Está en la página 1de 1

QUE APRENDI DURANTE LA SEMANA

SEMANA 1 – MACROECONOMIA UNIACC


En primer lugar, en este ramo de Macroeconomía se nos introduce en el
conocimiento o estudio del comportamiento económico de los consumidores en
la economía de un país, estudiando los fenómenos propios que afectan a la
economía interna entre ellos: el desempleo, los índices de crecimiento, las
dinámicas de empleos inversión de un país o territorio.
Además se aprendió el tema introductorio que versó sobre el flujo circular de la
renta y sus flujos, que en definitiva es el conjunto de operaciones económicas
que se producen entre familias, empresa y estado.
En el caso del flujo circular de la renta, existe una primera relación que se
establece entre familias y empresas; cuya función económica de la familia reside
en la compra de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, en cambio
la función de las empresas en el mercado, es producir esos bienes y servicios
demandados por la sociedad.
En este sentido, se desarrolló la pregunta de del Foro de Discusión de la semana
1: ¿Cuál es el rol del estado en el diagrama del flujo circular de la renta?,
habiendo debate entre los participantes, se trató de dar respuesta a esta
interrogante, señalando en breve que el Estado cumple un rol importante al
regular en parte el funcionamiento del sistema económico a través de leyes,
instituciones públicas, y políticas públicas (por ejemplo, otorgando subsidios y
beneficios sociales), intentando que toda la población solucione de la mejor
forma posible sus necesidades primarias.
El aprendizaje se plasmó mediante el estudio de casos, búsqueda en internet;
discusión de foros, lectura y análisis de la literatura entregada como parte de la
bibliografía, y además de la revisión de las notas bibliográficas en material de
PDF que estaban en la plataforma de la asignatura para descargadas al PC y
posteriormente ser estudiadas, y finalmente, a través del desarrollo de ejercicios
prácticos.
Para qué sirve?, obviamente que todos estos conocimientos, tanto teóricos como
prácticos, servirán en el futuro análisis de algunas empresas de servicios o
productivas. Desde el punto de vista del fundamento teórico, se podría decir que
en el futuro se pretende poder lograr una habilidad en el desarrollo, aplicación, e
interpretación de datos y cifras macroeconómicas.

También podría gustarte