Objetivo: El desarrollo de este taller permitirá la comprensión de las leyes que describen el
comportamiento de los gases ideales.
1) Un ingeniero infló un globo cuya capacidad es de 0.65 L al nivel del mar, y se desplazó 7.8
Km. En la nueva región, la presión es 0.55 Atm. siendo la temperatura constante, Cuál es el
volumen final del globo?
Usamos la ley de Boyle en este caso y nos dan como datos el volumen que es de 0.65l al nivel
del mar lo cual nos indica que la presión es de 1atm, consiguientemente nos dicen que se
desplazaron 7.8kl y no dicen que la presión es de 0.55atm es decir el desplazamiento fue
vertical o puede decir que un tanto ya que a mayor altitud hay menor presión y con las
deducciones y los datos podemos intuir que habrá más volumen por el decrecimiento de la
presión.
V1=0,65l P1=1atm 0,65l*1atm=0,55atm*V V=0,65l*1atm/0.55atm V=1.18l
V2=? P2=0.55atm R/V2=1.18l
2) Un gas que ocupa un volumen de 725 ml, a una presión de 0.970 Atm. se le permite
expandirse a una temperatura constante hasta que su presión sea 0.541 Atm. Cuál es el
volumen final? Nuevamente usamos la ley de Boyle en este problema, pero debemos primero
hacer la conversión de ml a l por lo que tenemos que: 1l=1000ml,
(725ml*1L)/1000Ml=0.725L. despues de echa la conversión necesaria procedemos con el
ejercicio. En este caso nos dan como datos el volumen que es 0.725l y la presión 0.970atm,
por ultimo nos dan la presión final que es de 0.541atm y nos piden encontrar el volumen.
Por lo que nos planteamos el problema de la siguiente manera.
V1=0.725l P1=0.907atm 0.725l*0.907atm=V2*0.541atm V2=(0.725l*0.907atm)/0.541atm
V2=? P2=0.541atm R/V2=1.3l V 2=1.3L
3) En condiciones de presión constante, una muestra de hidrógeno gaseoso inicialmente a 88
°C y 9.6 L se enfrió hasta su volumen final de 3.4 L ¿Cuál es su temperatura final?
En este caso la presión es constante por lo que usamos la ley de charles pero antes debemos
realizar las conversiones necesarias de grados Celsius a kelvin . sabemos que de grados
centígrados a kelvin sumamos 273 por lo que T 1k=88+273=361k, ya realizadas la
conversiones procedemos.
V1=9.6l T1=361k 9.6l/361k=3.4l/T2 T2=361k*3.4l/9.6l T2=128k
V2=3.4l T2=? R/=T2=128k
11) ¿Qué masa de nitrógeno contiene un recipiente de 20 litros a una temperatura de 100 °C y
1,5 atmósferas de presión?.
mm de Hg.
R/ Convertimos 100 °C a k:
273+100= 373k
usamos la formula:
PV=nRT
Despejamos n:
n=PV/RT
remplazamos los datos: P=1.5atm, V=20L, T=100°C , R=0.082L x atm / k x mol
n=1,5atm x 20L / (0.082L x atm / k x mol) x 373k
n=0,98mol
usamos la formula:
n= m/Pm
despejamos m:
m= n x Pm
remplazamos los datos: n=0.98mol, Pm=28g/mol
m=0,98mol x 28
m=27,4 g
Respuesta: 26,0659 g
12) Calcular la densidad en g/dm ³ del oxígeno gaseoso a 100 °C bajo una presión de 4425,6
mm Hg.
Convertimos 4425,6 mm Hg a atm:
760 mm Hg 1atm
4425,6 mm Hg X
Convertimos 100 °C a k:
273+100= 373k
X= 4425,6 mm Hg x 1atm / 760 mm Hg
X=5,82atm
Usamos la formula:
P=dRT/Pm
Despejamos d:
d=P x Pm / RT
Remplazamos los datos: P=5,82atm , Pm=32g/mol , T=373k , R=0.082L x atm / k x mol
d= 5,82atm x 32g/mol / (0.082L x atm / k x mol) x 373k
d=6.089g/L
d=6,089g/dm3
Respuesta: 0,5858 g/dm ³
13) La presión de N2 gaseoso en un tanque de 12,0 L a 27º C es de 156 atm. ¿Qué volumen debe
tener este gas a una atmósfera de presión si la Temperatura permanece constante?
R/convertimos de C a K:
273 + 27=300K
Usamos la formula:
P1V1 / T1=P2V2 / T2
Despejamos V2:
V2=P1V1T2 / T1P2
Y remplazamos los datos: P1=156 atm, P2=1atm ,T1=300k, T2=300k, V1=12L, V2=?
V2=156atm x 12L x 300k/300k x 1atm
V2=1872L
14) La presión de un gas dentro de una lata de aerosol es de 1,5 atm a 25º C ¿Cuál será la presión
si la lata se encuentra a 450º C ?
R/ convertimos de C a K:
273 + 25=298k
273 + 450=723k
usamos la formula:
P1/T1=P2 / T2
Despejamos P2:
P2= P1T2 / T1
Y remplazamos los datos: P1=1,5 atm, P2=? ,T1=298k, T2=723k
P2=1,5atm x 723k / 298k
P2=3,6atm
15) Un gran tanque de almacenamiento de gas natural está dispuesto de modo que la presión se
mantenga constante a 2,20 atm. En un día frío, cuando la temperatura es de - 15º C, el volumen
del gas en el tanque es de 784 L ¿Cuál será el volumen de la misma cantidad de gas en un día
cálido cuando la temperatura es de 31º C.
R/convertimos de C a K:
273 - 15=258k
273 + 31=304k
Usamos la formula:
P1V1 / T1=P2V2 / T2
Despejamos V2:
V2=P1V1T2 / T1P2
Y remplazamos los datos: P1=2,2atm, P2=2,2atm ,T1=258k, T2=304k, V1=784L, V2=?
V2=2,2atm x 758L x 304k / 258k x 2,2atm
V2=894,09L
18) Al hacer una perforación profunda, se descubre un depósito`de gas. El gas tiene una
temperatura de 480º C y está a una presión de 12.8 atm. ¿Qué volumen de gas se requiere en la
superficie para producir 18,0 L a 1 atm de presión y 22º C. De temperatura.
R/ convertimos de C a K:
273 + 480=753k
273 + 22=295k
Usamos la formula:
P1V1 / T1=P2V2/T2
Despejamos V1:
V1=P2V2T1 / T2P1
Y remplazamos los datos: P1=12,8atm, P2=1atm ,T1=753k, T2=295k, V1=?, V2=18L
V2=1atm x 18L x 295k/753k x 12,8atm
V2=0,55L
19) Una balsa inflable se llena con gas a una presión de 800 mm Hg a 16º C. Cuando la balsa se
expone al sol, el gas se calienta hasta los 44º C ¿Cuál será la presión del gas dentro de la balsa en
estas condiciones?
R/ convertimos de C a K:
273 + 16=289k
273 + 44=317k
Convertimos de mm Hg a atm:
760 mm Hg 1atm
800 mm Hg X
X=800 x 1/760
X=1,05atm
usamos la formula:
P1 / T1=P2 / T2
Despejamos P2:
P2= P1T2 / T1
Y remplazamos los datos: P1= 1,05atm, P2=? ,T1=289k, T2=317k
P2=1,05 x 317k / 289k
P2=1,15atm