay que resaltar
guar los principales motivos que han que la aplicación de los lubricantes de
originado los daños con el fin de reparación, a causa de la complejidad
evitar su repetición. de la reparación y el riesgo de averías,
debería ser realizada exclusivamente
Para tener una prueba clara del estado por técnicos expertos y adecuada-
de los flancos antes y después de la mente instruidos.
lubricación de reparación y también de
la zona portadora existente, debería Klüber Lubrication puede poner a
confeccionarse una documentación su disposición tales expertos para
con fotos e impresiones en caucho de efectuar los siguientes trabajos:
silicona de algunos flancos de dientes
representativos (pero siempre los K estimación del daño
mismos). Estos pueden compararse
entre sí y ofrecer información sobre el K búsqueda del origen del daño
estado de los flancos de dientes y
sobre los cambios. K documentación de los flancos
de dientes
La aplicación del lubricante de repara-
ción se realiza por medio del aparato K lubricación de reparación, y
manual de pulverización Klübermatic cuando sea necesario un pre-
LB al comenzar el proceso de repara- tratamiento mecánico de los
ción, pulverizando los flancos de dien- flancos de dientes
tes portadores del piñón y de la corona
dentada tal como está descrito en el Con el lubricante de reparación, no
punto 6. se pueden reparar:

Durante el proceso de reparación se K rebabas laterales y de cabeza de


sigue aplicando el compound activo los dientes
por medio del aparato manual de
pulverización hasta que la reparación K elevaciones en la zona del círculo
sea considerada como terminada. primitivo

La lubricación de reparación debe K escalones de desgaste en el pie


realizarse siempre con el apoyo de los del diente
lubricantes de rodaje del tipo B. Estos
sirven para la lubricación adicional y K daños profundos con cantos vivos
para el alisado de los flancos. o afilados

Cuando el lubricante de rodaje no está Estos daños necesitan una repara-


disponible, también se puede utilizar ción mecánica previa mediante
lubricante de servicio del tipo C. máquinas rectificadoras manuales.

ATENCION: No existe ninguna posibilidad de


Los lubricantes de reparación del tipo D reparación en transmisiones sub-
no deben ser usados en baños de dimensionadas, cuyos daños fueron
inmersión, a través de equipos de lubri- generados por pittings progresivos.
cación por circulación y aparatos auto-
máticos de lubricación por pulveriza-
ción.

46
1 2 3

punto de 1 flanco de diente dañado por


medición gripado

2 efecto del lubricante de rodaje


después de aprox. 250 horas de
servicio

3 efecto del lubricante de repara-


ción después de aprox. 20 horas
de servicio

Fig. 49: Alisamiento de flancos al reparar una avería

1 2 3 Fig. 52: Eliminación de avería por medio de


la lubricación de reparación. En la foto inferior
* se aprecia claramente el efecto lubricante de
reparación.
**

1 evolvente modificado por avería


punto de
medición 2 efecto del lubricante de rodaje
después de aprox. 250 horas
* nivel del de servicio
flanco no
dañado 3 efecto del lubricante de
reparación después de aprox.
** avería 20 horas de servicio

Fig. 50: Modificación de la forma de evolvente durante la eliminación del daño

distribución de carga

flanco de diente dañado a las 250 horas aprox. a las 20 horas aprox. de
de trabajo con lubricante trabajo con lubricante de
de rodaje, zona porta- reparación, zona porta-
dora aprox. 65% dora aprox. 85%
K
zona portadora [%]

K
horas de servicio [h]

Fig. 51: Efecto de la reparación del daño sobre la capacidad de carga horizontal

47
9.
Lubricación y mantenimiento
de transmisiones de coronas
dentadas

El mantenimiento de transmisiones de
corona dentada depende del método
de lubricación aplicado y por ello es
muy variado. En la lubricación manual,
el mantenimiento se centra en una
verificación del estado de lubricación
y una limpieza y eliminación de lubri-
cantes usados para evitar que lubri-
cantes viejos y sucios originen des-
gaste y averías en las transmisiones.

En la lubricación por baño de inmer-


sión es preciso cambiar el lubricante
en períodos regulares según el grado
de contaminación. Esto también es
válido para transmisiones que se
lubrican por medio de un equipo de
lubricación por circulación. Es pre-
ciso controlar regularmente el nivel
de lubricante.

En el caso de una lubricación automá-


tica de las transmisiones de corona
dentada por medio de un equipo de
lubricación por circulación, como por
ej. Klübermatic PA, o equipos de pul-
verización, los aparatos de lubricación
tienen gran importancia. En primer
lugar es preciso realizar el manteni-
miento según las prescripciones del
fabricante de los equipos de lubrica-
ción. La lista de verificación especifi-
cada a continuación contribuye a
mejorar los trabajos de inspección y
mantenimiento, y en general, evitar
que se generen irregularidades.

Para no tener que diferenciar en ade-


lante entre instalaciones de lubricación
por circulación o por pulverización, los
puntos de mantenimiento referentes a
los dos tipos de instalaciones apare-
cen marcados con un *. El resto de
puntos de mantenimiento se refieren
exclusivamente a equipos de lubrica-
ción por pulverización.

48
Lista de verificación para inspección y mantenimiento

1 Revisar regularmente el funcionamiento de los equipos de control y de Estos trabajos son medidas preventi-
detección de anomalías* vas para garantizar una alta seguridad
de funcionamiento.
2 Controlar el estado de lubricación*
Los resultados de inspección y los
3 Controlar y limpiar regularmente el filtro de lubricante.* trabajos realizados deben documen-
tarse en un libro de trabajo indicando
4 Eliminar regularmente la suciedad en las instalaciones de lubricación.* número de máquina y fecha: Siempre
se podrá recurrir a estas anotaciones
5 Controlar la imagen de pulverización, como mínimo 1 vez al més y si es para una toma de decisiones en caso
necesario corregir la posición de las boquillas. de repetidas irregularidades.

6 Eliminar cada 2 semanas los restos de lubricante en el interior de la


placa donde estan las boquillas de pulverización y en las cabezas de las
mismas.

7 Vaciar regularmente el depósito de lubricantes (según el tamaño del


depósito)

8 Llenar con cuidado los depósitos de lubricantes. Evitar la contamina-


ción al llenar manualmente.*

9 Control de desgaste de los elementos mecánicos de las bombas de


alimentación y bombas transfer (según la prescripción del fabricante) y
verificar el caudal de suministro real en comparación con el valor re-
querido de régimen, una vez al año.*

10 Controlar según experiencia – pero como mínimo 1 vez al año – las boqui-
llas de pulverización y los distribuidores en cuanto a su función y pérdidas
y si es necesario, sustituirlas. Los desmontajes para limpieza y reparacio-
nes solamente pueden ser realizados por personal especializado.

11 Eliminación de lubricantes usado del área del piñón, como min 2 veces
al año, dependiendo del diseño de la caja de accionamiento.*

12 Cuando se usa un compresor separado: realizar el mantenimiento regu-


larmente según las prescripciones del fabricante.

13 Realizar regularmente el mantenimiento del filtro de aire comprimido y


separador de agua, según la necesidad.

14 Controlar las juntas de cierre de la caja de accionamiento, una vez al


año, y sustrituirlas en caso de desgaste excesivo.*

49
10.
Servicios adicionales Klüber

10.1. K Impresión en caucho de silicona


Inspecciones de las superficies de los flancos de
dientes (en caso necesario)
A fin de evitar averías y prevenir daños K Inspección visual de los flancos
en los accionamientos, se recomienda de dientes mediante estrobos-
inspeccionar detenidamente las trans- copio durante el funcionamiento
misiones de corona dentada al menos K Evaluación de la superficie
una vez al año y documentar el estado portante de los flancos de dientes
de los flancos de diente portantes. y de su estado
Comparando y analizando los datos K Control de la imagen de pulveri-
contenidos en dicha documentación zación
se obtiene una idea general del grado K Optimización de la imagen
de desgaste de los flancos de diente y de pulverización y de las
pueden adoptarse las medidas nece- cantidades de lubricante (en
sarias si se detectan daños o irregu- caso necesario)
laridades.

10.3.
10.2. Reparaciones
Documentación técnica
En caso de daños en los flancos de
Durante las inspecciones periódicas se los dientes, los técnicos de Klüber
llevan a cabo las siguientes mediciones llevarán a cabo las reparaciones perti-
y controles, que concluyen con la nentes (ver capítulo 8).
elaboración de un completo informe
técnico: Los flancos de dientes dañados
K Medición de vibraciones en los pueden tratarse por mecanizado:
cojinetes del piñón (velocidad de mediante fresado (picado o pitting)
las oscilaciones en mm/s) o rectificado (estrías, rebabas y escalo-
K Medición de la temperatura de nes de desgaste). A continuación debe
los flancos de diente (temperatura utilizarse lubricante de reparación tipo
absoluta y diferencia de tempera- D o lubricante de rodaje tipo B.
tura Δt) durante el funcionamiento
K Documentación fotográfica de las
superficies de los flancos

Fig. 53: Impresión en caucho de silicona de un Fig. 54: Flanco de dientes dañado Fig. 55: Imagen de pulverización optimizada
flanco de dientes dañado

50
11.
Análisis de lubricante usado y
documentación
Cómo determinar el estado de los lubricantes de servicio del tipo C (lubricación por baño de inmersión y por circulación)

11.1. muestras durante el funcionamiento


Análisis de lubricante de la máquina, debería procederse a
su extracción inmediatamente después
Para garantizar el perfecto funciona- de haberla parado, para evitar una
miento de las transmisiones lubricadas posible sedimentación.
por baño de inmersión o por circula-
ción es preciso analizar de forma El mismo procedimiento es aplicable
periódica el estado del lubricante de a los análisis realizados en intervalos
servicio utilizado. Los análisis del regulares. Klüber Lubrication propor-
lubricante aportan información sobre ciona a sus clientes unos recipientes
el estado de las instalaciones y las especiales para muestras. Deben utili-
condiciones de servicio, pudiendo zarse únicamente los recipientes lim-
detectar de forma anticipada posibles pios y que no hayan sido utilizados
daños. Además permiten determinar previamente, que deberán cerrarse
con exactitud los intervalos de cambio herméticamente una vez depositada
de lubricante. Todo ello se traduce en la muestra.
una mayor disponibilidad de las insta-
laciones, en la posibilidad de planificar
los tiempos de inactividad y las repara-
ciones, menores costos de reparación 11.3.
y una reducción del impacto medio-
ambiental. Los análisis de lubricante
Documentación de la
resultan muy costosos y laboriosos. muestra de lubricante y
Klüber Lubrication ofrece estos servi- recomendaciones sobre el
cios a todos sus clientes, en la mayoría procedimiento posterior
de los casos de forma gratuita.
Recomendamos colocar una etiqueta
identificativa inmediatamente después
de extraer las muestras y rellenar un
11.2. formulario de análisis de laboratorio.
Extracción de muestras A continuación, enviar la muestra a
Klüber Lubrication utilizando el material
Para obtener una muestra represen- de embalaje apropiado.
tativa del lubricante, las muestras
extraídas deberían corresponder al Una vez finalizado el análisis, Klüber
promedio cualitativo de la cantidad Lubrication informa al cliente por
total de lubricante. Por tanto, resulta escrito acerca de los resultados, facili-
muy importante seleccionar minu- tándole toda la información relativa al
ciosamente el momento y el lugar de estado del lubricante y aconsejándole
la extracción de muestras; en caso sobre la conveniencia de seguir utili-
necesario, recomendamos consultar zándolo o no. Normalmente se indica
a un especialista de Klüber. La expe- también una fecha para la próxima
riencia ha demostrado que, para ob- extracción de muestras. Recomenda-
tener muestras representativas, lo mos estudiar los resultados del análisis
mejor es extraer las mismas del baño junto con un especialista cualificado
de inmersión o del sistema de lubrica- de Klüber Lubrication, que además de
ción por circulación, y siempre en garantizar una correcta interpretación
condiciones de servicio similares, de todos los datos aportará sus ideas
mientras la instalación se encuentra y comentarios sobre el estado del
en funcionamiento y a la temperatura lubricante y de las instalaciones.
de servicio. Si no fuera posible tomar

51
12.
Lubricantes transparentes
Klüber para grandes acciona-
mientos de corona dentada

Imprimación ser de 14.000 horas o más, en función


Lubricación de rodaje de las condiciones de servicio.
Lubricación de rodaje forzado
Lubricación de servicio A continuación se enumeran algunas
Lubricación de reparación de las exigencias que debe cumplir
esta nueva generación de lubricantes:
Los lubricantes de servicio transparen- K elevada protección de los flancos
tes, muy viscosos, representan una de dientes
nueva generación de productos que en K ausencia de metales pesados,
los próximos años irán sustituyendo a disolventes, grafito ni bitúmenes
la mayor parte de las grasas negras de K buenas propiedades de adherencia
grafito utilizadas para la lubricación de a los flancos de diente
grandes accionamientos de corona K buena protección anticorrosiva
dentada. K consumo reducido
K eliminación fácil y económica
Con vistas a una máxima protección K reducido mantenimiento
medioambiental, a principios de los K resultados de inspección más
años noventa Klüber Lubrication precisos
München KG empezó a desarrollar K mayor vida útil de los
lubricantes adecuados, también desde componentes
el punto de vista ecológico, para K larga duración de servicio de la
accionamientos de gran tamaño. película lubricante
K reducción de las temperaturas
Los lubricantes transparentes y oscilaciones
Klüberfluid C-F ... Ultra vienen
aplicándose en todo el mundo desde Los lubricantes transparentes
hace unos diez años y actualmente se Klüberfluid Ultra responden per-
emplean con excelentes resultados fectamente a todas estas exigencias
para la lubricación de varios cente- y han demostrado su eficacia en
nares de accionamientos de corona todo el mundo.
dentada (cifra que sigue aumentando).
Si lo desea, ponemos a su disposición En el ensayo FZG A/8,3/90 según
una lista de referencia. DIN 51 354, estos lubricantes alcanzan
sin problemas un nivel de carga > 12
Los principales fabricantes de hornos con un desgaste < 0,2 mg/kWh. En el
rotatorios y molinos tubulares para la test efectuado en aparato de cuatro
industria pesada, así como las empre- bolas según DIN 51 350 (parte 4) se
sas líderes en la producción de accio- alcanza una carga de soldadura de
namientos, han incluido los lubricantes 6.500 N a 8.000 N. Los productos
Klüberfluid C-F ... Ultra en sus planes Klüberfluid pueden utilizarse tanto
de lubricación. Aplicados mediante para la lubricación por pulverización
sistemas de pulverización, con estos como para la de circulación o el
lubricantes se puede obtener una baño de inmersión.
reducción del consumo de hasta un
50% en comparación con los lubri- Estos lubricantes producen un efecto
cantes adherentes empleados hasta elastohidrodinámico que separa los
ahora. En caso de lubricación por baño flancos de dientes, suaves y lisos. Es
de inmersión o circulación, los inter- decisivo a este respecto que el lubri-
valos de cambio de lubricante pueden cante se distribuya perfectamente y

52
que la película lubricante tenga el 12.1.
espesor adecuado, así como que los Imprimación con
accionamientos de corona dentada
estén correctamente ajustados.
Klüberplex AG 11-462
Siempre que se utilice cualquiera de Para la lubricación de imprimación
los productos transparentes de la se ha formulado la grasa
gama Klüberfluid C-F ... Ultra, la Klüberplex AG 11-462, de color claro
película lubricante en los flancos de y exenta de grafito. En caso de no
dientes puede hacerse visible con disponer de ningún lubricante de
una lámpara UV con una longitud de imprimación, puede utilizarse también
onda de 366 nm como mínimo. Klüberfluid C-F 3 Ultra, que se
caracteriza por sus buenas propieda-
Las indicaciones contenidas en este des de adherencia. Los métodos de
folleto referentes a la aplicación de aplicación y las cantidades son los
los lubricantes de grafito son válidas mismos que para los lubricantes de
prácticamente en su totalidad para los grafito. En los lubricantes de colores
productos exentos de grafito; en cual- claros o transparentes, las imágenes
quier caso, deberá observarse minu- del reparto de cargas no se distinguen
ciosamente la temperatura ambiente y tan claramente.
la temperatura del producto. Si no se
puede alcanzar la temperatura de apli-
cación consignada, será preciso cale- 12.2.
faccionar la instalación de pulveriza- Lubricación de rodaje con
ción (incluidas las boquillas) y el barril
o contenedor de lubricante.
Klüberfluid B-F 2 Ultra
Es aplicable todo lo expuesto en
En caso de lubricación por baño de el apartado 5.2 con referencia a la
inmersión puede ser necesario calefac- lubricación de rodaje.
cionar el depósito de lubricante. Si se
utiliza el equipo de lubricación por
circulación Klübermatic PA a bajas 12.3.
temperaturas ambientales, sería re- Lubricación de rodaje
comendable colocar la bomba com-
pleta y el sistema de filtros en un
forzado con
lugar calefaccionado; por otra parte, Klüberfluid D-F 1 Ultra
debería calefaccionarse y aislarse el Para este producto de la gama
depósito de lubricante y las tuberías Klüberfluid rige también todo lo
de alimentación y retorno. expuesto en el capítulo 6 “Lubricación
de rodaje forzado”, si bien las huellas
El sistema de lubricación A – B – C de presión apenas son visibles debido
encuentra aplicación también para los a la coloración gris clara del lubricante.
productos transparentes Klüberfluid: No obstante, al ser transparente,
puede verificarse con ayuda de un
A = imprimación estroboscopio el estado de los flancos
B = lubricación de rodaje o de de dientes, pudiendo identificar cual-
corrección quier variación de forma inmediata.
C = lubricación de servicio Es de especial importancia efectuar
una medición de la temperatura por
infrarrojos durante el funcionamiento
de la instalación para controlar la
distribución de las cargas en los
flancos de dientes.

53
12.4. disolvente y sólo puede utilizarse para
Lubricación de servicio la lubricación por pulverización. El
disolvente en cuestión es un producto
K Klüberfluid C-F 3 Ultra natural respetuoso con el medio
ambiente.
K Klüberfluid C-F 3 M Ultra

K Klüberfluid C-F 3 S Ultra NOTA IMPORTANTE


La cubierta protectora y las juntas del
K Klüberfluid C-F 4 Ultra eje tienen que ser lo más impermeables
K Klüberfluid C-F 5 Ultra al aceite posible, a fin de evitar escapes
de lubricante y la entrada de impurezas.
K Klüberfluid C-F 7 Ultra Los aceites Klüberfluid tienen un com-
portamiento de flujo muy diferente al
K Klüberfluid C-F 8 Ultra
de las grasas GRAFLOSCON. Por tanto,
al cambiar de producto lubricante para
En nuestro actual programa de pasar a utilizar un aceite Klüberfluid, la
productos ofrecemos los siete tipos junta de la cubierta protectora de la
de lubricantes indicados más arriba. corona dentada tiene que tener mejo-
Klüberfluid C-F 5 Ultra y res propiedades estanqueizantes para
Klüberfluid C-F 7 Ultra son productos evitar derrames. Las juntas Y han
totalmente sintéticos. Todos los demostrado su eficacia a este res-
demás son parcialmente sintéticos, es pecto.
decir, están compuestos de aceites
minerales y sintéticos, además de polí- Contrario al pasado, las juntas ya no
meros y aditivos especiales. La princi- se rellenan de grasa, ya que es sufi-
pal diferencia entre estos lubricantes ciente la penetración por el lubricante
es su viscosidad cinemática, que de servicio para lubricar los labios de
oscila entre 3.100 mm2/s a 40 °C y la junta.
25.000 mm2/s a 40 °C. Estos produc-
tos se utilizan también en otros puntos Estas medidas son necesarias para
de fricción, como rodamientos y garantizar una correcta lubricación de
cojinetes lisos, en todos los ramos de las transmisiones, y constituyen una
la industria. Encontrará información inversión siempre rentable porque el
más detallada en las respectivas consumo de lubricante se reduce
hojas de información de producto. hasta un 50% frente a la lubricación
a pérdida con el lubricante de servicio
Excepto Klüberfluid C-F 3 S Ultra, tipo C (con grafito). Un menor con-
todos los productos pueden sumo de lubricante lleva aparejado un
emplearse para la lubricación por considerable ahorro en concepto de
pulverización, por circulación y por eliminación y mantenimiento.
baño de inmersión, siempre y cuando
las temperaturas ambiente, de servicio
y del lubricante sean apropiadas.
Esto es válido sobre todo para 12.5.
Klüberfluid C-F 3 M Ultra (ver informa- Lubricación de
ción de producto).
reparación con
En la tabla 3 y en la Fig. 57 encontrará Klüberfluid D-F 1 Ultra
una serie de datos orientativos sobre La lubricación de reparación con o
las cantidades de consumo de lubri- sin previo mecanizado de los flancos
cantes de rodaje y de servicio. de dientes se lleva a cabo tal como
Klüberfluid C-F 3 S Ultra contiene un se describe en el apartado 6.

54
13.
Espesor de la película lubricante
Lambda Si Lambda es mayor a 2 (es decir, el Si Lambda es inferior a 0,7, se trata
Lambda (␭) es la relación aritmética espesor de la película lubricante es el de un caso de lubricación límite y es
entre el espesor de la película lubri- doble de la rugosidad superficial Ra ), inevitable que se produzca contacto
cante (hc) dividido por la suma de la se habla de lubricación totalmente metal/metal entre las superficies de los
rugosidad media de ambas coronas elastohidrodinámica, es decir, los flancos de dientes. Así pues, el valor
dentadas (Ra1 + Ra 2). La tabla 3 flancos de dientes están completa- Lambda debería ser siempre superior
muestra los valores Lambda para los mente separados por efecto de la a 2.
distintos lubricantes: película lubricante.
En un sinfín de aplicaciones prácti-
GRAFLOSCON = grasa adherente Si el valor Lambda se sitúa entre 0,7 cas a escala mundial llevadas a cabo
Klüberfluid = aceite de alta y 2, el accionamiento opera en régimen desde 1995 hemos podido constatar
viscosidad de fricción mixta, es decir, puede la validez de estos datos teóricos
hc producirse contacto metal/metal y la efectividad de los productos
Lambda ␭ = –––––––––––– entre las superficies de los flancos Klüberfluid.
Ra1 + Ra 2
–––––––––– de dientes.
2

tiempo de pulverización tiempo de pulverización


(20 sec.) (20 sec.)

tiempo de pausa (300 sec.) tiempo de pausa (300 sec.)

20 쎱 쎱
Aceite lubricante adherente,
Klüberfluid C-F 3 Ultra
viscosidad cinemática del aceite base
= lubricación
espesor de la pelicula lubricante [μm]

a 40 °C: 16.500 mm2/s (cSt)


insuficiente
15 쎱 쎱
Grasa lubricante adherente,
viscosidad cinemática del aceite
base a 40 °C: 680 mm2/s (cSt)
10 쎱 쎱

쎱 GRAFLOSCON C-SG 0 Ultra 쎱

쎱 쎱
5
쎱 쎱
쎱 쎱 쎱
쎱 쎱 쎱 쎱 쎱 쎱
쎱 쎱
쎱 쎱 쎱 쎱 쎱
0
20 100 200 300 400 500 600
Tiempo [sec.]

Fig. 56 a: Diagrama del espesor de la película lubricante con lubricación intermitente


– no se recomiendan prolongados tiempos de pausa

tiempo de pulverización tiempo de pulverización


(10 sec.) (10 sec.)

tiempo de pausa (130 sec.) tiempo de pausa (130 sec.)

20
espesor de la pelicula lubricante [μm]

Klüberfluid C-F 3 Ultra

15

10

curva probable

0
10 50 100 150 200 250 300
Tiempo [sec.]

Fig. 56 b: Diagrama del espesor de la película lubricante con lubricación intermitente


– se recomiendan cortos tiempos de pausa
55
Cálculo del espesor de la película lubricante
(a base de una lubricación continua)
Accionamiento de corona dentada/piñón de un molino tubular

Potencia de entrada P 1550 kW Velocidad piñón / rueda 110 / 15,5 min –1


Par de giro piñón 134 kNm Velocidad periférica ␯ 4,538 m /s
Módulo m 25,4 mm Número de dientes piñón / rueda 31 / 220
Anchura del diente b 625 mm Angulo de ataque 20 º
Angulo de chaflán 0º Distancia entre ejes a 3190 mm

antes de la lubricación de rodaje: Ra = 4,3 μm ,


Rugosidad de los flancos de dientes
después de la lubricación de rodaje: Ra = 0,4 μm

Producto Temperatura Viscosidad cinemática


de servicio flanco a temperatura
de dientes ␯*
[ºC] [mm2/s]

40 ºC 60 ºC, aprox. 100 ºC

GRAFLOSCON C-SG 0 Ultra 60 680 200 40


GRAFLOSCON C-SG 0 Ultra 60 680 200 40
GRAFLOSCON C-SG 1000 Ultra 60 1000 260 44
GRAFLOSCON C-SG 1000 Ultra 60 1000 260 44
GRAFLOSCON C-SG 2000 Ultra 60 2000 550 95
GRAFLOSCON C-SG 2000 Ultra 60 2000 550 95
Klüberfluid C-F 3 Ultra 60 16500 3850 500
Klüberfluid C-F 3 Ultra 60 16500 3850 500
Klüberfluid C-F 3 M Ultra 60 25500 5900 750
Klüberfluid C-F 3 M Ultra 60 25500 5900 750
Klüberfluid C-F 4 Ultra 60 3100 910 165
Klüberfluid C-F 4 Ultra 60 3100 910 165
Klüberfluid C-F 5 Ultra 60 4900 1670 350
Klüberfluid C-F 5 Ultra 60 4900 1670 350
Klüberfluid C-F 7 Ultra 60 23000 6575 1000
Klüberfluid C-F 7 Ultra 60 23000 6700 1000
Klüberfluid C-F 8 Ultra 60 8000 2100 320
Klüberfluid C-F 8 Ultra 60 8000 2100 320

*␯ = Viscosidad a base de valores medidos típicos

** Ra = Rugosidad media aritmética (según DIN 4768


hoja 1) de todos las ordenadas de perfil y
después de eliminar los errores de forma y
ondulaciones: valor Ra varia entre 1/4 y 1/7
del valor RZ (DIN 4767)

*** hc = Espesor de la película lubricante en el círculo


primitivo (valor máximo) a 60 °C

Table 3

56
Rugosidad de los flancos Espesor de película Lambda

Ra** hc*** ␭****


[μm] [μm]

4,3 2,53 0,63


0,4 2,55 6,38
4,3 3,01 0,75
0,4 3,04 7,60
4,3 5,10 1,28
0,4 5,16 12,90
4,3 19,9 4,98
0,4 20,2 50,42
4,3 27,0 6,74
0,4 27,3 68,20
4,3 7,3 1,82
0,4 7,4 18,38
4,3 11,1 2,78
0,4 11,2 28,08
4,0 30,2 7,60
0,4 31,0 77,60
4.3 13,0 3,26
0,4 13,2 32,94

hc
**** ␭ = ––––––––––– Ra 1 – Rugosidad de flanco de diente rueda 1
**** ␭ = Ra 1 + Ra 2
––––––––––– Ra 2 – Rugosidad de flanco de diente rueda 2
2

Evaluación:
Lambda < 0,7 Fricción seca/lubricación límite (no EHD)
0,7 < Lambda < 2,0 Fricción mixta (EHD parcial)
Lambda > 2,0 Fricción fluida/lubricación hidrodinámica
(EHD completo)

57
14.
Lubricación con sistema
Klüber A – B – C y lubricación
de reparación D
con lubricantes grafíticos negros, no transparentes

Cuadro de conjunto
A – Lubricación de imprimación y de pre-arranque

GRAFLOSCON A-G 1 Ultra Para aplicación manual con pincel o


espátula

B – Lubricación de rodaje, lubricación de corrección

GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra Para aplicación mediante sistemas


automáticos de lubricación por pulveri-
zación o equipos manuales de pulveri-
zación, por ej. Klübermatic LB

Klüberfluid B-F 1 Ultra Para lubricación por baño de inmersión


con o sin rueda noria y lubricación por
circulación con Klübermatic PA

C – Lubricación de servicio

GRAFLOSCON C-SG 0 Ultra Para aplicación mediante sistemas


GRAFLOSCON C-SG 1000 Ultra automáticos de lubricación por pulveri-
GRAFLOSCON C-SG 2000 Ultra zación o equipos manuales de pulveri-
zación, por ej. Klübermatic LB

Klüberfluid C-F 1 Ultra Para lubricación por baño de inmersión


Klüberfluid C-F 2 Ultra con o sin rueda noria y lubricación por
circulación con Klübermatic PA

D – Lubricación de reparación, lubricación de rodaje forzado

GRAFLOSCON D-SG 00 Ultra Para aplicación manual con pincel or


aparato manual de pulverización, p. ej.
Klübermatic LB

58
15.
Lubricación con sistema
Klüber A – B – C y lubricación
de reparación D
con lubricantes de color claro o transparentes

Cuadro de conjunto
A – Lubricación de imprimación y de pre-arranque

Klüberplex AG 11-462 Para aplicación manual con pincel o espátula


Klüberfluid C-F 3 Ultra Para aplicación manual con pincel o espátula
Klüberfluid C-F 3 S Ultra Para aplicación mediante equipos manuales de
pulverización, por ej. Klübermatic LB

B – Lubricación de rodaje, lubricación de corrección

Klüberfluid B-F 2 Ultra Para aplicación mediante equipos manuales de


pulverización, por ej. Klübermatic LB, por baño
de inmersión con o sin rueda noria y lubricación
por circulación con Klübermatic PA; para lubri-
cación por pulverización mediante sistemas
automáticos

C – Lubricación de servicio

Klüberfluid C-F 3 Ultra Para lubricación por pulverización mediante


Klüberfluid C-F 3 M Ultra* sistemas automáticos, por baño de inmersión
Klüberfluid C-F 3 S Ultra** con o sin rueda noria y lubricación por circula-
Klüberfluid C-F 4 Ultra ción con por ej. Klübermatic PA. También indi-
Klüberfluid C-F 5 Ultra cado para equipos manuales de pulverización,
Klüberfluid C-F 7 Ultra por ej. Klübermatic LB, dependiendo de las
Klüberfluid C-F 8 Ultra temperaturas ambientales, de producto y de
servicio

D – Lubricación de reparación, lubricación de rodaje forzado

Klüberfluid D-F 1 Ultra Para aplicación manual con pincel o aparato


manual de pulverización, p. ej. Klübermatic LB

* Unicamente para la lubricación por transmisión mediante rueda noria


** Unicamente para la lubricación automática por pulverización

59
A – Lubricación de imprimación
y de pre-arranque
con lubricantes transparentes y grafitados

LUBRICANTES
GRAFLOSCON A-G 1 Ultra negro (con grafito)
Klüberplex AG 11-462 de color claro
Klüberfluid C-F 3 Ultra transparente
Klüberfluid C-F 3 S Ultra transparente

Campos de aplicación Aplicación de lubricante


En todas las transmisiones de corona Manualmente sobre el dentado de
dentada con dentado recto o inclinado, piñones y coronas previamente limpias
sin consideración del método de lubri- de otras grasas y de puntos de corro-
cación seleccionado y de la forma de sión.
aplicación del lubricante para la lubrica- La aplicación se efectua con
ción de rodaje y de servicio. pincel, espátula o con equipo
manual de pulverización, por ej.
Finalidad Klübermatic LB.
K Lubricación inicial para proteger Transmisión parada. Aplicar una
a las transmisiones de un funcio- capa espesa (aprox. 1,5 mm) mediante
namiento en seco y de sus con- pincel de cerdas duras a todos los
secuencias durante las primeras flancos de dientes portadores de
revoluciones de la máquina. carga del piñón y de la corona den-
tada. Cubrir ligeramente todas las
K Protección contra la corrosión áreas restantes con lubricante para la
hasta la definitiva puesta en protección contra la corrosión (véase
marcha de las máquinas. capítulo 5.1).

K Identificación de la imagen
portadora dinámica por medio
de la impresión de lubricante
sobre los flancos de dientes, en
diferentes tonos de color gris.
Permite verificar con sencillez
la distribución de cargas.

K Evitar la lubricación insuficiente


en transmisiones lubricadas por
pulverización, hasta que se genere
una capa de lubricante de servicio
que asegure la correcta lubrica-
ción.

60
Cantidades de adquisión

Ejemplo:
Diámetro primitivo
de la corona

ancho de flanco de dientes [mm]


dentada Ø: 6000 mm
Ancho del flanco
cantidad necesaria [kg]

de diente: 800 mm

Cantidad necesaria
resultante: aprox. 28,5 kg
± 10%

Cantidad de
adquisición: 30 kg

diámetro de la corona dentada [mm]

Fig. 57: Diagrama: Cantidades necesarias de lubricante de imprimación

61
B – Lubricación de rodaje o
lubricación de corrección
con lubricantes grafitados o transparentes

LUBRICANTES
GRAFLOSCON B-SG 00 Ultra de color negro (con grafito)
para la lubricación por pulverización
(1 o 2 180 kg barrilles)
Klüberfluid B-F 1 Ultra de color negro (con grafito) para la
lubricación por inmersión/circulación
Klüberfluid B-F 2 Ultra transparente para la lubricación por
inmersión/circulación/pulverización
(2 o 3 180 kg barrilles)

Según el tipo y el tamaño de la transmisión, se requieren normalmente uno hasta


dos barriles de 180 kg para el rodaje con lubricación por pulverización

Aplicación Ajustar el equipo automático de


En todas las transmisiones de corona pulverización en posición “lubricación
con dentado inclinado o recto. Para casi-continua”, poniendolo en marcha
aplicación por medio de sistemas antes del arranque de la máquina.
automáticos de lubricación por pulveri- Verificar la imagen de pulverización.
zación o a través de aparatos manual
de pulverización por aire comprimido, Preparación (en la lubricación por
por ej. Klübermatic LB, o lubricación inmersión o circulación)
por inmersión/pulverización. Llenar con lubricante el baño de in-
mersión o bien el depósito y rellenar
Finalidad después de las primeras revoluciones
K Eliminación de asperezas de de la transmisión.
superficie y de ondulaciones en
los flancos de dientes portadores Proceso de rodaje
de carga, por medio de un des- Comenzar con carga de trabajo redu-
gaste controlado. cida, aumentándola escalonadamente.
Fácilmente realizable en el caso de
K Aumento de la zona portadora molinos de bolas (véase el esquema
y distribución uniforme de la de rodaje en el capítulo 5.2). En trans-
carga. misiones que sólo se pueden poner en
marcha bajo carga total, hay que reali-
K Reducción del peligro de gripado zar en todo caso una lubricación de
local durante la puesta en marcha rodaje forzada (véase el capítulo 6).
a causa del aumento parcial de la El lubricante de rodaje debe ser susti-
presión sobre los flancos tuido por el lubricante de servicio des-
pués de max. 7000 horas.
Preparación (en la lubricación por
pulverización automática) Inspección
Llenar el depósito de lubricante o Realizar diariamente inspecciones de las
conectar la tubería de lubricante con transmisiones para controlar el estado
la bomba de barril o con la bomba de los flancos de dientes en la fase de
del sistema de contenedor. Determina- rodaje. Para los métodos de inspección
ción de la cantidad de consumo de véase el capítulo 10.
lubricante mediante los diagramas
(Fig. 22 ó 22a).

62
Cantidades específicas de consumo de lubricantes de rodaje

Tipo de Cantidades específicas


instalación/transmisión de consumo necesarias
[g/(cm* · hora de servicio)]

Transmisiones de tambores
1 rotativos 4
(por ej. enfriadores rotativos)
Transmisiones de piñón único 5
2 para hornos

3 Transmisiones de molinos de
piñón único para molinos 6

4 Transmisiones grandes de 7
piñón único para molinos y
transmisiones de piñón doble
para hornos

5 Transmisiones de piñón doble 8


para molinos

Las cantidades de consumo específicas sólo son válidas para


GRAFLOSCON B-SG 00 ULTRA aplicado por pulverización.
* ancho de los flancos de dientes en cm

Ejemplos para el cálculo de cantidades de consumo


Transmisión de Transmisión
piñón doble de tambor
para molinos rotativo
(tipo 5) (tipo 1)

Cantidad de consumo
necesaria
[g / (cm · hora de servicio)] 8 4

Anchura de flancos [cm] 85 40

Cantidad de consumo / 8 · 85 = 4 · 40 =
hora de servicio, [g] 680 160

Cantidad de consumo / 0,68 · 24 = 0,16 · 24 =


24 horas de servicio, [kg] 16,32 3,84

En transmisiones de piñón doble, no hay que doblar la cantidad de


consumo sino distribuirla de forma uniforme sobre ambas placas de
boquillas.

63
C – Lubricación de servicio
con lubricantes grafitados de color negro –
lubricación por pulverización

LUBRICANTES
GRAFLOSCON C-SG 0 Ultra
GRAFLOSCON C-SG 1000 Ultra
GRAFLOSCON C-SG 2000 Ultra

Cambio a lubricación de servicio tipo de instalación y ancho de los


El cambio de lubricación de rodaje a flancos de dientes, se puede calcular
la lubricación de servicio se realiza la cantidad necesaria de lubricante por
después de haber conseguido un unidad de tiempo; un cálculo de con-
suficiente alisamiento de la superficie sumo también es posible mediante el
de los flancos de dientes y una satis- diagrama (Fig. 22). Referente a este
factoria zona portadora de carga, tema veáse también la observación
como mínimo un 80%. Al realizar el adjunta. Las cantidades de consumo
cambio a la lubricación de servicio, indicadas en el diagrama se refieren
hay que mantener constante el caudal a GRAFLOSCON C-SG 0 Ultra.
de lubricante dosificado en el proceso
de rodaje, durante unas 50 horas aprox. Con
A continuación, la cantidad de con- GRAFLOSCON C-SG 1000 Ultra
sumo de lubricante debe reducirse, es posible reducir el consumo en
no de forma inmediata, sino gradual- un 10% y con
mente en intervalos de 150 a 200 GRAFLOSCON C-SG 2000 Ultra
horas, cada vez por 0,5 a 1 g (cm · h). en un 20%.

Al reducir la cantidad, el control del Inspecciones


sistema de pulverización debería estar Para conseguir un servicio sin irregu-
regulado con cortas pausas entre los laridades, es preciso realizar periódica-
tiempos de pulverización. Estos tiem- mente inspecciones del estado de los
pos cortos pero frecuentes producen flancos de dientes y de la imagen de
un suministro más homogéneo de pulverización. El equipo de lubricación
lubricante a la transmisión, aumen- por pulverización tiene que ser contro-
tando de esta forma la seguridad de lado cuidadosamente según las pres-
servicio. cripciones del fabricante.

Cantidades de consumo
La tabla a continuación muestra las
cantidades específicas de consumo
con las cuales y en dependencia del

64
Cantidades de consumo específicas para lubricantes de servicio
con grafito

Tipo de Cantidades específicas NOTA


instalación/transmisión de consumo necesarias
[g/(cm* · hora de servicio)] Las cantidades específicas de con-
Transmisiones de tambores sumo indicadas se basan en las
1 rotativos 1,0 hasta 1,5 siguientes condiciones funcionales:
(por ej. enfriadores rotativos)

2
Transmisiones de piñón único 1,5 hasta 2,0 K flancos de dientes sin daños
para hornos
importantes
3 Transmisiones de molinos de
piñón único para molinos 2,0 hasta 2,5
K suficiente zona portadora de
4 Transmisiones grandes de 2,5 hasta 3,0
piñón único para molinos y carga
transmisiones de piñón doble
para hornos
K control y mantenimiento
5 Transmisiones de piñón doble 3,0 hasta 3,5 cuidadosos y en periodos
para molinos
regulares, tanto de la transmisión
de corona dentada, como del
equipo de lubricación por pulveri-
* ancho de los flancos de dientes en cm
zación

K condiciones de servicio
normales
Ejemplos para el cálculo de cantidades de consumo
Transmisión de Transmisión K buena imagen de pulverización
piñón doble de tambor
para molinos rotativo
(tipo 5) (tipo 1) K aplicación de lubricantes de
servicio GRAFLOSCON del tipo C
Cantidad de consumo
necesaria
[g / (cm · hora de servicio)] 3,5 1,5

Ancho de flancos [cm] 85 40

Cantidad de consumo / 3,5 · 85 = 1,5 · 40 =


hora de servicio, [g] 297,5 60

Cantidad de consumo / 0,297 · 24 = 0,060 · 24 =


24 horas de servicio, [kg] 7,14 1,44

En transmisiones de piñón doble, no hay que doblar la cantidad de


consumo sino distribuirla de forma uniforme sobre ambas placas de
boquillas.

65
C – Lubricación de servicio
con lubricantes transparentes –
lubricación por pulverización

LUBRICANTES CAMPO DE TEMPERATURAS DE USO1)


Klüberfluid C-F 3 Utra (15 hasta 120 °C)
solamente con equipos de
Klüberfluid C-F 3 M Ultra (50 hasta 100 °C – pulverización manual)
Klüberfluid C-F 3 S Ultra (0 hasta 80 °C)
Klüberfluid C-F 4 Ultra (5 hasta 80 °C)
Klüberfluid C-F 5 Ultra (– 5 hasta 80 °C)
Klüberfluid C-F 7 Ultra (15 hasta 120 °C)
Klüberfluid C-F 8 Ultra (10 hasta 80 °C)

Cambio a lubricación de servicio Cantidades de consumo


El cambio de lubricación de rodaje a La tabla a continuación muestra las
la lubricación de servicio se realiza cantidades específicas de consuma
después de haber conseguido un con las cuales y en dependencia del
suficiente alisamiento de la superficie tipo de instalación y ancho de los
de los flancos de dientes y una satis- flancos de dientes, se puede calcular
factoria zona portadora de carga, la cantidad necesaria de lubricante por
como mínimo un 80%. unidad de tiempo; un cálculo de con-
sumo también es posible mediante el
Al realizar el cambio a la lubricación diagrama (Fig. 22 a).
de servicio, hay que mantener cons-
tante el caudal de lubricante dosificado
en el proceso de rodaje, durante unas Inspecciones
50 horas aprox. A continuación, la can- Para conseguir un servicio sin irregu-
tidad de consumo de lubricante debe laridades, es preciso realizar periódica-
reducirse, no de forma inmediata, mente inspecciones del estado de los
sino gradualmente en intervalos de flancos de dientes y de la imagen de
150 a 200 horas, cada vez por 0,5 a pulverización. El equipo de lubricación
1 g (cm · h). por pulverización tiene que ser contro-
lado cuidadosamente según las pres-
Al reducir la cantidad, el control del cripciones del fabricante.
sistema de pulverización debería estar
regulado con cortas pausas entre los
tiempos de pulverización. Estos tiem-
pos cortos pero frecuentes producen
un suministro más homogéneo de
lubricante a la transmisión, aumen-
tando de esta forma la seguridad
de servicio.

1)
véase Nota en la pág. 71
66
Cantidades específicas de consumo de lubricantes de servicio
transparentes

Tipo de NOTA
Cantidades específicas
instalación/transmisión de consumo necesarias
[g/(cm* · hora de servicio)] Las cantidades específicas de
Transmisiones de tambores consumo indicadas se basan en las
1 rotativos 0,5 hasta 0,8 siguientes condiciones funcionales:
(por ej. enfriadores rotativos)

2
Transmisiones de piñón único 0,8 hasta 1,0 K flancos de dientes sin daños
para hornos
importantes
3 Transmisiones de molinos de
piñón único para molinos 1,0 hasta 1,3
K suficiente zona portadora de
4 Transmisiones grandes de 1,3 hasta 1,5
piñón único para molinos y carga
transmisiones de piñón doble
para hornos
K control y mantenimiento cuidado-
5 Transmisiones de piñón doble 1,5 hasta 1,8 sos y en periodos regulares, tanto
para molinos
de la transmisión de corona den-
tada, como del equipo de lubrica-
ción por pulverización
* ancho de los flancos de dientes en cm

K condiciones de servicio normales

Ejemplos para el cálculo de cantidades de consumo K buena imagen de pulverización


Transmisión de Transmisión
piñón doble de tambor La temperatura del lubricante debe
para molinos rotativo ser ajustada para asegurar una
(tipo 5) (tipo 1)
bombeabilidad y pulverización sin
Cantidad de consumo problemas. Elle depende del tipo
necesaria de sistema de lubricación utilizado.
[g / (cm · hora de servicio)] 1,8 0,8

Anchura de flancos [cm] 85 40

Cantidad de consumo / 1,8 · 85 = 0,8 · 40 =


hora de servicio, [g] 153.0 32

Cantidad de consumo / 153 · 24 = 32 · 24 =


24 hora de servicio, [kg] 3,67 0,77

En transmisiones de piñón doble, no hay que doblar la cantidad de


consumo sino distribuirla de forma uniforme sobre ambas placas de
boquillas.

67
C – Lubricación de servicio
con lubricantes grafitados negros: Lubricación por
baño de inmersión y lubricación por pulverización

LUBRICANTES CAMPO DE TEMPERATURAS DE USO1)


Klüberfluid C-F 1 Ultra (– 15 hasta 60 °C)
Klüberfluid C-F 2 Ultra (5 hasta 100 °C)

Cambio a lubricación de servicio Los parámetros que deciden sobre


El cambio de lubricación de rodaje a una aplicación continuada de los lubri-
la lubricación de servicio se realiza cantes de servicio son, por ejemplo:
después de haber conseguido un
suficiente alisamiento de la superficie K contaminación por la entrada de
de los flancos de dientes y una satis- polvo, arena, etc.
factoria zona portadora de carga,
como mínimo un 80%. K partículas metálicas

Lubricación por baño de inmersión K porcentaje del contenido de agua


Con el paso del tiempo el fluido de en el lubricante
rodaje pierde su efecto de desgaste y
por este motivo, en principio, se puede K penetración
continuar usándolo como lubricante de
servicio. La escasez de lubricante tiene K envejecimiento
que ser repuesta por lubricante de ser-
vicio (arriba indicado). Un cambio total
Ventajas de los Klüberfluids del contenido del baño de inmersión Inspecciones
por lubricante de servicio se realiza Para conseguir un servicio sin interrup-
K están exentos de betún, después de aprox. 7.000 horas de ciones, es preciso realizar regularmente
disolventes y plomo trabajo. inspecciones del estado de los flancos
de dientes y de los niveles de llenado.
K buen comportamiento ATENCION: En instalaciones con lubricación por
viscosidad-temperatura Después del arranque de la máquina, circulación, es preciso controlar los
el nivel de lubricante dentro del baño equipos de lubricación y verificar los
K reducidas pérdidas por
de inmersión puede reducirse conside- equipos de control, según las prescrip-
evaporación
rablemente a causa del lubricante ciones de mantenimiento del fabricante.
K sencillos trabajos de limpieza adherido y circulante en los flancos En particular es preciso limpiar los filtros
y de eliminación de dientes. Según el caso y con la del lubricante y eliminar los residuos.
máquina en marcha, rellenar de lubri-
K reducido peligro de auto- cante hasta 0,3 – 0,5 x altura de diente
inflamación o bien una cantidad que cubra los
elementos de la rueda noria.
K sencillo control del estado de
los flancos de dientes
Intervalos de cambio de lubricante
K no se originan “zanjas” en la Los intervalos de cambio para
superficie del baño de inmersión, Klüberfluids C-F1 Ultra y C-F2 Ultra se
dado el buen reflujo del lubri- establecen entre 7.000 y 14.000 horas
cante dentro del campo de tem- de servicio, según las condiciones de
peraturas de uso indicadas trabajo. Un factor importante y decisivo
en este tema es la calidad y efectividad
K la calefacción y/o refrigeración de la protección de la transmisión
del baño de inmersión, sólo es frente a influencias ambientales.
necesaria en casos especiales

1)
véase Nota en la pág. 71
68
C – Lubricación de servicio
con lubricantes transparentes: Lubricación por
baño de circulación y lubricación por circulación

LUBRICANTES CAMPO DE TEMPERATURAS DE USO1) Ventajas de los Klüberfluids


Klüberfluid C-F 3 Ultra (15 hasta 120 °C)
Klüberfluid C-F 3 M Ultra (40 hasta 140 °C) K están exentos de betún,
Klüberfluid C-F 4 Ultra (0 hasta 110 °C)
Klüberfluid C-F 5 Ultra (– 5 hasta 110 °C)
disolventes y plomo
Klüberfluid C-F 7 Ultra (– 5 hasta 120 °C)
Klüberfluid C-F 8 Ultra (10 hasta 120 °C) K buen comportamiento viscosi-
dad-temperatura

K reducidas pérdidas por


Cambio a lubricación de servicio ATENCION: evaporación
El cambio de lubricación de rodaje a la Después del arranque de la máquina,
lubricación de servicio se realiza después el nivel de lubricante dentro del baño
K sencillos trabajos de limpieza y
de haber conseguido un suficiente alisa- de inmersión puede reducirse con-
miento de la superficie de los flancos de siderablemente a causa del lubricante de eliminación
dientes y una satisfactoria zona porta- adherido y circulante en los flancos
dora de carga, como mínimo un 80%. de dientes. Según el caso y con la K sencillo control del estado de
máquina en marcha, rellenar de lubri- los flancos de dientes
Lubricación por baño de inmersión cante hasta 0,3 –0,5 x altura de diente
Con el paso del tiempo el fluido de rodaje o bien una cantidad que cubra los ele- K no se originan “zanjas” en la
pierde su efecto de desgaste y por este mentos de la rueda noria.
motivo, en principio, se puede continuar superficie del baño de inmersión,
usándolo como lubricante de servicio. Lubricación por circulación dado el buen reflujo del lubri-
Normalmente el proceso de rodaje debe- El lubricante de rodaje debe ser sustituido cante dentro del campo de tem-
ría ser terminado después de aprox. 6 completamente por el lubricante de servi- peraturas de uso indicadas
meses, cuando los flancos de los dien- cio después de max.7.000 horas de servi-
tes estén lisos y la superficie portante cio. K la calefacción y/o refrigeración
esté suficiente. El cliente y el técnico de
Klüber determinan juntos si se puede Intervalos de cambio de lubricante del baño de inmersión, sólo es
terminar el rodaje. En este caso se debe Los intervalos de cambio para los necesaria en casos especiales
vaciar inmediatamente el lubricante de Klüberfluids C transparentes son
rodaje, limpiar la cubierta de la corona aprox. 14.000 horas de servicio, según K reducción de los costos
y rellenar de lubricante de servicio. El las condiciones de trabajo. Un factor gracias a un mantenimiento
rodaje de las transmisiones de horno importante y decisivo en este tema es la reducido
mediante inmersión presenta algunas calidad y efectividad de la protección de
exigencias especiales: normalmente, la transmisión frente a influencias
no se paran los hornos antes de cambiar ambientales.
el lubricante; por ello es posible que el Los parámetros que deciden sobre
lubricante se queda en el baño de inmer- una aplicación continuada de los lubri-
sión durante varios meses y se vuelve cantes de servicio son, por ejemplo:
más espeso debido a partículas de K contaminación por la entrada de
suciedad, partículas abrasivas o lubri- polvo, arena, etc.
cantes sólidos molidos. Para evitar tal K partículas metálicas
espesamiento, debe vaciarse al máximo K porcentaje del contenico de agua en
el lubricante durante la marcha de la el lubricante
transmisión y sustituirlo por lubricante de K viscosidad
rodaje nuevo. Así se asegura que el K envejecimiento
lubricante mantenga su fluidez hasta que
el proceso de rodaje esté terminado. Inspecciones
Durante los cortos intervalos entre el Para conseguir un servicio sin interrupcio-
vaciado y el rellenado, la transmisión nes, es preciso realizar regularmente ins-
debe ser lubricado manualmente. Un pecciones del estado de los flancos de
cambio total del contenido del baño de dientes y de los niveles de llenado. En
inmersión por lubricante de servicio se instalaciones con lubricación por circula-
realiza después de aprox. 7.000 horas de ción, es preciso controlar los equipos de
trabajo. lubricación y verificar los equipos de con-
trol, según las prescripciones de manteni-
miento del fabricante.
En particular es preciso limpiar los filtros
del lubricante y eliminar los residuos.
1
) véase Nota en la pág. 71
69
D – Lubricación de
reparación y de corrección

LUBRICANTE
para la lubricación de rodaje y de reparación o la lubricación de rodaje forzado

GRAFLOSCON D-SG 00 Ultra contiene grafito


Klüberfluid D-F 1 Ultra de color claro

Lubricante de rodaje y de reparación cuando se necesita o desea una corrección


acelerada de los flancos

Aplicación riguar y eliminar las causas que origi-


En todas las transmisiones de corona nan las averías, para evitar que se repi-
dentada con dentado inclinado o recto, tan. La lubricación debe realizarse
independientemente del método de siempre con el apoyo de lubricantes
lubricación seleccionado y la forma de rodaje del tipo B. Estos sirven como
de aplicación del lubricante. lubricación base y favorecen el alisado
de las superficies. En caso de necesi-
Finalidad dad, también se puede usar el lubri-
Lubricación de reparación. Elimina- cante de servicio del tipo C.
ción de daños en flancos de dientes,
con o sin mecanización anterior, por Por su complejidad y en relación al
ejemplo peligro a producir averías no deseadas,
K daños de gripado, estrías y la lubricación de reparación debería
arañazos ser realizada únicamente por técnicos
K pittings expertos y adecuadamente instruidos
K desprendimiento de material para ello. Klüber Lubrication puede
poner a su disposición tales ex-
Lubricación de corrección pertos.
K mejora de la zona portadora y
alisamiento de los flancos de
dientes Realización de la lubricación de
corrección o de la lubricación de
Aplicación de rodaje forzado
GRAFLOSCON D-SG 00 Ultra y La lubricación de corrección se lleva a
Klüberfluid D-F 1 Ultra cabo de la misma forma que la lubrica-
La aplicación del lubricante de repara- ción de reparación.
NOTA ción se realiza manualmente por medio
de un aparato manual de pulverización, ATENCION
Los defectos siguientes no pueden por ejemplo Klübermatic LB. En trans- GRAFLOSCON D-SG 00 Ultra y
ser reparados con el lubricante de misiones para hornos, se necesitan Klüberfluid D-F 1 Ultra no se deben
reparación: cantidades mayores de lubricantes tipo utilizar en baños de inmersión, instala-
D que, por ejemplo, en transmisiones ciones de lubricación por circulación o
K rebabas de cabeza y laterales de
de molinos. En este último caso, se instalaciones de lubricación automá-
los dientes
consiguen reparaciones más rápidas tica.
K elevaciones en la zona de círculo debido a las mayores revoluciones y
primitivo velocidad de deslizamiento resultante Los tipos de daños mencionados bajo
en los flancos de dientes y los contac- “NOTA” tienen que ser premecaniza-
K escalones de desgaste en el pie tos de dientes más frecuentes. dos por medio de una rectificadora
del diente manual. No hay posibilidad de repara-
K roturas con cantos afilados y Realización de la lubricación de reparación ción de transmisiones subdimensiona-
profundos Antes de iniciar la lubricación de repa- das, cuyos daños fueron generados
ración es de máxima importancia ave- por pittings progresivos.

70
Bibliografía
Blanke, H.-J. Rohloff/Matek Editor y realización:
Das gezielte Einfahren großer Maschinenelemente Klüber Lubrication München KG
Zahnkranzantriebe und Möglichkeiten Vieweg Verlag, Ausgabe 2003
der Tragbildkontrolle Copyright:
Beitrag 10 in „Getriebeschmierung in der Saxer, B. Klüber Lubrication München KG
Anlagentechnik“, Expert Verlag 1990
Betriebsverhalten und Schmierung
von offenen und geschlossenen Autorizada la reproducción, también
Blanke, H.-J. Großantrieben parcial, siempre que se indique la
Schmiersysteme für Zahnkranzantriebe Beitrag 11 in „Getriebeschmierung in der procedencia y enviando un ejemplar
Anlagentechnik“, Expert Verlag 1990
unter Berücksichtigung der Schmiers- de prueba.
toffart und Auftragungsmethode
Beitrag 13 in „Getriebeschmierung in der Tabellenbuch Metall 9.2 es
Anlagentechnik“, Expert Verlag 1990 Europa Lehrmittel, 38. Auflage, 1992 Edición 01.10
reemplaza la edición 10.06
Blanke, H.-J. Wollhofen, G.P.
Zahnkranzantriebe, Sprühschmier- Das Betriebsverhalten von
geräte und Betriebssicherheit Haftschmierstoffen Las indicaciones de este catálogo
Sonderdruck aus „Zement – Kalk– Gips“, Beitrag 5 in „Getriebeschmierung in der están basadas en nuestros conocimien-
Jahrgang 33 (1980), Heft 12, Anlagentechnik“, Expert Verlag 1990
Klüber Lubrication München KG tos y experiencias en el momento de la
impresión de esta documentación y
Wollhofen, G.P., Blanke H.-J. tienen como objetivo facilitar al lector
Blanke, H.-J. Kostensparende Reparaturschmierung técnicamente experimentado informa-
Die Systemschmierung von von Mühlen- und Ofenantrieben ciones sobre posibles aplicaciones.
Zahnkranzantrieben mit modernen Sonderdruck aus „Zement – Kalk – Gips“, Sin embargo no constituyen ninguna
Jahrgang 31 (1978) Heft 3, 128–130,
Sprühhaftschmierstoffen Klüber Lubrication München KG garantía ni de las características del
„Zement – Kalk – Gips“, Jahrgang 42 (1989) producto ni de su adecuación y tam-
Heft 11, 574–581
poco eximen al usuario de la obligación
Wollhofen, G.P. de efectuar ensayos preliminares con
Grothaus, H., Tiggesbäumker, P. Tribotechnik offen laufender el lubricante seleccionado. Recomen-
Antriebe für Rohrmühlen in der Zahnkranzantriebe damos un asesoramiento personalizado
Zementindustrie – Ein Überblick Sonderdruck aus „Zement – Kalk – Gips“, y así mismo ponemos gustosamente
Krupp Polysius Jahrgang 33 (1980) Heft 5, Klüber Lubrication
München KG a su disposición, muestras que
GTH 87 050501 1 A200
tengan a bien solicitarnos.

Laukotka, E.M. Wollhofen, G.P. Los productos Klüber están


Prüfmöglichkeiten und Aussagewert Sprühhaftschmieren von offenen sometidos a un desarrollo
von Prüfverfahren für Getriebe-sch- Zahnkranzantrieben continuo. Por ello nos
mierstoffe unter Bezug auf den praktis- Sonderdruck aus MM (Maschinenmarkt), reservamos el derecho
Jahrgang 86 Heft 4, 11 und 14 (1980),
chen Betrieb Klüber Lubrication München KG de cambiar todos los
Beitrag 15 in „Getriebeschmierung in der datos técnicos de
Anlagentechnik“, Expert Verlag 1990
este catálogo en
cualquier momento
Michaelis, K. y sin aviso previo.
Verschleißarten bei Zahnradgetrieben
Beitrag 12 in „Getriebeschmierung in der
Anlagentechnik“, Expert Verlag 1990

1) TEMPERATURAS DE SERVICIO
Las temperaturas de uso indicadas son valores orientativos que dependen de la composición
del lubricante, de la aplicación prevista y de la técnica de aplicación. Según el tipo de la carga
mecanodinámica y en función de la temperatura, de la presión y del tiempo, los lubricantes
cambian su consistencia, viscosidad de cizallamiento o viscosidad. Estos cambios en las
características del producto pueden repercutir en la función de componentes.

71
Estamos donde nos necesite.
Klüber Lubrication: líder mundial en lubricantes especiales

• Filiales en más de 30 países


• Una plantilla de más de 1.700 personas
• Productos disponibles en todo el mundo

Klüber Lubrication ofrece soluciones tribológicas competentes.


Con su presencia global, Klüber da respuesta a los deseos de los clientes de forma
rápida y fiable. Suministramos lubricantes especiales a la medida de nuestros
clientes en prácticamente todos los ramos industriales y mercados – aceites, grasas,
barnices de deslizamiento, pastas y mucho más. Ofrecemos soluciones óptimas
avaladas por más de 80 años de experiencia, un sólido know-how en el ramo
de la lubricación y unas instalaciones de ensayo únicas en su género.

Klüber Lubrication München KG


una empresa del grupo Freudenberg www.klueber.com

También podría gustarte