Está en la página 1de 2

Articulo del financiero

13 firmas mexicanas irán


al mercado musulmán
con este certificado
Nestlé Chiapas, Grupo Pinsa, Alpura y
otras empresas recibieron la
certificación que les permitirá enviar
sus productos a los mercados
musulmanes.
Trece empresas mexicanas recibieron el certificado
Halal, el cual les permitirá exportar sus productos a los
mercados musulmanes en los que hay un potencial de
mil 600 millones de clientes que representan 2 mil
300 millones de dólares.
Algunas de las empresas que recibieron la certificación
fueron Nestlé Chiapas, Grupo Pinsa, Alpura,
Asociaciones Agroindustriales Serranas, Frozen y Pulp.
Hoy en día más de 50 empresas nacionales cuentan con
la certificación Halal y envían productos como frutas,
aguacate, chía, nopales, chocolate, café, tortillas, miel,
aceites, caramelos, hortalizas, salsas y especias.
Respecto al alcance de las exportaciones Halal
mexicanas, las que van hacia Qatar se enfocan
principalmente en carne de res y atún enlatado; a
Camerún, Costa de Marfil, Gabón y Ghana se
venden fórmulas lácteas; Emiratos Árabes Unidos
recibe principalmente dátiles y conservas de verduras;
Kazajstán compra conservas; a Canadá se exporta carne
de cabrito; y a Malasia y Singapur chía y nopal.
Articulo del financiero

“Respecto del acceso a mercados musulmanes, hemos


empezado apenas con la península arábiga, pero
próximamente estaremos también introduciendo
nuestros productos, por ejemplo, a Indonesia, que es
el país musulmán con más población en el mundo”, dijo
Raúl Urteaga, coordinador general de asuntos
internacionales de la Sagarpa, en la entrega de los
certificados, en la expo México Alimentaria Food Show
2018.
EPN destaca exportaciones
En la inauguración del evento, el presidente Enrique
Peña Nieto destacó el incremento de las exportaciones de
los sectores agrícola y ganadero y aseguró que los
productos mexicanos se encuentran en 170 países del
mundo.
El mandatario dijo que en 2017 se produjeron 30
millones de toneladas de alimentos más que en 2012, lo
que representa un alza de casi 12 por ciento.
Añadió que se prevé que este año las exportaciones
agroalimentarias superen los 35 mil millones de dólares,
lo que representa un aumento de 57 por ciento respecto a
las de hace seis años.
Daniel Blanco y Anabel Clemente

También podría gustarte