Está en la página 1de 4

UNIDAD 3 – EJEMPLO 1: ANÁLISIS DE UNA ARMADURA ESTÁTICAMENTE

DETERMINADA POR EL MÉTODO DE LOS NUDOS.

En este ejemplo, se usa el método de los nudos o de las juntas, para determinar las fuerzas
en cada uno de los elementos de una armadura. Es importante anotar que una armadura es
concebida para que las acciones consideradas sean fuerzas que actúan en los nudos, de tal
manera que internamente las barras o elementos de las armaduras, serán sometidas a
fuerzas de tensión o a fuerzas de compresión. Recordemos la definición de una armadura:
es una estructura en la cual diversos elementos prismáticos, denominadas barras, son unidas
formando triángulos, y cuya unión es denominada como nudo o junta; las armaduras
estarán sometidas a fuerzas actuantes sobre los nudos.

El análisis estructuras de armaduras estáticamente determinadas, puede ser encontrado en


cualquier libro de estática. El presente ejemplo, ha sido tomado de: BEER, F.P.;
JOHNSTON Jr., E.R.; “Mecánica Vectorial para Ingenieros: Estática”. McGraw Hill.

Resolver usando el método de los nudos, la siguiente armadura:

A través de la descomposición en diagrama de cuerpo libre para cada uno y aplicando allí la
condición de equilibrio (suma de fuerzas = 0), entonces se soluciona la armadura. A
continuación se presenta la solución, paso a paso.
En el ejemplo anterior, se observa que al resultado numérico de la fuerza, se la acompaña
con una letra C o T, lo que significa que la barra está sometida o a compresión, o a tensión.
Como es posible un resultado de cero, se dice entonces que corresponde a una barra neutra.

De acuerdo con Beer & Johnston, la solución de armaduras estáticamente determinadas por
el método de los nudos, se realiza con los siguientes pasos:

1. Se dibuja el diagrama de cuerpo libre de toda la armadura, y se utiliza dicho


diagrama para determinar las reacciones en los apoyos.
2. Se localiza un nudo que conecte únicamente a dos elementos y se dibuja su
correspondiente diagrama de cuerpo libre.
3. Se localiza un nudo en el cual sólo las fuerzas en dos de los elementos que se
conecten a éste aún son desconocidas.
4. Se repite el procedimiento hasta que las fuerzas en todos los elementos de la
armadura hayan sido determinadas.

Finalmente es importante resaltar que el análisis de una armadura simple siempre se puede
llevar a cabo por el método de los nudos.

También podría gustarte