Está en la página 1de 55
ESCUELA RADIO MAYMC FUNDADOR Y DIRECTOR FERNANDO MAYMO a TTT TAT Practica 19103 1963 Hunca legard muy lejos @1 hombre que tiene que pedir ayuda a dos dends y carece de ene rotaEy cono= cimientos y confianza en st mismo en su lucha por la vida, Aprenda y continue aumen= tando su cultura, como lo esté hacten~ do y logrard enanctparse, ‘TEORIA DEL COMPROBADOR DE LAMPARAS.- COLOCACION DE LOS PORTALAMPARAS EN BL CHASIS. TEORIA DEL COMPROBADOR DE LAMPARAS Sabe usted por las Lecciones Teéricas 1o que es un Com- pProbador de Lémparas, de todos modos antes de paser al montaje del modelo que va a realizar creo conveniente recordarle de un modo ge- _ feral y en poces palabras la teorfa de estos comprobadores y des- | pués las caracterfsticas del que va usted a montar. . Los " Comprobadores de Lémparas ", como su nombre indi- 8, son los aparatos eléctricos destinados a averiguar el estado de funcionamiento de cuslquier tipo de lémpara de redio,o sea,de cual— quier vélvule electrénica. Para poder llevar a cabo esa comprobacién, es condicién indispensable aplicar a cada electrodo de 1a lampara sus tensiones reglamentarias. En tales condiciones un Instrumento de Medida ( un miliemperimetro ) colocado en el circuito delataré el estado de la emisién electrénica, ESCUELA RADIO MAYMO Pr&ctica 34 En la préctica, consiste en una serie de terminales ca- paces de ser aplicados a cada uno de los electrodos de la l4mpara y. ademés, de un instrumento de medida apropiado. A En la figura 1 pre- sento elcaso de la comprobacién de una simple lémpara triodo de ealefaccién directa en la que los pequefios circulos represen tan los terminales de cada elec— trodo. Si se dispone de una se- rie de contactos Fs - Fy - Rey Pe, bastaré unirlos con Fy - Fz y Bt, segin ve en la figura,pa— ra que la lémpara entre en fun- cionamiento y, por tanto, el Miliamper{metro delate el grado de emisién electrénica. — ‘eae Con respectoa la rejilla,el contacto Rs debe po- nerse en comunicaciénconel Re una vez la lémpara est& en fun~ cionamiento,pues al unirlos en- tre s{, habremos aplicado a la rejilla una tensién positiva que haré aumentar la desviaci6én de la aguja del instrumento. Esto demuestra las propiedades amplificadoras de ie 1émpere. Fig. 1 - Teoria de 1a Comprobacton de una. "a Triodo de caletaccisn directa He considerado en la misma figural el caso de una triodo. Si se trata de otra 1émpara, como por ejemplo, una tetrodo de calefaccién indirec- ta, el caso se resuelve segin le'figura 2, en que, como ve, dispone la regleta de dos con- tactos m&s ( que son los que tendré el comprobador que va usted a montar ), El contacto Ke co- rresponde al c&todo y est& uni- do conel filamento ( que no tiene importancia para la prue- ba de la emisién electrénica ). Adem4s, existe el contacto Rp2 que est4 unido a P2 a través de una resistencia para proporcio- ner ala rejilla una tensién algo més débil que a la placa, Vea pues, las conexiones y podr& apreciar cémo el instrumento delatar&d iguelmente el estado de le 16mpara que, como ve, se encuentra trabe— Jando en normales condiciones. Si una vez la aguja esté marcando una Fig. 2 - Teoria ae 1a Comprobacién de une Admpara Tetrodo de calefaceién indirecta. Eon ESCUELA RADIO MAYMO Préctica 38 clerta desviacién, unimos R3 con Re, la aguja acusaré un eumenty en la escala, lo cual nos demuestra que la rejille esté en perfectas condiciones de trabajo. Fn los casos de las 1émparas dobles, como les rectifice- doras que tienen dos placas, dos c&todos o también las 14mparas dio- dos-pentodos, hay que hace? dos comprobaciones; una para cada sec~ cién de la lémpara, pues una parte puede estar bien y la otra defi- eiente. Un perfecto y completo Comprobador de Lémparas debe dis- poner ademés del Miliamperfmetro apropiado, de un dispositivo para proporcionar tentas tensiones como requieren los diferentes filamen- tos de las lémparas existentes; de un voltaje de alta tensi6n para aplicar a las places y ciertas rejillas, y de los portelémpares ne- cesarios para los diferentes casquillos de 1émpares. De todo lo que acabo de decirle dispondré el que va us- ted a realizar y he aqui especificedas las caracteristicas esencia- les del Comprobador de L4mparas cuyo montaje va a comenzar inmedia- tamente. 14,- Buena presentacién. - Fécil manejo. 34.- Comprobacién répida. 48,.- Dispone de trece portaldmparas diferentes corres- pondientes a diversos tipos de lémparas tanto europeas como americanas. 58.~ Comprueba el perfecto estado de la rejilla normal. 62.- Comprueba las denominadas fugas de c&todo, o sea, aquellas pérdidas electrénicas ocasionadas por una li- gera comunicacién interior entre el cétodo y el filamen- To. 78.- Comprueba independientemente el anormal funciona~ miento de cualquier rejilla, ya sea normal, pantalla, etc. 88.- Puede comprober m&s de 6.000 tipos de lémparas di- Cees, deste los modelos m4s antiguos a los més mo= lernos. 98.- Dispone de un miliamper{metro debidamente calculado para que su aguja delate claramente si la lémpara est& perfecta, semiagotada o totalmente agotada. 102.- Va acompafiado de un librito de instrucciones con las indicaciones necesarias para la comprobacién de las Lénparas. ase

También podría gustarte