Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El aula invertida (en inglés: flipped classroom ) es una modalidad de blended learning (aprendizaje
semipresencial o mixto).
Es un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje
fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor
complejidad, que favorezcan el aprendizaje significativo. En mayor detalle la Red de Aprendizaje Flipped (FLN)
lo define como "un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se mueve desde el espacio de
aprendizaje colectivo hacia el espacio de aprendizaje individual y el espacio resultante se transforma en un
ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo en el que el educador guía a los estudiantes a medida que se
aplican los conceptos y puede participar creativamente en la materia".
El siguiente esquema explica en qué consiste este nuevo enfoque de enseñanza y las diferencias con el modelo
tradicional.
El aula invertida es la concepción de que el alumno puede obtener información en un tiempo y lugar que no
requiere la presencia física del profesor. Se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque
integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme
parte de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado.
El modelo de aula invertida abarca todas las fases del ciclo de aprendizaje (dimensión cognitiva de la taxonomía
de Bloom):
Permite realizar al docente durante la clase otro tipo de actividades más individualizadas con los
alumnos
Permite una distribución no lineal de las mesas en el aula, lo cual potencia el ambiente
de colaboración.
Fomenta la colaboración del alumno y por tanto refuerza su motivación
Los contenidos están accesibles por el alumnado en cualquier momento
Involucra a las familias en el aprendizaje
Conclusiones
No es posible afirmar que este modelo pedagógico pueda aplicarse en el 100% de los casos, es evidente
que el alumno necesita de unos mínimos recursos y conocimientos tecnológicos. Lo cierto es que, si se le
facilitan estos medios, el aula invertida es más efectiva que el modelo tradicional.
El aula invertida se trata pues de un nuevo enfoque basado en la implicación y colaboración del alumno y en una
enseñanza más individualizada, puntos considerados críticos por Sir Ken Robinson en la conferencia que
incluimos en el artículo Claves de éxito en el sistema educativo.