Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
I. INTRODUCCIÓ N
(1)
literatura es de 9, 8 m/s2 y está dada por la fuerza de Igualando la ecuación (8) y la ecuación (9), se puede
atracción a la que está sometido todo cuerpo que se observar que:
halle en las proximidades de la tierra.
Frecuencia angular o velocidad angular (ω): Es (10)
una medida de la velocidad de rotación. Está definida
como el ángulo barrido por unidad de tiempo.
Remplazando el valor de la frecuencia angular
(ω=2π/T), la ecuación (10) toma la forma funcional
b. Descripción matemática para un péndulo
(11), que se conoce como el periodo de un péndulo
simple
simple:
El péndulo puede ser descrito mediante una
trayectoria circular, considerando que la masa se √ (11)
mueve en un arco de circunferencia de radio l. Se
estudiará su movimiento en la dirección tangencial.
Las fuerzas que actúan sobre la partícula de masa m c. Cálculo de las incertidumbres para el
son: el peso debido a la gravedad (mg) y la tensión T péndulo simple.
ejercida sobre el hilo. De la segunda ley de Newton,
se conoce que: Sea:
(12)
(2)
A partir de la ecuación anterior se realiza una gráfica
La descomposición del peso en las componentes cuya pendiente será el valor de g, mediante:
tangencial (3) y radial (4) son:
(13)
(3)
(4)
Donde m es la pendiente de la gráfica. Por tanto, para
Para calcular la fuerza tangencial (3), se tiene en obtener el valor promedio de las incertidumbres de
cuenta que θ es un ángulo muy pequeño, entonces: cada uno de los valores obtenidos de la gravedad se
utilizará la ecuación (14) para el cálculo de
(5) incertidumbres combinadas.
Reemplazando la ecuación (5) en la ecuación (3) e De acuerdo a los objetivos y la teoría expuesta
igualando con la ecuación (2), queda: anteriormente, realice las siguientes actividades:
IV. BIBLIOGRAFÍA