Está en la página 1de 2

UBICACIÓN GEOGRAFICA

La Selva baja, región Omagua o Bosque tropical amazónico, es como se le


conoce en Perú a la llanura Amazónica peruana. Es una región de selva
tropical de planicie que se encuentra situada por debajo de los 800 m.s.n.m.,
extendiéndose en promedio entre los 80 y los 400 o 500 m.s.n.m.
Se trata de la extensión del país que está cruzada por la Selva del Amazonas.
RELIEVE
La Selva baja, región Omagua o Bosque tropical amazónico, es como se le
conoce en Perú a la llanura Amazónica peruana. ... El relieve de esta zona se
caracteriza por ser horizontal y cubierta de una densa vegetación, conocida como
selva virgen, la cual en época de creciente de los ríos se inunda en muchas áreas.
FLORA Y FAUNA
FAUNA
 Otorongo
 Guacamayo
 Delfín rosado
 Anaconda
 Mono leoncito

FLORA
 Cedro
 Achiote
 Yuca
 Cumula colorada

CLIMA
El clima de la región es bastante cálido, debido a que la zona se encuentra muy
cerca del nivel del mar (entre los 80 y los 400 metros sobre el nivel del mar).
La temperatura promedio es de 25 °C. Sin embargo, esta puede aumentar hasta
los 35 ° C, dependiendo de la época del año.
TOPONIMIA
El nombre de la región proviene de la población aborigen homónima que habitaba
en la zona en la época precolombina. Hoy en día, se conservan unas cuantas
tribus omaguas a orillas del río Ucayali.
COSTUMBRES
La fiesta de San Juan es una de las costumbres más famosas de esta zona, se
celebra cada 24 de junio pero la celebración empieza el día anterior con los
pobladores yendo hacia los ríos para purificarse en el agua de los ríos, basados
en la creencia en que ese día San Juan bendice los ríos y con su agua se llena de
salud, felicidad y buena suerte para todo el año
PLATOS TIPICOS
Uno de los platos típicos de la región es el patarashca. Se trata de un pescado
entero envuelto en hojas de bijao.
-Tacacho: Este se prepara con plátanos verdes asados en brasas, los cuales se
sirven con piel de cerdo bien frita (también llamado chicharrón).
-Inchicapi: Esta es una sopa de gallina. Al caldo, se le da sabor con cilantro,
cebolla, ajo, ají y maní. Se le pueden añadir verduras (tales como la yuca, la papa
y el ocumo) para hacer una comida más fuerte.

CIUDADES
– Iquitos, la cual se encuentra a orillas del río Amazonas.
– Pacalipa.
– Puerto Maldonado.
– Juanjuí.
– Bagua.
– Yarimaguas.
– Nauta.
– Caballococha.
– Contamana.
– Tarapoto.

También podría gustarte