Introducción
hecho de remontarse a años pasados. Tal vez en 1532, en Cajamarca cuando Atahualpa
habitación en la que estaba recluido, de plata y una de oro "hasta donde alcanzara su
mano". Francisco Pizarro aceptó de inmediato y el último Inca ordenó que enviasen la
mayor cantidad posible de oro y plata hacia Cajamarca. Meses después Pizarro acusó a
mita era el trabajo de los indios en las minas, encomienda era el trabajo en agricultura y
Ecuador al saberse que el buque Esmeralda, comprado supuestamente por Ecuador para
equipar a su armada, viajó con rumbo a Japón con la bandera tricolor para sumarse a la
Los fraudes electorales, los pactos para encaramarse en el poder entre liberales y
costeña, de los terratenientes serranos, de los tecnócratas, etc. fue una práctica política
frecuente, baste revisar los periodos presidenciales de José María Velasco Ibarra por
ejemplo.
siglo XXI.
rampante del Siglo XX y de los inicios del Siglo XXI originada en las más altas esferas
en las que el camisetazo, el reparto de la troncha, las mayorías móviles, los pactos de la
regalada gana, los acuerdos entre privados han sigo la corrupción nuestra de cada día,
2.- Las violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad como el
peculado del entonces ministro de Industrias, Xavier Neira, en el recordado caso Ecua
hospital.
4.- El caso ‘Flores y Miel’ del gobierno de Sixto Durán-Ballén (que aplicó las
5.- El gobierno de Abdalá Bucarán llamado así mismo el “loco que ama” en
menos de seis meses propició los más bullados casos de corrupción: el primer millón de
interino al entonces legislador Fabián Alarcón Rivera. En esa época se decía que si el
gobierno de Bucaram fue corrupto, el de Alarcón lo superó más que nada por ser como
un auto Vitara por “trompudo y trepador”. Símbolo del descaro de esos años es el
Patacón César Verduga quien hiciera pagos irregulares de 28 millones de dólares a una
Enero de 2000, la marcha del movimiento indígena, que impulsó la CONAIE, logró la
toma del Congreso Nacional y llegó hasta el Palacio de Gobierno, con el apoyo de
como el nuevo presidente del Ecuador, apoyado por los militares y posesionado en el
cargo el 22 de enero de 2000. Mahuad huyó a Estados Unidos dejando al país inmerso
izquierda y lucha contra la corrupción. Al poco tiempo se declaró el mejor aliado del
con la “Pichicorte” con la que se allanó el camino para el retorno de Abdalá Bucaram
fugado a Panamá. Entonces la ira popular delos forajidos le haría escapar de Carondelet
ciudadana.
una ambivalencia afectiva hacia el poder y el dinero, un “te odio mi” amor en donde la
valía personal y esperan que las otras personas, alienten su alta estima en la que se
capacidades, creen que son especiales y tienen fantasías que pueden llegar al delirio de
grandeza.
manipulación, sin remordimiento por las consecuencias de sus actos. Suelen ser
personas extrovertidas, pero privilegian su beneficio personal y conseguirlo sin importar
los medios.
recluta a otros en función de que la red de este sistema opere como la Mafia a sabiendas
funciona. Transgredir la ley es el goce del corrupto, superar el temor a una sanción un
posible castigo.
oportunidad que implica una acción contraria a la ley o a la ética, y calcula los posibles
beneficio obtenido es mayor que el potencial coste de ser descubierto, se puede llevar a
sus deseos de poder pues muchos políticos que provenían de la odiada partidocracia o
principio no dejar que nadie le hiciera sombra en sus decisiones políticas por eso borró
del escenario político a su esposa de origen belga Ann Malherbe y no permitió que
ningún cuadro político le disputara su hegemonía pues él era dueño y señor del
La corrupción de su gobierno supera con creces todos los actos de corrupción de los 188
política y económica ha atravesado todas las instituciones, el mal uso del poder público
apareciendo como una práctica lícita azuzada por una gran dosis de cinismo.
forma local de llamarle a la voluntad omnímoda de Rafael Correa. Allí se hace lo que a
este señor le da la gana. “Pelucones” son todos los que se oponen a ella. Lo que en
Pero no sucedió así. Según todos los síntomas, en Ecuador ganó la oposición.
para acogotar a cualquiera que ose criticarlo. Primero fragua una legislación ambigua,
perfecta para iniciar las persecuciones, y luego suelta a los fiscales del Estado, como los
cazadores liberan a sus perros de caza, para que acosen y atrapen a quienes se atreven a
exilio.
protestan a pecho descubierto los más audaces y comprometidos. Los que mejor
comprando algunas encuestas que dan como virtual ganador al candidato oficialista. Y
luego se lleva a cabo mediante el control del registro de votantes los muertos continúan
del software.
Es posible graduar exactamente con qué porcentaje se desea triunfar y dónde
colocar los votos decisivos. La máquina interpreta los algoritmos programados y ofrece
los resultados solicitados de una manera casi imperceptible. Esto se hace en minutos,
se decidía en una consulta el destino millonario de los casinos, dos computadoras “mal
programadas” invertían los “sí” y “no” para darle la victoria a quienes favorecían la
creación de casas de juego fuera de las reservas indias. Las máquinas fueron
una pequeña fracción. Nadie hubiera creído que el oficialismo ganaba por goleada
cuando la predicción es que iba a perder. Sucedió lo mismo que en las elecciones
venezolanas del 2013, cuando los resultados se acomodaron al éxito de Nicolás Maduro
frente a Henrique Capriles, quien, a todas luces, había conseguido prevalecer con cierta
holgura.
Pero hay una diferencia. En los países del Socialismo del Siglo XXI (por ahora
ver con las democracias liberales a las que todos esos países (menos Cuba, que es una
Constitución que garantiza las libertades, con separación de poderes, partidos políticos
La verdad se la leí hace unos años a Salvador Sánchez Cerén, un viejo comunista
exguerrillero salvadoreño, hoy presidente de ese país. En esa época era candidato de la
Ahora que Lenin Moreno con un discurso reposado sigue con las mismas recetas
económicas y con los mismos colaboradores del correato, ahora cuando los cueros salen
al sol y vemos como entre el Fiscal Carlos Baca Mancheno, el ex contralor Carlos Polit
inocentes por el 30-S por un golpe de estado blando que nunca existió así como la
Por menos de eso los ecuatorianos nos tomamos las calles del Ecuador y
tiempo ya de tomarnos las plazas, salir a las calles a combatir a estos corruptos
Moreno
Conclusiones
atrás, y es muy difícil conbatir hasta mitigarla o incluso eliminarla del accionar diario en
sola persona empieza a tomar el control de todas las entidades que se encargan de velar
por el correcto uso de los recursos del estado asi mismo de las organizaciones
nueva presidencia del señor lennin Moreno, pues se evidencia que el gobierno pasado
realmente no hacia las cosas como las pintaba para los ciudadanos, esto acarreo una
dura crisis económica y falta de presupuesto para las acciones que se tenían previstas
ejecutarce.
https://lahora.com.ec/noticia/1102138662/ecuador-se-acostumbro-a-la-
corrupcion
http://www.revistarupturas.com/ecuador-o-la-corrupcion-nuestra-de-cada-
dia.html