Está en la página 1de 3

Regionalismos

Se entiende por regionalismos a las palabras particulares de un país o de una


región, en donde se utilizan palabras que suelen ser sinónimos locales de palabras
de un uso más general para representar alguna idea, objeto o concepto.

Los regionalismos son una forma de hablar en distintos lugares, por lo que una
palabra puede significar algo en determinada región y en otra distinta significar otra
cosa, o nada. Son una manera de nombrar las cosas pero que en distintas partes
tienen un nombre diferente.

Regionalismos de México

Autobús: Camión

Fósforos: Cerillos

Bueno o bonito: Chido

Conflicto: bronca

Niños: Chamacos

Ponerse triste: Agüitar

Echar a perder: Amolar

Huevo: Blanquillo

Cárcel: Bote

Gorra: Cachucha

Regionalismos de Guatemala

Gaseosa: agua

Lluvia prolongada: aguacero

Cuidado: aguas
Ruido: bulla

Presionar: apachar

Dedicado: arrecho

Cabeza: ayote

Engañar: babosear

Voy: boinas

Inteligente: buzo

Regionalismos de el Salvador

Mentiras: casaca

Niño: cipote

Camarón: chacalín

Sandalia: chancleta

Amigo: chero

Grupo de personas: chinto

Perro: chucho

Vamos: demole

Dormirse: ranear

Estados Unidos: yunais

Regionalismos de Honduras

Mentira: Perra

Excelente o bueno: macanudo


Amigo: alero

Hambre: filo

Policía: chepa

Bonito: cachimbón

Sandalia: caite

Cangrejo: canecho

Hondureño: catracho

Bien vestido: catrín

También podría gustarte