Está en la página 1de 1

La meningitis es una inflamación de las meninges del cerebro o de la medula espinal,

generalmente producida por infecciones del sistema nervioso.

Puede ser de origen bacteriano o linfocitario.


Las meningitis bacterianas: son de mayor gravedad y en la mayoría de los casos afectan a niños
menores de 5 años. Entre los síntomas se encuentra la presencia de fiebre, cefalea, alteraciones de
la conciencia, somnolencia, vomitos y rigidez de nuca. Pueden quedar secuelas como sordera,
ataxia, hidrocefalia crónica y epilepsia. Y en el 10% de los casos se presenta deficiencia mental asi
como dificultades en diferentes grados que pueden afectar a diversos procesos cognitivos.

Las meningitis linfocitarias son afecciones frecuentes, de aparición brusca. Su inicio es agudo, con
fiebre, cefalea, fotofobia, rigidez de nuca, vomitos, nauseas y dolores abdominales. A diferencia de
las meningitis bacterianas, no suelen dejar secuelas neurológicas un ni neuropsicológicas.

También podría gustarte