Está en la página 1de 2

Marco Teórico

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Es aquel movimiento con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea


recta. Cuando afirmamos que la velocidad es constante estamos afirmando que no
cambia ni su valor también conocido como módulo, rapidez o celeridad ni la
dirección del movimiento.

Esto Implica que

-El espacio recorrido es igual que el desplazamiento

-En tiempos iguales se recorren distancias iguales

-La rapidez o celeridad es siempre constante y coincide con el módulo de la


velocidad

La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad media


(velocidad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable
si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo de la velocidad
sea constante llamado movimiento de un cuerpo.

Al representar gráficamente la velocidad en función del tiempo se obtiene una


recta paralela al eje de abscisas (tiempo).Además, el área bajo de la recta
producida representa la distancia recorrida.

La representación gráfica de la distancia recorrida en función del tiempo da lugar a


una recta cuya pendiente se corresponde con la velocidad.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

Es el movimiento de una partícula o cuerpo por una línea recta con una
aceleración constante.

Es decir:

-Las partículas se desplaza por el eje de coordenadas


-La velocidad aumenta (o disminuye) de manera lineal respecto al tiempo.

Es un tipo de movimiento frecuente en la naturaleza. Una piedra que cae en el


vacío desde lo alto de un edificio son cuerpos que se mueven ganando velocidad
con el tiempo de un modo aproximadamente uniforme, es decir, con una
aceleración constante.

Este es el significado del movimiento Uniformemente acelerado, el cual “en


tiempos iguales, adquiere iguales incrementos de rapidez” .En este tipo de
movimientos sobre la partícula u objeto actúa una fuerza que puede ser externa o
interna.

En este movimiento la velocidad es variable, nunca permanece constante; lo que


sí es constante es la aceleración. Las variables que entran en juego (con sus
respectivas unidades de medida) al estudiar este tipo de movimiento son:

Velocidad Inicial V0 (m/s)

Velocidad Final VF (m/s)

Aceleración a (m/s2)

Tiempo t (s)

Distancia d (m)

Y las fórmulas que se usaran para este tipo de movimientos serán:

Vf = V0 ± at

Vf = V02 ± 2ª(X-X0)

(X-X0)= V0t + at2

(X-X0)= ((V0+Vf) /2) t

También podría gustarte