ASIGNATURA: Matemática NOMBRE DE LA UNIDAD: “¿Aprendes matemática en la naturaleza?”
TIEMPO OBJETIVO DE HABILIDADES ACTITUDES INDICADORES DE RECURSOS
APRENDIZAJE EVALUACIÓN AGOSTO/ OA1 -Argumentar y - Manifestar curiosidad OA1 Texto estudio SEPT. Contar números del 0 al 1 000 comunicar e interés por el -Cuentan de 2 en 2, de 5 Guías de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 -Representar aprendizaje de las en 5, de 10 en 10 y de 100 aprendizajes y de 100 en 100, hacia adelante -Modelar matemáticas. en 100 hacia adelante y Data y hacia atrás, empezando por -Resolver problemas -Manifestar una actitud hacia atrás. Notebok cualquier número menor que 1 positiva frente a sí - Identifican y corrigen TV 000. mismo y sus errores y omisiones en TIC OA2 capacidades. una secuencia con a lo Cuaderno Leer números del 0 al 1000 y - Demostrar una actitud menos 5 números. Bloques representarlos en forma de esfuerzo y - Cuentan monedas hasta conectados concreta, pictórica y simbólica. perseverancia. $500 pesos con monedas Palos de helados OA7 de $1, $5, $10, $50 y Ábaco Identificar las unidades, decenas $100. Regla y centenas de números - Cuentan cantidades de Huincha de naturales del 0 al 999, elementos con el uso de medir representando las cantidades de grupos determinados Clips acuerdo a su valor posicional, como 2, 5, 10 y 100 con material concreto, pictórico elementos5 . y simbólico. OA5 Componer y descomponer OA2 números naturales del 0 al 999 -Leen un número dado de manera aditiva, en forma del 0 al 1000 en cifras y concreta, pictórica y simbólica. en palabras. OA3 - Representan en forma Comparar y ordenar números concreta, pictórica y naturales del 0 al 100 de menor viceversa, con el uso de: - a mayor y viceversa, usando bloques multibase - tabla material concreto y monedas de 100 - monedas - nacionales de manera manual bloques apilables y/o por medio de software - Escriben un número educativo. dado del 0 al 1000, en 0A4 cifras y en palabras . Estimar cantidades hasta 100 en OA7 situaciones concretas, usando -Usan material concreto un referente. para identificar las OA14 unidades, decenas y Representar y describir la centenas de un número posición de objetos y personas en al ámbito hasta 100. con relación a sí mismo y a otros - Identifican que el valor (objetos y personas), incluyendo de un dígito en un derecha e izquierda, usando número hasta 999, material concreto y dibujo. depende de su valor OA19 posicional dentro del Determinar la longitud de número. objetos, usando unidades de - Representan un número medidas no estandarizadas y dado hasta 999, en forma unidades estandarizadas (cm y concreta, pictórica y m) en el contexto de la simbólica con el uso de resolución de problemas. material multibase. › - Indican centenas, decenas y unidades en un número de tres dígitos en el ámbito numérico hasta 999. - Describen un numeral dado de tres dígitos hasta 999, al menos de dos formas. OA5 -Componen números por medio de sumandos en forma concreta, pictórica y simbólica. - Descomponen números en forma aditiva, concreta, pictórica y simbólica. OA3 -Nombran los números que están antes y después de un número dado en la tabla de 999. - Ordenan un conjunto de números dados en forma ascendente y descendente y verifican el resultado, usando cubos, la tabla de 999 y la recta numérica, utilizando como referencia el valor posicional. - Resuelven ejercicios, usando software educativo interactivo. OA4 - Estiman cantidades de objetos, con el uso del 10 como referente. - Seleccionan entre dos estimaciones posibles la que parece más adecuada y explican la elección. OA14 -Describen y representan la posición de objetos y personas con relación a sí mismo y a otros. - Ubican la posición de un objeto siguiendo dos o más instrucciones de posición, ubicación y dirección, usando un punto de referencia. OA19 - Miden objetos de su entorno y rectas, usando medidas no estandarizadas como zapatos, pinceles u otros. - Miden diferentes objetos, usando unidades no estandarizadas, y las comparan. -Identifican la regla y el metro o huincha como instrumentos de medición de longitud con unidades estandarizadas. - Miden diferentes objetos, utilizando una regla o huincha (metro) y expresan sus mediciones en unidades estandarizadas. - Resuelven problemas, comparando mediciones, y expresan la solución, usando medidas estandarizadas.