Está en la página 1de 1

MORFINA

Es un alcaloide fenantreno del opio, es utilizada en anestesia, analgesia, tratamiento del dolor
asociado a isquemia miocárdica y para la disnea asociada al fracaso ventricular izquierdo
agudo, y en edema pulmonar

Farmacodinamia:

El efecto primario de la morfina se manifiesta en el SNC y órganos que contienen músculo liso,
produce analgesia, euforia, sedación, disminución de la capacidad de concentración, náuseas,
sensación de calor, pesadez en los miembros, sequedad de boca y prurito.

Disminuye la carga adrenérgica, entonces la reducción del sistema nervioso simpático en las
venas periféricas produce estancamiento con reducción del retorno venoso, gasto cardiaco y
presión arterial

También puede reducir la presión arterial por liberación de histamina, o bradicardia por
aumento en la actividad del vago

Aplicación:

Es administrado normalmente por vía intravenosa en el periodo perioperatorio con una


iniciación del efecto de menos de un minuto, la vida media es 114 minutos

Reacciones adversas:

Cardiovascular: Hipotensión, bradicardia, arritmias

Pulmonar: Broncoespasmo

SNC: Visión borrosa, síncope, euforia, disforia

Gastrointestinal: Náuseas, vómito, estreñimiento

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a la droga, pacientes con depresión respiratoria en ausencia de equipo de


resucitación o EPOC.

También podría gustarte