Está en la página 1de 2

Ejercicio 1

1. Considerando una economía en la cual:


C = 200 + 0,2*Y
I = 101 - 0,1*r
G = 300
X = 350 (exportaciones)
M = 300 (importaciones)
Las exportaciones netas son iguales a:
Considerando una tasa de interés: r = 10
Tenemos: I =
Por lo tanto, la demanda agregada es igual a:
La producción de equilibrio es aquella en que:
Y = DA

1. Determine el nivel de producción (demanda Agregada)


2. Determine la componente autónoma de la producción de equilibrio
3. Determine la propensión marginal a consumir
4. Determine la producción de equilibrio

Y = DA = C + I + G + NX

2. Considerando una economía en la cual:


El consumo asciende a 300 u.m.
La inversión a 380 u.m.
El gasto gubernamental a 200 u.m.
Las exportaciones a 560 u.m.
Las importaciones a 500 u.m.
Las exportaciones netas son ………………………………………………. Por lo tanto la demanda
agregada es igual a:
Explique qué sucede si la producción es igual 1600
IU = Y -DA

3. C= a +c*Y a>0 0 <c< 1


Explique lo que representa c

4. Con los datos del ejercicio 2 compruebe I=S

5. Considerando una economía en la cual:

C = 800 + 0,5*Y

I = 600 - 0,4*r
G = 1000

X = 1300 (exportaciones)

M = 1250 (importaciones)

Las exportaciones netas son iguales a:

Considerando una tasa de interés: r=10

Tenemos que la inversión es Por lo tanto, la demanda agregada es igual a:

Explique el resultado.

6. Considerando que:
I = 300
G = 500
NX = 100
Si además sabemos que los impuestos ascienden a 330 (T)
Calcule el ahorro en equilibrio

También podría gustarte