Está en la página 1de 4

1.2 Operaciones fundamentales con números complejos.

=Adicción =

Dados los complejos Z1 = (a;b) y Z2 = (c ;d). Se define Z1 + Z2 = (a; b) + (c; d) = (a +c; b+ d)

=Sustracción=

Se obtiene sumando al minuendo el opuesto del sustraendo : Z1 + (-22) = (a; b) + (-c ; d) = (a – c ;


b-d)

=Multiplicación=

Dados los complejos Z1 = (a ; b) y Z2 = (c ; d), se define Z1 * Z2 = (a*c-b*d; a*d + b*c)

=Potenciación=

La potenciacion de un numero complejo con potencia natural, se resuelve como una multiplicacion
reiterada: Zn = (a ; b)n = (a ;b)1.(a ; b)2……(a ; b)n asociado de a dos pares los pares ordenados.

=Forma Binomica=

La forma Binomica de un numero complejo es: Z = a + bi

Operaciones de números complejos en su forma Binomica: La suma y diferencia de numeros


complejos se realiza sumando y restando partes reales entre si y partes imaginarias entre si.

+(a +bi) + (c + di) = (a+c) + (b+d) i

-(a +bi) - (c + di) = (a-c) + (b-d) i

=Multiplicación con números complejos=

El producto de los números complejos se realiza aplicando la propiedad distributiva del producto
respecto de la suma y teniendo en cuenta que i2 = -1 (a + bi) – (c + di) = (ac-bd) + (ad + bc) i

=División con números complejos=

El cociente de números complejos se hace racionalizando el denominador; esto es, multiplicando


numerador y denominador por el conjugado de este.
=Ejemplo=

(3 + 2i) + 8-7-i) = (3-7) + (2i – i) = -4 + i

= (5 + 3i) + {(-1 + 2i) + (7-5i)}

=(5 + 3i) + {(-1 + 7) + (2i – 5i)}

= (5 + 3i) + (6 – 3i)

= (5 + 6) + (3i – 3i)

= 11

1.2 Operaciones fundamentales con números


complejos
“Los números complejos pueden ser sumados, restados multiplicados o divididos (salvo la división por 0 +
formales y definiciones son iguales a las que usamos con los números reales.

1) a + bi = c + di si y solo si a= c y b = d

2) (a + bi) + (c + di) = (a +c) + (b +d) i

3) (a + bi) - (c + di) = (a-c) + (b - d) i


4) (a + bi)(c+di) = ac + (bc+ad)i +bdi² = (ac – bd) + (bc + ad)i

5) ”[1].

Conjugado:

El conjugado de un número complejo z = x + iy, está dado por = x – iy.

Ejemplo:

Si z = 3 – 2i, el conjugado de z es = 3 – (-2i) = 3 + 2i

Suma y resta :

La suma y resta con números complejos se realiza de la misma manera que con números reales.

Ejemplos:

(7 - 2i) + (3 - 3i) = 10 - 5i

(3 - i) + (2 + 3i) = 5 + 2i

2i + (-4 – 2i) = -4

(-4 + 2i) – (6 - 8i) = -10 – 10i

(5 + 2i) + (−8 + 3i) = −3 + 5i

Multiplicación con números complejos:

En la multiplicación se siguen las mismas reglas algebraicas que con números reales solo que con números co
llegamos a un resultado donde encontramos i2, donde i2 = -1.

Ejemplos:
División de números complejos:

En la división se hace uso del conjugado del denominador.

Ejemplo:

lo primero que hacemos es calcular el conjugado del denominador, y luego multiplicarlo por la división.

También podría gustarte