Está en la página 1de 2

Acceso a la memoria RAM

Entre los SIMM de 8 bits y los de 32 bits, no sólo


existen las diferencias físicas que ya hemos visto,
sino también diferencias lógicas, por la forma en
que el procesador accede a la memoria para
llevar a cabo las operaciones de lectura y
escritura.

Tal como mencionamos cuando tratamos el


acceso a las celdas de memoria, el procesador
deberá dar la dirección de las celdas para poder
leer o escribir en las mismas. Si, por ejemplo un
procesador utiliza un WORD de 4 bytes (32 bits)
sólo deberá proporcionar la dirección de la
primera celda para obtener la lectura de las
cuatro celdas involucradas (8 bits por celda).

Luego, en el bus de direcciones, el procesador


coloca la dirección de la primer celda a la cual va
a acceder y finalmente, los datos contenidos en
las celdas correspondientes se “colocan” en el bus
de datos quedando a disposición del
microprocesador.

Por este motivo, los procesadores 386 DX ó 486


(procesadores de 32 bits) para escribir o leer un
WORD de 4 bytes (32 bits) empleando SIMMs de
30 contactos (8 bits), deberán direccionar a
través del bus de datos de a 8 bits por cada uno
de los módulos de memoria. En la figura 15.32
esquematizamos el bus de datos en el caso de Figura 15.32
tener 4 SIMMs de 8 bits.

Figura 15.32:
Con cuatro módulos de 8 bits puede
escribirse un Word de 4 bytes
accediendo de a 8 bits a cada módulo.

>>>

Como el módulo de 72 contactos tiene 32 bits de


acceso de datos, los microprocesadores de 32 bits
podían escribir o leer directamente un WORD de 4
bytes en un solo acceso a memoria, tal como nos
permite ver el esquema de la figura 15.33.
Figura 15.33

Figura 15.33:
Con un módulo de 32 bits puede
escribirse un word de 4 bytes en
un solo acceso de memoria.

>>>

© Glyptodon Publishing Company


All rights reserved

También podría gustarte