Está en la página 1de 3
EOP EY II 1.8 PSICOLOGIA DE LA EDUCACION: :CTENCIA 0 ARTE? ‘Todo of mundo sabe algo sobre la ensefanza, De hecho, todos los padres ensefan 3 sus Ijos, los nifos se ensefian unos a ots, y los adultos sc ensofian entre sf una multitud de ‘cosas, Asimiismo, todo el mundo ha aprendide y sigue aprendiendo en la vida, En este sentido, se podrta prepuntar si la psicologia de Iu educacidn ex nceesaria, puesto que le ensefianza y el aprendizaje son procesos naturales. Bs verdad que algunas personas, incluso sin entrensmien(o, tienen muchas de las habilidades de Jos buenos profesores: organizacién, tmotivacion, personalidad... Pera tumhién ex verdad que 18 nkayor pars de Los profesores las hhan conseguido después de mucho esfuerzo y de una prictics proloneada La enseiaea est hoy asentada sobre bases psicoldicas firmes y en sintonia con los eonocimientos actuaies sobre el aprendizaje y el desarralio humano. Los buenos profesores. por lo general. n0 ni cen, se hacen; y se hacen poniendo en prictica tos eonocimientos psicolégices necesarios pra asegurar cl mejor aprendizaje del estudiante, Muchos se preguntan si la psicologia de la educaciOn es un arte o una ciencia. Algunos, cconsideran que € un arte porque et profesor debe utilizar experiencias individuals, sent ‘mientos, emociones y Valores que parecen escaparse de los moldes de la ciencia, Otros, ett cambio, interpretan [a enseiianza como una ciencia, ya que la ensenanza es una Conducta ¥> ‘como tal, s¢ puede estudiar cientficamence, de manera que Sus componentes, habilidades ¥ Principios pueden ser objeto de un anslsiscientfice riguroso. En realidad, la enscfianza es ambas cosas a la ver, un arte y una ciencia. Como arte, la ensefianaa segurameate compromete fas emosiGie Tos valores y el esprit de todo el qu. ‘needa bien. Los buenos profesores pueden llegar a estar tan profundamente implicados en. su abajo de modelar la mente de sus estudiantes como lo estan los pintores © los escullores en su arie de modslado, Come una ciencia, la ensefanza utiliza conocimientot de todas las ramas de fs ciencia, especialmente de a psicologia, pars lograr que los estudiantes sprendan ¥, sobre todo, aprendan a aprendcr, Los profesores en su actividad instrucciooal ulizan el Imétodo cienifico a fin de constrir hipctesis, comprobarlas empfricamente y registrar los resultados. Por otra part, la cieacia y el ate estaran inseparablemente unidas én toda buena ‘ensefanza ‘Los buenos profesores son capaces de desarrollar el pensamicnto del estudiante faciitar su madures cientfica y humana, controlar eficientemente la clase, offecer una ensednza de calidad, evaluae los resultados del aprendizaje y adaptarse a las exigencias cambianles 2egn tos resultados de Ia investigacién, Se dice que seria abeurdo que alguien tatara de evaleat a.un joven'sin conocimiento alguno de psicologie, to mismo que seria absurdo que alguien leniaa componer una sonata ignerando el fenéimeno del sonido. El dilema arte-ciencia se proyecta sobre otro dilema de tecria-précice, Algunos aluden 2 problema de teorie-préctica como una disparidad entre dos culruras, le eientficay Ia hu- rmanitica, La misma divisién se puede observar en la peicologia de la educaci6n. Ninguna de Tas dos es mejor que Ia otra, aunque el estatus de las dos culluras puede ser diferente, De hecho, el procedimiento cientfico ge considera mAs claborado que la actividad profesional. Pero la diferencia de estatus no es el problema principal. La dificulted es que las dos tra- diciones tienen diferentes histons, presiones, procedimientos y maneras de enfocar un pro- blema. El cientifico experimental puede entrevistar a cientos de sujetos para deseubrr posibles variaciones sisteméticas en los procesos personales. El profesor quiere saber qué hacer en tw momento dado con on estudiante. El movimiento aqui es de lo general, cienifico ¥ objetivo, ato paniculay, activ y subjeivo, Ambas posiciones pueden verse enfrentadas una com ott En mvchas ocasiones se reserva el lugar mas importante pars la teoria: el propésito de la eoria es suministrar un conyjonto de explicaciones abstractas lgicemente coherentes. La (eoris suminisira razones y principios. y e¢ mas bien deseriptiva. La préetica sumiaista una serie de actividades de conductas concreias a hacer y cs, por tania, prescriptiva. La teoria es muy abstracta, fa prdctica es demasiado concreta. La teoris sin la pritica puede ser una ‘como cordisles y auténticos. Los profesores eficientes acentiéan ms Ia cooperaciéa que Ia ‘competicin en sus clases, 10 cual desemboca en exigencias y logros maduros de aprendizaje para sus estudiantes. Asimismo, centian més el proceso que el produeto. Sus melas gencrales {on mejorar las zelaciones entse ios estudiantes y ayudar al desarrollo de sv aucestima. Los profecores eficientes comprenden e] desarrollo de los autoconceptos de los estudiantes y fstructuran Ia clase de forma que favorezca ta formscién de autoconceptcs positives La habiidad de fos profesores para acentuar ta motivaciGn de los estudiantes es a clave primera de toda accién escolar, Los autoconceptos postivos de Jos escolares aurientan st Inotivacién para el rerdimiento en Ia clase. pero también corresponden los profesores ou0s faciores implieados en la motivacién como satisfacer fas necesidadcs de Jos estudiantes, desarrollar #08 intereses 0 ayudarles 2 conseguir una vision equilibrada de sus personas ¥ de bs condactas ‘cultad en estabiccer las condiciones adecuadas part ‘a diferencia més destacada entre estos dos Upot Prevenir los problemas de con-

También podría gustarte