Está en la página 1de 1

CULTURA SOCIAL DEL PRODUCTO

Chiapponi Medardo, Buenos Aires, Argentina, Ediciones infinito Buenos Aires, (1999), 240
paginas.

El diseño industrial es un área reconocida, ya sea como actividad profesional, disciplina


universitaria o currículum en estudios de diversos niveles. Pero eso no quiere decir, que el
diseño es un todo. Por el contrario, en la actualidad están ocurriendo acontecimientos que
chocan con el campo del diseño industrial y deja de ser el centro de atención, por lo que
se tiene que tomar en cuenta sus relaciones con otros ámbitos disciplinarios.
Este libro fue desarrollado mediante un trabajo de investigación, enfocándose en el tema
del diseño industrial, con el fin de analizar y comprender esta área de trabajo, para ello se
separa la información en diversos capítulos, cada uno de ellos si bien está enfocada en el
diseño industrial, al final son factores externos al tema, pero que en algún momento tendrán
relación entre sí, por lo que también el autor tendrá como respaldo los diferentes
bibliografías, de esa forma podrá dar más consistencia a su investigación.
Lo que el autor pretende al publicar este libro, es la individualización de las actividades del
diseño industrial y abordarlo a través de los factores externos de dicha área que podrían
influir sobre él.
El autor entrega a través de metáforas y referencias un análisis profundo y extenso del
diseño industrial, abarcando una serie de aristas en sus relaciones y funciones. Esto
permite enfocar las distintas características y miradas, sin embargo, no se logra concretar
bien lo que se está trasmitiendo, pues lo diluye y pierde lo concreto y preciso del enfoque.
Por otro lado, esta información resulta de gran ayuda para quienes se están iniciando en el
área del diseño industrial, pues entrega orientaciones y temáticas que permiten los
aprendizajes básicos y necesarios.

También podría gustarte