Está en la página 1de 1

Introducción

La velocidad se ha convertido en uno de los principales indicadores utilizado para medir


la calidad de la operación a través de un sistema de transporte. A su vez, los conductores,
los conductores, considerados de una manera individual, miden parcialmente la calidad
de su viaje por su habilidad y libertad en conservar uniformemente la velocidad deseada.
Se sabe, además, por experiencias que el factor más simple a considerar en la selección
de una ruta específica para ir de un origen aun destino, consiste en la minimización de las
demoras, lo cual obviamente se lograra con una velocidad buena y sostenida y que
ofrezca seguridad. Esta velocidad está bajo el control del conductor, y su uso determinara
la distancia recorrida, el tiempo de recorrido y el ahorro de tiempo, según la variación de
esta.
Finalmente, un factor que hace importante a la velocidad en el transito es que la velocidad
de los vehículos actuales ha sobrepasado los límites para los que fue diseñada la carretera
actual y las calles, por lo que la mayor parte de los reglamentos resultan obsoletos.
Así por todas las razones anteriores la velocidad debe ser estudiada, regulada y
controlada con el fin de que origine un perfecto equilibrio entre el usuario, el vehículo y la
vía, de tal manera que siempre se garantice la seguridad.

Objetivo general

 Determinar la velocidad media de ciertos vehículos que un instante definido están


en un tramo dado de la carretera (vía montería planeta rica).

Objetivos específicos

 Obtener los diferentes tiempos que transcurren desde el instante en que el


vehículo inicio hasta que llegue a su destino.

También podría gustarte