Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Situación problemática
Conforme el paso del tiempo en la sociedad se han visto bastantes cambios tanto
económicos como culturales debido al avance de la tecnología, la cual cada vez
se encuentra más al alcance de la población. Estos avances tecnológicos han
producido diferentes efectos en el gusto por la lectura en las generaciones
jóvenes, debido a que tienen el dominio de una cultura audiovisual y hoy en día
existe una avalancha de las nuevas tecnologías que han significado un cambio
radical en la historia del conocimiento y sobre todo en el hábito lector de los
jóvenes. Añadiendo a esta situación se encuentra la problemática de que las
bibliotecas públicas suelen ser insuficientes para la cantidad de niños y jóvenes
que asisten a las escuelas y universidades en la ciudad, incluyendo también la
deficiente atención por parte del personal que no se encuentra capacitado, puesto
que no tienen una formación en el rubro y al momento de asistir a una, no saben
en dónde se encuentran los libros ni dan una orientación adecuada.
Problemas específicos
Objetivo General
Transformar una camioneta en una biblioteca/librería y cafetería móvil que se
encuentre a disposición de la juventud y público en general en el departamento de
Santa Cruz de la Sierra, que pueda ser trasladado donde se lo requiera con la
finalidad de realizar campañas de lectura e incentivar a la población a adquirir este
hábito en su vida cotidiana.
Objetivos específicos
Justificación
La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en
acción a la mente y agiliza la inteligencia. Además aumenta nuestra cultura,
proporciona información, conocimientos y exige una participación activa.
Se sabe que los países más desarrollados cuentan con los índices más altos de
lectura y, entonces, la riqueza de esas sociedades se configura desde un elevado
umbral cultural. Por otra parte la costumbre de acercarse a los libros, es inculcada
a los niños desde pequeños, integrando el mundo de las letras a la vida cotidiana.
Sobre la base de esa premisa, es de suma importancia fomentar en los niños el
hacer de la lectura un hábito, ya que significará que en el futuro nos encontremos
con personas más conocedoras de las distintas realidades y por ende más
tolerantes y conscientes de la diversidad.
Es por ello que surge la necesidad no solo de entregar las herramientas a los
infantes y jóvenes para incentivarlos a leer, sino también que cuenten con un
espacio con los recursos necesarios y un personal apto para fomentar esta
actividad, con una propuesta innovadora en la cual se encontrarán no solo con el
material en físico, sino también con propuestas virtuales. Suplantando el hábito de
ir hasta las bibliotecas o librerías, pero sino transportarnos hasta nuestro público
objetivo, proporcionándoles comodidad y variedad en cuanto a ejemplares.
Límites
- Tendrá un total de mil libros, los cuales se repartirán sus temáticas por
estaciones, con una colección permanente de clásicos en cada una de las
mismas.
- Contará con espacio para un total de 23 personas
- Se servirán bebidas calientes y frías
- Contará con área de proyección para lanzamientos de libros y campañas de
fomento a la lectura
Usuario
En la actualidad la sociedad se encuentra cada vez más inmersa en la tecnología,
la cual aunque tenga sus ventajas nos aleja y encierra en nuestras hogares cada
vez más. Cada día nuevos artículos son inventados y puesto a la disposición del
público, lo cual evita que salgamos a conseguir cosas que anteriormente era casi
imposible tener desde la comodidad de nuestras casa. Sin embargo, cada vez
más los inversionistas apuestan por cafés y lugares en los cuales se combinan
tanto gastronomía como galerías de arte y librerías. Es por ello que La libre, nace
como un espacio en el cual se combinan buen café y libros. Está destinada a
usuarios desde los 6 años en adelante. Contiene una biblioteca con libros tanto
infantiles como clásicos literarios, fomentando así esta actividad y volviendo a
conectar la cultura lectora con ejemplares en físico, pero de igual manera
ofreciendo muestras gratuitas para descargar con códigos QR. En este grupo de
usuarios se desarrollan subgrupos que podrían ser: