Está en la página 1de 2

1. ¿Qué diferencia hay entre evaluar y calificar?

La evaluación busca generar herramientas que ayuden al alumno o docente a


observar las fortalezas y debilidades que se presentaron durante el proceso que fue
evaluado, por lo tanto, nos ayuda a mejorar los elementos que intervienen en el
proceso educativo, la enseñanza, el aprendizaje, condiciones de infraestructura,
etc.

Por otra parte, la calificación es solamente otorgar un valor al proceso, su función


es más administrativa o estadística. A diferencia de la evaluación no requiere
otorgarte retroalimentación, es decir, son 2 conceptos que van muy ligados ya que
se requiere de una evaluación del proceso para otorgarle una calificación (un valor)
y viceversa.

2. ¿Qué opinas acerca de la siguiente idea?: “hay que planear la evaluación y


hay que evaluar la planeación”

Son herramientas de trabajo e intermediario entre el aprendizaje y la enseñenza.


Planificar es reflexionar acerca de la práctica docente y el instrumento de trabajo
más imporatante para el profesor. La planificación debe ser la forma o la manera en
que el docente se identifica con su labor, la guía con la que trabaja, su herramienta
de trabajo.
Evaluar la planificación encierra en sí evaluar las tomas de decisiones sobre los
modos de trabajar en el aula. determinadas maneras de pensar de las estrategias
didácticas que se implementarán y, tanbién, por lo tanto, formas concretas de
pensar la planificación de esas estrategías didacticas. La planificación no es sólo un
conjunto de ejercicios, actividades para el alumno, es realizar una reflexión acerca
de cómo enseñamos y de cómo aprenden nuestros alumnos determinados
contenidos a través de una serie de proyectos y actividades que se realizan para
cimplir con los objetivos estipulados.
La evaluación entonces es una instancia permanente del proceso educativo, nos
muestra información útil para revizar nuestras propias esrategías didacticas y las
estategias de aprendizaje de nuestros alumnos. Viene a ser como un libro básico
para aquellos docentes interezados en mejorar su práctica diaria, pues los
resultados escolares depenrerán, en gran parte, de las formas en que se hayan
diseñado las propuestas y de cómo se evalúan éstas.

También podría gustarte