Está en la página 1de 16
LUCION 10 DIRECTIVO_N° 005-2016-CD/OSIPTEL Lima, 07 de enero de 2016 MATERIA : |MODIFICACION DEL REGLAMENTO GENERAL DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES. visTos: (i) El proyecto de norma presentado por la Gerencia General del Organismo Supervisor de Inversién Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, que modifica el Reglamento General de Calidad de los Servicios Publicos de ‘Telecomunicaciones, aprobado mediante Resolucién de Consejo Directivo N° 123- 2014-CD/OSIPTEL. (ii) El Informe N° 1071-GFS/2015 de la Gerencia de Fiscalizacién y Supervisién del OSIPTEL presentado por la Gerencia General, que recomienda aprobar el proyecto de norma al que se refiere el numeral precedente, y con ta conformidad de la Gerencia de Asesoria Legal. CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo establecido en el articulo 3° de la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversion Privada en Servicios Publicos, Ley N° 27332, modificada por las Leyes N° 27631 y N° 28337, el OSIPTEL ejerce, entre otras, la funcién normativa que comprende ia facultad de dictar en el ambito y en materia de su competencia, los reglamentos, normas que regulen los procedimientos a su cargo, otras de caracter general y mandatos u otras normas de caracter particular referidas a SoS, intereses, obligaciones o derechos de las entidades o actividades supervisadas o de 5 sus usuarios; spre 5} ‘x26 Que, el articulo 76° del Texto Unico Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, =" aprobado por Decreto Supremo N° 013-93-TCC, dispone que el OSIPTEL, se encarga de garantizar la calidad y eficiencia det servicio brindado al usuario; ) Que, el articulo 249° del Texto Unico Ordenado del Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, establece que el OSIPTEL cuenta con la potestad de emitir reglamentos que normen la calidad de los servicios puiblicos de telecomunicaciones; Que, asimismo, el articulo 19° del Reglamento General del OSIPTEL, aprobado con Decreto Supremo N° 008-2001-PCM, sefiala que es objetivo especifico de este Organismo promover la existencia de condiciones de competencia en la prestacién de los servicios piblicos de telecomunicaciones, siendo fundamental para lograr dicho objetivo, garantizar que las concesionarias y especialmente los usuarios, estén informados de los niveles de calidad ofrecidos por las empresas que brindan el servicio; Que, mediante Resolucién N° 123-2014-CD/OSIPTEL se aprobé el Reglamento General de Calidad de los Servicios Publicos de Telecomunicaciones (en adelante, Reglamento General de Calidad), e! cual dispone en su Quinta Disposicién Transitoria y Final la elaboracién del “Procedimiento de Supervisién del Servicio de Acceso a Internet’; Que, en el numeral 6.1 del articulo 6° del Reglamento General de Calidad, se definieron los indicadores de calidad del servicio de acceso a Internet: Cumplimiento de Velocidad Minima (CVM), Velocidad Promedio (VP), Tasa de Ocupacion de Enlaces (TOE) y los parametros informativos: Tasa de Transferencia de Datos (TTD), Tasa de Pérdida de Paquetes (TPP), Latencia (L) y Variacién de la Latencia (VL); Que, en el Anexo N° 11 del citado Reglamento se detallan tres (3) escenarios de medicién para los indicadores y pardmetros del servicio de acceso a Internet, los cuales se efecttian desde el lado usuario hacia: i) servidores ubicados en el nucleo de la red del ISP, ii) servidores en el NAP Pert: y iii) servidores ubicados fuera del territorio nacional; Que, en ese sentido, se debe precisar que los indicados escenarios de medicién no corresponden Unicamente al primer escenario, referido al tramo Usuario-ISP, como se indica en el numeral 6.1 del articulo 6° del Reglamento General de Calidad; sino que aplican para los tres (3) escenarios de medicién antes descritos; Que, el articulo 7° del Reglamento General del OSIPTEL establece que toda decisién de este Organismo debera adoptarse de tal manera que los criterios a utilizar sean conocidos y predecibles por los administrados; Que, el articulo 27° del citado Reglamento dispone que constituye requisito para la aprobacién de los reglamentos, normas y disposiciones regulatorias de caracter general que dicte el OSIPTEL, el que sus respectivos proyectos sean publicados en el diario oficial E| Peruano, con el fin de recibir las sugerencias 0 comentarios de los interesados; Que, mediante Resolucién de Consejo Directive N° 002-2015-CD/OSIPTEL, publicada el 19 de enero de 2015, se dispuso la publicacién del proyecto de norma que modifica el Regiamento General de Calidad, a fin de recibir los comentarios de los interesados; Que, mediante Resolucién de Consejo Directive N° 009-2015-CD/OSIPTEL, publicada el 5 de febrero de 2015, se dispuso la ampliacion del plazo otorgado para la remisién de comentarios al proyecto de Norma que modifica e! Reglamento General de Calidad; Que, habiendo analizado los comentarios formulados al referido proyecto, y sosteniendo reuniones con los interesados, corresponde al Consejo Directivo aprobar fa “Modificacion del Reglamento General de Calidad de los Servicios Publicos de Telecomunicaciones”, mediante el cual se modifica el articulo 6° e incluye el Anexo 19 - Procedimiento de Supervisién del Servicio de Acceso a Internet; Que, asimismo, de acuerdo con las normas sobre transparencia, resulta pertinente ordenar la publicacién de la matriz de comentarios respectiva en la pagina Web institucional del OSIPTEL; Que, en aplicacién de las funciones previstas en el inciso h) del Articulo 25° y en el inciso b) del Articulo 75° del Reglamento General del OSIPTEL, y estando a lo acordado por el Consejo Directivo en su Sesion N° 594; SE RESUELVE: Articulo Primero.- Modificar el numeral 6.1 del articulo 6° de! Reglamento General de Calidad de los Servicios Publicos de Telecomunicaciones, aprobado mediante Resolucién N° 123-2014-CD/OSIPTEL, en los siguientes términos: ‘Articulo 6.- Indicadores y parémetros aplicables al servicio de acceso a Internet Se establecen fos siguientes indicadores de calidad: 6.1 Las empresas operadoras deberén implementar fos indicadores definidos a continuacién: 6.1.1 Cumplimiento de Velocidad Minima (CVM): Es ef porcentaje de mediciones (TTD) de las velocidades de bajada y subida que cumplen con la velocidad minima Las empresas operadoras estén obligadas a prestar el servicio acorde con las velocidades contratacas por el abonado; sea prepago, contro! o postpago. Para tal efecto, Ia velocidad minima se calcularé como una proporcién de la velocidad maxima contratada de subida y bajada, correspondiendo el 40% para el servicio brindado a través de redes fjas y méviles. Estos requerimientos son aplicables para los servicios le acceso a Internet fjo 0 mévil exceptuando de esta obligacién las tecnologias dial up y GPRS/EDGE. ‘Se aplica para este indicador ef Procedimiento de Medicién establecido en el Anexo Ne 11 6.1.2 Velocidad Promedio (VP): Es ol promedio aritmético de fas mediciones TTD realizadas. ‘Se aplica para este indicador el Procedimiento de Medicién establecido en el Anexo N° 11. 6.1.3 Tasa de Ocupacién de Enlaces (TOE): Corresponde al consumo del ancho de banda de Jos enlaces, diferenciando ambos sentidos de trasmisién (bajada y subida), en un determinado periodo. Su implementaci6n es alternativa a la implementacién del parametro TTD para usuarios comoratives. ‘Se aptica para este indicador ef Procedimiento de Medici6n establecido en el Anexo N° 12. Asimismo, se definen los siguientes parmetros del servicio de acceso a Intemet - los cuales fianen finalidad informativa -, siendo aplicable lo establecido en el Anexo NP 11. 6.1.4 Tasa de Transferencia de datos (TTD): Definido como la velocidad media de transferencia de datos desde ef usuario a un servidor de prueba (ISP, NAP, Tramo intemacional), en un perfodo determinado, medido en bits por segundo. Es el parémetro unitario de base para definir estadisticamente los indicadores cumplimiento de velocidad minima y velocidad promedio, 6.1.5 Tasa do Pérdida de Paquetes (TPP): Es la proporcién de paquetes enviados a un servidor de prueba, sin que se reciba su respectiva respuesta, durante un determinado tiempo. 6.1.6 Latencia (L): Es e! tempo promedio que tarda un paquete en recorrer e! tramo usuario servidor de prueba-usuano, medido en milisegundos. 6.1.7 Variacién de la Latencia (VL o jitter): Es la variacién del tiempo promedio que tarda un paquete en recorrer el tramo usuario-servider de prueba-usuario, medido en ‘milisegundos.”

También podría gustarte