Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE ANIVERSARIO

LA FIESTA DE LIMA
Una gran celebración para una gran ciudad

 VIERNES 13, SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE ENERO

LIMA REMIX 2012


La Asociación Cultural Haciendo Pueblo será la encargada de comenzar las celebraciones por el
aniversario de Lima con una performance que transita por el hilo conductor de la historia
musical de Lima y las grandes migraciones de las décadas de los ’70 y ’80, gracias a las cuales se
crean las “nuevas Limas”.

Lugar: Circuito Mágico del Agua.


Horario: Viernes, sábado y domingo de 7:30 pm. a 8:30 pm.
Entrada general: S/. 4.00

 SÁBADO 14 DE ENERO

TODAS LAS LIMAS


La primera fase del concurso escolar de fotografía que forma parte de la Bienal de Fotografía
de Lima, será expuesta en la Casa de las Trece Puertas. La exposición estará abierta desde el 14
de enero hasta el 29 de febrero.

Lugar: Casa de las Trece Puertas - Jirón Áncash 273 - 299, Cercado de Lima.
Horario: De lunes a sábado de 10 am. a 6 pm.
Ingreso libre.

CLÁSICO HÍPICO “CIUDAD DE LIMA” 2012


El Clásico “Ciudad de Lima” es organizado por el Jockey Club del Perú en homenaje a la ciudad
de Lima.

Lugar: Hipódromo de Monterrico.


Hora: 3:45 pm.
Ingreso libre.

RECORRIDO TURÍSTICO POR EL 477 ANIVERSARIO DE LIMA


En el marco de actividades por el Aniversario de la Ciudad de los Reyes, nuestra capital celebra
477 años desde su fundación con un recorrido por los rastros de los conquistadores.

Informes e inscripciones: Oficina de Información Turística de la Municipalidad de Lima, ubicada


en el Pasaje Los Escribanos 145, Centro Histórico de Lima. Teléfono: 315-1542.

Salidas: 10:00 am. y 3:00 pm.

Recorrido:
 Monumento a Taulichusco, para conocer la historia de la ciudad antes de la
conquista del Imperio del Tahuantinsuyo.

 Plaza de Armas, fundación de la ciudad.

 Catedral de Lima – Tumba de Pizarro, máximo símbolo de espiritualidad del Centro


Histórico, donde yacen los restos del fundador hispano de nuestra ciudad.

 Casa Aliaga, uno de los más cercanos compañeros de Pizarro, durante el proceso
de la Conquista.

 Palacio Municipal, antiguo solar de Hernando Pizarro, donde se conocerá la


historia del Cabildo y del primer alcalde de Lima, Nicolás de Ribera “El Viejo”.
Además se visitará las instalaciones de la Biblioteca Municipal, espacio que alberga
el Acta de la Fundación de Lima.

 DOMINGO 15 DE ENERO

CULTURA VIVA
Artes escénicas callejeras, teatro, música, danza, artes plásticas y visuales deleitarán a las
familias que los domingos se congregan en los distintos Parques Zonales de la capital y el
Parque de la Muralla. El espectáculo se ofrecerá del 15 de enero al 15 de abril.

Lugares: Parques Zonales y Parque de la Muralla.


Horario: Todos los domingos de 1:00 a 5:00 p.m.
Entrada adultos S/. 2.50
Niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años S/. 0.50

 LUNES 16 DE ENERO

131 ANIVERSARIO DE LA DEFENSA DE LIMA


Ceremonia Cívico Patriótica instituida para revalorar el espíritu nacionalista de los Defensores
de Lima y el valor del marino francés Abel Du Petit Thouars, quien participo en los actos
heroicos para salvar nuestra ciudad.

Lugar: Avenida Petit Thouars, cuadra 4, Cercado de Lima.


Horario: 10:00 am.
Ingreso libre.

 MARTES 17 DE ENERO

PLAZUELA DE LAS ARTES


Se reinician las actividades en la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal, con la presentación
teatral ‘Mácula’. Incluye presentaciones de danza contemporánea, teatro y performance.

Lugar: Plazuela de las Artes del Teatro Municipal – Jirón Ica cuadra 3, Cercado de Lima.
Hora: 8:00 pm.
Ingreso libre.
UNA SERENATA EXTRAORDINARIA
Más de 400 artistas en escena ofrecerán un espectáculo incomparable, creado y dirigido por
Miguel Rubio, director de Yuyachkani. A través de una serie de manifestaciones artísticas y
culturales que caracterizan la diversidad y mestizaje de nuestra capital, Lima celebrará su
historia y tradición en una fiesta sin precedentes. Bandas provinciales, guitarras flamencas,
bailaoras y caballos de paso peruanos abrirán el evento.

Se bailará a ritmo de tondero, marinera limeña y norteña, valses, chonguinada y de huaynos.


Escucharemos las notas de los violines, del arpa serrana y de los maravillosos contra puntos de
guitarra entre Julio Humala y Ernesto Hermoza, acompañados de las voces de Lalo Arroyo y de
la gran cantaora flamenca, Leo Amaya.

Alrededor de las 10 de la noche se dará inicio al espectáculo musical con La Sarita, quienes se
presentarán junto a los danzantes de tijeras, las tropas de Sikuris y los representantes de la
comunidad de Shipibos de Cantagallo. La programación musical dará paso a la cantante
folklórica Amanda Portales.

Hacia la medianoche, Cecilia Barraza, Leo Amaya, Julio Pérez de La Sarita y Amanda Portales se
reunirán en un mismo escenario para recibir el aniversario de la ciudad.

Lugar: Plaza de Armas.


Hora: Desde las 8:00 pm.
Ingreso libre.

 MIÉRCOLES 18 DE ENERO – DÍA CENTRAL

CEREMONIA DE IZAMIENTO DE BANDERAS


Lugar : Plaza de Armas - Frontis del Palacio Municipal.

06:40 am. Saludo a Lima con salva de camaretazos.


06:50 am. Izamiento de Banderas (Simultáneo)
Bandera del Perú, a cargo de la Sra. Susana Villarán, alcaldesa Metropolitana
de Lima
Bandera de la Ciudad, a cargo de un regidor metropolitano.
Bandera del Tahuantinsuyo, a cargo de un regidor metropolitano.
06:55 am. Himno Nacional del Perú
A cargo de la Banda de Músicos de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Toque de Sirenas.
Ejecutado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y el Cuerpo General de
Bomberos Voluntarios del Perú.

Ingreso libre.

HOMENAJE AL ÚLTIMO CURACA INCA “TAULICHUSCO”


Taulichusco, era el curaca del curacazgo existente en el valle del Rímac (una especie de alcalde
si habláramos de esta época). Ejercía estas funciones cuando Pizarro y sus huestes españoles
llegaron a la zona de Lima y "fundaron" la ciudad el 18 de enero de 1535.
Lugar : Pasaje Nicolás de Rivera, Cercado de Lima.

08:00 am. Palabras de Bienvenida.


08: 05 am. Himno Nacional del Perú
08:15 am. Colocación de ofrenda a cargo de un regidor metropolitano.

Ingreso libre.

MISA Y TE DEUM
Celebración de acción de gracias oficiada por el Arzobispo de Lima, Monseñor Juan Luis
Cipriani. Participan la Alcaldesa de Lima, los regidores metropolitanos, autoridades y vecinos.

Lugar : Catedral de Lima


Hora : 10:00 am.
Ingreso libre.

SESIÓN SOLEMNE
Con ocasión del 477 aniversario de la fundación de Lima, el Pleno del Concejo Metropolitano
de Lima realiza la tradicional Sesión Solemne. Asimismo, se reconocerá a personajes ilustres de
la capital.

Lugar : Salón de Sesiones del Palacio Municipal - Jirón Conde de Superunda 144,
Cercado de Lima.

12:00 m. Himno Nacional del Perú.


12:10 pm. Lectura del Acta de la Fundación de Lima a cargo de un regidor metropolitano.
12:20 pm. Lectura de la Resolución de Alcaldía que oficializa la entrega de la Medalla de
Lima a personalidades por su contribución al desarrollo del país.
12:25 pm. Entrega de la Medalla de Lima y diploma que acredita la distinción.
1:00 pm. Palabras del representante de los homenajeados.
1:10 pm. Discurso de Orden a cargo del Sr. Eduardo Zegarra Méndez, Teniente Alcalde
Metropolitano de Lima.
1:20 pm. Palabras de la Sra. Susana Villarán, Alcaldesa Metropolitana de Lima.
1:30 pm. Alcaldesa de Lima recibe el saludo correspondiente en el Salón de
Recepciones.

Por cuestión de aforo el ingreso es con invitación.

HOMENAJE A LIMA
El Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva presentará un espectáculo musical
variado para rendir homenaje a Lima. Los vecinos de la capital podrán disfrutar en familia de la
música y danza que se ofrecerá en este recinto de entretenimiento.

Lugar: Circuito Mágico del Agua - Parque de la Reserva.


Horario: Desde las 11:00 am. hasta las 10:00 pm.
Ingreso libre.
RECORRIDO TURÍSTICO POR EL 477 ANIVERSARIO DE LIMA
En el marco de actividades por el Aniversario de la Ciudad de los Reyes, nuestra capital celebra
477 años desde su fundación con un recorrido por los rastros de los conquistadores.

Informes e inscripciones: Oficina de Información Turística de la Municipalidad de Lima, ubicada


en el Pasaje Los Escribanos 145, Centro Histórico de Lima. Teléfono: 315-1542.

Salida: 10:00 am.

Recorrido:

 Monumento a Taulichusco, para conocer la historia de la ciudad antes de la conquista


del Imperio del Tahuantinsuyo.

 Plaza de Armas, fundación de la ciudad.

 Catedral de Lima – Tumba de Pizarro, máximo símbolo de espiritualidad del Centro


Histórico, donde yacen los restos del fundador hispano de nuestra ciudad.

 Casa Aliaga, uno de los más cercanos compañeros de Pizarro, durante el proceso de la
Conquista.

 Palacio Municipal, antiguo solar de Hernando Pizarro, donde se conocerá la historia


del Cabildo y del primer alcalde de Lima, Nicolás de Ribera “El Viejo”. Además se
visitará las instalaciones de la Biblioteca Municipal, espacio que alberga el Acta de la
Fundación de Lima.

SINFONÍA POR EL PERÚ


Concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Sinfonía por el Perú” dirigida por
Espartaco Lavalle. Este Concierto contará con la participación del tenor peruano Juan Diego
Flórez.

Lugar: Teatro Municipal de Lima - Jirón Ica cuadra 3, Cercado de Lima.


Horario: 7:30 pm.
Entradas a la venta en Teleticket.

 JUEVES 19 DE ENERO

“ENTRE CERROS Y ESQUINAS, IMÁGENES DE LIMA”


Exposición de arte donde se presenta la muestra Panorama de Lima en 1861, pintado por el
artista Guillermo Tasset, obra singular de 6 metros de largo donde se aprecia una vista con el
cerro San Cristóbal.

Lugar: Pinacoteca del Palacio Municipal de Lima - Jirón Conde de Superunda 144, Cercado de
Lima.
Hora: 7:00 pm.
Ingreso libre.
 VIERNES 20, SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 DE ENERO

“ESTAMPAS DE LA LIMA ANTIGUA”


Espectáculo que rescata personajes de esa Lima Criolla que se va, pero que persiste en nuestra
memoria colectiva: pregoneros y pregoneras, flores de mistura, las vendedora de picarones y
anticuchos, el popular vendedor de "Revolución Caliente" y otras tradiciones de antaño. La
tradicional marinera limeña y sones de la música peruana, serán el marco de bienvenida a los
asistentes de ese fin de semana, donde la peruanidad se viste del color de nuestra ciudad
capital.

Lugar: Circuito Mágico del Agua.


Horario: Viernes, sábado y domingo de 7:00 a 8:00 pm.
Entrada general: S/. 4.00

 DOMINGO 22 DE ENERO

“LA NUEVA LIMA TAMBIÉN CELEBRA”


La Gran Marcha de los Muñecones presentará un espectáculo que recrea la Nueva Lima que se
construye con el dinamismo con las familias de la costa, sierra y selva que también celebran el
aniversario de la capital. Música y muñecones en un colorido show para la diversión e
integración familiar.

Lugar: Parque de la Exposición.


Horario: De 8:00 pm a 9:00 pm.
Ingreso libre.

 JUEVES 26 DE ENERO

ESPACIOS URBANOS
Mesa de diálogo “Lima, modernidad y resistencia. Diversidad espacial en la gran urbe”, donde
participarán los especialistas Pedro Pablo Ccopa, Willy Ludeña y Antonio Zapata.

Lugar: Pinacoteca del Palacio Municipal de Lima – Jirón Conde de Superunda 144, Cercado de
Lima.
Horario: 6:00 pm.
Ingreso libre.

También podría gustarte