Está en la página 1de 2

MATERIA: ESPAÑOL SEGUNDO GRADO

ACTIVIDADES A REALIZAR PARA LOS GRUPOS 2dos. A y C

Profra. Mireya Aguirre Alvarado

Fecha: 16 de noviembre del 2017

Entregar jueves 23 de noviembre

INDICACIONES: Realizar actividades en casa, elaborarlas en hojas blancas, de raya, cuadro,


según tu preferencia, entregarlas con carátula datos completos nombre y apellidos, grado y
grupo, engrapadas para evitar se traspapelen. Las actividades, las debes escribir a tinta negra,
revisar ortografía

ACTIVIDADES PERMANENTES

 Continuar con lectura en casa: Leer 20 min. diarios, con el libro de tu elección,
registrar en la hoja que se entrego al inicio del ciclo escolar, elaborar un comentario semanal.
SOLO ENTREGARAS EL COMENTARIO SEMANAL EN UNA HOJA, el registro lo debes
pegar en tu cuaderno, hasta que se reanuden clases será evaluado el registro ya que este
se encuentra pegado en el cuaderno.

ACTIVIDADES DEL PROYECTO 4 Una discusión formal la mesa redonda

Ámbito: Estudio

Práctica social del lenguaje: Participar en las mesas redondas

Aprendizajes Esperados:

 Revisa y selecciona la información de diversos textos para participar en una mesa


redonda.
 Argumenta sus puntos de vistas y utiliza recursos discursivos al intervenir en discusiones
formales para defender sus opiniones.
 Recupera información y puntos de vista que aportan otros para integrarla a la discusión y
llegar a conclusiones sobre un tema.

Actividad 1

Investiga que es una mesa redonda y sus características

Actividad 2

Elabora un esquema de la organización de la mesa redonda

Para la investigación puedes consultar tu libro en la pág. 72 o bien la siguiente liga

https://prezi.com/e2v81n-ssxiv/caracteristicas-de-una-mesa-redonda-de-debate/
https://www.lifeder.com/caracteristicas-mesa-redonda/

Actividad 3

Realiza la lectura, un ejemplo de la Mesa redonda sobre la Contaminación urbana por ruido en
la Ciudad de México (en tu libro está en las pág. 73 a la 77) o bien checa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=Y27wZHdTvJA y trabaja con el tema que se presentan de
la mesa redonda como foro de expresión.

Después del análisis menciona:

¿Cómo se organizo la mesa redomona?

¿Quienes intervienen?

¿Quién da la palabra?

¿Cuál es el tema central?

¿Qué entiendes por una estrategia discursiva?

¿En qué momento argumentan los participantes?

¿Para qué se participa en una mesa redonda?

¿Cómo se concluye?

También podría gustarte