Está en la página 1de 75

CUATRO MUJERES EN

LA REVOLUCIÓN  FRANCESA
Colección LADO B
Dirigida por Hernán Díaz
Olympe de Gouges
Etta Palm
Théroigne de Méricourt
Claire Lacombe

CUATRO MUJERES EN
LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Estudio preliminar:
José Zasbón

Traducción:
José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowsky

Editorial biblos
LADO B
Cuatro mujeres en la Revolución Francesa /
Olympe de Gouges...[et al.] ­ 1ª de.­
Buenos Aires: Biblos, 2007
211 p; 12 x 19 cm.

ISBN 978­950­786­609­8

1. Historia de la Revolución Francesa
CDD 944.04

Diseño de tapa: Luciano Tirabassi U.

© de la Introducción: José Sazbón, 2007
©   de   la   Introducción   y   las   notas:   José   Emilio   Burucúa   y
Nicolás Kwiatkowski, 2007
© Editorial Biblos, 2007
Pasaje José M. Giuffra 318, C1064ADD Buenos Aires
info@editorialbiblos.com / www.editorialbiblos.com
Hecho en depósito que dispone la Ley 11.723
Impreso en la Argentina

Esta primera edición de 1.000 ejemplares
se terminó de imprimir en Indugraf S.A.,
Sanchez de Loria 2251, Buenos Aires,
República Argentina,
en julio de 2007
FIGURAS Y ASPECTOS
DEL FEMINISMO ILUSTRADO

José Sazbón

El desarrollo de los estudios de género ha tenido lugar siem­
pre –y en esto exacerba un elemento que no le es exclusivo–
con una aguda conciencia problemática de la naturaleza misma
del enfoque que lo legitima. No sólo como especialidad emer­
gente razona su espacio en la distribución del saber sino que,
de entrada se erige como conocimiento antagónico que relati­
viza las verdades adquiridas en cierto campo. Particularmente
ésa es la situación en la orientación que han tenido los estu­
dios de género en la investigación histórica: la historia de mu­
jeres no es un simple departamento de la historia general, sino
con frecuencia una historia alternativa que socava la validez
de   la   otra   historia,   presuntamente   neutra   pero   en   realidad
masculinista. A diferencia de otras iniciativas renovadoras que
se   dan   en   la   disciplina   histórica   (microhistoria,   egohistoria,
etc.), las cuales se convierten en puntos de vista sistemáticos
que agregan una faceta a la exploración del objeto de la reali­
dad histórica sin por eso suprimir otros ángulos de visión ya
establecidos, la historia de mujeres introduce necesariamente
un factor desestabilizador en la medida misma en que no pue­
de renunciar a su vocación revisionista.
Pero además, y esto también en contraposición a otras va­
riedades de estudio, la historia de mujeres no es solamente una

9
José Sazbón

perspectiva académica, ya que prolonga su sentido en la esfera
pública   como   recurso   intelectual   de   un   movimiento   rei­
vindicativo  en el que los reclamos de género se  hacen sentir
como una demanda epocal de vigencia de derechos  posterga­
dos. La mirada al pasado tiene su punto de apoyo en un pre­
sente entendido como deficitario y es esta situación la que pro­
yecta sus ansiedades sobre una historia pasible de reescritura,
dotándola de claves hasta el momento subutilizadas o inexis­
tentes. De allí que una gran parte de la literatura feminista
sobre la historia de mujeres esté dedicada a la discusión de su
status   mismo   como   especialidad   y   como   plataforma   de   mili­
tancia académica. En el extremo opuesto de la opinión de Eric
Hobsbawm,   para   quien   no   tendría   sentido   desarrollar   una
rama especializada de la historia que tratara exclusivamente
de las mujeres, ya que “en la sociedad humana los dos sexos
son   inseparables”,1,   la   historiografía   feminista   ha   llegado   a
plantearse   justamente   eso:   la   elaboración   de   una   historia
paralela y sistemáticamente diferencia de la “historia oficial”. 2
Una   formulación   expresiva   de   ese   propósito   es   la   que
transparenta   la   designación  her­story,3  con   la   cual   las
feministas   norteamericanas   ponen   de   relieve   su   interés
estratégico   en   recuperar   la   experiencia   y   la   actividad
femeninas   como   constructoras   de   historia   (el   término,
obviamente, es un giro idiomático e irónico a partir de 'history',
pues   siendo   en   inglés  his  y  her    adjetivos   posesivos
respectivamente   masculino   y   femenino,   con   un   brusco
movimiento deconstructivo, la historia [history] es denunciada
en   bloque   como   producto   –real   y   cognoscitivo–   de   la   do­
minación masculina necesitado de enmienda).
Lo que importa en este vuelco de la mirada es que se esta­

1. Eric Hobsbawm, “Man and Woman in Socialis Iconography”, History


Workshop Journal, N°6, Londres, otroño de 1978, p.121.
2. Más aún: de los “most pernicious myths of official history”; Elizabeth
Fox-Genovese, “Placing Women's History in History”, New Lef Review,
N°133, Londres, mayo-junio de 1982, pp.5-29; la cita, en p. 14.
3. Joan Wallach Scott, Gender and the Politics of History, Nueva York,
Columbia University Press, 1988, pp. 18-19.

10
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

blece una perspectiva crítica, depuradora y reconfiguradora de
la historia en virtud de la cual el sentido de los relatos consa­
grados es sospechado de culpable parcialidad y, por tanto, im­
pugnado. Así, de una restitución en otra, se favorecen balances
alternativos   de  los   hechos   y   procesos   conocidos:   en  ellos,   las
mujeres recuperan individual y colectivamente, su función de
sujetos históricos, con todo lo que ello supone: la incorporación
del género como categoría de análisis histórico impone una re­
estructuración de las claves del acontecimiento, una conside­
ración más sobria de las gestas que el canon consagra y una
atención más firme a las relaciones de poder que en el pasado
pudieron obliterar o neutralizar la contribución femenina a la
historia común.
Tomando   inspiración   de   ese   impulso   –y   sin   necesidad   de
suscribir alguna de las posiciones teóricas del feminismo his­
toriográfico–,   nos   parece que  una   aplicación  relevante  de  tal
enfoque es la consideración del papel de las mujeres en la Re­
volución Francesa y, más precisamente, ya que tal rol fue des­
empeñado en varios planos, la intervención política que ejer­
cieron   durante   el   proceso,   tanto   en   cuanto   individualidades
como en sus manifestaciones colectivas. Desde luego, esta pre­
sentación   será   selectiva,   aunque   tratará   de   suministrar   un
cuadro   representativo   de   las   personalidades   femeninas   invo­
lucradas   así   como   del   activismo   de   las   mujeres   en   distintos
momentos   del   período   considerado.   Puesto   que   la   presencia
eficaz de las mujeres en el acontecimiento, su capacidad para
imprimir un vuelco a la situación o fortalecer un giro en curso
es una función del puesto peculiar que las circunstancias les
permitieron ocupar, el primer tema interesante que se plantea
es el del cotejo de esta inserción con otras eventuales en los
procesos revolucionario de la modernidad.

LAS MUJERES EN LAS REVOLUCIONES MODERNAS

Desde este punto de vista –como desde otros– la Revolución
Francesa puede ser cotejada tanto con estallidos similares del

11
José Sazbón

mismo período,  en  un  corte  sincrónico­epocal,  como,   por otro


lado, con otras revueltas de la misma “serie” conceptual, la que
a través de los siglos singulariza las grandes convulsiones que,
con  el  nombre  de  revoluciones   modernas   o  revoluciones   bur­
guesas, suscitaron cambios decisivos en la sociedad, el Estado
y   la   cultura.   La   primera   perspectiva   supone   la   subsunción,
bajo un módulo único, de las varias que se produjeron entre el
último tercio del siglo XVIII y los primeros decenios del XIX en
un amplio escenario europeo y americano. Con el nombre de
“revolución atlántica” o “revolución occidental”, ese módulo fue
utilizado por el historiador norteamericano R.R. Palmer para
abarcar   unitariamente   –mostrando   sus   correspondencias   y
analogías– todos los conflictos, de variado desenlace inmedia­
to, que caracterizaban una nueva época, “la era de las revolu­
ciones democráticas”.4
Ahora bien, considerada en retrospectiva, es patente que la
empresa de Palmer, desplegada sobre todo en el plano político
y   constitucional,   no   presta   ninguna   atención   al   componente
femenino de las revoluciones ni, por tanto, evalúa las expecta­
tivas que las mujeres pudieron depositar en el desenlace de los
respectivos procesos y los resultados finales desde el ángulo de
los reclamos de género. Para llenar ese vacío, varios historia­
dores e historiadoras retomaron hace algunos años la dilatada
perspectiva internacional de Palmer y su foco temático en las
promesas de la democracia naciente, pero incorporando ahora
el antes omitido punto de vista del género. Si bien la tónica
general de los estudios así reunidos revela escepticismo sobre
tales revoluciones democráticas, en cuanto se les adjudica una
doble naturaleza –promotoras de libertad e igualdad pero mod­

4. R.R. Palmer, L'era delle rivoluzioni democratiche (orig. Ing., t. I,


1959; t. II, 1964), Milán, Rizzoli, 1971; Jacques Godechot, La Grande
Nation. L'expansion révolutionnaire de la France dans le monde de 1789
à 1799, París, Aubier-Montaigne, 1983, cap. I; véase también Jacques
Godechot y R.R. Palmer, “La rivoluzione atlantica”, en Bernardino
Farolfi (comp.), Capitalismo europeo e rivoluzione borghese, 1789-1815,
Bari, Laterza, 1972, pp. 291-304.

12
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

ernizadoras de las asimetrías del poder–, su real contribución
reside   en   las   indagaciones   particularizadas   sobre   la   parti­
cipación y el involucramiento de las mujeres en rebeliones y
levantamientos que, además de Francia, afectaron a Inglate­
rra,   Bélgica,   Holanda   y   la   colonias   inglesas   de   América.   La
diversidad de los marcos concretos en que se ejercieron las ac­
ciones estudiadas, de los lapsos temporales bajo examen y del
tipo de intervención femenina en cada caso escrutada hace di­
fícil una comparación de conjunto, más allá de una clara per­
cepción del contraste entre el caso francés y los de otros países:
sólo en Francia y particularmente en París se asiste a una ar­
ticulación   neta   entre   la   movilización   femenina   y   la   política
nacional. Con todo, en un panorama general en el que las mu­
jeres son vistas menos como individualidades que como suje­
tos colectivos, resalta el caso de una personalidad que en su
tipo no tiene un equivalente francés: el caso de la norteameri­
cana Abigail Adams, quien advirtió a su marido John Adams,
en la época en que éste colaboraba en la Declaración de Inde­
pendencia, que tuviera en cuenta en ella a las mujeres, ya que
de otro modo éstas no se sentirían ligadas por leyes que no les
otorgaban voz o representación. La falta de continuidad de este
planteo,5 intrigante pero carente de consecuencias, así como el
carácter intersticial o discontinuo de la participación femeni­
na   en   las   movilizaciones   de   Boston,   Bruselas   o   Inglaterra,
muestran por oposición el relieve fundamental que adquiere la
situación francesa, cuya descripción resultaría imposible si se
omitiera la masiva intrusión de las mujeres en el teatro de los
acontecimientos y en las alternativas de la lucha.

5. Alfred F. Young, “The Women of Boston: «Persons of Consequence»


in the Making of the American Revolution, 1765-76”, en Harriet B.
Applewhite y Darline G. Levy (eds.), Women and Politics in the Age of
the Democratic Revolution, Ann Arbor, The University of Michigan
Press, 1993, pp. 181-226. la anécdota del disenso entre los cónyuges
Adams respecto de la figuración de las mujeres en la Declaración de
Independencia –lo que el autor llama “manifiesto inaugural del
feminismo norteamericano”– constituye el incipit del artículo (pp. 181-
182).

13
José Sazbón

La   otra   variante   comparatista   es   quizá   más   significativa


desde   una   perspectiva   histórico­mundial,   particularmente   si
asumimos un punto de vista panorámico similar al incorpora­
do por Georges Lefebvre en su síntesis “La Revolución France­
sa en la historia del mundo”. Allí el gran historiador sitúa dife­
rencialmente el papel de la igualdad de derechos en la evolu­
ción moderna de las naciones más dinámicas entre los siglos
XVI y XVIII: sucesivamente Holanda, Inglaterra, Estados Uni­
dos, Francia, pero sólo en este último país alude a una exce­
dencia del perfil uniformemente burgués de los desemboques
revolucionarios, ya que indica en el Año II un conato de “demo­
cracia social” e incluso, en el irrealizado proyecto de Babeuf, la
inventiva   “creación   de  una   democracia  comunista”. 6  Es   decir
que si se sigue la escansión de ritmo secular que va de la revo­
lución holandesa a la francesa, se advierte un incremento de
contenidos   emancipatorios   que   plantea   de   inmediato   el   inte­
rrogante   de   la   experiencia   femenina   en   esos   procesos.   En   el
caso de la revuelta de los Países Bajos contra España –equiva­
lente revolucionario de las grandes convulsiones que transfor­
marán la sociedad británica en el siglo XVII y la francesa en el
XVIII– las mujeres no parecen haberse destacado como factor
identificable en el desarrollo del proceso, 7 como sí lo harán ul­
teriormente en las revoluciones holandesas de la era democrá­

6. Georges Lefebvre, Études sur la Révolution française, París, Presses


Universitaires de France, 1963, pp. 442-443. en cuanto al tema de una
radicalidad creciente de las revoluciones sucesivas, se puede recordar el
esquema de Marx: “La revolución de 1789 había tenido su prototipo
(por lo menos en Europa) únicamente en la revolución de 1648 y [ésta]
únicamente en la sublevación de los Países Bajos contra España.
Comparada con su prototipo, cada una de estas revoluciones se había
adelantado un siglo, y no sólo por el tiempo, sino también por el
contenido”; K. Marx, “La burguesía y la contrarrevolución, Segundo
artículo” (diciembre de 1848), en Karl Marx y Friedrich Engels, Obras
escogidas en tres tomos, Moscú, Progreso 1981, t.I, p.142.
7. Jonathan I. Israel, The Dutch Republic. Its Rise, Greatness, and Fall
1477-1806, Oxford, Clarendon Press, 1998, caps. 9 y 10.

14
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

tica.8 Distinta es la situación en la época de la guerra civil in­
glesa, cuando, reiterándose un rasgo definitorio de la revuelta
neerlandesa,   es   decir   la   sobredeterminación   religiosa   de   las
posiciones en lucha, existe en este caso un ingrediente femeni­
no notorio en ese nivel que permite apreciar, en el bando revo­
lucionario, una contribución específica a las formas de concien­
cia y la configuración de los hábitos de vida que proviene, par­
ticularmente, de las mujeres. En un medio discursivo amplia­
mente saturado por un léxico, unos paradigmas y unas fuentes
de legitimidad que derivaban de la Biblia y de las rutinas de la
predicación,   la   impugnación   del  poder  y   del  estado   social   se
expresaba en ese lenguaje y en circuitos de comunicación am­
pliamente receptivos al mensaje profético, un escenario en el
que las mujeres tuvieron una especial figuración.9  El caso de
las mujeres predicadoras abarca un período más amplio que el
decenio  de  la guerra  civil  (los  años   de 1640) 10  pero adquiere

8. Wayne Ph. Te Brake, Rudolf M. Dekker y Lotte C. van de Pol,


“Women and Political Culture in the Dutch Revolutions”, en H.B.
Applewhite y D.G. Levy (eds), Women an Politics…, pp. 109.146.
9. Un admirable trabajo reciente consagrado a “la lucha de clases en la
revolución inglesa” dedica un nutrido y muy documentado capítulo a las
posiciones radicales de las sectas milenaristas –opositoras al Lord
Protector y perseguidas en consecuencia–, singularizando ese estudio en
la figura de la profetisa Anna Trapnel. Véase James Holstun, Ehud's
Dagger. Class Struggle in the English Revolution, Londres, Verso, 2002,
cap. 7: “The Public Spiritedness of Anna Trapnel”.
10. El estudio clásico sobre este tema es el artículo de Keith Thomas
“Women and the Civil War Sects” (“Las mujeres y las sectas de la
guerra civil”), publicado originariamente en Past and Present y luego
incluido en la compilación de Trevor Aston Crisis en Europa, 1560-1660,
Madrid, Alianza, 1983; el texto de Thomas, en las pp. 326-349. a pesar
del título del artículo, las referencias incluidas en él son más abarcativas
y permiten obtener una perspectiva secular de la actividad de las sectas
y de la participación femenina en ellas. En este sentido, el artículo
contiguo de la compilación, consagrado a los cuáqueros, es
afortunadamente complementario, ya que incluye alusiones a iniciativas
políticas de las mujeres cuáqueras producidas en 1659. Véase Alan Cole,
“Los cuáqueros y la revolución inglesa”, en ob. Cit., pp. 350-367,
espec. p. 360.

15
José Sazbón

una significación particular cuando se lo articula con las pers­
pectivas audaces sobre la condición femenina que fueron mi­
pulsadas por el espíritu revolucionario de esos años. Pero ade­
más de poner en circulación los temas del igualitarismo de los
sexos –con la consiguiente superación del papel subordinado de
la mujer en la familia, en la sociedad y en el culto–, de una
ampliación de la libertad sexual en general y de una inventiva
reformulación de pautas culturales (lo que un historiador lla­
ma   “asombrosa   explosión   de   desinhibida   especulación”),11  la
participación de las mujeres en los años de la Gran Rebelión
repercutió también en los altos mandos en virtud de la crédula
atención que, también en ese nivel, se concedía a la palabra de
las mujeres visionarias.12  Además de esas ocasiones de mani­

11. Christopher Hill, The Worl Turned Upside Down. Radical Ideas
During the English Revolution (1972), Hardmondsworth, Penguin, 1978,
cap. 15: “Base Impudent Kisses”; la cita, en la p. 313. una expresiva
reacción de alarma ante el fenómeno de las mujeres predicadoras es la
contenida en el dístico burlón: “When Women Preach, and Cobblers
Pray/The Fiends in Hell, make holiday” (Cuando las mujeres predican y
los zapateros rezan/En el Infierno los diablos están de fiesta) difundido
ya en 1641 en Lucifers Lucky, una pieza citada por Brian Manning en su
The English People and the English Revolution (1976), Hardmondsworth,
Penguin, 1978, pp. 53 y 349.
12. Una estudiosa de la actividad de las mujeres visionarias en el siglo
XVII inglés menciona el caso de Grace Barwick, quien “viajó 150 millas
para advertir a los oficiales del ejército parlamentario” sobre la
necesidad de eliminar “la opresión de los diezmos” y conceder al
pueblo “la verdadera y perfecta libertad”. Véase Phyllis Mack, “The
Prophet and Her Audience: Gender and Knowledge in «The World
Turned Upside Down»”, en Geoff Eley y William Hunt (eds.), Reviving
the English Revolution. Reflections and Elaborations on the Work of
Christopher Hill, Londres, Verso, 1988, p. 140. Aun más impresionante
es el siguiente ejemplo, referido por Brian Manning: “En lo más agudo
de la crisis de la revolución inglesa, el Consejo de Oficiales del ejército
interrumpió durante dos días sus discusiones sobre el destino del rey y
la futura constitución de Inglaterra para escuchar a Elizabeth Pool, una
pobre mujer trabajadora, e interrogarla sobre las revelaciones que había
tenido en un sueño y que ella interpretaba como advertencias contra la
condena a muerte del rey y contra la adopción de las propuestas
constitucionales de los Niveladores”; Brian Manning, 1649. The Crisis of
the English Revolution, Londres, Bookmarks, 1992, p. 140.

16
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

fiesta   visibilidad,   acordes   con   el   protagonismo   creciente   que


adquirían  en las sectas religiosas, las mujeres  tuvieron tam­
bién   una   ocasional   presencia   como   grupo   peticionante   en   el
propio   escenario   de   la   decisión   política   cuando   acudieron   al
Parlamento para apoyarlo en su disputa con el rey y los lores,
pero aun en ese caso lo hicieron fundando la iniciativa en su
preocupación por el estado de la Iglesia.13  En síntesis: la nue­
va relevancia adquirida  por las mujeres en el interior de un
movimiento   revolucionario   estuvo   marcada,   en   el   caso   de   la
guerra   civil   inglesa,   por   su   papel   como   promotoras   de   con­
ciencia y activistas proféticas de agendas de renovación social y
cultural,   pero   sin     intervenir   en   el   teatro   de   la   dinámica
política   como   factor   activo   (impugnadoras,   agitadoras,   pre­
sencia   coral   intimidatoria,   etc.),   como   sí   lo   harán   luego   du­
rante   el   proceso   francés.   Este   salto   de   calidad   que   permite
hablar de una intervención política femenina en la Revolución
Francesa tiene varias causas concurrentes pero, al menos en lo
que se refiere a la participación de las mujeres del pueblo de
París, se ha  hecho notar el grado en que han contado,  como
antecedentes,   las   tradiciones   establecidas.   Es   decir:   las
anteriores   movilizaciones   femeninas   en   actos   de   “tasación
popular”, en la verificación de la legitimidad de los vástagos
reales   (su  consuetudinaria  asistencia  al parto),   en  las   proce­
siones y los festivales religiosos, en la integración de diputa­
ciones ante las autoridades, etcétera.14

13. Entre enero y febrero de 1642 un grupo de mujeres londinenses


realizó una petición al Parlamento en apoyo de la Cámara de los
Comunes, fundamentando “el Derecho y el Interés que tenemos en la
común y pública Causa de la Iglesia”; B. Manning, 1649, p. 150.
14. H.B. Applewhite y D.G. Levy, “Introduction” a su compilación
Women and Politics…, p. 15.

17
José Sazbón

LAS MUJERES EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Mientras en el caso de otros procesos revolucionarios ante­
riores   o   epocalmente   contemporáneos   al   francés,   pueden   na­
rrarse sus  vicisitudes  principales  –aquellas  que articulan  un
desarrollo y dan un sentido a sus desemboques– sin tener en
cuenta a las mujeres como polo de iniciativa y un factor grupal
interviniente, ello no es posible en ese proceso que sus actores
y   espectadores   llamaron   tempranamente   y   celebraron   como
Revolución   Francesa.15  Las   mujeres   están   notoriamente   pre­
sentes desde las primeras fases de la revolución, a veces en un
ruidoso primer plano, a veces como una sorda latencia tumul­
tuosa; en unas ocasiones como consolidado sujeto colectivo, en
otras como un grupo internamente dividido: ninguna secuencia
narrativa podría pasarlas por alto sin falsear la trama concre­
ta de los acontecimientos. Bastarán aquí algunas referencias
significativas para ilustrar esa inserción.
La   primera   gran   muestra   de   su   capacidad   generativa   de
hechos revolucionarios la dan, en París, las mujeres de pueblo
cuando, en una coyuntura difícil de estancamiento parlamen­
tario y penuria de subsistencias, deciden con autonomía recla­
mar al rey una solución inmediata al desabastencimiento, pero
haciéndolo   en   condiciones   tales   que   transforman   el   reclamo
económico  en  una  intervención  política.   La  pauta,  por  lo de­
más, es recurrente: en distintos momentos, la crisis económica
desencadena una crisis política, cuando no se superpone a ella.
Pero en octubre de 1789 y en lo que concierne a la independen­
cia con que las mujeres deciden llevar a cabo un movimiento
reivindicativo, no hay duda, como tampoco la hay sobre el cli­
ma de agravio en que se gestó la iniciativa. Las llamadas “jor­

15. Cuán tempranamente la revolución fue llamada Revolución,


justificando así las actuales teorías que muestran cómo el lenguaje
político se pliega a un epocal “horizonte de expectativa”, puede
apreciarse en la fecha – abril de 1789 – en que apareció la primera
Histoire de la Révolution en France, cuyo autor fue Lescène des
Maisons. Véase Jacques Godechot, Un Jury pour la Révolution, París,
Laffont, 1974, p. 12.

18
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

nadas   de  octubre”  son,   por  eso,   emblemáticas:   el  día  5,   a  la


mañana, más de mil mujeres se reúnen en el edificio munici­
pal, protestan por la falta de pan, se arman con picas y otros
elementos, recorren la ciudad alistando a más mujeres y lue­
go,   siendo   ya   unas   siete   mil,   emprenden   por   su   cuenta   una
marcha a Versailles para reclamar con fuerza al rey un alivio a
la   situación   de   las   familias   pobres.   Luego   de   su   partida,   la
guardia nacional se autoconvoca, arrastra a su jefe, Lafayette,
y   en   conjunto   unos   veinte   mil   hombres   acuden   también   a
Versailles hacia una hora en que las mujeres ya han llegado a
la Asamblea y, de ésta, en delegación al rey. Aunque éste busca
tranquilizarlas,   la   presión   aumenta   y   en   ese   clima   el   rey
acepta   la   Constitución   elaborada   por   la   Asamblea   (algo   que
durante semanas se había negado a hacer) y, finalmente, cede
también  al  reclamo de  trasladarse,   con  la corte,   a  París.   En
toda esta secuencia en que se fusiona el efecto de las demandas
elementales (por el pan) y el de las exigencias de largo plazo
(por la Constitución) y que culmina con el abandono por el rey
del reducto cortesano y la aceptación más o menos disimulada
de   su   carácter   de   rehén   del   pueblo   de   París,   un   hecho
significativo es el poderoso efecto en cadena que ha tenido la
iniciativa   autónoma   de   las   mujeres,   la   cual   ha   creado   un
irreversible hito político de gran valor simbólico.
Ese simbolismo es múltiple y en su base está la inmediata
inscripción política de los reclamos por la subsistencia, con to­
das las derivaciones que provee un incremento de conciencia a
su vez fomentado por las acciones no previstas que las mujeres
llevan a cabo en los escenarios del poder. Inicialmente la intru­
sión en la Asamblea y en el palacio real de Versailles, luego el
forzamiento de la voluntad del monarca y por último la espec­
tacular procesión de regreso a París serán escenas que impre­
sionarán a los contemporáneos y quedarán grabadas, particu­
larmente,   en   la   imaginación   contrarevolucionaria,   como   lo
prueba en ese momento la diatriba de Burke16  y un siglo des­

16. Las Reflections on the Revolution in France, obra fundadora de la


literatura contrarevolucionaria, fueron comenzadas en los meses
posteriores a los acontecimientos de Versailles y publicadas en

19
José Sazbón

pués el vituperio de Taine.17 La participación de las mujeres en
las jornadas de octubre debe verse como parte de un resorte
más   general   que   escande   el   proceso   revolucionario:   a   cada
momento de estasis, de parálisis de la acción del cuerpo políti­
co, es la movilización de los excluídos de él la que desbloquea la
situación18 y permite reanudar la marcha de las reformas y los
trabajos de la Asamblea.
Este resultado no es siempre deliberado sino que obedece a
la combinación de una intención previa y un desemboque no
buscado,   pero   funcional   a   la   radicalización   del   proceso.   Las
mujeres que se reunieron en París para marchar sobre Versai­
lles no se proponían exigir al rey que aprobara las resoluciones

noviembre de 1970, el mismo año de su traducción francesa. En el


libro, Burke describe con agraviado horror las escenas que tuvieron
lugar en el palacio real; su juicio sobre la participación femenina en el
trayecto de regreso a París puede apreciarse en la alusión que hace a los
“insultos horribles y gritos espantosos, danzas frenética y contumelias
infames y todas las abominaciones indecibles de las furias del Averno
encarnadas en las formas corpóreas de las mujeres más viles”; Edmun
Burke, “Reflexiones sobre la revolución de Francia, en Textos políticos,
México, Fondo de Cultura Económica, 1984, p. 103.
17. En Les origines de la France contemporaine (1875-1884), Taine se
complace en pintar con fuertes colores la sordidez del contingente
femenino que marchó a Versailles, “toda esa hez que se ha acumulado
en París y que emerge con cada conmoción”. Sus opiniones sobre la
conciencia política de las manifestantes no demuestran mayor simpatía:
“Cuando una idea política penetra en tales cerebros, en lugar de
ennoblecer a éstos se degrada ella; todo lo que aporta es el
desencadenamiento de los vicios que un resto de pudor aún comprimía,
y el instinto de lujuria o de ferocidad se abre paso bajo la apariencia de
interés público”; Hyppolyte Taine, Les origines de la France
contemporaine, París, Laffont, 1986, 2 t.; las referencias, en t. I, pp.
383 y 385.
18. El ejemplo anterior más significativo: luego del licenciamiento del
ministro Necker y de un inquietante movimiento de tropas, el asalto a la
Bastilla revierte la situación: el rey hace retirar las tropas y convoca
nuevamente a Necker.

20
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

de la Asamblea (entre ellas, la fundamental Declaración) y la
supresión de los derechos feudales, pero eso es lo que obtuvie­
ron   con   audaz   intrusión   en   el   palacio   y   la   firmeza   de   sus
reclamos: el rey no sólo les prometió abastecer a París sino que
otorgó finalmente su aval a las decisiones de la Asamblea, per­
mitiendo  así la  reanudación  de  la agenda  revolucionaria.   La
intervención política de las mujeres es parte de la intervención
política del pueblo sans­culotte, sin que ni unas ni otro posean
aún derechos políticos: la categoría de ciudadanos pasivos se
extinguirá con el sufragio universal masculino, pero la margi­
nación actoral de las  mujeres  subsistirá  sin  remisión ni ate­
nuación. De todos modos, las agitadoras de octubre, así como la
gran   masa   de   las   mujeres   francesas,   no   se   movilizaron   por
derechos políticos para su sexo, sino para ratificar, para ellas y
sus familias, el derecho a la vida (como lo harán cada vez que
se plantee la cuestión del precio de las subsistencias). El tema
de la ampliación de los derechos políticos sin distinción de sexo
se presentará más adelante, aunque en círculos restringidos y
sin necesaria concordancia con la elevación del nivel  de con­
ciencia de la población femenina o, para el caso, de la militan­
cia  sans­culotte.   Lo   que   en   cambio   parece   haberse   afirmado,
incluso desde antes de las jornadas de octubre (y quizá prepa­
rándolas) es un excluyente orgullo femenino, una confianza en
las propias fuerzas capas de dirimir las periódicas impasses en
las  que  recaía  el curso de  la  Revolución:   “Los  hombres  vaci­
lan… son cobardes… Mañana las cosas irán mejor… nos pon­
dremos nosotras al frente”. 19 Aplomo que se repetirá, desafian­
te, dos años después cuando, reiterándose el traslado forzoso

19. La historiadora Olwen Hufton, quien cita esas expresiones, juzga que
ellas surgen siempre como preludio a una “jornada” de las mujeres. En
el mismo lugar cita también la generalización de A. Lasserre (en La
participation collective des femmes pendant la Rèvolution française; les
antecédents du feminisme, París, 1906): “Los hombres siguieron el
impulso de las mujeres”. Véase Olwen H. Hufton, Women and the
Limits of Citizenship in the French Revolution, Toronto, University of
Toronto Press, 1994, pp. 13-14 y 158.

21
José Sazbón

de la familia real (detenida en Varennes luego de frustrada su
fuga) hacia París, se las escuchará decir presentándose en la
barra de la Asamblea: “Son las mujeres las que trajeron al rey
a París y son los hombres quienes lo dejaron escapar”.20
Las   jornadas   de   octubre   del   89   fueron   una   manifestación
característica (y temprana) de la fuerza grupal de las mujeres
en  una  acción  exitosa  gestada  con  autonomía  pero llevada   a
cabo con un concurso masculino que, sin embargo, no llegó a
desdibujar su perfil de género. En lo sucesivo, aún sin alcan­
zar ese concentrado dramatismo, las iniciativas femeninas pro­
liferarán,   particularmente   en   actividades   asociativas:   clubes,
de mujeres o de los dos sexos, peticiones, procesiones, proyec­
tos de regimientos de “amazonas”, etc. Todas estas iniciativas
formas parta del proceso general y no pueden entenderse sin
él, incluyendo el relativo éxito de algunas y las frustraciones de
otras: de hecho, es sólo una mirada selectiva y unilateral la que
abstrae de la masa de acontecimientos y de la intelección del
conjunto   el   componente   femenino   (en   cuanto   pueda   deslin­
darse ese carácter) para contraponer su trayectoria ideal con la
de   la   marcha   concreta   de   la   Revolución,   la   cual   incluye   y,
también,   asigna  un  sentido a  la  contribución   femenina.   Una
generalización   poco   cuestionable   es   la   siguiente:   si   bien   las
mujeres   se   movilizan   frecuentemente   para   reclamar   por   las
subsistencias –y lo hacen con espíritu alerta y rápidos reflejos
ante la carestía renaciente–, sus expresiones públicas exceden
largamente esa motivación y en algunos casos (en sintonía con
la radicalización de la Revolución) incluyen explícitamente rei­
vindicaciones   que   ponen   en   juego   la   condición   femenina   tal
como los nuevos tiempos la refiguran ante sus ojos. Así, la pau­
ta más común es la que muestra a las mujeres sans­culotte to­
mando orgullosa posesión de las tribunas para hacer valer, sin 

20. Citado en la voz “Femmes” del Dictionnaire de la Révolution (dir.


de Jean-François Fayard) incluido en J. Tulard, J.F. Fayard y A. Fierro,
Histoire et dictionnaire de la Révolution française 1789;1799 , París,
Laffont, 1987, p. 816.

22
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

embarazo, su condición de trabajadoras y amas de casa ago­
biadas por una situación que está en manos de los represen­
tantes solucionar.
Por un lado, pues, las repetidas manifestaciones en deman­
da de alivio a las penurias de la familia y del trabajo (precios
máximos, tasaciones populares del pan o del jabón, por ejem­
plo): en este caso, los reclamos por los hogares desabastecidos
pueden llegar hasta el recinto mismo de la representación na­
cional en una apuesta que las mujeres hacen, con su comporta­
miento decidido, al primado de los derechos elementales, vita­
les sobre su mediación o postergación por otros asuntos de Es­
tado. Se puede recordar, en este punto, cómo el evitable divor­
cio entre los políticos jacobinos y la masa sans­culotte tiene una
instancia emblemática en el desdén con el que Robespierre (el
más   lúcido   de   ellos)   trató   los   violentos   reclamos   de   aba­
ratamiento   de   los   artículos   de   gran   consumo 21  considerando
que el pueblo debía movilizarse por cosas más importantes que
“viles   mercancías”.22  Pero   por   otro   lado,   de   manera   más
compleja   y   accidentada,   y   sobre   todo   más   dispersa   y   menos
consensual, se insinúa una firme demanda de participación en
distintos   niveles   de   la   vida   política:   con   menos   frecuencia   y

21. “Los amotinados, las mujeres primero, luego los hombres, se


hicieron entregar por la fuerza, a un precio fijado por ellos, azúcar,
jabón y velas […] Robespierre, como Marat, denunció en eso «un
complot contra los patriotas»: el pueblo tenía algo mejor que hacer que
insurgir por viles mercancías; «el pueblo debe erguirse no para recoger
azúcar sino para aplastar a los bandidos»”; Albert Soboul, Histoire de la
Révolution française, 2 t., París, Gallimard, 1979, t. 1, p. 346.
22George Rudé tiende a equilibrar el juicio de Robespierre sugiriendo
que para él “el café y el azúcar eran productos casi de lujo o «viles
mercancías», no «esenciales a la subsistencia» como el pan y la
harina”, pero no deja de consignar que el origen de los tumultos
populares contra los almaceneros había sido la duplicación o triplicación
del precio de los productos coloniales importados de las Indias
occidentales, aumento a su vez provocado, hacia febrero del 93, por el
desarrollo de la guerra. Véase George Rudé, Robespierre. Ritratto di un
democratico rivoluzionario (orig. ing. 1975), Roma, Riuniti, 1979, p.
114.

23
José Sazbón

continuidad   en   el   más   elevado   de   ellos,   la   integración   en   el


electorado nacional, y con más asiduidad, en la actividad cívi­
ca local: política seccionaria, sociedades populares, asambleas
generales,   clubes   femeninos.   Incluso   después   de   clausurados
estos últimos, a fines de octubre de 1793, las mujeres más mi­
litantes continuaron participando en las sociedades populares
y en las seccionarias. Albert Soboul, el mayor estudioso de la
sans­culotterie parisina, da ejemplos de la persistencia del mi­
litantismo femenino mucho después de aquella medida repre­
siva,23  y Dominique Godineau, autora del más exhaustivo es­
tudio de “las mujeres del pueblo en París durante la Revolu­
ción Francesa” (subtítulo de su libro), describe con riqueza de
detalles   las   jornadas   insurreccionales   del   pradial   (abril   de
1795),   las   que,   en   su   opinión,   marcan   “el   apogeo   del
movimiento femenino de masa”.24
Hacia la misma época, sin embargo, es decir los años III y IV,
vemos a las mujeres del pueblo desempeñar –particularmente
en la provincia– roles antinómicos a los descriptos por Godi­
neau; ya no de una exacerbación del sansculottismo revolucio­
nario, sino de una contrita reacción antisansculottista y con­
trarrevolucionaria. Es el caso de las desencantadas y rencoro­
sas amas de casa rastreadas por la historiadora Olwen Huf­
ton, quienes, agobiadas por el hambre y los padecimientos (que
la   guerra   prometía   mantener),   compensan   su   desesperación
con diversas prácticas de arrepentimiento y devoción25 que, en

23. Albert Soboul, “Mujeres militantes de las secciones parisinas (Año


II)”, cap. 11 de Comprender la Revolución Francesa (org. fr. 1981),
Barcelona, Crítica, 1983.
24. Dominique Godineau, Citoyennes tricoteuses. Les femmes du peuple
à Paris pendant la Révolution française , Aix-en-Provence, Alinea, 1988,
Cuarta Parte; la cita, en p. 319.
25. Dos ejemplos, uno grotesco, otro impresionante, de la investigación
de Hufton: “En Vidouville (Calvados), hubo mujeres que hicieron la cola
para que les raspasen la lengua liberándola de la contaminación de las
misas oficiadas por un cura constitucional”; “las mujeres de Coutances
se peleaban para que sus bebés fueran bautizados primero y el cura
resolvió el problema haciendo una estimación personal de cuáles de ellos
probablemente morirían antes de que él alcanzase el final de la cola”;

24
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

conjunto,   no  sólo  restauran   sino  que   vigorizan   el   tradicional


catolicismo popular.26  Más ominosa es la evocación de desem­
boques sanguinarios concomitantes, como el relato de los fero­
ces asesinatos llevados a cabo por mujeres campesinas plena­
mente ganadas por el terror blanco que, como lo describe vívi­
damente Richard Cobb, se ensañaba con los agentes y funcio­
narios políticos jacobinos caídos en desgracia durante el perío­
do termidoriano y directorial. 27  Así, la conducta femenina du­
rante   la   Revolución   presenta   situaciones   muy   variadas   de
acuerdo con el momento, el lugar, la orientación ideológica y
sobre todo las experiencias vitales así como el modo de reaccio­
nar a ellas de las mujeres concernidas. 
La diversidad de comportamientos, por lo demás, tiene lu­
gar incluso dentro del mismo campo revolucionario y, en el lí­
mite, convierte a las mujeres en verdugos de sus congéneres,
como lo prueban varios ejemplos resonantes: la flagelación de
Théroigne de Méricourt por militantes jacobinas, el castigo al
que las “damas del mercado” someten a las “republicanas re­
volucionarias”, la denuncia que estas últimas hacen de Olym­
pe  de  Gouges,   etc.   Desde  luego,   esa   dispersión   de  comporta­
mientos no es azarosa; comprenderla implica recuperar las lí­

Olwen Hufton, “Women in revolution, 1789-1796”, Past and Present,


N°55, noviembre de 1971, pp. 90-108; las citas, en pp. 107-108.
26. En un trabajo posterior, la autora prosigue su estudio de las mujeres
contrarrevolucionarias en conexión con la resistencia de éstas a la
política gubernamental hostil a la Iglesia; también, señala cómo esta
opción desacreditó a las mujeres en la opinión republicana (por ejemplo,
en Michelet), retardando su acceso a los derechos políticos. Véase O.
Hufton, Women and the Limits…, caps. 3 y 4.
27. Richard Cobb, Polizia e popolo. La protesta popolare in Francia
(1789-1820) (orig. ing. 1970), Bolonia, Il Mulino, 1976. la sección “Il
Terrore Bianco” (pp. 163-179) es pródiga en ejemplos y estadísticas; una
de sus síntesis informa: “En fin, tanto en la ciudad como en la campaña
las mujeres se distinguieron particularmente por su ferocidad” (p. 176).

25
José Sazbón

neas de fuerza mayores que atraviesan el campo de la acción y
la reflexión políticas, así como computar la tiranía de la coyun­
tura, que impidió la maduración de opciones ecuánimes y que
hubiesen estado en mayor consonancia con las virtuales pro­
mesas del liberalismo del 89.

EL FEMINISMO ILUSTRADO

Sobre esa virtualidad se ha extendido el filósofo Guido De
Ruggiero   enun   esquema   comprensivo   carente   de   cualquier
atisbo   de   la   problemática   feminista   de   la   Revolución,   pero
igualmente   fecundo   para   la   incorporación   de   esta   última   en
virtud   de   la   lógica   subyacente   en   el   esquema.   El   enlace   es
posible porque la base más firme de las reclamaciones feme­
ninas   es   la   universalidad   de   los   derechos   consagrados   en   la
Declaración   y   es   este   documento   el   que   toma   en   cuenta   De
Ruggiero para su interpretación de la eventual prolongación de
las   conquistas   revolucionarias   contenidas   en   la   nueva
institucionalidad jurídica.
En   su  Historia  del   liberalismo  europeo,   el  mencionado  es­
tudioso   hace   notar,   entre  otras   particularidades   del  discurso
revolucionario, que la “Declaración de derechos”, carta emble­
mática del régimen instaurado en 1789, contenía un principio
expansivo, el cual, orientado a la promoción de la libertad y la
igualdad,   tendía   necesariamente   a   la   cristalización   cada   vez
más sustantiva y amplia de esos valores. Es conocido el ciclo
tormentoso que entonces se inicia: en él, los postulados y las
realizaciones entrarán en una inevitable fricción recíproca que
será el nervio mismo del proceso y el impulso a la autotrascen­
dencia de lo que ya antes del asalto a la Bastilla comenzó a
llamarse “la revolución francesa” o, con un plural premonito­
rio   (luego   ampliamente   confirmado),   “las   Revoluciones   de
París”.28 El marco sistemático de esa dilatación abarca las tres

28. El periódico de Prudhomme y Loustalot Les Révolutions de Paris


apareció el 12 de julio de 1789. (Más adelante, desde él se dirigirán

26
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

dimensiones en juego: la jurídica, la política y la social, lo que
en la síntesis expresiva de De Ruggiero aparece como el des­
pliegue de aquello que in nuce albergaba idealmente aquel do­
cumento: la Declaración “contiene en potencia tres revolucio­
nes: una revolución liberal stricto sensu, una revolución demo­
crática y una revolución social”29  este esquema es válido y lo
sustentan   tanto   el   encuadre   histórico   retrospectivo   como   la
conciencia   contemporánea   de   los   actores,   abocados   desde   el
comienzo mismo de la Revolución a un escrutinio implacable de
la validación de las promesas de libertad y de igualdad. Pero
en tanto lógica del principio expansivo deruggeriano se rige por
la prolongación ideal del contenido sustantivo de esos valores,
la   encarnación   efectiva   del   principio   se   topa   con   las   resis­
tencias que le opone la situación histórica y el estado del cam­
po de fuerzas sobre el que debería aplicarse. De un lado, pues,
la continuidad formal y la coherencia deductiva de los valores
revolucionarios; del otro, la tamización implacable que la dura
contingencia, “la fuerza de las cosas”, opone a ese despliegue,
desviándolo hacia una validación incompleta, parcelada y aún
contradictoria de tales valores.
Ahora bien, la evocación del esquema de De Ruggiero resul­
ta servicial en más de un sentido. En primer lugar, diseña, en el
marco del proceso revolucionario, la brecha entre lo permitido
por el concepto (el desenvolvimiento consistente de las ideas de
libertad e igualdad) y lo autorizado por el estado de cosas: el
autor distingue un plano del otro con la convencional metáfora
de la sazón de los frutos: sólo la revolución liberal había “madu­
rado verdaderamente”; las otras dos eran “inmaduras o prema­
turas”.30  En   segundo  lugar   y   sobre  todo,   el   esquema,   con  su
disyunción entre lo virtual y lo efectivo –con su corolario sobre 

críticas a los reclamos femeninos.)


29. Guido De Ruggiero, Storia del liberalismo europeo (1925), Milán,
Feltrinelli, 1977, p. 71.
30. Ídem, p. 75.

27
José Sazbón

el margen de lo posible y la latencia de lo reprimido– se adapta
sin ningún forzamiento a la situación, formalmente paradójica,
de las mujeres en el terreno de los derechos conquistados por la
Revolución: titular de derechos naturales y a fortiori beneficia­
ria  de  la  especificación política de  esos derechos,  la  mujer se
encuentra en cambio excluída de la ciudadanía política aun des­
pués de que se elimina la restricción censitaria. Existe entonces
un real paralelo con la distinción deruggeriana entre transfor­
maciones maduras y conatos prematuros: la ciudadanía feme­
nina, voceada como reclamo por algunas publicistas o agitado­
ras, no llegó a integrar la agenda revolucionaria por su carácter
“prematuro”, aunque de manera discontinua durante gran par­
te del proceso se reconocieran de hecho (y aun se celebraran) las
prácticas ciudadanas de las mujeres y su participación en accio­
nes combativas o demostrativas. No hace falta insistir en que la
calificación de “prematuro” para un impulso frustrado se apoya
en el cómodo ángulo de visión que provee la perspectiva históri­
ca, con su cuidadoso balance de lo realizado, lo realizable y lo
que el ciclo concluido enseña como puro conato destinado al fra­
caso. Pero en el propio nivel de la fabricación de la historia (cu­
ando no es historia sino invención y riesgo) los actores proyectan
finalidades para las cuales extraen recursos de una virtualidad
contemporánea interpretable como diferida constelación objeti­
va,  y en  este caso ¿cuál  virtualidad  sería  más   potente que  la
positivación de los derechos naturales solemnemente consagra­
dos?  Ése es el marco en que se despliega el discurso feminista
durante 1790, en plena correspondencia con varias otras expec­
tativas sectoriales que en esos años encontrarán su cumplimien­
to, si bien en varios casos éste será discontinuo 31 o se verá inclu­
so anulado.32  En la medida en que la extensión de derechos polí­

31. La ciudadanía fue concedida en enero de 1790 a los judíos del


Mediodía, y sólo en septiembre del año siguiente a los del este. Véase
Robert Badinter, libres et égaux. L'émancipation des Juifs 1789-1791 ,
París, Fayard, 1989, caps. VI y VIII.
32. La Asamblea Constituyente canceló,el 24 de septiembre de 1791, los
derechos de ciudadanía de todos los hombres de color. Véase A. Soboul,
Histoire de la Révolution française, t. I, p. 209; C.L.R. James, I
Giacobini neri. La prima rivolta contro l'iomo bianco (org. ing. 1963),

28
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

ticos a las mujeres es un reclamo que invoca la congruencia en­
tre   los   principios   generales   y   las   aplicaciones   particulares,   el
riesgo de un cortocircuito entre un plano y otro ya había sido
advertido, y repetidamente, por los críticos de la letra constitu­
cional. Mirabeau tuvo oportunidad de denunciar, en la Declara­
ción, las “múltiples  restricciones, las  minuciosas precauciones,
las laboriosas condiciones” que enmarcaban el ejercicio de cada
derecho   concedido.33  La   prevención   del   artículo   11   contra   “los
abusos” de la libertad de prensa inspira a  Les Révolutions  de
Paris  esta   síntesis   alarmista:   “Hemos   pasado   rápidamente   de
la esclavitud a la libertad, marchamos todavía más rápido de la
libertad a la esclavitud”.34La exigencia del “marco de plata” como
parámetro fiscal para la elegibilidad a la representación nacio­
nal suscitó una oleada de críticas, entre ellas las de Robespie­
rre35  y   el   abate   Grégoire,   adalides   antiexlusionistas   que   pro­
movieron también los derechos de los negros y de los judíos.36

Milán, Feltrinelli, 1968, p. 78.


33. Citado por A. Soboul, Hitoire de la Révolution française, t. I, p.
207.
34. Citado por A. Soboul, Hitoire de la Révolution française, t. I, p.
208.
35. Robespierre, “Sur la nécessité de révoquer le décret sur le marc
d'argent”, de abril de 1791 (en Textes choisis, 3 t., París, Éditions
Sociales, 1974, t. I, pp. 65-76), es un texto vibrante cuya argumentación
incluye el característico ademán “aliancista” con el que Robespierre
busca mantener el apoyo popular al proyecto revolucionario (“el pueblo
es el único apoyo de la libertad…¡Quién podría soportar la idea de que
lo despoje de sus derechos la misma revolución que se debe a su
coraje!”, p. 74). Para Grégoire, por su parte, ser elector o elegible sólo
requeriría “ser un buen ciudadano, tener un juicio sano y un corazón
francés”; citado por A. Aulard, Histoire politique de la Révolution
française. Origines et Développement de la Démocratie et de la
République 1789-1804 (1901), París, Armand Colin, 1921, p. 63.
36. Robespierre, quien había contribuido al voto que concedía derechos
políticos a los hombres de color, argumentó sin éxito contra la
abrogación de ese derecho por la Asamblea en septiembre de 1791
(véase n.32). Véase Robespierre, “Sur les droits politiques des hommes
de couleur”, septiembre de 1791, en Textes choisis, t. I, pp. 87-88. en
cuanto a la emancipación de los judíos, Robespierre participó

29
José Sazbón

Todas estas reacciones muestran una sensibilidad política aler­
ta a las transgresiones y las incongruencias que acompañaban
la instauración del nuevo régimen revolucionario, un régimen
cuya sola legitimación ideal se basaba en la incontrastable vi­
gencia de los derechos naturales.
El feminismo de la  época, por su parte, insistirá en la in­
consistencia lógica y jurídica que supone proclamar la univer­
salidad de tales derechos, fundar en éstos la comunidad políti­
ca y luego segregar de ella a una considerable fracción cuyos
miembros ostentan el título expresivamente habilitante de ciu­
dadanas.   Esa   exclusión   de   la   soberanía,   apoyada   en   hábitos
mentales y prevenciones sobre la incompatibilidad de la natu­
raleza femenina con la conspicua esfera pública, será impug­
nada por los defensores de la participación política femenina
con argumentos y figuras polémicas del repertorio de la Ilus­
tración.   Ésta,   por  lo   demás,   no   es   una   fuente   distinta   de  la
utilizada por los exclusionistas:  Elisabeth Roudinesco y Pierre
Rosanvallon, entre otros, han demostrado la fuerza del paradig­
ma naturalista que, con el apoyo de la filosofía, la literatura y
la medicina, define a la mujer como un ser instintivo, afectivo,
débil, inestable, inapto a la razón;37  pero ambos autores indi­

activamente en su promoción, acompañado en esto, entre otros, por el


abate Grégoire (véase R. Badinter, Libres et égaux, caps. IV y V), para
quien esa causa fue una de las más importantes de su actividad
publicística y política. Véase su Essai sur la régénération physique,
morale et politique des Juifs (1788) , París, Flammarion, 1988. No menos
persistente fue su combate por la emancipación de la poblaci ń de color
de las colonias, iniciado en 1789 con su Mémoire en faveur des gens de
couleur ou sang-melé de Saint-Domingue et des autres îles françaises de
l'Amérique. Sobre ambas iniciativas filantrópico-políticas, además de las
que condujo como diputado y como eclesiástico, véase la reciente
biografía de Rita Hermon-Belot, L'Abbé Grégoire, la politique et la
vérité, París, Seuil, 2000.
37. Roudinesco encuentra en la filosofía de las Luces dos tipo de
discursos sobre la feminidad: uno, rousseauniano-caracterológico, que
insiste en la invariabilidad de la naturaleza femenina y en su ineptitud
para la razón y la inteligencia; otra, que teoriza la condición femenina
estableciendo unhiato entre orden anatómico de las diferencias y el
orden jurídico de la equiparación (figurando en esta última Poulain de la

30
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

can también la existencia de otra línea del pensamiento ilus­
trado, minoritaria y más inclinada a la percepción liberatoria
de toda aquella sabiduría como mero “prejuicio” derivado de la
costumbre y no de criterios racionales. El antecedente remoto
de esta posición se encuentra en la obra de Poulain de La Ba­
rre, quien en 1673 hizo notar que el prejuicio más tenaz entre
todos los que afectan las actitudes es “el que comúnmente se
tiene sobre la desigualdad de los sexos”, el cual, como todos los
demás, se origina en la inclinación a “atribuir a la naturaleza
lo que sólo viene del hábito”.38  Un siglo después fue el mismo
Sieyès, el teorizador de la distinción entre ciudadanos activos
y pasivos, quien no encontró otra razón que el “prejuicio” para
la exclusión de las mujeres del contingente de ciudadanos acti­
vos,39 pero significativamente esa lúcida percepción fue, en tan­
to razonador, más un síntoma de malestar lógico que un es­
tímulo para enderezar las costumbres, pues en los textos cons­

Barre y Condorcet). Véase, de Elisabeth Roudinesco, Théroigne de


Méricourt. Une femme mélancolique sous la Révolution, París, Seuil,
1989, pp. 27-29. Por su parte, Rosanvallon también contrasta la imagen
naturalizada de la feminindad que integra los lugares comunes del siglo
XVIII, y “el puñado” de contradictores de esa naturalización que
defienden la igualdad política de las mujeres durante la Revolución.
Véase Pierre Rosanvallon, Le sacre du citoyen. Histoire du suffrage
universel en France, París, Gallimard, 1992, pp. 131-136.
38. François Poulain de La Barre, De l'égalité des deux sexes (1673) ,
citado de una reedición de 1984 por P. Rosanvallon, Le sacre du
citoyen, pp. 133-134.
39. “Es posible ver a las mujeres convocadas a llevar la corona y por
una contradicción curiosa en ningún lado se les permitiría figurar entre
los ciudadanos activos… como si fuera imposible que una mujer fuera
alguna vez de utilidad a la cosa pública”; así opinaba Sieyès en 1789,
admitiendo que era un “prejuicio” lo que obligaba a “excluir al menos
a la mitad de la población total”; citado por Jean-Denis Bredin en su
Sieyès. La clé de la Révolution française , París, Editions de Fallois,
1988, p. 223.

31
José Sazbón

titucionales que propuso la mujer continuó privada de la ciu­
dadanía   política.40  El   mismo   contraste   de  audacia   racional   e
inhibición práctica en la consideración de la ciudadanía feme­
nina caracteriza la posición de Condorcet, firme defensor teó­
rico de la equiparación política de la mujer y constitucionalista
plegado, en este punto, al consenso adverso. 41 No obstante, más
allá de esta inconsecuencia debida al predominio del realismo
político sobre la convicción filosófica, Condorcet será el pensa­
dor más sinceramente abocado a la refutación teórica del te­
naz atavismo que ve en la mujer un ser inapto para participar
en  la gestión  de la  cosa pública,   y  ése  es   el  papel  que  se le

40. En otro documento del mismo año 1789, Sieyès deja entrever alguna
modificación futura al respecto, ya que entre quienes “no deben influir
activamente en la cosa pública” sitúa a los niños, los extranjeros y “las
mujeres, al menos en el estado actual”; Abate Sieyès, “Reconnnaissance
et Exposition raisonnée des droits de l'homme et du citoyen”, leído en
el Comité de Constitución los días 20 y 21 de julio de 1789; en la
recopilación de Christine Fauré, Les déclarations des droits de l'homme
de 1789, París, Payot, 1992, p. 103.
41. En el proyecto de constitución preparado por un comité de
diputados con mayoría girondina y del que Condorcet fue el más activo
inspirador y redactor, se asignan “los plenos derechos de un ciudadano
francés… a todo hombre de la edad de veintiún años, nacido en
Francia”, etc. véase “Or the Principles of the Constitutional Plan
Presented to the National Convention (1793)”, discurso de
fundamentación del plan ante la asamblea, en Condorcet, Selected
Writtings, ed. e introd. de Keith Michael Baker, Indianápolis, The Bobbs-
Merrill Company, 1976, pp. 143-182 (la cita, en p. 168). A propósito del
papel predominante de Condorcet en el Comité de Constitución, así
como de su intenso involucramiento intelectual en tal tarea véase, en el
volumen citado, la “Introduction” del editor, espec pp. XXXI-XXXIII,
pero sobre todo las partes relativas de la biografía de Elisabeth Badinter
y Robert Badinter, Condorcet. Un intellectuel en politique, París, Fayard,
1988, pp. 512-514 y 533-544. de interés es también esta mención de, se
diría, cierta conciencia culpable en algunos redactores del proyecto:
dado que éste “no preveía el voto de la mujeres. […] Lanjuinais se
excusó al respecto, en nombre del Comité de Constitución: «Los vicios
de nuestra educación hacen todavía necesario ese alejamiento, al menos
por algunos años»”; ídem, p. 537.

32
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

reconoce en la historia del feminismo. Por otra parte, la misma
situación de Condorcet en la coyuntura revolucionaria es evo­
cativa de la articulación entre la ilimitación de la promesa “fi­
losófica”,   los   ámbitos   favorables   a   su   propagación   y   la   cam­
biante   fortuna   del   impulso   renovador   al   que   aquella   estaba
destinada.   En   efecto,   Condorcet,   considerado   habitualmente
el “último” philosophe y, al mismo tiempo, el único que partici­
pa en la Revolución Francesa, es una figura emblemática no
exactamente por poseer esos atributos sino por encarnarlos de
un modo que vuelve patente su difícil compatibilidad, su ínti­
ma   discordia.   Explorar   todos   los   aspectos   de   esta   contradic­
ción   llevaría   lejos,   pero   se   puede   recordar   brevemente   cómo
durante el clímax revolucionario del Año II el prestigio de los
philosophes  estuvo   en   su   nadir   (proscripción   del   volterianis­
mo ateo, destrucción del busto de Helvétius, repetidas diatri­
bas   robespierristas   contra   los   perseguidores   de   Rousseau,
además   de   la   profunda   antipatía   jacobina   por   el   perfil   inte­
lectual de los girondinos –a su vez reivindicadores de las Lu­
ces–,42  etc) y que el hostigamiento que sufrió Condorcet en el

42. Brissot (en Le Patriote français, 10 de octubre de 1791): “Ya se ha


dicho y es preciso repetirlo: nuestra revolución no es fruto de una
insurrección; son las Luces de medio siglo las que la han producido. Las
Luces fundaron la libertad, y son ellas las que la mantendrán”; citado
por Sergio Moravia en su artículo “La Societé d'Auteuil et la
Révolution”, que integra el número especial “Lumières et Révolution”
editado por Dix-Huitième Siècle, N.º 6, 1974 (la referencia, en p. 136).
Moravia, quien en ese mismo año publicaría un estudio fundamental
sobre los “Ideólogos” (Il pensiero degli Idéologues. Scienza e filosofia in
Francia, 1780-1815, Florencia, La Nuova Italia, 1974), se extiende en su
artículo sobre las continuidades, los parentescos y las afinidades de
actitud entre los philosophes prerevolucioniarios y los futuros Idéologues,
a partir de un ambiente característico de la sociabilidad intelectual de
estos hombres de letras: el salón de Madame Helvétius en Auteuil,
frecuentado entre otros por Mirabeau, Sieyès, Condorcet, Volney. Los
habitués de ese círculo, llegado el momento, no vacilaron en “sostener
la política de los girondinos” (p. 187), lo que es comprensible si se
recuerda la identidad de algunos de esos habitués: Brissot, Garat,
Ginguené, Condorcet, entre otros.

33
José Sazbón

período   (y   al   cual   sucumbió)   constituye   un   hecho   simbólico


del   difícil   recubrimiento   del   espíritu   iluminista   y   la   inven­
ción revolucionaria.43
La   inclinación   de   Condorcet   al   igualitarismo   de   los   sexos
en materia política es de larga data. Trece años antes de su
alegato más famoso, había encontrado el modo de permitirse
un excurso al respecto en la segunda de las “Cartas de un bur­
gués de Nuevo Hampshire”,44  en medio de consideraciones so­
bre cuestiones legislativas, impositivas y constitucionales. Allí,
glosando los derechos naturales, pregunta retóricamente: “¿No
es en su cualidad de seres sensibles, capaces de razonar, con
ideas   morales,   como   los   hombres   reciben   sus   derechos?   Las
mujeres deben tener absolutamente los mismos”, un juicio que
más delante será frecuente encontrar en el feminismo revolu­
cionario, a partir de una lectura universalista y no sexista de
los Derechos del “Hombre”. En esa Segunda Carta, Condorcet
se   extendía   a   lo   largo   de   varias   páginas   (parentéticas   en   el
contexto), argumentando como una cuestión de justicia la equi­
paración del derecho de ciudadanía y de elegibilidad, de des­
empeño de cargos y funciones, etc., para la mujer y el hombre,
y augurando  la consecución de “los derechos de la mitad del
género humano, olvidados por todos los legisladores”. Es cierto
que hacia el final del tramo, una súbita aprensión gana al au­
tor:   ¿coincidirán   con   este   alegato   las   mujeres   mismas?   Pues
“desde  que  Rousseau   mereció  su  aprobación  diciendo  que   no
estaban hechas sino para preocuparnos y atormentarnos, debo

43. Robespierre eraplenamente consciente de ese dislocamiento y advirtió


sobre él: “La teoría del gobierno revolucionario es tan novedosa como la
revolución que la ha suscitado. No hay que buscarla en los libros de los
escritores políticos, que no previeron esta revolución”; “Sur les principes
du gouvernement révolutionnaire” (impreso el 25 de diciembre de
1793), en Robespierre, Textes choisis, t. III, p. 99.
44. “Cartas de un burgués de Nuevo Hampshire a un ciudadano de
Virginia sobre la inutilidad de dividir el poder legislativo entre varios
cuerpos (1787), en Condorcet, Influencia de la revolución de América
sobre Europa [y otros textos], Buenos Aires, Elevación, 1945, pp. 127-
208.

34
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

dura de que se declaren en mi favor. Pero es bueno decir la
verdad, aun a costa del ridículo”.45 Ninguna inhibición, en cam­
bio, turba la perfecta línea lógica que hasta su remate argu­
mentativo sigue Condorcet en el texto más paradigmático que
produjo sobre la cuestión: “Sobre la admisión de las mujeres al
derecho de ciudadanía”. Es muy citado su pasaje sardónico so­
bre la enfermedad de la gota o los resfríos frecuentes que debe­
rían ser, para los hombres, tan inhabilitadores de los derechos
de ciudadanía como los embarazos o las indisposiciones pasa­
jeras lo son –según el vigente atavismo– para las mujeres. Pero
el discurso en su conjunto es un modelo de alegato que diver­
sifica y enriquece la argumentación para mejor concentrar sus
hallazgos parciales en la evidencia final de una sinrazón sólo
mantenida por aquella fuerza maligna odiada y tenaz que es
“el poder del hábito”. Delos varios desarrollos que contiene el
texto,  dos  merecen destacarse como muy propios del autor y
del estilo polémico de los críticos políticos de la época: uno es la
asociación, presente aquí y en el escrito de 1787, del déficit en
educación como motivo fundante de las pocas limitaciones rea­
les que Condorcet admite en las mujeres. “No es la naturaleza,
sino la educación y la existencia social la causa de la diferen­
cia”: es decir, no una fatalidad irreversible sino una situación
removible por el esfuerzo de transformación de las costumbres
y la propagación de las luces; esto, dicho por quien poco des­
pués   proyectará  el   más   importante   sistema  francés   de   ense­
ñanza en más de un siglo.46  El otro punto de interés es la de­
nuncia del paralogismo que consiste en “continuar rehusando
a  las   mujeres   el  goce  de  sus   derechos   naturales   sobre  bases

45. Ibídem. El tramo referido a la deseable extensión de los derechos


políticos a las mujeres figura en las pp. 139-144.
46. El plan Concordet de reforma de la enseñanza (1792) fue, según
comentaristas actuales, “la base de todas las leyes escolares de la
Francia republicana a partir de 1880”. Véase Monique y François
Hincker, “La vie de Condorcet”, introducción a Condorcet: Esquisse
d'un tableau historique des progrès de l'esprit humain [1793; public.
póstuma: 1795], París, Éditions Sociales, 1971, p.48.

35
José Sazbón

que sólo son reales porque ellas no ejercen tales derechos”. Lo
sugestivo en este caso es la analogía de esta defensa –que se
basa en la neutralización de una paradoja– con la que hacen
de los judíos, con vistas a su emancipación, el abate Grégoire,
Robespierre y otros: “El colmo de la inconsecuencia es el repro­
charles crímenes después de haberlos forzado a cometerlos”.47
Antes   de   terminar   el   escrito,   Condorcet   había   tenido   una
efusión de aplomo filosófico y, para favorecer una evaluación
conspicua de sus tesis, había desafiado a sus eventuales con­
tradictores a que lo refutasen sin recurrir a bromas o declama­
ciones y a que le mostrasen una “diferencia natural entre los
hombres y las mujeres” que fuera una causa “legítima” de la
retracción de los derechos políticos de estas últimas. Tiene in­
terés para la historia de las ideas comprobar cómo el desafío
fue aceptado exactamente un siglo después (1893) por un bió­
grafo  de  Condorcet.48  En   efecto,   el  publicista   J.F.E.   Robinet,
discípulo de Auguste Comte y difusor de su obra, responde a la
demanda polémica del philosophe sin incurrir en el sarcasmo o
en la vana peroración, pero también sin disimular el menos­
precio cientificista que le inspiran su “filosofía metafísica”, sus
“ilusiones”, su “subjetividad abstracta”, su “metafísica consti­
tucional”, en fin, “los principios” en virtud de los cuales Con­
dorcet   define   a   la  vez   y   solidariamente   los   derechos   natura­
les y la franquicia política de la mujer. De hecho, el contraale­
gato de Robinet amalgama un naturalismo de estilizado senti­
do común49 y un sociologismo positivista satisfecho de la incre­

47. Grégoire, Essai… (n. 36), p. 94.


48. J.F.E. Robinet, Condorcet. Su vida y su obra (1893), Buenos Aires,
Americalee, 1945. Antes de esta vida de Condorcet, Robinet había
publicado, en 1884 y 1887, sendos estudios biográficos sobre Danton,
entre otros trabajos de análisis político y filosófico citados en el
Apéndice bibliográfico de Walter M. Simon, Il positivismo europeo nel
XIX secolo (orig. ing., 1963), Bolonia, Il Mulino, 1980, p. 338.
49. Robinet cree útil recordar que “desde el punto de vista muscular, el
hombre es infinitamente más fuerte que la mujer”, “disposición
biológica” que hizo de él “un luchador, un cazador y un guerrero”, en
tanto las funciones más específicas de la mujer son “la gestación, la
parición, el amamantamiento”, etc. estos y otros atributos distinguibles

36
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

mentada distancia que el nuevo saber mantiene con las qui­
meras   dieciochescas;50  orgulloso   entonces   del   progreso   de
las “ciencias morales y políticas” que en el presente ha permi­
tido   “el   descubrimiento  de   las   leyes   sociológicas   ausentes   de
Condorcet y necesarias para completar y rectificar su teoría”. 51
La conclusión de que deriva Robinet del examen de las diferen­
cias naturales y los hábitos sociales en cuanto a la mujer es
que “arrebatarla de su casa para exponerla en los comicios, en
las administraciones y en la tribuna de las asambleas es, sin
duda alguna, querer trastrocar el orden natural”, 52 fórmula que
unas páginas más adelante resulta consonante con una crítica
contemporánea   a   Condorcet  (de  enero  de   1891)   que  el  autor
cita   para   mostrar  que  ya   en  aquella   época  el  filósofo  estaba
aislado en sus fantasías igualitaristas; 53  sólo que Robinet, por
su  parte,   escribe   en   una   fase  de  intenso  sufragismo   femeni­
no,54 lo que da una connotación más militante a su réplica.55 Es

son “diferencias naturales, disimilitudes espontáneas entre el hombre y


la mujer”, que vuelven absurdo “el delirio revolucionario que aspira a
asimilar, identificar a la mujer con el hombre” imponiéndole el “mismo
destino y las mismas funciones”, etc. Véase J.F. Robinet, Condorcet. Su
vida…, pp. 111 y 113.
50. El autor se propuso analizar el alegato de Condorcet “situándo[se]
desde el punto de vista positivo o científico, en lugar de tener en cuenta
el metafísico y revolucionario”, ya que en su opinión se trata de un
“problema de ciencia social, de sociología estática”, etc; ídem, pp. 111
y 113.
51. Ídem, p. 114.
52. Ídem, p. 110.
53. Ídem, p. 113.
54. Véase, por ejemplo, Steven C. Hause, Hubertine Auclert. The French
Suffragette, New Haven, Yale University Press, 1987, passim.
55. Es posible también que el recelo que experimenta Robinet ante la
participación política femenina forme parte de una desconfianza mayor
hacia la dilatación democrática del sufragio, ya que pudo haberse
sentido solidario de las opiniones difundidas en la publicación de la
orientación positivista a la que estaba adscripto. Esta pultima, en la que
figuraban también Pierre Laffitte, Sémérie y otros, se agrupaba en torno
de la revista La Politique positive , que años antes había protestado
contra “la absurda teoría de la soberanía popular, según la cual un voto

37
José Sazbón

todo un macizo período histórico el que separa al cientificismo
temperado por el sentimiento y la utopía que caracteriza a Con­
dorcet   del   cientificismo   agravado   por   el   autoritarismo   exclu­
sionista y el conformismo social que distingue a Robinet y su
círculo   comteano:   el   cotejo   es   pertinente,   ya   que   para   una   y
otra concepción de la ciencia la noción clave es “progreso”, pero
ésta designa, a fines del siglo XVIII, la perfectibilidad ilimitada
del   espíritu   humano   y  sus  creaciones,56  mientras   que   a   fines
del   XIX  sólo   activa   un   clisé   complaciente   que   oculta   “el  lado
destructivo del desarrollo” y el hecho de que los avances de la
ciencia  en  esas condiciones  van  acompañados  de   “los  retroce­
sos de la sociedad”.57
Los alegatos en favor de la integración política de la mujer –
que tan violento antagonismo despertarían en las filas jacobi­
nas– deben enmarcarse, particularmente en el caso de Condor­
cet, pero también en los de Olympe de Gouges y Etta Palm, en
esa confiada apelación a la evidencia racional y a la destrucción
de los prejuicios que se condensa en la palabra “filosofía”, talis­
mán al que recurre el anhelo palingenésico en los más diversos
órdenes apenas despunta la posibilidad real de una nueva so­
ciedad. Una de las primeras reclamaciones de una representa­
ción   femenina   (esta   vez  en  los  Estados  Generales)   invoca   “la
balanza de la justicia y la antorcha de la filosofía” para regene­
rar la constitución francesa y no pone en duda que “es de la

equivale a otro, sin distinción de inteligencia, de moralidad o de


civismo”, imputándolo a un “deplorable adhesión a la metafísica de
Rousseau”, pendant –podríamos agregar– de la metafísica de Condorcet
repudiada por Robinet. La referencia a ese órgano positivista que
cobijaba, entre otros, a Robinet está tomada de P. Rosanvallon, Le sacre
du citoyen, pp. 344-345.
56. Véase Condorcet, Esquisse d'un tableau…, particularmente el
desarrollo consagrado al “Décimo período: Sobre los progresos futuros
del espíritu humano”.
57. Walter Benjamin, “Historia y coleccionismo: Eduard Fuchs” (orig.
al., 1937), en Discursos interrumpidos I, Madrid, Taurus, 1973, p. 99.

38
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

filosofía, que ilustra a la nación, de donde provendrán esos be­
neficios”.58  Más adelante, Etta Palm tendrá también a mano la
palabra para extasiarse ante las promesas asociadas a ese nom­
bre; y en particular la utilizará en esta memorable sentencia:
“Que nuestra santa revolución, originada en los progresos de la
filosofía,   opere   una   segunda   revolución   en   nuestras   costum­
bres”,59 posiblemente la primera ocasión (mayo de 1791) en que
se alude a un principio autoincentivador y expansivo en la Re­
volución. Simétricamente, en la semántica jacobina esa palabra
tenía valencias negativas o, por lo menos, sufría la devaluación
derivada de su frecuentación girondina. Así, cuando la asesina
de Marat –de simpatías girondinas– fue ajusticiada, el  Réper­
toire du Tribunal révolutionnaire  no encontró mejor forma de
denigrar a la “virago” que mostrarla transida de “manía filosófi­
ca” y, en una combinación poderosa de antifeminismo y antiin­
telectualismo, denunció que “su cabeza estaba llena de libros de
toda especie”, concluyendo: “Esta mujer se apartó absolutamen­
te de su sexo […] degenerando en extravagancias supuestamen­
te filosóficas”.60
De todos los ámbitos en que resonaba la palabra “filosofía”
como   contraseña   de   regeneración   de   la   condición   humana   y
fuerza motriz de la Revolución, ninguno más característico que
el Cercle Social, justamente una de las tribunas de Condorcet
y plataforma eminente de la activista Etta Palm, así como lu­
gar de propagación de los derechos de la mujer: el Cercle So­

58. “Cahier des doléances et réclamations des femmes”, par Madame


B**B**, Pays de Caux (1789), en Cahiers de doléances des femmes en
1789 et autres textes, París, Des Femmes, 1981, pp. 52, 49.
59. “Discours de Mme. Palme d'Aelders, Hollandaise”, 25 de mayo de
1791, en Paule-Marie Duhet (comp.), Les femmes et la Révolution,
1789-1794, París, Juilliard, 1971, p. 75.
60. Citado por C.A. Dauban, La Démagogie à Paris en 1793, París,
1868, pp. 276-277, y transcripto (en el original francés) en Claire
Tomalin, The Life and Death of Mary Wollstonecraft, Harmondswrth,
Penguin, 1977, pp. 192-193.

39
José Sazbón

cial   fue   el  resguardo   institucional   por  excelencia   del   feminis­


mo ilustrado. Esa militancia fue “filosófica” en el sentido ilu­
minista­emancipatorio de la palabra: el sentido que la historia
intelectual asigna a la función de los philosophes del siglo XVIII
pero sobredeterminado en ese momento, en la coyuntura revo­
lucionaria,  por  la  posibilidad  cierta  de  arraigar  los  principios
en el derecho positivo. La modalidad de ese paso fundamental
sería  una  generalización de disposiciones racionales que  dila­
tarían los efectos de aquella matriz emblemática que hizo de la
“idea”   de   derechos   naturales   una   jurídicamente   establecida
Declaración   de   los   Derechos   del   Hombre.   Los   miembros   del
Círculo,   por   tanto,   se   consagraban   a   un   trabajo   especulativo
que, lejos de agotarse en sí mismo, debía desembocar en recur­
sos e incentivos intelectuales para la actividad legislativa; de
ahí   la   importancia   de   sus   enfoques   sobre   los   derechos   de   la
mujer. El teórico más avanzado de estos derechos, Condorcet,
formaba parte del Círculo junto con otras personalidades bien
dispuestas   a   la   elevación   de   la   mujer   y,   entre   ellas,   Nicolás
Bonneville,   el   iniciador   del   Cercle   Social,   que   fundamentó   la
necesidad   de   una   ley  de   divorcio   ampliamente   concebida,   así
como un amigo de Roland (también, junto con su esposa Ma­
non,   miembro   del   club),   Athanase   Auger,   promotor,   ante   la
Asamblea Nacional, de extender la enseñanza a las mujeres, y
Charles­Luis Rousseau, propagandista de parejas convicciones.
Tanto el publicista Bonneville como el clérigo Claude Fauchet
–ambas, figuras influyentes en los comienzos del Círculo– ini­
ciaron su carrera revolucionaria en los marcos de la agitación
municipal parisina y, luego, integrados en una red de amista­
des políticas y literarias, estuvieron asociados a la política na­
cional. La evolución del grupo, del que además formaban parte
el escritor Brissot, el médico Lanthenas, el notario Bancal –los
dos   últimos,   estrechos   allegados   al   matrimonio   Roland–,   el
abogado Garran de Coulon y los ya mencionados Condorcet y
Manon y Jean­Marie Roland, entre otras figuras de primer pla­
no, se comprometió fuertemente con la línea de acción girondi­
na. Y, si bien una conveniente matización del juicio mostraría
que no por eso el Cercle Social puede reductivamente ser con­

40
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

siderado una emanación de la Gironda61, sí es cierto que varios
rasgos del “tipo” social e intelectual girondino están presentes
en la expansión de su sociabilidad, en el horizonte mental de
su discurso, en el temperamento moral de sus miembros, en la
conexión inarticulada de vuelo utópico e inepta estrategia, etc.
Varios rasgos destacan la primacía de estas institución en las
iniciativas feministas que tuvieron lugar durante los primeros
años de la Revolución: primer club en admitir formalmente a
las   mujeres   entre   sus   miembros,   llevó   su   compromiso   con   la
promoción de derechos hasta la creación de una sección exclu­
sivamente   femenina,   la   Confederación   de   Amigas   de   la   Ver­
dad, que presidió –elegida por unanimidad– Etta Palm d'Ael­
ders; fue, a través de su prensa, un consecuente propagador de
estas ideas, dando voz tanto a personalidades conocidas como
a contribuyentes anónimos del interior de Francia; constituyó
un   importante   lugar   de   encuentro   de   mujeres   activistas   (por
ejemplo, Manon Roland); brindó, en ocasiones apropiadas, una
audiencia de  millares de  personas a la  propaganda  feminista
(como las cuatro mil que asistieron al discurso de Etta Palm en
diciembre de 1790),62 etcétera.
Estas ejecutorias del Círculo no constituyen un aspecto ais­
lado   de   su   política   cultural,   sino   su   encarnación   ejemplar  en
una   actitud   dada:   la   orientada   a   los   derechos   civiles   de   las
mujeres; ellas forman parte del propósito general, patentemente
iluminista,  de   transformar   humana  y   racionalmente   “las  cos­
tumbres”  (les mœurs). De  ahí que las fórmulas de “regenera­

61. En todo lo relativo al carácter, las actividades y los participantes del


Cercle Social, me guío por el principal especialista en el tema, el
historiador norteamericano Gary Kates. Véase, de este autor, the Cercle
Social, the Girondins, and the French Revolution, Princeton, Princeton
University Press, 1985, espec. cap. 4; véase, del mismo autor: “«The
Powers of Husband and Wife Must Be Equal and Separate»: The Cercle
Social and the Rights of Women”, en H.B. Applewhite y D.G. Levy
(eds.), Women and Politics…, pp. 163-180.
62. G. Kates, “«The Powers...»”, p. 163.

41
José Sazbón

ción de la cultura” o “revolución cultural” sean totalmente ade­
cuadas para definir el impulso de base, las metas admitidas y
el   nivel   de   conciencia   (manifestado   asimismo   en   el   lenguaje
de sus figuras de relieve. ¿Qué expresión más fuerte y contex­
tualmente audaz que  segunda revolución  podría definir el ca­
rácter y los objetivos del Círculo? ¿Y qué precisión mayor, apa­
rentemente   sectorial   pero,   bien   mirada,   omniabarcativa   que
la alusión de Etta Palm al imperativo de llevar a cabo esa nue­
va revolución  dans nos mœurs? Pues “las costumbres”, a tono
con el espíritu palingenésico de la agrupación y su asimilación
tácita del programa de las Luces, comprendía tanto las refor­
mas institucionales como los hábitos de vida; así lo advirtió un
observador contemporáneo cuando indicó que los miembros del
Círculo deseaban poner en discusión “todas las cuestiones re­
lativas a la política, la religión, la legislación, la virtud, la so­
ciabilidad y todo lo que constituye los derechos y la felicidad de
los hombres”.63
Ahora bien, la prédica del Círculo en favor de mejoras, ga­
rantías y dignificación de la condición femenina estaba parti­
cularmente centrada en la dimensión más inmediata y sensi­
ble de “las costumbres”: la que afectaba a la situación familiar
y patrimonial de la mujer. En ese sentido, y tomando en cuen­
ta la gravitación que tenía el maltrato marital, la desfavorable
asimetría de derechos y la indefensión jurídica de la mujer en
lo hábitos de la vida, el Círculo otorgó centralidad al divorcio
como reclamo femenino y, al mismo tiempo, a través de Bonn­
eville,   teorizó   los   beneficios   sociales,   además   de   individuales
que traería una ley de divorcio de amplio alcance. Es en el con­
texto de esas ansiedades como se comprende mejor las repeti­
das alusiones de Etta Palm a la necesidad de terminar con la
“esclavitud”   de   la  mujer,   víctima   a  la   vez de   la  violencia  do­
méstica y de la autoridad patriarcal, y también su indignación
frente al curso opuesto que sigue la Asamblea Constituyente.
Asimismo, es  fácil advertir su desánimo e indignación cuando

63. G. Kates, The Cercle Social…, p. 80.

42
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

el Comité Constitucional de la Asamblea propone una disposi­
ción penal (en su artículo XIII) según la cual “el cargo de adul­
terio sólo puede ser iniciado por el esposo” y atribuciones anexas
que   acentúan   el   comparativo   desvalimiento   de   las   esposas. 64
Esa amarga queja era apenas en unos meses posterior al en­
salzamiento que había hecho Etta Palm de los legisladores que
habían restituido “a la parte más débil pero más numerosa de
la humanidad sus derechos, al decretar la igualdad de las he­
rencias”. Lo que resalta, de todos modos, en el carácter del fe­
minismo   del   Círculo   es  su   débil   inclusión   de   reivindicaciones
propiamente   políticas,   sugerencias   propiamente   minoritarias
en ese ambiente que vuelven todavía más significativo el ale­
gato de Condorcet, quien, por lo demás, lo había difundido en
el Journal de la Société de 1789, un periódico paradójicamente
más moderado que los que editó el Cercle Social. Esa posición
que se podría entender como dubitativa o expectante en torno
del   reclamo   de   mayor   inserción   política   de   la   mujer   vuelve
menos lejana  y  contrastante  la actitud declaradamente  cauta
de Madame Roland al respecto. Si bien las historias del femi­
nismo hacen resaltar siempre su automarginación de la corrien­
te, una percepción más ecuánime no dejaría de observar que,
como miembro del círculo, Manon colabora con sus campañas
de elevación de la mujer,65 lo que la pone a la par del feminismo
del club, pero además elabora una meditada reticencia acerca
de una sobreexposición de las mujeres, que la convierte más en

64. Ídem, p. 126.


65. G. Kates, “«The Powers...»”, pp. 168-169. El favorecimiento de los
reclamos femeninos por parte del Cercle Social es una circunstancia
mencionada y comentada a menudo. Por eso resulta incongruente, en el
artículo que Marcel Dorigny consagró al Círculo, que la única alusión a
la presncia de mujeres en sus actividades sea tan lacónica como
negativa: “Las mujeres sólo eran admitidas en tribunas distintas de los
hombres, y no podían tomar la palabra”. Véase Marcel Dorigny, “Le
Cercle social ou les écrivains au cirque”, en Jean-Claude Bonnet (dir.),
La Carmagnole des Muses. L'homme de lettres et l'artiste dans la
Révolution, París, Armand Colin, 1988, pp. 49-66 (la cita, en p. 53).

43
José Sazbón

estrategia gradualista que en renunciante derrotista. Según ella,
las   mujeres   deben   inflamar   los   sentimientos   patrióticos,   pero
evitando   “parecer   que   contribuyen   a   la   obra   política.  No   pue­
den   participar   abiertamente   hasta   que   todos   los   franceses
merezcan el nombre de hombres libres”. Y eso sucederá, piensa
Madame   Roland,   cuando   se   logren   superar   “nuestras   livian­
dades, nuestras malas costumbres [mœurs]”,66 es decir que tanto
en el vocabulario como en la actitud su expectativa es la mis­
ma   de   quien   también   esperaba   (en   su   caso,   de   una   segunda
revolución)   una   transformación   de   “nuestras   costumbres”.   Si
convergen   en   propósitos   y   en   horizonte   mental,   Manon   Ro­
land   y   Etta   Palm   no   pueden   ser   más   distintas   en   comporta­
miento   público,   ya   que   la   primera   actúa   como   cerebro   y   ner­
vio   del   partido   girondino,   pero   siempre   en   cuanto   discreta
salonnière,   en   tanto   la   segunda,   como   ya   vimos,   es   oradora
ante las  vastas  plateas, organizadora de clubes  y  peticionaria
ante el poder político.
En   cuanto   sección   femenina   del   Cercle   Social,   la   Confede­
ración de Amigas de la Verdad –aparentemente el único caso,
durante   la   Revolución,   de   un   club   dirigido   por   hombres   que
crea   una   rama   de   ese   carácter–67  se   propuso   impulsar,   como
grupo   de   opinión,   los   cambios   legislativos   mencionados,   pero
además  realizar   tareas  asistenciales  para   atender   las  necesi­
dades   de   madres   solteras   y   mujeres   indigentes.   Esta   actitud
protectiva  de  la  asociación  y la  posibilidad  de   solventarla  re­
cuerdan  el  origen   clasista   de  la  Confederación  y de   su   presi­
denta (autodenominada, sin mayor convicción, “baronesa”). En
efecto, la cuota mensual que debían aportar las asociadas ex­

66. De una carta de Madame Roland a su amigo y confidente (además


de admirador) el girondino Bancal des Issarts, en abril de 1791;citada
por P.-M. Duhet (comp.), Les femmes et la Révolution…, p. 78.
67. Distinto es el caso de un club creado desde su comienzo por
personas de uno y otro sexo, tal como la Sociedad de Amigos de la Ley,
en cuya fundación participan, en enero de 1790, gilbert Romme y
Théroigne de Méricourt. Sobre este club y su actividad, véase E.
Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, pp. 46-53.

44
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

cluía de hecho a mujeres que no perteneciesen a familias aco­
modadas. A propósito de la campaña de afiliación iniciada en
la primavera de 1791 y de la correspondencia que la documen­
ta, observa  Gary Kates: “Estas cartas son  una evidencia adi­
cional de que el club estaba compuesto por mujeres ricas que
experimentaban   un   profundo   sentimiento   de  noblesse   oblige
hacia sus oprimidas hermanas”. 68  Ese sentimiento se traducía,
en   término   organizativos,   en   una   propuesta   de   expansión   de
los  clubes  de   mujeres  (con   fines  patrióticos  y asistenciales)   a
todo el país, propuesta que – hacia julio de ese año – indujo el
juicio alarmado de un periódico, donde Madame d'Aelders fue
denunciada como  “ultrademócrata” [démocrate outrée].69
Vista   en   perspectiva,   esa   opinión   descalificante   y   recelosa
puede resultar curiosa, sobre todo si se tiene en cuenta la mez­
cla de audacia programática y templanza política que caracte­
rizaba, globalmente, el pensamiento del Círculo (el caso para­
digmático de ese enlace está dado por las posiciones y las ideas
de Condorcet)  y que  los extremos de  radicalismo democrático
todavía estaban por venir. Pero llevada la atención hacía una
percepción   política   e   ideológica   del   Círculo   como   lugar   ejem­
plar   de   aclimatación   del   feminismo   ilustrado,   hay   que   poner
el   acento   en   la   discriminante   característica   fraccional   de   las
actitudes   hacia   los   derechos   de   la   mujer.   Pues   una   doble   y
contraria afinidad electiva asocia a los grandes partidos revo­
lucionarios  con   los  conatos  feministas:  tan  permeable   a   éstos
es   la   fracción   girondina   devota   de   los  philosophes70  como   re­

68. G. Kates, The Cercle Social…, p. 125.


69. Citado por P.-M. Duhet (comp.), Les femmes et la Révolution…, p.
76.
70. Un ejemplo característico es el que ofrece Brissot, no sólo admirador
devoto de los philosophes antes de la Revolución, sino poseedor él
mismo de una vocación de philosophe, tal como lo muestran sus
publicaciones prerevolucionarias y sus proyectos de crear un “Liceo o
centro mundial para filósofos”. Luego, en el curso de la Revolución,
Brissot no dejó de invocar a la filosofía como sublime inspiradora de las
grandes transformaciones que se estaban viviendo: “La filosofía ha
dirigido una gran revolución en Francia; el reino de la libertad y la
igualdad se estableció sobre las ruinas del despotismo y los demás

45
José Sazbón

fractaria a su impulso es al fracción jacobina, que recicla a la
vez el antifeminismo de Rousseau y su rencor contra los  phi­
losophes.71  Ningún ejemplo mejor de esa firme correlación que
el   sombrío  destino   de   las  grandes  propagandistas  Olympe   de
Gouges   y   Théroigne   de   Méricourt,   perseguidas  en   cuanto  gi­
rondinas   –e   irresponsables   agitadoras–   por   gobierno   y   mili­
tantes jacobinos.
El caso de Olympe de Gouges, de todos modos, mucho más
rico y ejemplar en los anales del feminismo, no se deja acotar
por   una   denominación   partidaria,   hasta   tal   punto   esta   mili­
tante desborda las filiaciones de tendencia. Como en otras opor­
tunidades, una síntesis poética de Michelet resulta servicial y
ayuda a intuir al biografiado: ella  –dice el historiador–  “fluc­
tuaba  de un partido a otro, según su sensibilidad y las oleadas
de su corazón”.72  Económica y ajustada, la descripción acierta
en su enlace paradójico de las posiciones en un tablero de fuer­

abusos”, escribió en el Bulletin des Amis de la Vérité y, en una reunión


del club de los jacobinos, estableció con firmeza que “el más sólido
movimiento de la Revolución es la filosofía. El patriota por excelencia es
un filósofo”. Estas dos últimas citas figuran en G. Kates, The Cercle
Social…, pp. 14 y 77 (véase también n. 42). Las referencias al Brissot
prerevolucionario provienen de la amplia semblanza evaluativa que
dedicó Robert Darnton al personaje en The Literary Underground of the
Old Regime, Cambridge, Harvard University Press, 1982, espec., pp. 41-
45.
71. Robespierre sobre Rousseau: “La pureza de su doctrina, así como su
invencible desdén por los sofistas intrigantes que usurpaban el nombre
de filósofos, le atrajo el odio y la presecución de sus rivales y de sus
falsos amigos”. Véase el discurso del 7 de mayo de 1794 sobre la
relación de las ideas religiosas y morales con los principios republicanos,
en Robespierre, Textes choisis, t. III, pp. 171-172.
72. Michelet, Histoire de la Révolution française, 2 t., París, Gillimard,
1977, t. II, p. 119. Michelet se conduele de la suerte de Olympe y la
pinta tan noble en sus impulsos como temeraria en las sucesivas
opciones que la pierden. Véase la biografía sucinta de Olympe de
Gouges en t. I., p. 654 y t. II, pp. 119-120; ella no incluye ninguna
mención a la Declaración que hizo célebre a la autora, si bien consigna
su empeño feminista.

46
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

zas y las alternancias en las transiciones del ánimo: refractaria
a   cualquier   fijación   de   la   opinión,   Olympe   experimentó   con
pasión   compromisos   cambiantes   y   contradictorios.   Las   jorna­
das   de   julio   del   89   la   hicieron   revolucionaria   por   amor   a   la
libertad, así como las jornadas de octubre la volvieron monár­
quica por piedad hacia el rey. En 1791, delegó en la cabeza de
la   contrarevolución   la   realización   de   la   más   revolucionaria
de   las   emancipaciones   (la   Declaración   de   los   Derechos   de   la
Mkujer apuesta, desde su dedicatoria, a la buena voluntad de
María Antonieta), pero la impresión de la fuga de Varennes la
reconvierte   al   republicanismo,   aunque   no   lo   suficiente   como
para no hacerla condolerse, otra vez, en 1792, de la suerte de
Luis volviéndose así su (fallida) abogada para, luego, recaer en
un federalismo plebiscitario que, como la afín agitación giron­
dina, la condenará irremisiblemente. Es fácil admirarse de las
peligrosas  extravagancias  de   Olympe   (tal  la   invitación   a   una
inmolación conjunta dirigida a Robespierre) o de sus audacias
cuasisuicidas (como la propuesta de defender en juicio al mo­
narca caído) o de su temeraria confianza en la propia absolu­
ción (así, desestimó las posibilidades de huida), pero esos sal­
tos al vacío son la marca del personaje y forman sistema con el
verbo   desafiante   de   la   Declaración,   verdadera   acta   fundacio­
nal del feminismo ilustrado, si alguna vez hubo una.
En efecto, si preservamos la agudeza polémica de la inter­
vención pública que llamamos “feminismo” y la hacemos pre­
valecer como distintiva en la constelación de sentido de la que
forma parte, es la Declaración de Olympe de Gouges más que
el artículo de Condorcet el texto emblemático de la reivindica­
ción   política   femenina,   siendo   uno   y   otro   prolongaciones   del
espíritu ilustrado en el discurso revolucionario. Además, es su
provocativa formulación mimética la que, de hecho, simboliza
la radicalidad del planteo y eleva la paridad de género plena y
total   a   reclamo   absoluto,   sin   atenuaciones.   Esa   mímesis,   en
virtud de la cual la Declaración de los Derechos del Hombre y
del Ciudadano es el modelo inflexible, en cada inciso y en cada
atributo, de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la
Ciudadana, admite, no obstante, énfasis e interpolaciones que

47
José Sazbón

recuerdan al lector en todo momento la vocación de alegato del
escrito   y   la   fricción   polémica   que   el   mismo   busca   establecer
con su original. (De hecho, el real aprovechamiento de la lectu­
ra del manifiesto de Olympe se logra teniendo a la vista cons­
tantemente   el   celebérrimo   documento   aprobado   en   agosto   de
1789). A diferencia de la argumentación feminista que se limi­
ta a invocar una semántica jurídica según la cual el titular de
los derechos enumerados en la Declaración es el propio del de­
recho natural: el ser humano, sin distinción de sexo,73 a Olym­
pe la apremia denunciar la mezquindad y prepotencia mascu­
lina que, de la sociedad, ha pasado al texto constitucional. Por
eso, “el hombre” de la Declaración es, para ella, el usurpador al
que se debe arrancar las facultades confiscadas, retornándolas
a su legítimo beneficiario: así, para cada uno de los artículos
en que el original remite al hombre, hay uno contrastante que,
o bien desdobla la titularidad en “la Mujer y el Hombre” (por
ejemplo,   art.   2)   o   bien   simplemente   consigna   el   equivalente
femenino del original masculino (por ejemplo, art. 12). No es,
sin   embargo,   tansecamente   leguleyo   este   discurso   alternati­
vo: en uno y otro lugar se filtra el espíritu vindicativo y el ade­
mán   reparador:   así,   la   simple   enunciación   de   los   derechos
–libertad,   propiedad,   seguridad,   resistencia   a   la   opresión–   se
ve enriquecida en el último caso por un punzante adverbio que
muta  el sentido  original: “y principalmente  [et surtout]  la re­
sistencia a la opresión”. Ese mínimo retoque desplaza el énfa­
sis, de la afirmación del credo liberal al reconcomio de la pro­
testa   de   género:  los  constituyentes  habían   establecido   los  de­
rechos sobre el fondo de la opresión jurídica y política del Ter­
cer   Estado;   Olympe   de   Gouges   y   las   mujeres   a   las   que   dice
representar quieren fundar esos mismos derechos, pero  sobre
el fondo de la opresión sexista.. Mientras unos se oponen a las
jerarquías   estamentales,   el   absolutismo   real   y   la   regimenta­
ción irracional de la sociedad, las otras perfilan su antagonista

73. Véase, por ejemplo, D. Godineau, Citoyennes tricoteuses…, pp. 273-


274.

48
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

en el varón dominador, epítome de todas las opresiones y con­
tra el cual, por implicación, conviene establecer  surtout  el de­
recho de resistencia. Ese enemigo dilecto es mencionado explí­
citamente   en   el   artículo   4,   donde   denuncia   que   “el   ejercicio
de los derechos naturales de la mujer no tienen más límites que
la tiranía perpetua que el hombre le opone”. Y, en tanto el ar­
tículo 4 original (y sancionado) indica que los límites al ejerci­
cio   de   los   derechos   naturales   “sólo   pueden   ser   determinados
por la ley”, es decir el derechos positivo, el artículo 4 feminista
manifiesta la rebeldía de su autora al reclamar que tales lími­
tes sean “reformados por las leyes de la naturaleza y de la ra­
zón”. Así se vuelve nítida la postulación de un iluminismo irre­
dento, aún necesitado del impulso regenerador capaz de devol­
verlo a su vocación universalista, ese destino inscripto en aque­
llos “estandartes de la filosofía” aludidos en el “postámbulo” de
la Declaración como lugar simbólico de la “fuerza de la razón”.
Si esta apoteosis de las promesas de la Ilustración sugiere
una pareja intransigencia con los poderes fácticos legados por
la  tradición –y sostenidos por “los prejuicios, el fanatismo, la
superstición y los embustes” aludidos en el Postámbulo–, una
consideración especial merece lo que podríamos llamar el pen­
samiento estratégico de Olympe, el cual sólo puede conectarse
con aquella profesión de fe en un enlace problemático. Pues la
Declaración está precedida por una importante dedicatoria (“A
la Reina”) en la que la autora confía a las más irrecuperable de
las personalidades palaciegas la realización de la reforma más
radical de las costumbres, digna –como dijera otra feminista–
de  una  “segunda  revolución”.  Sería   fácil   ironizar  sobre  la  ex­
pectativa de que una incentivación de la revolución la realice
la principal cabeza de la contrarevolución (y de hecho el cote­
jo   sugiere   esa   insondable   paradoja),   pero   lo   que   complica   el
cuadro es que Olympe dedica menos tiempo, argumentación y
desarrollo a esa quimera que a una interpelación directamen­
te   política   de   María   Antonieta:   de   hecho,   incita   a   la   reina   a
orientar su “ambición” y su anhelo de “gloria” en la promoción
de los Derechos de la Mujer y no en la dirección que la sospe­
cha   general   le   ha   atribuido:   la   de   “la   intriga,   la   cábala”,   “el

49
José Sazbón

crimen”. El discurso de la dedicatoria es una curiosa articula­
ción   de   aprensiones   muy   verdaderas   y   aspiraciones   bastante
fantasiosas. Descartadas estas últimas (¿esperaba Olympe que
la reina avalara ante la Asamblea el proyecto de Declaración?),
permanece   la   cuestión   de   la   inconsistente   evaluación   política
de   la   autora:   lúcida   ante   la   declinación   del   ascendiente   real
(“si   sigo   mis  impresiones,   el   partido   monárquico   se   destruirá
por sí mismo”), declara por otro lado “adorar actualmente a…
La Fayette, que es un dios”, es decir, adorar a uno de los punta­
les de ese partido. El post­scriptum en el que manifiesta tales
inclinaciones es un buen ejemplo de esas intermitentes “olea­
das del corazón” que rigen su juicio político y que parecen bro­
tar de una fuente diversa del caudal uniforme de sus alegacio­
nes   propiamente   feministas:   como   si   estas   últimas   derivaran
de un estrato más estable de su inteligencia y su sensibilidad,
de una dimensión inalterada y contrastante con sus accesos de
irreflexiva   pasión   partidaria.   La   Declaración   de   Olympe   de
Gouges sigue conmoviendo hoy al feminismo militante en me­
dida   quizá   mayor   que   la   contemporánea  Vindicación   de   los
derechos de la mujer  de Mary Wollstonecraft (1792), una obra
más   articulada   y   seguramente   de   mayor   respiro   expositivo   y
argumentativo, pero que la memoria no asocia, como la otra, a
las desventuras de su autora. Políticamente menos voluble que
Olympe  y literariamente  más dotada  que ella, Mary  Wollsto­
necraft comparte con ésta, de modo eminente, su compromiso
con el feminismo ilustrado. Es incluso, desde este punto de vis­
ta, una exponente típica del ambiente racionalista y entusias­
ta  que,   en  Inglaterra,   acogió   con   extrema   simpatía   las   trans­
formaciones políticas e institucionales que tenían lugar en Fran­
cia y vio en ellas una inspiración para su país. Amiga y conter­
tulia   de   los   escritores   políticos   francófilos   de   Londres   –Tho­
mas   Paine,   por   ejemplo,   o   William   Godwin,   quien   sería   su
marido–,   Wollstonecraft   se   afirmó   como   publicista   tomando
partido  ruidosamente  por  la  Revolución Francesa,  en una  ré­
plica   a   las  Reflections  de   Burke,   con   su  Vindication   of   the
Rights of Men (1790). Poco después, dedicó su otra Vindicación
–la consagrada a los derechos de la mujer– a un personaje im­

50
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

portante de la Revolución, el obispo Talleyrand, utilizando re­
cursos polémicos bastante análogos a los de la Declaración de
Gouges (obra   que no había leído), poniendo en evidencia una
equivalente expansión del sentido común iluminista al campo
de las postergadas atribuciones femeninas: igual invocación a
la razón y la libertad, las mismas metáforas de esclavitud, sub­
yugación, tiranía del hombre sobre la mujer y – más precisa­
mente– las mismas acusaciones de inconsistencia a la Consti­
tución de 1791 por permitir que “las mujeres queden excluidas
de   participar   en   los   derechos   naturales   de   la   humanidad”. 74
Esta   segunda  Vindicación  apareció   en   Londres   en   los   prime­
ros meses de 1792 y durante ese mismo año comenzó a circular
en París su versión francesa, que se vendía en las calles junto
con la Declaración de los Derechos del Hombre.75
En diciembre del 92, Mary Wollstonecraft se instaló en Pa­
rís   o   en   sus   cercanías   durante   un   tiempo   prolongado   que   le
permitió, entre otras actividades, escribir, para el publico bri­
tánico,  Un enfoque histórico y moral del origen y desarrollo de
la revolución francesa y los efectos que ha producido en Europa
(1794). Todas estas marcas de su interés en Francia no agotan
los   motivos   de   su   pertinencia   en   este   contexto;   hay   otro   ele­
mento relevante y es su experiencia vital en ese país, las redes
de sociabilidad en las que participó y su juicio sobre la marcha
de la Revolución, todo lo cual contribuye a refrendar la pauta
que   antes   habíamos   advertido   sobre   las   afinidades   electivas
del feminismo cultivado. En efecto, el círculo de amigos y alle­
gados que  rodeó  a  la  visitante   en  París,  así  como   los nuevos
conocimientos   que   hizo,   todos   participaban   de   la   atmósfera
salonnard  girondina   que  en  diversos  momentos  y  circunstan­

74. Mary Wollstonecraft, Vindication of the Rights of Woman (1792),


Hardmondsworth, Penguin, 1978, p. 88. La crítica está incluida en la
dedicatoria a Talleyrand, quien había visitado a Mary en Londres en
febrero de 1792.
75Evelyn Sullerot, Histoire de la presse féminine en France des origines
à 1848, París, Armand Colin, 1966, p. 45.

51
José Sazbón

cias había favorecido las expansiones de Etta Palm d'Aelders,
de Olympe de Gouges y de Théroigne de Méricourt. Mary, quien
–según la biografía escrita por Godwin en los primeros meses
de su viudez– “llegó a conocer personalmente a la mayoría de
los dirigentes de la Revolución Francesa”,76  frecuentó también
durante varios meses a Manon Roland 77 y, en los salones de la
colonia inglesa, a la escritora Helen Maria Williams (otra ami­
ga   de   Manon),   dos   personalidades   brillantes   cuya   reticencia
en   cuestiones   de   feminismo   disimulaba   apenas   su   ostensible
exhibición   de   la  capacidad  protagónica   de   las  mujeres  en  las
esferas, respectivamente, política y literaria.
Así  como   Madame  Roland guiaba   resueltamente   a  la  cote­
rie  girondina en las maniobras del poder pero evitando solida­
rizarse   con   los   reclamos   políticos   feministas,   también,   en   el
campo de las letras, la Williams asumía el papel preponderan­
te   de   cronista   de   la   Revolución   negando   al   mismo   tiempo   el
querer   usurpar   la   función   propiamente   masculina   del   pensa­
dor político.  Entre  1790   y  1796  sus  Letters from France  (que
llegaron   a   cubrir   ocho   volúmenes)   instruyeron   a   los   ingleses
sobre la marcha de la Revolución, pero la autora se cuidó muy
bien   de   advertir   que   ejercía   esa   tarea   sin   vulnerar   los   roles
convencionales:   “Mi   credo   político   es   enteramente   un   asunto
del corazón, ya que no sería tan absurda como para consultar a
mi   cabeza   sobre   cuestiones   que   ésta   es   incapaz   de   juzgar”. 78

76. William Godwin, Memoirs of the Author of “The Rights of Woman”


(1798), Harmondsworth, Penguin, 1987 [edic. conjunta con Mary
Wollstonecraft: A Short Residence in Sweden (1796)], p. 239. Mary
Wollstonecraft murió en septiembre de 1797 y la primera edición de las
Memoirs apareció en los primeros meses de 1798; la segunda, con varias
enmiendas, a fines de ese año.
77. C. Tomalin, The Life and Death…, pp. 175-180.
78. Citado por Deborah Kennedy, “Benevolent Historian: Helen Maria
Williams and Her British Readers”, en Adriana Craciun y Kari E. Lokke
(eds.), Rebellious Hearts. British Women Writers and the French
Revolution, Albany, State University of New York Press, 2001, pp. 317-
336 (la cita, en p. 318).

52
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

Plenamente   integrada   en   los   ambientes   girondinos,   también


ella se presenta como “vocero de una edad ilustrada” hasta el
punto que se ha podido decir, de su prosa de historiadora com­
prometida, que “vertía los ideales iluministas en el discurso de
la sensibilidad”.79
Ahora bien, sin llegar a componer una crónica tan dilatada
como   la   de   Helen   Maria   Williams,   también   Mary   Wollstone­
craft se ocupó de historiar la Revolución y el texto en que lo
hizo,   junto   con   su   correspondencia,   sirve   para   documentar   el
desgaste   de   su   entusiasmo   inicial   y   la   aprensión   que   experi­
mentó ante lo que debió ver como un giro intolerante y violento
de aquel proceso renovador que ella había defendido en su pri­
mera  Vindication, contra   Burke.80  El  asedio   a  sus  amigos  gi­

79. D. Kennedy, “Benevolent Historian...”, pp. 322-323.


80. En su escrito An Historical and Moral View of the French
Revolution (incluido ahora, fragmentariamente, en Mary Wollstonecraft,
Political Writings, ed. de Janet Todd, Toronto, University of Toronto
Press, 1993, pp. 297-387), redactado en 1793-1794 y publicado en ese
último año, se recapitulan los orígenes de la Revolución y sus primeros
seis meses. Parece evidente, en esas páginas, una traslación de las
impresiones de Mary y de sus experiencias vitales (la piedad, el horror,
la angustia) a la descripción de algunos acontecimientos relatados que
no pudo presenciar. Así, la marcha de las mujeres a Versailles, del 5 y
6 de octubre de 1789, es evocada por la autora (en las pp. 355-369 de
la edición indicada) con poca simpatía por la iniciativa popular y un
vocabulario propio de la literatura bienpensante de la época. En su
introducción a Political Writings, Janet Todd hace notar cuán
“notablemente similar” es el tratamiento, por la Wollstonecraft, de
algunos hechos revolucionarios y el que había hecho Burke en las
Reflections antes abominadas por ella (pp. XXIII-XXIV). Por su parte,
Claire Tomalin entiende que es “inexplicablemente feroz” la condena de
aquella marcha por Mary, a menos que se la lea como inspirada en su
evaluación de las citoyennes de 1793 (“creo que en su mente equiparó a
los dos grupos”, concluye). Véase C. Tomalin, The Life and Death…,
pp. 197-198. Otra estudiosa juzgó que la descripción negativa de la
Wollstonecraft forma parte de una estrategia retórica destinada a mostrar
por qué la Revolución se desvió y es, asimismo, un índice de la
desilusión de la autora sobre el desemboque que “la razón” sugería en
cuanto a un fortalecimiento del carácter de los franceses luego de su
liberación. Véase Jan Wellington, “Blurring the Borders of Nation and
Gender: Mary Wollstonecraft's Character (R)evolution”, en A. Craciun y

53
José Sazbón

rondinos,   así   como   a   los   ingleses   comprometidos   con   ellos


–Paine,   la   Williams   y   otros   sufrieron   prisión   en   el   período–
debió   afectarla,   pero   además   una   incoercible   piedad   hacia   el
destino del rey81 es otro rasgo (junto con el medio político) que
comparte con Olympe de Gouges, la frustrada abogada de Luis.
Claire tomalin, en su biografía de la Wollstonecraft, hace no­
tar el total silencio de Mary sobre el feminismo francés y, por

K. Lokke (eds.), Rebellions Hearts…, pp. 33-61 (la referencia, en p. 48).


A propósito de las operaciones – eventuales o efectivas – de la razón en
el proceso revolucionario, se puede recordar la distinción que estableció
Baker entre dos tipos de discurso promotores del nuevo orden: el
discurso republicano de la voluntad política (cuyo desemboque fue el
Terror) y el discurso racionalista de lo social (que el Terror neutralizó).
En ese contexto, “Wollstonecraft, como Condorcet, derivó sus
argumentos fundamentales para la emancipación de las mujeres del
discurso racionalista de los social”, en tanto el curso de la Revolución
tendía a hacer predominar una fundamentación antagónica basada en
una política republicana de corte rousseauniano. Véase Keith Michael
Baker, “Defining the Public Sphere in Eighteenth-Century France:
Variations on a Theme by Habermas”, en Craig Calhoum (ed.),
Habermas and the Public Sphere , Cambridge, The MIT Press, 1993, pp.
181-211; los comentarios sobre Mary Wollstonecraft figuran en la sección
3, “Women and the Public Sphere”.
81. Mary llegó a París en los días en que se iniciaba el juicio a Luis
Capeto. Unas semanas después –a fines de diciembre de 1792–
presenció, desde su casa, uno de los traslados del ex monarca y quedó
perdurablemente impresionada y con visiones de pesadilla, tal como lo
relató en una de sus cartas. Véase C. Tomalin, The Life and Death…,
pp. 158-160. Hay que recordar que, comenzando por su antiguo amigo
Thomas Paine –ahora diputado–, la actitud girondina en la ocasión fue
evitar la condena a muerte de Luis, algo que posteriormente sería
imputado en su contra. La transcripción de la carta (dirigida a su editor
londinense, Joseph Johnson) en la que mary relata la impresión que le
suscitó la visión del ex rey en camino a su juzgamiento figura en Anne
K. Mellor, “English Women Writers and the French Revolution”, en
Sara E. Melzer y Leslie W. Rabine (eds.), Rebel Daughters. Women and
the French Revolution, Nueva York, Oxford University Press, 1992, cap.
13, pp. 258-259.

54
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

ejemplo   –caso   característico–,   sobre   Théroigne   de   Méricourt,


quien   tanto   impresionara   a   un   contertulio   de   Mary,   el   sabio
alemán Georg Forster,82 “iluminista radical” ganado a la Revo­
lución.83  Varias razones explican ese silencio. Mary se instaló
en   París   en   un   período   de   extremas   tensiones   (juicio   al   rey,
guerra europea, intensos enconos políticos) que le imponía dis­
creción   en   su   doble   condición   extranjera   y   de   amiga   de   un
grupo perseguido; en esa misma  época, el activismo femenino
fue silenciado (proscripción de clubes y otras medidas); es du­
doso que conociera el alcance nacional de ese feminismo y, por
otro lado, su amiga Manon era refractaría a él; por último, las
expansiones estridentes de las mujeres revolucionarias herían
su   sensibilidad   y   es   posible   que   la   leyenda   de   la   “amazona”
Théroigne no la haya hecho atractiva a sus ojos.
El caso de Théroigne  de  Méricourt es el  de  una  personali­
dad sepultada por una fama legendaria favorecedora de clisés
y de lugares comunes no visitados por la crítica, hasta el punto

82. En julio de 1793, Forster describió admirativamente el aspecto y la


personalidad de Théroigne, en una carta a u esposa, mencionada por C.
Tomalin (The Life and Death…, p. 203), quien también consigna la
opinión de Forster sobre Mary: “una mujer muy agradable y mucho más
sociable que otras inglesas” (ídem, p. 166).
83. “Un iluminista radical” es el ajustado título de una de las secciones
del ensayo biográfico que Nicolao Merker preparó como introducción a
la recopilación de textos de Georg Forster, Rivoluzione borghese e
emancipazione umana, Roma, Riuniti, 1974, pp. 7-70. este estudio de
Forster presenta sus transiciones de intelectual ilustrado a revolucionario
jacobino, en tanto otros enfoques muestra, en el mismo Forster, su
transición de revolucionario entusiasta a crítico desengañado. Véase,
para esta última posición, Jacques Droz, L'Allemagne et la Révolution
française, París, “Georges Forster et le Club des Mayençais”. No hace
falta insistir en que esta semblanza depresiva que destaca el eclipse de
las expectativas generosas e idealistas de Forster puede ponerse
fácilmente en paralelo con la frustraciones de Wollstonecraft en el
mismo período: tal apreciación conjunta dejaría a la vista la asimetría de
actitudes de dos espíritus ilustrados provenientes de medios intelectuales
diversos.

55
José Sazbón

de  que  incluso   autores bien  predispuestos al  feminismo  fran­


cés convalidan de hecho esa narrativa vecina al pintoresquis­
mo, cuando no a la picaresca. 84 Resalta, por eso, la biografía de
Théroigne compuesta por Elisabeth Roudinesco, disolutoria de
mitos (uno de ellos, verdaderamente tenaz: el de la participa­
ción   de   la   Méricourt   en   la   procesión   de   mujeres   parisinas   a
Versailles, desafiante guerrera montada  en un cañón), sobria
en la reconstrucción de las coyunturas en que participó su bio­
grafiada y, particularmente, instructiva en la indagación de la
literatura   psiquiátrica   que   se   ocupó   de   la   Théroigne   “aliena­
da”, es decir, la del período de la Salpêtrière. A diferencia de
Etta Palm y, sobre todo, de Olympe de Gouges, Théorigne de
Méricourt no ha dejado una obra publicística en la que poda­
mos rastrear la fundación de un pensamiento y la marca de un
carácter, aunque sí contamos con dos documentos que recogen
su palabra en otras tantas intervenciones públicas. Uno de ellos
–un   breve   discurso   del   año   92–   permite   apreciar   otra   vez   la
fuerza  encantatoria  de  las  alusiones a  una  edad ilustrada  fi­
nalmente   rectora   de   los   asuntos   sociales   e   impulsora   de   las
energías políticas. “Los progresos del espíritu público y de las
luces”,   “la   razón   como   árbitro”,   la   bominación   de   “los   prejui­
cios” y el ensalzamiento de “las luces del siglo XVIII”, etc., no
figuran solamente como marcas de un lenguaje ritualista; son,
por la función que ocupan en el texto, apoyos racionales de una
demanda:   –¡Armémonos!–   que   condensa   la   derivación   más
original   que   extrae   Théroigne   del   feminismo   ilustrado   de   su
tiempo.   La   propuesta   de   formación   de   batallones   femeninos

84. La misma Claire Tomalin que encuentra tan reconfortante como


excepcional el retrato de Théroigne por Forster (véase n.82) en la
medida en que el mismo muestra “un reconocible ser humano y no la
pintoresca arpía legendaria” (The Life an Death…, p.204), no puede
evitar el convalidar el clisé de la aventura galante cuando presenta a
Théroigne informando primero que “sus amantes la hicieron rica” y
comentando después que pretendía vehementemente ser tomada en serio
por sus ideas para, de ese modo, “dejar atrás su pasado” (ídem, pp.
196, 199).

56
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

representa la fórmula de su igualitarismo, que no es meramente
la  extensión de  una facultad   hasta  el  momento sólo  asignada
al otro sexo, sino el resorte de los cambios que suprimirán la
“vergonzosa   nulidad”   que   las   mujeres   sufren   por   culpa   de   la
opresión   masculina,   esa   “esclavitud”   favorecida   por   la   poster­
gación de sus legítimos derechos. De los dos atributos ostensi­
bles   de   la   ciudadanía:   la   participación   en   la   representación
política y el derecho­deber de armarse en defensa de la nación,
Théroigne ignoró el primero pero insistió en el segundo, unien­
do fervor, poseía y teatralidad en el reclamo. Fue la  única de
las   grandes   agitadoras   que   convirtió   su   apariencia   vestimen­
taria   en   un   significante   identitario,   una   singularidad   progra­
mática   y   un   manifiesto   de   acción:   cuando,   al   término   de   su
discurso,   exhorta   a   abrir   “una   lista   de   amazonas   francesas”,
esa   incandescente   alusión   mitológica   no   es   sino   el   desiderá­
tum   de   una   dilatación   colectiva   de   su   figura   paradigmática,
expresión  de deseos   que la  Revolución  dejó   insatisfecha. Que­
dó para historiadores (incluyendo la sobria Roudinesco), artis­
tas y poetas85 la alusión casi formularia de su élan bélico y desa­
fiante, imagen que la costumbre asocia a cada una de las inter­
venciones   de   Théroigne   y   que   es   particularmente   válida   para
el asalto a las Tullerías del 10 de agosto (1792), cuando la ama­
zona  irrumpió   empuñando   el   célebre   sable   poético   Baude­
laire y difundió la iconografía.
Pero   ella   también   realizó   prácticas   más   sosegadas,   menos
tumultuosas, como la acticidad de archivista en el club del que
fue cofundadora con Gilbert Romme (los Amigos de la Ley), o
la   propuesta   arquitectónica   de   un   templo   de   la   nación   sobre
las ruinas de la Bastilla, hecha en la sociedad de los Cordele­

85. “Avez.vous vu Théroigne, amante du carnage, /Excitant à l'assaut un


peuple sans souliers, /La joue et l'œil en feu, jouant son personnage, /Et
montant, sabre au poing, les royaux escaliers?”; Charles Baudelaire,
“Sisina”, Les fleurs du mal, incluído en Œuveres complètes, París,
Seuil, 1968, p. 76.

57
José Sazbón

ros,  o  la  convocatoria   de   patriotas  (no  atendida)  para   fundar


una nueva sociedad, el Club de los Derechos del Hombre, sin
olvidar su regular asistencia a las sesiones de la Asamblea (ini­
ciada ya en Versailles) y la conexa sociabilidad con diputados y
periodistas como Sieyès, Brissot, Desmoulins, Barnave. Lo que
en todo caso muestra Théroigne es la capacidad de situarse en
el  centro de  la escena  reclamando  orgullosamente  un  espacio
institucionalizado   para   las   mujeres:   como   guerreras   a   la   par
de   los   hombres,   o   como   militantes   de   un   civismo   estentóreo.
En este último aspecto es muy ilustrativa de los bloqueos que
opuso la Revolución a las iniciativas femeninas la sesión en los
Cordeleros,   cuando   Théroigne,   con   verbo   inflamado,   propone
la   edificación   del   templo   nacional,   ganándose   con   ello   un   ce­
rrado aplauso pero también la negativa al “tímido voto consul­
tivo” que había demandado; el club decide una moción de agra­
decimiento, pero rechazando su afiliación.86  En el mejor caso,
deferentes; en el peor, misóginos: en su generalidad (y excep­
tuando a varios políticos receptivos como el girondino Condor­
cet o el jacobino Romme), los hombres de la Revolución deses­
timan la promoción femenina sea por profesar que la “natura­
leza” ha echo a las mujeres inaptas para los asuntos de Esta­
do,   sea   porque   razones   contingentes   de   conveniencia   (¿cómo
compensar   en   lo   inmediato   su   falta   de   educación,   su   exposi­
ción a la influencia clerical?, etc.), aconsejan postergar tal pro­
moción. Esa particular combinación de atención cortés y firme
rechazo,  que sirve  para  filtrar  las iniciativas de  una integra­
ción   paritaria   de   la   mujer   en   los   reductos   masculinos,   tiene
varios momentos ejemplares:  al  ya   citado   de   Théroigne  en  el
Club de los Cordeleros, de febrero de 1790, se puede agregar
el de dos años después, protagonizado por Etta Palm y un gru­
po de mujeres en la Asamblea. La holandesa reclama que las
mujeres sean admitidas en empleos civiles y militares, que su
mayoría   de   edad   se   establezca   en   los   veintiún   años,   que   las

86. E. Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, pp. 54-55.

58
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

beneficie la libertad política y la igualdad de derechos, etc., y,
de manera característica, el presidente responde que girará la
petición  a  la  comisión  correspondiente  (sin  que  ello  tenga  al­
gún efecto) y, mientras tanto, “concede a las peticionantes los
honores de la sesión”.87 En términos generales y hasta la crisis
de   septiembre   de   1793   –que   inicia   la   exclusión   definitiva   de
las mujeres de la vida pública–, los méritos cívicos de éstas son
reconocidos pero sin que se los juzgue fundadores de derechos
políticos igualitarios. Contra ese bloqueo chocarán también las
ambiciones de Claire Lacombe y sus asociadas de las sans­culo­
tterie femenina.
Son curiosas las coincidencias entre algunos episodios de la
figuración   pública   de   dos   mujeres   tan   distintas   como   Claire
Lacombe y Théroigne de Méricourt (habiendo desarrollado, por
lo demás, una y otra, actividades artísticas: teatro y canto, res­
pectivamente). En julio del 92, Lacombe se presenta en la Asam­
blea   con   el   mismo   objetivo   que   perseguía   cuatro   meses   antes
Théroigne: proponer la formación de batallones femeninos y lo
hace, tal como su antecesora, “vestida de amazona”. 88  El rever­
so de esta impetuosa entrada en escena será su cruenta salida
de ella, radiada con un castigo tan ejemplar como “indecente”
y   que,   en   las   circunstancias   y   en   los   detalles,   es   una   réplica
exacta del soportado por Théroigne.89  Entre uno y otro momen­

87. Véase P.-M. Duhet (comp.), Les femmes et la Révolution… , pp. 125-
126.
88. Véase E. Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, p. 122.
89. Ambas mujeres sufrieron golpizas humillantes a manos de otras
mujeres: Théroigne, “girondina” a los ojos de sus agresoras jacobinas, el
15 de mayo de 1793; Claires (junto a sus compañeras), “republicana
revolucionaria” vituperada por las mujeres del mercado a los gritos de
“¡Vira la República! ¡Abajo las revolucionarias!”, el 28 de octubre
siguiente. Para el castigo a Théroigne, véase el inmejorable y
documentado relato de E. Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, pp.
151-153. La otra escena está referida con variantes de detalle y de
escenario en Gérard Walter, “Lacombe (Claire, dite Rose)”, esbozo
biográfico –en el aneco “Personnages”– incluido en Michelet, Histoire
de la Révolution française, t. II, pp. 1456-1457; Daniel Guérin, La lutte
de classes sous la Première Répuclique 1793-1797, nueva edición, París,
Gallimard, 2 t., 1968, t. I, pp. 275-276; D. Godineau, Citoyennes

59
José Sazbón

to,   sin   embargo,   las   ejecutorias   de   Claire   Lacombe   no   tienen


nada en común con las de Théroigne, una amiga de los girondi­
nos. Contra éstos justamente Claire llevó a cabo una frenética
campaña junto a sus compañeras  sans­culotte  y en vinculación
casi orgánica con un medio militante muy preciso: el del grupo
de los  Enragés  (iracundos), que constituyó el foco más intran­
sigente de la extensión de la Revolución hasta su plena culmi­
nación social en la “igualdad de los goces”. La secuencia que va
de las primeras agitadoras mencionadas (Etta, Olympe y Thé­
roigne) a ésta última es también la que discurre entre la Revo­
lución evolucionando en los marcos de la monarquía y la repú­
blica revolucionaria, que lucha por afirmarse y sobrevivir. Esta
fase   de   la   Revolución   vuelve   definitivamente   más   notorio   el
encabalgamiento   de   demandas   sociales   y   apremios   políticos   y
se   expresa,   en   la   voluntad   de   dirección   del   proceso,   por   una
alianza de jacobinos y  sans­culottes  que muy a menudo se re­
velará como una manipulación de los segundos por los prime­
ros.   Claire Lacombe y los crecientes reclamos de participación
femenina surgidos  de los medios  populares son una expresión
sectorial   de   esa   fermentación   que   tiene   una   representación
adecuada   en   las   “Ciudadanas   Republicanas   Revolucionarias”,
una   organización   cuyos   lazos   con   los   demás   clubes   dentro   de
una estrategia general de reclamo por las subsistencias, hosti­
gamiento antigirondino,  propaganda antiaristocrática y defensa
nacional la hace  menos  encuadrable en las corrientes del femi­
nismo  (salvo en  cuanto  “compañías de amazonas” y en algunos
aislados reclamos de voto) 90 que como una rama autónoma del mo­

tricoteuses…, pp. 170-171; P.-M. Duhet (comp.), Les femmes et la


Révolution…, p. 148.
90. D. Godineau, Citoyennes tricoteuses…, pp. 139 y 144.

60
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

vimiento  sans­culotte,  es   decir   como  sans­culotterie  femenina.91


Además, la naturaleza misma de su activismo, que envolvía la
apelación   constante   y   compulsiva   a   una   igualación   de   signos
exteriores (porte de la escarapela y, luego, del gorro frigio) para
ambos sexos, unida a su proclividad por las iniciativas  enragés
la   harían   incómoda   para   el   poder   jacobino,   el   cual   encontró
fáciles pretextos y cómodos consensos para excluirla de la vida
pública, precipitando con esa medida también la supresión de
la vida asociativa de las organizaciones de mujeres.92
Esa brusca interdicción puede ser vista a partir de sus evi­
dentes causas inmediatas y, también, explicada por conjetura­
bles  causas   profundas   que   involucran   el   carácter   general   del
poder político emergente. El malestar del gobierno ante la es­
tridente militancia femenina no fue sino un aspecto de la in­
quietud que despertaba en él el movimiento  sans­culotte  inde­
pendiente con el que estaban vinculadas las ruidosas manifes­
tantes: la caída de los  Enragés  arrastró la de sus simpatizan­
tes femeninas; en adelante, ni unos ni otras resultarían tolera­
dos. Pero el hecho de que ese momento señale la rápida decli­
nación del espacio de reconocimiento ganado por las reivindi­
caciones femeninas debe ser explicado (y lo ha sido) por el pre­
dominio   ahora   incontrastado   de   una   ideología   masculinista
inspirada   en   las   prevenciones   de   Rousseau   contra   la   desvir­
tuación del rol “natural” de la mujer, el cual implicaba que el
ámbito de esta última no excediese la esfera doméstica. En las

91. Considerada, de todos modos, “tercera etapa de la historia del


feminismo original” por E. Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, p.
154.
92. La supresión de los clubes y las sociedades femeninas data del 30 de
octubre de 1793. En las semanas siguientes –el 5 de noviembre de la
Convención y el 17 en la Comuna de París– delegaciones de
republicanas revolucionaras intentaron, sin éxito, protestar contra esa
medida. Véase D. Guérin, La lutte de classes…, t. I, pp. 271-278; E.
Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, pp. 154-158; D. Godineau,
Citoyennes tricoteuses…, pp. 163-177; P.-M. Duhet (comp.), Les femmes
et la Révolution…, pp. 138-160 (con inclusión de tramos de discursos e
intervenciones).

61
José Sazbón

semanas siguientes a la prohibición de las asociaciones feme­
ninas,   abundaron   las   diatribas   jacobinas   contra   las   mujeres
que pretendían salir de esa esfera y convertirse en actoras de
la vida pública. Una muestra expresiva de ese discurso desca­
lificador puede verse en el comentario que dedicó  Le Moniteur
a la ejecución de Olympe de Gouges: “Ella quiso convertirse en
hombre de Estado, y es como si la ley hubiera castigado a esa
conspiradora por haber olvidado las virtudes que convienen a
su sexo”.93  En tanto la articulación de la herencia filosófica de
Rousseau –y particularmente la referida a la concepción de la
mujer– con las ideas y la práctica jacobinas ha sido objeto de
múltiples   estudios,94  algunas   historiadoras   del   feminismo   re­

93. En Le Moniteur del 19 de noviembre de 1793, citado por P.-M.


Duhet (comp.), Les femmes et la Révolution…, p. 86.
94. Patrice Higonnet, Goodness beyond Virtue. Jacobins during the
French Revolution, Cambridge, Harvard University Press, 1998, pp. 91-
96; Carol Blum, Rousseau and the Republic of Virtue. The Language of
Politics in the French Revolution, Ithaca, Cornell University Press, 1986,
cap. 11; James Swenson: On Jean-Jacques Rousseau. Considered as one
of the first authors of the Revolution, Stanford University Press, 2000,
pp. 48-52; Victor G. Wexler, “«Made for Man's Delight»: Rousseau as
Antifeminist”, The American Historical Review, vol. 81, N°2, abril de
1976, pp. 266-291; Gita May, “Rousseau's «Antifeminism»
Reconsidered”, en Samia I. Spencer (ed.), French Women and the Age
of Enlightenment, Bloomington, Indiana University Press, 1984, pp. 309-
317. Menos concernidos con la temática femenina, pero agudos en la
consideración de laherencia rousseauniana en la Revolución, son los
estudios de Iring Fetscher, La filosofía politica di Rousseau. Per la storia
del concetto democratico di libertà (orig. al., 1968), Milán, Feltrinelli,
1972, cap. V, y George Rudé, Robespierre. Portrait of a Revolutionary
Democrat, Londres, Collins, 1975, 3ª parte, cap. I. Enfoques sólo
yuxtapuestos de la perspectiva de Rousseau sobre el papel público de la
mujer y de las alternativas de la cuestión femenina en la Revolución
constituyen los temas de los capítulos 3 y 4 del libro de Joan B. Landes,
Women and the Public Sphere in the Age oif the French Revolution ,
Ithaca, Cornell University Press, 1988. Una aproximación entre las ideas
del Emilio y el discurso político-moral robespierrista figura en José
Zasbón, “Género e ideologías. A propósito de las mujeres en la
Revolución Francesa”, en Seis estudios sobre la Revolución Francesa, La
Plata, Al Margen, 2005.

62
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

volucionario han analizado tamibién la significación concreta y
los rasgos coyunturales del ostracismo político a que se conde­
nó a las mujeres a partir de octubre de 1793. 95  Los grados de
esa condena aumentarían en función de la contumacia demos­
trada por las militantes en ulteriores luchas, efectuadas  éstas
en el contexto de las grandes movilizaciones del pueblo  sans­
culotte. Las Jornadas de Germinal y Pradial del Año III (abril y
mayo de 1795) – originadas por el hambre y la carestía pero
también   por   el   marginamiento   político   (“¡Pan   y   la   Constitu­
ción de 1793!”,96 era el reclamo) fueron el último sobresalto in­
surreccional de la  sans­culotterie  parisiense y también la últi­
ma   ocasión   de   grandes   y  eficaces   movilizaciones   femeninas. 97

95. La más detallada descripción, acompañada de perspicaces hipótesis


interpretativas, está en el libro de D. Godineau, Citoyennes
tricoteuses…, Segunda Parte, caps. IV y V; dado que la autora extiende
el examen de la militancia femenina hasta los movimientos
insurreccionales, su consiguiente represión y el final desánimo de las
Jornadas de Pradial (mayo de 1795), tienen interés, desde el mismo
punto de vista, los caps. III y IV de la Cuarta Parte. Otros análisis de la
disolución de los clubes de mujeres en octubre de 1793 figuran en
Darline Gay Levy y Harriet B. Applewhite, “Women and Militant
Citizenship in Revolutionary Paris”, en S.E. Melzer y L.W. Rabine (eds.),
Rebel Daughters…, cap. 5, y en Suzanne Desan, “«Constitutional
Amazons»: Jacobin Women's Clubs in the French Revolution”, en Bryant
T. Ragan Jr. y Elizabeth A. Williams (eds.), Re-creating Authority in
Revolutionary France, New Brunswick, Rutgers University Press, 1992,
cap. 1.
96. “Llevando prendidas en sus sombreros o en sus chaquetas la
sediciosa leyenda «Pan y la Constitución de 1793» los manifestantes
marcharon hacia las Tullerías… y entraron al salón de la Convención”;
Georges Lefebvre, The Thermidorians (orig. fr., 1946), Londres,
Routledge and Kegan Paul, 1965, p. 112.
97. Tal como describe los pormenores de esas Jornadas Dominique
Godineau, las mujeres son el alma de la insurrección, pero apenas ésta
se estructura en organizaciones y dirigentes, aquéllas dejan de figurar en
los registros. Para la autora, ese giro tiene la significación más general
de ilustrar el lugar de las mujeres en el movimiento popular: “Siempre
presentes cuando se trata de movimientos inestructurados, ellas hacen
tocar a rebato en la Comuna, intentan apoderarse de los cañones,
incitan a la rebelión, pero desaparecen de los documentos apenas el
Soberano se estructura en Asamblea”; D. Godineau, Citiyennes

63
José Sazbón

La energética represión que siguió a esos sucesos tuvo como víc­
timas tanto a  sans­culottes  como a diputados favorables a sus
reclamos   (entre   éstos,   el   antiguo   asociado   de   Théroigne:   Gil­
bert Romme) y fue asimismo la señal de la definitiva expulsión
de las mujeres de la vida pública. El 20 de mayo se les prohibió
asistir a las sesiones de la Convención y, cuatro días después,
concurrir   a   cualquier   asamblea   política,   e   incluso   participar
de reuniones callejeras de más de cinco personas. El tiempo de
las ilusiones igualitaristas había pasado, pero, para mayor es­
carnio   de   ese   espejismo,   uno   años   después   (en   1801)   fue   el
más   encendido   propagandista   de   la   Igualdad   –Sylvain   Maré­
chal, compañero de Babeuf y autor del  Manifeisto de los Igua­
les–98  quien  publicó  –¿parodia, provocación, ejercicio de ambi­

tricoteuses…, p. 327.
98. Sylvain Maréchal, Manifeste des égaux, incluido en Gian Marió
Bravo, Les socialistes avant Marx , 3 t., París, Maspero, 1970, t. 1, pp.
65-69. El texto sólo tuvo difusión a partir de 1828, por su inserción en
el apéndice documental del libro de Bounarroti Conspiration pour
l'égalité, dite de Babeuf, cuya narración de los antecedentes y
desemboques de esa abortada “conspiración” de 1796 lo menciona a
Maréchal como uno de los miembros del restringido “directorio secreto
de salud pública” que preparaba el levantamiento. Los conjurados
habían pedido al dinámico publicista Maréchal la redacción del
Manifiesto, pero al tomar conocimiento del texto desestimaron su
circulación “porque no aprobaban ni la frase «Perezcan, si es necesario,
todas las artes, siempre que conservemos la igualdad real» ni la otra
«Que desaparezca de una vez la repugnante distinción entre gobernantes
y gobernados»”. Véase Filippo Bounarroti, Cospirazione per l'eguaglianza
detta di Babeuf, Turín, Elinaudi, 1971, pp. 80-81. en su estudio de 1937
Babeuf et la conjuration des égaux (París, Payot, pp. 192-195), Gérard
Walter descreyó de ese pretexto, indicando, en cambio, como causa más
probable la proclamación demasiado nítida, en el documento, “de los
principios del comunismo integral”. El mejor especialista en Babeuf y
Maréchal, Maurice Dommanget, razonó, por su parte, que las dos
fórmulas incriminadas por el directorio secreto fueron descartadas por
“imprudente” la primera y “peligrosa, quizá insensata” la segunda.
Pero también aludió a una cuestión más directamente ligada con nuestro
tema: en su opinión, Babeuf, a pesar de su reivindicación de principio
de la Constitución jacobina de 1793, no dejaba de advertir sus
“imperfecciones” en el plano de la soberanía popular y sólo se abstenía
de denunciarlas para no suscitar divisiones en el grupo. Y agrega

64
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

guo humor?– el alegato más acabadamente antagónico a cual­
quier   rudimento   de   feminismo   ilustrado   ya   que   atacaba   sus
mismas bases. Fue el “Proyecto de ley prohibiendo que se en­
señe a leer a las mujeres”, texto que todavía durante el siglo
XIX   se   reeditaría,   acrecentando   su   ambivalencia   original 99  y
poniendo así de manifiesto la difícil conjunción de los moder­

Dommanget: “Éste fue, por ejemplo, el caso en lo que se refiere a los


derechos y la soberanía de las mujeres. En efecto, Babeuf no ignoraba
que Maréchal y Bounarroti […] se mostraban hostiles a la equiparación
cívica de las mujeres con los hombres”. Ésta es una importante
referencia que debe agregarse al dossier relativo al “Proyecto” de
Maréchal en 1801 (véase n. sig.). Citando diversos textos de Babeuf,
Dommanget concluye que, en lo relativo a la participación en la vida
cívica, “él no pudo aceptar la desposesión de las mujeres”. Véase
Maurice Dommanget, Sur Babeuf et la Conjuratión des Egaux , París,
Maspero, 1970, pp. 191-192 y 234-235. Se puede agregar a lo dicho por
Dommanget que, además de las que él menciona, había en el grupo de
Babeuf al menos una tercera personalidad inclinada al rechazo de la
concesión de derechos políticos a las mujeres: André Amar, precisamente
el fustigador de la confusión de roles entre los sexos y cuyo enfático
informe sirvió de base a la prohibición de los clubes y las asociaciones
femeninas en octubre de 1793. En 1796, Amar fue uno de los
principales complotados igualitaristas y, en ese carácter, aparece
frecuentemente mencionado en la narración de Bounarroti citada al
comienzo de esta nota.
99. El folleto de Sylvain Maréchal Il en faut pas que les femmes sachent
lire ou Projet d'une loi portant défense d'apprendre à lire aux femmes
apareció en París en 1801 y fue reeditado varias veces (1841, 1847,
1853) en Francia y Bélgica, en algunos casos incrementado con “citas de
autores modernos”. Estos datos figuran en el libro de Geneviève Fraisse
Muse de la raison. La démocratie exclusive et la différence des sexes
(Alinea, Aix-en-Provence, 1989), cuyo primer capítulo es un dilatado
comentario de los “ciento trece considerandos y ochenta y dos
artículos” del Proyecto y de las dos réplicas que inspiró en el mismo
año de su publicación, ambas escritas por mujeres. Para evaluar el
alcance de la “provocación” de Maréchal, hay que tener presente, como
ejemplo, la enumeración del artículo 7 del proyecto, el cual impone a
las mujeres la prohibición de “leer, escribir, imprimir, grabar, compasar,
solfear, pintar, etcétera”.

65
José Sazbón

nos   programas   feministas   con   sus   precursores   del   período


revolucionario.

CUATRO MUJERES DE LA REVOLUCIÓN

Cuando sus nombres forman un grupo, es fácil advertir su
común destino de “marginales”, tan ajenas a las individualida­
des fuertes e integradas de las elites políticas (una Manon Ro­
land, una  Germaine de  Staël)  como  a las  mujeres del  pueblo
que construyen su perfil colectivo en las demandas de pan y en
el  tumulto   anónimo.  Desclasadas  y aventureras, inventivas  y
derrotadas, pintorescas y fugaces, es la misma historia del fe­
minismo   revolucionario   la   que   remarca   su   comunidad   de   ex­
cepción, sus rasgos compartidos en cuanto figuras intersticia­
les,   inorgánicas,   que   la   memoria   de   dos   siglos   convierte   en
precursoras,   incluso   dotándolas   del   apelativo   anacrónico   (“fe­
ministas”)  que  facilita   intuirlas  y reconvertir  sus acciones en
capítulos de una gesta. ¿No es significativo que dos estudiosas
de la prehistoria del feminismo, por lo demás plenas de simpa­
tía para la efusiva entrega de esas pioneras, hayan elegido el
tono de la descansada ironía, del sarcasmo amable, para recu­
perarlas, insinuando el balance paradójico que las hace valio­
sas y ejemplares no a pesar de esa marginalidad sino en virtud
de ella? Éste es el retrato de Elisabeth Roudinesco:

Solteras,   galantes,   mal   casadas   o   saltimbanquis,


ellas   se   llaman   Etta   Palm   d'Aelders,   Olympe   de
Gouges,   Théroigne   de   Méricourt,   Claire   Lacombe.
Cuatro mujeres marginales y sin embargo muy dife­
rentes:   una   falsa   baronesa   de   los   países   bajos,   una
polígrafa   sin   talento,   una   campesina   luxemburgue­
sa,   una   comediante   fracasada…   Cuando   se   observa
su   destino,   se   las   siente   tan   incomprendidas   de   su
época como próximas de la nuestra.100

100. E. Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, p.32.

66
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

Y éste, el de Paule­Merie Duhet:

Lo  que caracteriza  a las  agitadoras que se lanza­


rán  a  la   campaña  de  las  reivindicaciones   feministas
es a la vez a la audacia y la ausencia de estabilidad
social. Théroigne de Méricourt, Etta  Palm d'Aelders,
Olympe   de   Gouges,   son   apodos,   máscaras   de  teatro.
Claire   Lacombe,   por   su   parte,   era   actriz   de   oficio:
las   cuatro   pertenecían   a   esas   categorías   sociales   “al
margen”   de   una   sociedad   siempre   dispuesta   a   pro­
pulsarlas   al  primer  plano  de  la  escena   en  los  perío­
dos de perturbaciones sociales.101

Tampoco   es   un   detalle   inesencial   que,   de   las   cuatro,   dos


hayan tenido un final trágico o terrible y las otras dos hayan
desaparecido de los anales históricos después de su fuerte ex­
posición pública: para  éstas, ningún cronista arriesgó  una fe­
cha de muerte, ese cierre canónico de las empresas humanas
que tributan los diccionarios. En un caso, un final catastrófico;
en otro, un eclipse intempestivo: la transición brutal de la fi­
guración   al   olvido   –o   al   escarnio–   marca   a   estas  existencias,
disímiles   aunque   emparejadas   por   esa   turbulencia   parisiense
que   las   atrajo,   a   unas   del   extranjero,   a   otras   de   las   provin­
cias.102

101. P.-M. Duhet (comp.), Les femmes et la Révolution…, p. 78.


102. Etta Lubina Johanna Desista Alders, autodesignada más tarde
baronesa d'Aelders, nació en Groningue (Holanda) en 1743 y se instaló
en París en 1774. Anne-Josèphe Terwagne, luego conocida como
Théroigne de Méricourt, nació en Marcourt (Luxemburgo) en 1762 y
acompañó, desde mediados de 1789, las sesiones de la Asamblea,
primero en Versailles, luego en París. Marie Gouze, quien se hará
conocer como Olympe de Gouges, nació en Montauban en 1748, se
estableció en París en 1770 y hacia la época de la reunión de los
Estados Generales era ya, en los mediados teatrales de la capital, una
autora en busca de notoriedad. Claire Lacombe –que algunos
historiadores designaron como Rose– nació en Pamiers en 1765, fue
actriz teatral en diversas ciudades de provincia y se instaló en París en
1792. Olympe fue guillotinada en 1793, Théroigne se extinguió en 1817
en un hospicio después de décadas de haber “perdido la razón”, Etta y

67
José Sazbón

Etta   Palm   llegó   al   extranjero,   frecuentó   los   salones   de   la


nobleza, se mezcló con la intelectualidad revolucionaria, sem­
bró   la   buena   nueva   del   asociacionismo   femenino   y   en   cierto
momento debió retornar a su país de origen, la agitada Holan­
da, dejando tanto allí como en Francia una doble memoria de
sus empeños y fatigas. Para los anales del feminismo tempra­
no, Etta será siempre la pregonera de la “segunda revolución
en las costumbres” y la adalid de las Amigas de la Verdad; para
los estudiosos de la diplomacia secreta y del espionaje, ella com­
puso el rol de la agente paciente, astuta y ambiciosa que en la
culminación de su carrera tuvo un vilo a dos cancillerías y du­
plicó sus recursos financieros en la misma medida en que adi­
cionó   dos  opuestas  lealtades  nacionales.   Todo  esto   podría   ser
inocuo para la causa del feminismo si no fuera por la voceada
articulación   de   una   emancipación   femenina   que   prolonga   y
consolida la emancipación general: mientras la palabra públi­
ca de Etta pide una segunda revolución a los franceses patrio­
as,   su   correspondencia   confidencial   y   sus   contactos   persona­
les buscan arruinar la revolución de los patriotas holandeses.
Albert   Mathiez,   utilizando   documentación   francesa,   y   Simon
Schama, compulsando los archivos de Holanda, han consigna­
do   ambos,   en   épocas   diferentes,   los   esfuerzos   realizados   por
Etta Palm en París para proteger la causa del Estatúder con­
tra   los   conatos   revolucionarios   de   los   emigrados   holandeses,
esfuerzos   generosamente   retribuidos   por   el   Gran   Pensionado
van de Spiegel en nombre de la casa de Orange. 103 En la ante­

Claire desaparecieron de la escena pública después de haber purgado,


una y otra, condenas carcelarias en sus respectivos países.
103. En La Révolution et les étrangers. Cosmopolitisme et défense
nationale (París, La Renaissance du Livre, 1918, pp. 94-98), Albert
Mathiez describió la carrera francesa de Etta Palm, poniendo de
manifiesto el poder de manipulación de la “baronesa” entre los
dirigentes revolucionarios (Marat, impulsado por ella, consagró tres
artículos a desprestigiar a los patriotas holandeses exiliados en París) y
los frutos de su audacia cuando logró hacerse pagar informes periódicos
por el ministerio de relaciones exteriores francés desde 1792, mientras
continuaba rentada para una similar tarea por el Gran Pensionado
holandés van de Spiegel. Estos últimos vínculos aparecen documentados

68
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

sala de su caída, ya de regreso en Holanda, fue retribuida si­
multáneamente  por el  gobierno   (republicano)  francés  y el  go­
bierno  (aristocrático) orangista.104  Cuando  finalmente  la inva­
sión francesa instaló en Holanda la República Bátava, los pa­
triotas   locales,   más   que   justificadamente,   la   enviaron   a   pri­
sión durante tres años, después de lo cual y ano fue fácil en­
contrar sus huellas, pero se puede agregar que en el tiempo de
su retorno contribuyó a impulsar la causa feminista en su país,
donde,   al   parecer,   encontró   más   defensores   que   en   Francia.
Como último aspecto sugestivo de esas repetidas dobleces, cabe
consignar esta curiosa simetría: así como Etta, en París, decla­
raba sentirse idiomáticamente insegura  y pedía  “indulgencia”
por no poder respetar “las reglas de la Academia francesa”, del
mismo modo al retornar a Holanda comenzó a “disculparse por
su  pobre  uso   de   la  lengua   holandesa   después  de   tantos  años
afuera”.105  Esa   incierta   conciencia   lingüística   era   el  pendant

ampliamente en el libro que dedicó Simon Schama a la revolución de


ese país: Patriots and Liberators. Revolution in the Netherlands 1780-
1813 (Nueva York, Vintage Books, 1992, pp. 150-157), donde Etta es
considerada “una agente doble de arte consumado”. Ese arte es
admirado también por Mathiez, quien se maravilla del aplomo que
demostró Etta Palm cuando la clarividente Louise Robert le imputó el
mantener correspondencia con potencias extranjeras (véase A. Mathiez,
ob. cit., p. 97). Sobre la dinámica Louise de Kéralio-Robert, feminista y
publicista republicana desde antes de la República, son útiles las páginas
que le dedica Guy Chaussinand-Nogaret en el marco de la biografía de
Manon Roland, Madame Roland. Une femme en Révolution, París, Seuil,
1985, pp. 102-110.
104. Creyéndose apta, en virtud de esa duplicidad, para mediar entre
Francia y Holanda, se ofreció para negociar una paz que evitase la
invasión de su país, pero esta vez no fue escuchada. Véase A. Mathiez,
ob. cit., p. 98.
105. Véase W.Ph. Te Brake, R.M. Dekker y L.C. van de Pol, “Women
and Political Culture...”, p. 118. Aparentemente, Etta se inclinaba a
internacionalizar su resonante título de Amiga de la Verdad, ya que,
cuando profuso la formación de clubes femeninos a imagen de los
franceses, firmó el llamamiento como “Vriedinne van de waarheid”,
ídem, p. 143.

69
José Sazbón

de   la   brusca   inestabilidad   de   roles   en   que   descansaba   su


ambivalente personaje.
Transparente, en cambio, si bien políticamente errático, es
el que encarna Olympe de Gouges, la voz más exaltada, prísti­
na y firme de un feminismo en la Revolución que no es plena­
mente un feminismo revolucionario si cuenta en la definición
el   patrocinio   que   invoca   para   él   su   documento   fundador.   En
efecto,   ¿qué   pautas   de   congruencia   pueden   justificar   que   los
emergentes y disruptivos Derechos de la Ciudadana estén en­
comendados a quien la opinión revolucionaria hace tiempo ha
designado como  Madame Véto? Ciertamente Olympe se dirige
a la reina sin incurrir en “la adulación de los cortesanos”, pero
también   premiándola,   en   forma   condicional,   con   el   favor   de
“una mitad del reino, y al menos, un tercio de la otra”. 106  Esta
delegación de confianza, hecha durante la misma evaporación
del  consenso  monárquico, aleja  cualquier sospecha  de  oportu­
nismo, pero en la apuesta fundamental sugiere la increíble co­
ordinación de la real universalización de los derechos 107  con la
súbita   conversión   democrática   de   la   enemiga   más   lúcida   de
esos   derechos.   Esa   estridente   inconsecuencia,   índice   de   otras
vías  muertas  del   feminismo   de   la  época,  es  obliterada   en  los
actuales estudios  feministas,  los cuales,  en  su  mayoría, igno­
ran   la   dedicatoria   “A   la   reina”   o   la   registran   sin   analizarla.
Tal omisión contribuye a disociar a la Declaración de la estra­
tegia para imponerla y, en último término, al texto de los dere­
chos   de   la   conciencia   política   que   lo   acompañó.   En   tal   hiato

106. Olympe de Gouges, “Les Droits de la Femme”, incluido en Cahiers


de doléances…, pp. 205-206 (el texto se reproduce aquí en pp. 111-
125).
107. Una entusiaste admiradora de Olympe de Gouges ha hecho notar
que la Declaración de esta última, “al no excluir a los hombres, es
verdaderamente la declaración universal y general de los derechos
humanos para toda la humanidad”. Véase Hannelore Schröder, “The
Declaration of Human and Civil Rights for Women (Paris 1791) by
Olympe de Gouges”, en History of European Ideas, vol. II, p. 266.

70
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

entre la Declaración y su promotora, la primera queda conver­
tida en una pieza antológica autosuficiente y la segunda en un
personaje curioso, pintoresco y desdichado. De este destino tuvo
oportunidad   de   rescatarla   (aunque   sin   dilucidar   su   erran­
cia   política)   una   inteligente   estudiosa   del   feminismo,   Joan
Wallach   Scott,   cuando   –mediante   una   segura   práctica   de   la
deconstrucción– remitió el total perfil de Olympe de Gouges a
un examen de los dispositivos figurativos que la propia Olym­
pe movilizó para “controla la representación de su yo”. 108  Ese
instructuvo inventario de las imágenes de sí tuvo en cuenta no
sólo la fundamental invención del hombre  propio (que anulaba
los del padre y el marido), sino también las identidades desdo­
bladas o problemáticas que se autoasignó Olympe durante su
vida  pública109  y  que   son,  para  Scott,   una   expresiva   muestra
del continuo funcionamiento en ella de una “imaginación acti­
va”110  con la que buscó compensar la bloqueada ciudadanía ac­
tiva   que   la   ley   continuaba   adeudando   a   las   mujeres.   Por   lo
demás, la presencia de espíritu de Olympe siguió manifestán­
dose   hasta   su   último   escrito,   una   carta   al   hijo   en   la   que   se
declara “la mujer más virtuosa de su siglo” y que ahora forma

108. Joan Wallach Scott, Only Paradoxes to Offer. French Feminists and
the Rights of Man, Cambridge, Harvard University Press, 1996 (cap. 2:
“The Uses of Imagination: Olympe de Gouges in the French
Revolution”), p. 22. El título del volumen está tomado de un escrito de
1789 en el que Olympe advierte sobre la posibilidad de que se le vea
“como una mujer que sólo puede proponer paradojas y no problemas
fáciles de resolver”; citado por J.W. Scott como acápite de su artículo
“«A Woman Who Has Only Paradoxes to Offer»: Olympe de Gouges
Claims Rights for Women”, incluido en la compilación de S.E. Melzer y
L.W. Rabine (eds.), Rebel Daughters…, cap. 6, p. 102.
109. Como, por ejemplo, “no soy ni hombre ni mujer. Tengo el valor
del uno y, a veces, las debilidades de la otra”. O bien: “Soy una mujer
y he servido a mi patria como un gran hombre”. O, por último, su
autodesignación de “animal anfibio”; citado por J.W. Scott en Only
Paradoxes to Offer…, pp. 182-182 y 23.
110. J.W. Scott, Only Paradoxes…, p. 34.

71
José Sazbón

parte de la lúgubre acumulación de misivas de condenados (de
1793­1794) realizada por Olivier Blanc.111
A   la   muerte   brusca,   ejemplarmente   pública   pero   aceptada
con   toda   lucidez   por   Olympe   de   Gouges,   puede   oponerse   la
muerte lenta, poco menos  que secreta y sobrevenida en plena
tiniebla mental de Théroigne de Méricourt. Iniciada por gace­
tilleros fantasiosos y concluida por sabios alienistas, la crónica
de la vida de Théroigne fue, entre el XVIII y el XIX, una sucesión
de cuadros en los que la gravitación del clisé folletinesco o de
la categoría patológica se impuso, soberana, dejando pocos res­
quicios donde vislumbrar la real aventura, la pasión finalmen­
te inútil de esa existencia “melancólica”. De ahí el valor de res­
cate acreditable a la obra de Roudinesco, que restituye un iti­
nerario   intelectual   donde   otros   vieron   solamente   espadas   y
vociferaciones.   Ciertamente,   el   itinerario   resultó   fallido   (como
las   demás   empresas),   pero   tiene   interés   registrar   ese   conato
de sociabilidad ilustrada en el salón que abrió Théroigne para
los   talentos   del   Tercer  Estado  –y,  entre   éstos,  a  su  admirado
Sieyès– o su sociedad con el matemático Romme, futura vícti­
ma de los termidorianos en los mismos meses en que ella, por
su parte, era internada sin retorno en la sórdida red  manico­
mial. A partir de la década siguiente, biografía y registro psi­
quiátrico, vida singular y ejemplo de dossier son todo uno, como
plantea expresivamente la Roudinesco: desde entonces, “el des­
tino de Théroigne de Méricourt se confunde con la descripción
de su caso que da Esquirol”. 112Es por es este psiquiatra que cono­
cemos los hábitos de los últimos años de la antigua amazona,
la   tenaz   y   anacrónica   fijación   de   su   léxico   en   el   lenguaje   del
año II y los rencores redivivos que la saltan cuando “un gran
personaje” (quizá Sieyès)113 visita el asilo y la reclusa lo injuria

111. Olivier Blanc, La dernière lettre. Prisons et condamnés de la


Révolution 1793-1794, París, Robert Laffont, 1984, pp. 166-168.
112. E. Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, p. 168.
113. La mención del “gran personaje” integra el informe de Esquirol. La
conjetura de que tal visitante pudo haber sido Sieyès proviene de un
libro muy frecuentado por los estudiosos del feminismo: el de Léopold
Lacour Les Origines du féminisme français. Trois femmes de la
Révolution, Olympe de Gouges, Théroigne de Méricourt, Claire Lacombe ,

72
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

por haber abandonado “el partido popular”, señal ésta que po­
dría   haberle  sugerido  al  observador  de  Théroigne  que,  de  he­
cho, había método en su locura.114 Que su conciencia política se
congelara, para siempre, en 1794 (cuando pidió auxilio a Saint­
Just en una carta que éste no llegó a abrir)115  la preservó, du­
rante veintitrés años, de asistir a la segura declinación de los
derechos de la mujer y, en general, a la sustitución impiadosa
del  élan  poético de la Revolución por el prosaísmo del interés
clasista, el arbitrio militar y la restauración dinástica.
Mucho antes  de que Théroigne consumara su extensa tem­
porada en el infierno, otra humillada de la Revolución, Claire
Lacombe,   pudo   eludir   un   destino   igualmente   funesto,   si   bien
ayudada   en   esa   inmunidad   por   el   drástico   cambio   de   las   cir­
cunstancias   y   la   extinción   del   militantismo  sans­culotte,   en
tiempos   de   la   normalización   termidoriana.   Entre   las   mujeres
aquí consideradas, ésta es la única que volvió a su rutina pre­
política   luego   de   vivir   la   aventura   revolucionaria.   Dado   que
esa rutina era el teatro, es tentador decir que retomó sus pape­
les tipificados y convencionales (“reinas, madres nobles y gran­
des  coquetas”)116  después  de haber ensayado los roles  más  in­
ventivos   y   experimentales   de   amazona   guerrera,   de   dirigente
clubista y de agitadora de tribuna. Incluso Michelet convalida

París, Plon, 1990. Véase E. Roudinesco, Théroigne de Méricourt…, pp.


187-188 y 227.
114. “Polonius (aside): Though this be madness, yet there is method
in't” (Hamlet, Act II, Sc. II).
115. Según Elisabeth Roudinesco, en esa carta de julio de 1794 se
manifiesta ya “la eclosión de un delirio”, pues Théroigne “al dirigirse a
Saint-Just […] es a Dios a quien escribe”; E. Roudinesco, théroigne De
Méricourt…, p. 162.
116. Éstos serían los papeles protagónicos para los que la recientemente
liberada Claire Lacombe estaba contratada, esta vez en Nantes, a fines
de 1795.

73
José Sazbón

esta impresión de una rotación de escenarios cuando, hablan­
do   de   su   fase   de   decadencia,   resume:   “Pronto   le   cerraron   su
teatro,   la   Sociedad   de   Mujeres   Revolucionarias”. 117  Lo   propio
de Claire –o Rosa, como también se le llama– fue la intransi­
gencia de género, hasta el punto de la paradoja subversora: no
sólo las mujeres, después de conquistar el uso de la escarapela
patriótica,   debían   apropiarse   del   viril   gorro   frigio;   también,
arengaba Rosa, debían  armarse de picas  y puñales  y servirse
de   ellos,   abandonando   a   los   hombres   las   tareas   de   costura. 118
Quince   meses   de   cárcel   dieron   cuenta   de   tanta   provocación.
Fue en ese lapso cuando se libraron las últimas batallas de la
sans­culotterie  parisiense y tuvo lugar el postrer impulso acti­
vador de su componente femenina, en las Jornadas de Germi­
nal y Pradial; el poder, alarmado de tan incurable turbulencia,
criminalizó  en adelante cualquier conato de manifestación po­
lítica de las  mujeres. Cuando Claire salió  de la prisión, debió
aceptar   la   mutación   de   las   condiciones:   el   jacobinismo,   su  fa­
milia electiva de ideas y militancia, estaba ahora extinguido o
perseguido   y   la   identidad   femenina   dentro   de   él,   doblemente
proscripta   y   amenazada.   Así   las   cosas,   quien   poco   antes,   con
“la  cabeza  alta,   la  mirada  fiera,  la   marcha  imponente”,119  im­
pulsaba   a   sus   seguidoras   a   un   programa   de   conquistas   y   un
horizonte   de   combates,   ahora,   hundido   su   mundo   de   exaltan­
tes desafíos y luchas pugnaces, volvía a la rutina escénica que
había cambiado por otras escenas riesgosamente creativas. Es
una   historiadora   del   feminismo   revolucionario,   consciente   de
la connotación de sus alusiones, la que despide a Claire Lacombe
de su crónica señalando que, al dejar París y retornar a la pro­

117. Michelet, Histoire de la Révolution française, t. II, p. 972.


118. Ídem, p. 356. Según Michelet, “los Cordeleros más violentos se
sumían en un humilde silencio cuando Rose Lacombe ocupaba la tribuna
[y] se burlaba de todos ellos”.
119. es un compañero de prisión el que así la evoca, escribiendo en
febrero de 1975. Citado por D. Godineau, Citoyennes tricoteuses…, p.
191.

74
Figuras y aspectos del feminismo ilustrado

vincia,   ella   “abandonó   entonces   toda   actividad   política   para


consagrarse a su trabajo y a sus amores”.120

120. D. Godineau, Citoyennes tricoteuses…, p. 192. Según la autora,


Claire Lacombe fue liberada el 1° fructidor del año III (18 de agosto de
1795) y tres meses después partió para Nantes, desechando en lo
sucesivo las incitaciones de sus amigas de volver a París.

75

También podría gustarte