Está en la página 1de 2

Retamal: "Menna se burló de los chubutenses"

La presidente del bloque Primero Chubut en el Concejo Deliberante de Trelew,


Lidia Retamal, en hora de preferencia repudió el recorte en zonas diferenciales
de asignaciones familiares, realizado mediante el decreto presidencial 702/18 y
fustigó al diputado nacional Gustavo Menna por no haber dado quorum en la
sesión que iba a tratar la derogación de la polémica medida del Ejecutivo
Nacional.

"Este recorte forma parte también de las nefastas exigencias del FMI, de las
consecuencias de haber firmado el Pacto Fiscal y es un claro ejemplo de lo que
quiere el Gobierno de Cambiemos para los Patagónicos" expresó Retamal en
referencia al recorte en las asignaciones familiares y sostuvo que "este tema no
está superado, la suspensión no nos garantiza que esta medida no vuelva a
activarse pasados estos 30 días".

La concejal Retamal apuntó contra el diputado nacional chubutense Gustavo


Menna, quien a pesar de las múltiples manifestaciones rechazando el recorte
de las asignaciones familiares, no concurrió a la sesión del día martes en el
Congreso Nacional para tratar la derogación del decreto 702/18.

"La actitud del Dr. Menna es una burla a los chubutenses y más aún si decide
continuar avalando este tipo de atropellos a los patagónicos, por parte del
Gobierno Nacional" remarcó Retamal, añadiendo que "a este Gobierno
Nacional no le interesa lo que nos cuesta vivir en la Patagonia y los constantes
aumentos en combustibles, gas y otros servicios, hace que cada día se haga
más difícil vivir aquí".

Retamal también rechazó los recortes anunciados para el próximo año y que
afectará severamente a la economía chubutense.

"Rechazo y me indigna al ajuste proyectado para el año próximo, lo que


implicaría que Chubut deje de percibir 1.500 millones de pesos del FONAVI,
Fondo Sojero, el incentivo docente y subsidios al transporte" manifestó la
concejal de Primero Chubut y consideró que "se pone en riesgo la prestación
del servicio de transporte por parte de las empresas de colectivos urbanos de
la provincia".
Retamal expresó además que "no estamos pidiendo limosna, estamos
reclamando que nos dejen de asfixiar con estas medidas centralistas que
profundizan las desigualdades regionales y respeten los diferenciales que
históricamente tenemos los Patagónicos".

Diálogo provincial

En la última parte de su intervención en la hora de preferencia de la sesión del


jueves del Concejo Deliberante, Retamal destacó la reunión mantenida entre el
gobernador Mariano Arcioni y el titular del Sindicato Regional de luz y Fuerza
de la Patagonia, Héctor González y pidió una rápida solución a los problemas
que afectan el normal servicio de energía eléctrica en gran parte del interior
provincial.

"Le pedido celeridad, señor Gobernador. Los habitantes y los trabajadores de


las Cooperativas del interior no pueden estar un minuto más en estas
condiciones" dijo Retamal y bregó para que "de ahora en más, el gobierno
provincial se dé cuenta que el único camino es la verdadera apertura a un
dialogo sincero con diferentes sectores. Que solo así se pueden solucionar los
problemas que atraviesa Chubut".

También podría gustarte