Está en la página 1de 7
Republica de Colombia Consejo Superior ACUERDO No.094 pe 2016 M4 de octubre or elcual se actuaiza ol reglamento del beneficio del servic de comedor ertudianti, sprobedo por ‘Acuerdo del Consejo Superior N"090 de 1984, que aprobo @ Reglamento para la prestacion defor rorvicio ofrecidos a los estudiantes por la seccién de Sienestar Universitario EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER, ‘en uso de sus atribuciones legles, y CONSIDERANDO: Que meciance el Acuerdo del Consejo Superior N* 090 de 1984, se aprobé el Reglamento para Ja prestacién de los servicios ofecidot a lot estudiantes por ia Seccién de Bienestar Universitario, 1b. Que dentro del Plan de Dessrrelo institucional en le dimensién de Bienestar Universitario uno de los objotvos extratigicos ex promover ol mejoramiants del bienertary I caldad de vida de los estudiantes © Que los services que presta Blenestar Universitario en el contexto de Equidsd Social Ccenstkuyen un apoyo fundamental paralos estudiantes. d. Que la Universidad Industral de Santarder require una normativa actalizada sobre la prestacién de los serviior de comedores estudiantes ofreces por Ia seccion de Comedores Y Cafeteria, teniendo en cuenta los tneamientos establecides por la ley 30 de 1992 y is politcas de Bienestar Universitario del Consejo Nacional de Educarion Superior. Enmécito dele anterior ACUERDA ARTICULO UNICO. Moatficar el capitulo 4. del Acuerdo del Consejo Superior N° 090 de 1984, que aprabé al Raglamento para la prestién de les servicios ofrecidos a loz cotudiantes por Is seccién de Bienestar Universitario, que quedard de a sguiente frm: DEL SERVICIO DE COMEDOR ESTUDIANTIL TITULO 1. GENERALIDADES. ARTICULO I". Definicién y objetives. El servicio de camedor estudiantl es un programa sutvencionado de atencién a los estudiantes de pregrido presencia de Ia sede Bucaramanga que brinda durame los periocos académicos una alimentacén nutritia y balanceada, para contribu 3 ‘mejorar su calidad ce viday al evita su desercion 0 aurrenta del tempo de terminacién de su plan de ARTICULO 2°. Modalidades: El estudiante podré solictar el servcio en alguna de las siguientes skernativas: 1. Desayune 2. Almverse 3. Comida Republica de Colombia Consejo Superior ACUERDONo, 094 be 2016 14 de octubre Desayune y almuerzo Desayune y comida Almuerzo y comida Desayuno, almuerzo y comida ARTICULO 3°, Horario: La prestacién del servicio se suministrara de lunes a vernes, durante los periocos acaderices, en los Sgulentes horarios [Senile —[Hora de nico | Hora de fralzacin] [Cpessyno 645 am) 630 am [aimierso [1:15am | 130 pom Coniéa | $30 p.m 7130p PARAGRAFO 1° I servcio nose prestaré fos das festwor y cuando por fuerza mayer la Universidad 20 voa obigads = curpander sur acevdadar PARAGRAFO 2°, Cuando por motives sjenos a la Universidad, 0 por fuerza mayor, el servicio de comedores tenga que ser suspendido, no se ccncederd auxito en electivo por este concepto. PARAGRAFO 3°, En caso de exatrraciones sobrantes en el hoarie del smuarz, estas podrin sor onsumidas por los ueuarie dal tervcio cle comadar en al Moravia de i comida, ce forma adicioral ala racin ofrecida en este horario, ARTICULO 4°. Tarifas: Los costos para los estudiantes favoreciéos del servicio de comedor se ‘jstan anualmence con base en el Incremento del salario minimo, TITULO 2. TIPOS DE USUARIOS Y REQUISITOS ARTICULO '5*. La Universidad ofrecerd el nimero de cupos disponibles 2 los sgulentes grupos de + USUARIO. PRIORITARIO: Se denominarh usuario priortario aquel que cumpla con los siguientes requaites: |. Pagar matrcula minima (1/8 de SM.M.LV.), sin toner en cuenta los descuertos que por Gferentes conceptos nace Ia Universicua 2. Tene” un promedio acumulada igual o superior ¢ 3,20 0, en ease de ne tener, contar con luna certifescian de ia Vieerrectoria Académies donde conte & partcipicién activa dal festuciante en los programas acompafamiento del Sistema de Apoyo a la Excdencia Aeadimea-SEA 3. Contar con minimo once (1!) crédikos aprobados. 4. Tener minim once (11) eréditos © proyecto de grado II matriulados en el semestre en ‘que solicits al eerie. [No tene> sancion dscptnara vigante [No haber istrutado del sericie por rns de diez semestres acadéicos, (No tener auxiiatura estudantl por monto superior a | S.M.MILV. por el semes aeacemico Republica de Colombia Consejo Superior (rr 3 ACUERDONo. O94 E2016 14 de ocubre ‘+ USUARIO DE PRIMER NIVEL: Es aquel estudlante matnculade en e! primer semeste de su plan de estudios, ue cumpla con ios siguennes requistos: |. Pagar matricula minima (1/8 de SMM.LV). sin vaner en cuenta los descuentos que por dferentes conceptos hace ls Universidad 2. Tener minimo once (1) eréditos matriculados en el semestra en que solicte el servici, 3. No tener saneion dscipinaria wgente 4 No haber disirutade del servicio por més de diex semestres académicos, on caso de estudiantes que hayan cursido més de un programa académico. 5. No tener aunilacura estudiantl por ronto superior a | SM.MLLV. por el semestre aaadémeco, + USUARIO EN SITUACION DE YULNERABIIDAD ACADEMICA: Son aquelos estudiantes que por stuaciones ceriadss de circunstancias de indoles familiar, ecanémica © zocisl presentan eago de perder delinkwamente su caida de estudiante de pregrado por bajo rendimente aeadémico. | estudiante debera cumpliry certifear debidamente uno de los siguentes criterios de ‘lnerablidad para solictar el estudo de su caso por profesionales de la Seccién de Salud y Desarralio Psicosocia! + Emuciamce con diagnéstico de desmucricéin avalado por la Seccién de Salud y Desarrolo Pacoroeeal © Unidad Econémics Fomilar (U.E.F) earente de vinculacién al setema de seguridad vocal en el régimen contributivo (padre y madre no cotizantes) Padre 0 madre fallecidos en el time sho. Padre o madre privados de ia libertad. Estuciances huérfanos por parte de pairey madre, Iegrante de Ia ULF, que padece de enfarmedid de sho cotto, Miembro de la U.E.F. que necesitacuidado permanente en casa. Estucianses que son madres solteras 0 padres soltares, con hijos a cargo, y convven con feos mientras cursanaus extudor ent Universidac + Exruciantos vinculdos ala estrateia esata para le ayperacién de a pobreas extrema, Red Unidos *Pusbiosindigenas,afrocolomblanos o sfredescendientes raizales y ram (comunicad giana). Aicionalmente, este tipo de usvario debe cimplt con los siguientes requistos: |. Pagar matricuia hasta 1 S.M.MLY., sin fener en cuenta los descuentos que por dferentes ‘concepios hace la Universidad. 2. Conear con minime ones (II) eréditce aprobadae 3. Tener minime once (|) erédtos © preyecto de grado II matricdado en e! semertre que solicte ol servicio, 4. No tener sancién disiplinaia vigente 3. No haber distrutado del servico por mas de diez semestres academices 6 No tener auniliaturs estudiantil por moneo superior a | SMIMILV: por el somestre xeadémico ‘+ USUARIO EN INTERCAMBIO ACADEMICO: Son aquelos estudiantes visitantes naciondles & Internacionales, que hacen parte cel Programa ée Movlidad Academica Estudantl de pregrado,

También podría gustarte