Está en la página 1de 52
1ala Abierta MAGISTERIO ién Aula Abierta MAPAS CONCEPTUALES, MAPAS MENTALES Y OTRAS FORMAS DE REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO. Autor © AGUSTIN CAMPOS ARENAS: Profesor Universidad Femenina del Sagrado Corazén - UNIPE, Pert Libro ISBN: 978-958-20-0442-3, Primera edicién: 2005 COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO Diag. 35 Bis (Parkenay La Soetdad) No. 20-70 PBX: 2382606 Rogol, D.C. Colombia rare. magisterio.cont.co Direccién General ALFREDO AYARZA BASTIDAS. Direccién Editorial JOSE VICENTE JOVEN NUNEZ Composicién ARTE JOVEN Calle 134 Bis NP 17-89 Tals, 2169196 Bogota, D.C. Colombia Impresién: Fite Boro no poder rproducite cn lodo cen parle ~ porrengun aco unpreso e de reprocucos, Ei pero osc dled. Presentacion n los ultimos afios se esté haciendo uso ex- Bisse de representaciones graficas de la estructura del conocimiento -adquirido o por adquirir- que comunican la estructura conceptual de un dominio (tema) al incluir las ideas funda- mentales y sus respectivas interrelaciones. Estas representaciones toman diferentes denominaciones tales como: Mapas Conceptuales (Novak y Gowin), Webs (Cleland), Mapas Mentales (Buzan), Mapas del conocimiento (Dansereau), Organizadores graficos (Barron), Mapas de ideas (Armbruster, Anderson), Mapas cognitivos (Diekhoff), ete. La elaboracidn de estas representaciones graficas de la estructura del conocimiento puede hacerla el alumno, docente o especialista en la disciplina (experto) Dansereau (1989), sostiene que, de acuerdo con las afirmaciones de diferentes autores, las representa- ciones elaboradas por los alumnos permiten varios beneficios, entre los que se pueden mencionar los siguientes

También podría gustarte